TEST 2 SUBV 1 2015
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 2 SUBV 1 2015 Descripción: DE TODO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Indicar, de acuerdo con la Ley 1/2015 de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, órgano competente para la aprobación de las bases reguladoras y, en su caso, la concesión de aquellas subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública: a) Conseller de Hacienda. b) Conseller respectivo. c) Consell. d) Les Corts. 2. Indicar, de acuerdo con la Ley 1/2015 de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, órgano competente para acordar e imponer la sanción de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones, ayudas públicas y avales de la Comunitat Valenciana, de prohibición para celebrar contratos con su Administración o con los organismos y entidades de ella dependientes o de pérdida de la posibilidad de actuar como entidad colaboradora en relación con las subvenciones a que se refiere la presente ley: a) Consell. b) Conseller con competencia en materia de Hacienda. c) Conseller respectivo. d) Ninguna es correcta. 3. Indicar, de acuerdo con la Ley 1/2015 de la Generalitat, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, órgano competente para aprobar mediante orden las oportunas bases reguladoras de la concesión de las subvenciones: a) Consell. b) Conseller con competencia en materia de Hacienda. c) Las personas titulares de las consellerias, tanto en el ámbito de sus departamentos como en el de los organismos públicos vinculados o dependientes. d) Todas son correctas. 4. De acuerdo con la Ley 1/2015, las personas titulares de las consellerias y las que ostenten la presidencia o dirección de los organismos autónomos y demás entidades de derecho público de ellas dependientes, serán las competentes, en sus respectivos ámbitos, para: a) La aprobación del gasto correspondiente a las subvenciones. b) La autorización del correspondiente convenio, cuando las subvenciones de concesión directa se instrumenten a través de esta fórmula jurídica. c) La autorización previa para la concesión de las subvenciones de concurrencia competitiva de cuantía superior a un millón de euros. d) Todas son correctas. 5. Indicar la respuesta correcta de acuerdo con la Ley1/2015: a) La autorización previa para la concesión de las subvenciones de concurrencia competitiva de cuantía superior a 6 millones de euros le corresponde al Consell. b) Aprobar mediante orden las oportunas bases reguladoras de la concesión de las subvenciones le corresponde a los consellers respectivos. c) La aprobación del gasto correspondiente a las subvenciones le corresponde a los consellers respectivos. d) Todas son correctas. 6. De acuerdo con la Ley 1/2015, acordar e imponer las sanciones que corresponda en materia de subvenciones, salvo las que le corresponden al conseller con competencias en materia de hacienda, es competencia de: a) Conseller respectivo. b) Consell. c) Acordar e imponer sanciones es competencia en todo caso del Conseller de Hacienda. d) Ninguna respuesta es cierta. 7. De acuerdo con la Ley 1/2015, indicar la respuesta correcta: a) Cabrá la delegación de las competencias de las personas titulares de las consellerias en relación con la aprobación de las bases reguladoras de las subvenciones. b) Las personas que ostenten la presidencia o dirección de los organismos autónomos y demás entidades de derecho público, serán las competentes, en sus respectivos ámbitos, para la aprobación del gasto correspondiente a las subvenciones. c) La aprobación del gasto en subvenciones de concurrencia competitiva de importe superior a 6 millones de euros le corresponde al Consell. d) Todas son correctas. 8. De acuerdo con la Ley 1/2015, indicar la respuesta correcta: a) El convenio de colaboración no podrá tener un plazo de vigencia superior a cuatro años, si bien podrá preverse en el mismo su modificación y su prórroga por mutuo acuerdo de las partes antes de la finalización de aquél, sin que la duración total de las prórrogas pueda ser superior a la vigencia del período inicial y sin que en conjunto la duración total del convenio de colaboración pueda exceder de seis años. b) El convenio de colaboración no podrá tener un plazo de vigencia superior a tres años, si bien podrá preverse en el mismo su modificación y su prórroga por mutuo acuerdo de las partes antes de la finalización de aquél, sin que la duración total de las prórrogas pueda ser superior a la vigencia del período inicial y sin que en conjunto la duración total del convenio de colaboración pueda exceder de seis años. c) El convenio de colaboración no podrá tener un plazo de vigencia superior a cuatro años, si bien podrá preverse en el mismo su modificación y su prórroga por mutuo acuerdo de las partes antes de la finalización de aquél, sin que la duración total de las prórrogas pueda ser superior a la vigencia del