2º RESONANCIA TEMA 1 PATRICIA
|
|
Título del Test:
![]() 2º RESONANCIA TEMA 1 PATRICIA Descripción: 2º RESONANCIA TEMA 1 PATRICIA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué característica destaca de la resonancia magnética en comparación con otras técnicas de imagen?. Su baja resolución tisular. Su capacidad para detectar huesos con precisión. Su elevada resolución tisular. Su simplicidad técnica. ¿Qué científicos recibieron el Premio Nobel de Medicina en 2003 por sus contribuciones en RM?. Peter Mansfield y Paul Lauterbur. Raymond Damadian y Paul Lauterbur. Wilhelm Röntgen y Peter Mansfield. Niels Bohr y Raymond Damadian. ¿Qué desventaja presenta la resonancia magnética?. Baja resolución de imagen. Elevado tiempo de adquisición y posible claustrofobia. Uso de radiaciones ionizantes. Falta de detalle en tejidos blandos. ¿Qué impacto ha tenido la integración de la RM en el diagnóstico médico?. Ha complicado los procedimientos clínicos. Ha reducido la precisión diagnóstica. Ha supuesto grandes avances y mejoras en la calidad de vida. Ha reemplazado totalmente a los rayos X. ¿Cuáles son los cuatro componentes principales de un equipo de resonancia magnética?. Imán principal, generador, pantalla y transformador. Bobina de gradientes, cámara de vacío, transductor y CPU. Imán principal, bobina de gradientes, bobina transmisora/receptora y sistema informático. Fuente de radiación, sensor óptico, compresor y CPU. ¿Qué característica tienen los imanes de bajo y medio campo?. Menor tiempo de adquisición y alta resolución. Tiempos de adquisición más prolongados y menor resolución espacial. Mayor ruido y menor mantenimiento. Se usan solo en investigación. ¿Qué potencia tienen los imanes de alto campo utilizados en la clínica?. Entre 0,1 y 0,5 T. Entre 0,5 y 1 T. Entre 1,5 y 3 T. Más de 5 T. ¿Cuál es una desventaja de los imanes de alto campo?. Generan imágenes de baja calidad. Requieren más tiempo de exploración. Producen más ruido durante el procedimiento. No permiten el uso de medios de contraste. ¿Qué tipo de imán utiliza aleaciones metálicas que deben mantenerse a temperaturas ultrabajas?. Resistivo. Permanente. Superconductor. Magnético pasivo. ¿Qué tipo de imán necesita enfriamiento con agua para su correcto funcionamiento?. Resistivo. Permanente. Superconductor. Criogénico. ¿Qué función tienen las bobinas de gradientes en la resonancia magnética?. Emitir y recibir la señal de radiofrecuencia. Enfriar el imán principal. Localizar y codificar espacialmente la señal. Almacenar las imágenes generadas. ¿Cuántas bobinas ortogonales se utilizan para generar gradientes en los tres ejes del espacio?. Dos (X,Y). Cuatro (X,Y,Z,y alfa). Tres (X, Y y Z). Una (X). ¿Qué elemento se utiliza principalmente en RM clínica para obtener la señal?. Carbono. Oxígeno. Sodio. Hidrógeno. ¿Qué función tiene el sistema PACS en la resonancia magnética?. Generar el campo magnético principal. Regular la temperatura de los imanes. Almacenar y comunicar las imágenes entre distintos departamentos u hospitales. Controlar la potencia de las bobinas de gradientes. ¿Qué debe saber todo el personal del equipo de resonancia magnética?. El funcionamiento de la máquina de rayos X. La ubicación del material necesario en la unidad. Los protocolos quirúrgicos hospitalarios. La dosis exacta de los contrastes utilizados. ¿Por qué es importante mantener el material ordenado y a mano en la unidad de RM?. Para reducir el número de exploraciones. Porque facilita el trabajo diario y es fundamental en emergencias. Para evitar la radiación del material. Para disminuir el consumo eléctrico del equipo. ¿Cuál de los siguientes materiales forma parte del material básico para la exploración?. Jeringas y agujas. Electrodos específicos para RM. Almohadas, cuñas y tapones auditivos. Inyector de contraste. ¿Qué función tiene el material básico de exploración como almohadas y cuñas?. Inmovilizar al paciente. Aumentar la comodidad y el posicionamiento del paciente. Transmitir la señal de RM. Controlar la temperatura corporal. ¿Qué tipo de material se utiliza para estudios dinámicos, de perfusión y vasculares?. Catéter intravenoso. Inyector de contraste. Bomba de infusión. Capnógrafo. ¿Qué aparato mide la saturación de oxígeno en sangre?. Capnógrafo. Pulsioxímetro digital. Monitor multiparamétrico. Respirador. ¿Qué valor normal tiene el CO₂ espirado medido con el capnógrafo?. 