option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2º test de simulacionTraslado y reparto del producto

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2º test de simulacionTraslado y reparto del producto

Descripción:
COMT01DCP-Actividades básicas de comercio para personas con discapacidad

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se usa para mover palés manualmente en distancias cortas?. a) Carretilla elevadora. b) Transpalé manual. c) Apilador eléctrico.

¿Cuál de estos necesita electricidad para moverse?. a) Transpalé manual. b) Transpalé eléctrico. c) Carretilla de mano.

¿Para qué sirve principalmente una carretilla de mano?. a) Subir palés altos. b) Mover objetos pequeños. c) Transportar muchos palés.

¿Con qué se apilan palés a mano uno encima de otro?. a) Carretilla eléctrica. b) Transpalé eléctrico. c) Apilador manual.

¿Qué tipo de apilador usa un motor para subir la carga?. a) Apilador manual. b) Apilador eléctrico. c) Transpalé manual.

¿Qué revisamos antes de usar un transpalé manual?. a) La batería. b) Las ruedas. c) El aceite.

¿Cómo se mueve un transpalé manual?. a) Con botones. b) Empujando la palanca. c) Con pedales.

¿Qué ventaja tiene un transpalé eléctrico?. a) Es más ligero. b) Menos esfuerzo. c) Es más barato.

¿Cómo cargamos una carretilla de mano?. a) Todo a un lado. b) Peso igualado. c) Sin cuidado.

¿Qué cuidado hay que tener en una rampa con un apilador manual?. a) Subir de lado. b) Bajar rápido. c) Carga sujeta.

¿Qué usa un apilador eléctrico para subir las horquillas?. a) Cuerdas manuales. b) Aceite con motor. c) La fuerza de uno mismo.

¿Qué es la "capacidad de carga"?. a) La velocidad. b) El peso máximo seguro. c) El tamaño del palé.

¿Qué seguridad usamos con un apilador eléctrico?. a) Guantes finos. b) Zapatos de seguridad. c) Gafas de sol.

¿Dónde guardamos los transpalés sin usar?. a) Donde haya sitio. b) En un lugar plano. c) Apilados.

¿Qué cuidado básico necesita un transpalé manual?. a) Cambiar el aceite semanal. b) Revisar las ruedas. c) Limpiar la batería con agua.

¿Qué pasa si se pone mucho peso en una carretilla de mano?. a) Va más rápido. b) Es más fácil de usar. c) Se puede romper.

¿Qué diferencia un apilador de una carretilla elevadora?. a) El color. b) La altura que alcanzan. c) El número de ruedas.

¿Qué es importante al girar con un transpalé con carga?. a) Girar rápido. b) Girar suavemente. c) Levantar la carga al girar.

¿Qué suelo es mejor para un transpalé manual?. a) Con baches. b) Liso. c) Con arena.

¿Para qué sirven las horquillas de un transpalé?. a) Para frenar. b) Para sujetar el palé. c) Para indicar la dirección.

¿Dónde debe colocarse el peso más grande de una carga en un transpalé?. a) En el extremo de las horquillas. b) Lo más centrado posible sobre las horquillas. c) En el lado izquierdo.

¿Qué ayuda a que una carga sea más estable en un transpalé?. a) Moverse muy rápido. b) Que la carga esté bien apoyada en las horquillas. c) Que la carga sobresalga mucho.

¿Qué puede pasar si la carga en una carretilla de mano no está bien sujeta?. a) Se moverá más rápido. b) Se puede caer. c) No pasará nada.

Al girar con una carga pesada en un transpalé, ¿qué es mejor hacer?. a) Girar muy rápido. b) Girar despacio y con cuidado. c) Levantar un poco la carga al girar.

¿Qué debemos revisar antes de mover una carga con un apilador?. b) Que la carga esté bien colocada y no se vaya a caer. c) Si hace ruido. a) El color de la carga.

¿Qué es importante al apilar cajas con una carretilla de mano?. a) Apilar lo más alto posible sin cuidado. b) Apilar de forma estable para que no se caigan. c) No importa cómo se apilen.

¿Cómo debemos mover una carga larga en un pasillo estrecho?. b) Despacio y asegurándonos de que no golpea nada. a) Rápido y sin mirar atrás. c) De lado.

¿Qué puede afectar la estabilidad de una carga al levantarla con un apilador?. a) El color del apilador. b) Si la carga está inclinada. c) La hora del día.

¿Qué debemos hacer si vemos que una carga en otro equipo está inestable?. a) Intentar arreglarla nosotros mismos. b) Avisar al operario o al responsable. c) Ignorarlo.

¿Cómo se debe colocar un palé en las horquillas de un transpalé?. a) Solo en la punta de las horquillas. b) Centrado y con las horquillas metidas completamente. c) De lado.

¿Qué es importante al bajar una carga con un apilador?. a) Bajarla muy rápido. b) Asegurarse de que no hay nadie debajo. c) Cerrar los ojos.

¿Qué puede pasar si la carga sobresale mucho por un lado del transpalé?. a) Será más fácil girar. b) Puede golpear cosas al pasar. c) No afectará al movimiento.

¿Cómo debemos sujetar una carga suelta en una carretilla de mano?. b) Con cintas o cuerdas si es necesario. a) Con las manos mientras caminamos. c) No hace falta sujetarla.

Al mover una carga cuesta arriba con un transpalé manual, ¿qué es más seguro?. b) Ir despacio y asegurar que la carga no se deslice. a) Subir corriendo. c) Subir de lado.

¿Qué debemos tener en cuenta al mover cargas cerca de estanterías?. b) La distancia para no golpearlas. a) El color de las estanterías. c) La música que suena.

¿Qué es importante para mantener la estabilidad de una carga apilada?. b) Que la base sea firme y el peso esté bien distribuido. a) Apilar lo más rápido posible. c) Usar cajas de diferentes tamaños abajo.

¿Cómo debemos reaccionar si la carga empieza a caerse mientras la movemos?. b) Intentar bajarla con cuidado si es posible y apartarnos. a) Intentar sujetarla con las manos. c) Correr hacia adelante.

¿Qué debemos hacer si una carga es demasiado grande o pesada para nuestro equipo?. b) No intentar moverla y pedir ayuda o usar un equipo adecuado. a) Intentar moverla con mucho cuidado. c) Dividir la carga en partes pequeñas.

¿Qué es importante al pasar por puertas con una carga?. b) Asegurarse de que la carga cabe bien y pasar despacio. a) Pasar rápido para no bloquear la puerta. c) Empujar la puerta con la carga.

¿Qué debemos hacer al dejar una carga en el suelo con un transpalé?. b) Bajarla suavemente y asegurarnos de que queda estable. a) Dejarla caer rápido. c) Dejarla inclinada.

Denunciar Test