período inicial y sin que en conjunto la duración total del convenio de colaboración pueda exceder de ocho años. d) Cuando la subvención tenga por objeto la subsidiación de préstamos, la vigencia del convenio podrá prolongarse hasta diez años. 9. De acuerdo con lo establecido en la Ley 1/2015, indicar la respuesta correcta: a) La autorización del correspondiente convenio, cuando las subvenciones de concesión directa se instrumente mediante esta formula jurídica, cuando su cuantía sea superior a ciento cincuenta mil euros, es competencia del Consell. b) Los pagos anticipados supondrán entregas de fondos con carácter previo a la justificación, como financiación necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención. c) Cuando las bases reguladoras contemplan la posibilidad de realizar pagos anticipados, podrán establecer un régimen de garantías de los fondos entregados. En todo caso, las bases reguladoras tendrán que establecer un régimen de garantías cuando el importe de la subvención a recibir por la persona o entidad beneficiaria sea superior a un millón de euros. d) Todas son correctas. 10. De acuerdo con la Ley 1/2015, Las bases reguladoras de la concesión de subvenciones serán aprobadas mediante orden de la persona titular de la conselleria competente por razón de la materia, debiendo publicarse en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana y: a) En su caso, será preceptivo el previo informe de la Abogacía General de la Generalitat y de la correspondiente Intervención Delegada. b) En todo caso, será preceptivo el previo informe de la Abogacía General de la Generalitat y en su caso, de la correspondiente Intervención Delegada. c) Sólo será preceptivo el previo informe de la Abogacía General de la Generalitat y de la correspondiente Intervención Delegada. d) Ninguna es correcta. 11. El artículo 9 de la Ley 1/2015, de Hacienda Pública, establece que, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 10 de la misma ley, para transigir sobre los derechos de la Hacienda Pública de la Generalitat se requiere: a) Resolución conjunta del President de la Generalitat y la persona titular de la consellería competente en materia de hacienda, previo dictamen del Consell Juridic Consultiu e informe de la consellería o ente acreedor. b) Resolución del President de la Generalitat a propuesta de la consellería competente en materia de hacienda, previo dictamen del Consell Juridic Consultiu e informe de la consellería o ente acreedor. c) Decreto del Consell a propuesta de la consellería competente en materia de hacienda, previo dictamen del Consell Juridic Consultiu e informe de la consellería o ente acreedor. d) Decreto del Consell a propuesta de la consellería competente en materia de hacienda, sin previo dictamen del Consell Juridic Consultiu e informe de la consellería o ente acreedor. 12. De conformidad con lo establecido en la Ley 1/2015, de Hacienda Pública, si para el pago de una resolución judicial fuera necesario realizar una modificación de crédito, deberá concluirse el procedimiento correspondiente: a) Dentro de los dos meses siguientes al día de la notificación de la resolución judicial. b) Dentro de los tres meses siguientes al día de la notificación de la resolución judicial. c) Dentro de los seis meses siguientes al día de la notificación de la resolución judicial. d) Dentro del mes siguiente al día de la notificación de la resolución judicial. 13. De acuerdo con la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del sector Público Instrumental y de Subvenciones, en las subvenciones que financien obras que exijan proyecto técnico, éste deberá someterse a informe de la oficina de supervisión de proyectos o de técnicos de la administración designados por ésta: a) Con carácter previo a la resolución de las ayudas. b) Con carácter previo a la fecha de presentación de solicitudes. c) Con carácter previo a la fecha de la justificación de la primera anualidad de la ayuda. d) Con carácter posterior a la fecha máxima de justificación de la ayuda. 14. Según la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, en la comprobación de las subvenciones los tipos de control a efectuar sobre la línea son. Señalar la respuesta incorrecta: a) A posteriori. b) Sobre el terreno. c) Administrativos. d) Aleatorios. 15. Las bases reguladoras de las subvenciones podrán disponer la participación de entidades colaboradoras, de acuerdo y en los términos de la normativa básica estatal reguladora de esta figura. Dicha participación se instrumentará mediante la suscripción de un convenio entre el órgano administrativo concedente y la entidad colaboradora, y su plazo de vigencia no podrá ser superior a: a) Seis años, si bien podrá prorrogarse sin que en conjunto la duración total del convenio de colaboración pueda exceder de ocho años. b) Cinco años, si bien podrá prorrogarse sin que en conjunto la duración total del convenio de colaboración pueda exceder de ocho años. c) Cuatro años, si bien podrá prorrogarse sin que en conjunto la duración total del convenio de colaboración pueda exceder de seis años. d) Cuando la subvención tenga por objeto la subsidiación de préstamos, la vigencia del convenio podrá prolongarse un año después de su total cancelación. 