25–35 mmHg. 35–45 mmHg. 45–55 mmHg. 55–65 mmHg. ¿Cuál de los siguientes equipos no es compatible con la sala del imán?. Electrocardiógrafo. Pulsioxímetro digital. Inyector de contraste. Ambú. ¿Qué debe hacerse si se necesita intubar a un paciente y el laringoscopio no es compatible con RM?. Trasladar al paciente fuera de la sala del imán para proceder a la intubación. Desactivar el imán y proceder dentro de la sala. Usar una mascarilla facial en lugar del tubo. Esperar a que finalice la exploración. ¿Qué debemos hacer si un paciente tiene un bioimplante del que solo conocemos la marca y modelo?. Realizar la RM directamente. Consultar MRI Safety y la casa comercial. preguntar al paciente si lo cree seguro. revisar solo la compatibilidad del material. ¿Qué tipo de compatibilidades podemos encontrar en los bioimplantes?. conductora, aislante y ferromagnética. compatible, insegura y metálica. condicional, segura e insegura. fuerte, media o débil. ¿qué página web es de referencia para consultar la compatibilidad de los bioimplantes?. Radiopaedia. MRI Safety. HospitalNet. Chat GPT. ¿Qué tipo de implantes suelen considerarse seguros en RM?. implantes ortopédicos. clips hemostáticos seguros. implantes cocleares. bombas de infusión. Una ventaja importante de la RM es que: usa radiación ionizante. es una prueba invasiva. No permite reconstrucción en 3d. Utiliza ondas de radiofrecuencia. ¿Cuál de las siguientes es una contraindicación absoluta para RM?. Marcapasos/DAI sin confirmar compatibilidad. Brackets. heridas abiertas. tatuajes recientes. ¿Por qué no debe introducirse un paciente con una bomba de infusión en la RM?. porque genera artefactos leves. porque puede liberar toda la medicación al paciente. porque es de plástico. porque no se puede apagar. ¿Qué debe hacerse si un paciente tiene un neuroestimulador?. retirarlo antes de la prueba. Realizar la RM sin precauciones. no realizar la prueba bajo ningún concepto. confirmar compatibilidad y apagarlo antes del examen. ¿Cuál de las siguientes situaciones es una contraindicación relativa?. marcapasos. implante coclear. Fiebre. bomba de infusión. ¿Por qué los brackets pueden interferir en una RM cerebral?. porque se calientan demasiado. porque son ferromagnéticos. porque emiten radiación. porque producen artefactos que alteran la imagen. ¿Qué debe hacerse si el paciente no colabora durante la exploración?. evaluar si merece la pena realizarla, por seguridad. forzarlo a permanecer quieto. realizar igualmente la prueba. sedarlo siempre. ¿Qué información debe incluir la solicitud de una resonancia magnética?. datos del paciente, juicio diagnóstico y justificación clínica. solo el nombre del paciente. el resultado del estudio previo. solo el tipo de resonancia. ¿Quién es el responsable de decidir el protocolo y la administración de contraste?. El técnico de RM. el médico solicitante. El radiologo. el personal administrativo. ¿Cuál de las siguientes NO es una urgencia típica en resonancia magnética según la SERAM?. cauda equina. Ictus. Apendicitis. compresión medular. ¿Qué significan las siglas RAM en el cuestionario de seguridad?. Reacción Alérgica Medicamentosa. Riesgo de Artefactos Metálicos. Registro de Actividad Médica. Radiografía de Alta Magnetización. ¿Qué debe hacerse si el paciente está desorientado o sedado?. cancelar la prueba. recoger información de familiares o revisar su historial médico. realizar la prueba sin datos previos. dejar la decisión al administrativo. ¿Qué tipo de pacientes requiere especial precaución durante el traslado?. pacientes ambulatorios. pacientes ingresados. pacientes claustrofóbicos. pacientes pediátricos. ¿En pacientes con oxigenoterapia, ¿qué debe hacerse antes de la RM?. desconectarlos completamente. retirar el oxígeno durante toda la prueba. Conectarlos a la toma de oxígeno compatible de la sala de RM. Usar una bala de oxígeno metálica. |