16. Según la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, excepcionalmente, el Consell, podrá conceder anticipos de tesorería para atender gastos inaplazables, con el límite máximo en cada ejercicio: a) Del uno por ciento de los créditos autorizados a la Administración de la Generalitat por la ley de presupuestos. b) Del tres por ciento de los créditos autorizados a la Administración de la Generalitat por la ley de presupuestos. c) Del cinco por ciento de los créditos autorizados a la Administración de la Generalitat por la ley de presupuestos. d) No podrán realizarse operaciones de anticipo de tesorería. 17. Según la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, si contra los procedimientos de apremio se opusieran reclamaciones en concepto de tercería: a) Si la tercería fuera de mejor derecho, proseguirá el procedimiento hasta la realización de los bienes, sustanciándose este incidente en la vía administrativa como previa a la judicial. b) Si la tercería fuera de dominio, una vez que se hayan tomado las medidas de aseguramiento que procedan, se suspenderán los procedimientos de apremio sustanciándose este incidente en la vía administrativa. c) Si la tercería fuera de mejor derecho, proseguirá el procedimiento hasta la realización de los bienes y el producto obtenido se consignará en depósito a resultas de la tercería. d) Si la tercería fuera de dominio, una vez que se hayan tomado las medidas de aseguramiento que procedan, se suspenderán los procedimientos de apremio sólo en la parte que se refiere a los bienes o derechos controvertidos, sustanciándose este incidente en la vía judicial. 18. Según la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, en los compromisos de gasto de carácter plurianual, la cantidad global del gasto que se impute a cada uno de los ejercicios futuros autorizados no podrá exceder de la cantidad que resulte de aplicar los siguientes porcentajes: a) En el ejercicio inmediato siguiente, el 70 por ciento, en el segundo ejercicio, el 60 por ciento, en el tercero, el 50 por ciento y en el cuarto, el 40 por ciento. b) En el ejercicio inmediato siguiente, el 80 por ciento, en el segundo ejercicio, el 70 por ciento, en el tercero, el 60 por ciento y en el cuarto, el 50 por ciento. c) En el ejercicio inmediato siguiente, el 60 por ciento, en el segundo ejercicio, el 50 por ciento, en el tercero, el 40 por ciento y en el cuarto, el 30 por ciento. d) En el ejercicio inmediato siguiente, el 70 por ciento, en el segundo ejercicio, el 60 por ciento, en el tercero, el 50 por ciento y en el cuarto, el 50 por ciento. 19. De conformidad con lo establecido en la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, señalar cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: a) Forman parte del sector público de la Generalitat: la Administración de la Generalitat, el sector público Instrumental de la Generalitat, la Sindicatura de Comptes, les Corts, el Síndic de Greugues, el Consell Valencia de Cultura, la Academia Valenciana de la LLengua, el consell Juridic Consultiu y el Comité Economic y Social. b) Las cantidades adeudadas a la Hacienda Pública de la Generalitat devengarán intereses de demora desde el día siguiente a que se reclame por escrito su cumplimiento. c) Los consorcios formarán parte del sector público instrumental de la Generalitat, cuando sean adscritos a ésta por aplicación de la normativa básica estatal, siempre que sus actos estén sujetos directa o indirectamente al poder de decisión de dicha administración. d) Para transigir judicial o extrajudicialmente sobre los derechos de la Hacienda Pública de la Generalitat, se requiere autorización de la consellería competente en materia de hacienda, y previo dictamen, en todo caso, del Consell Juridic Consultiu de la Comunitat Valenciana e informe de la consellería o ente acreedor. 20. Señalar cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta, según lo previsto en la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones: a) Los escenarios presupuestarios plurianuales en los que se enmarcan anualmente los Presupuestos de la Generalitat, constituyen la programación de la actividad del sector público de la Generalitat con presupuesto limitativo, abarcarán un período de cuatro años y se ajustarán al objetivo de estabilidad presupuestaria correspondiente a la Comunitat. b) Podrán adquirirse compromisos de gasto que hayan de extenderse a ejercicios posteriores a aquel en que se autoricen, aunque su ejecución no se inicie en el propio ejercicio y no se superen los límites y anualidades fijados en la Ley 1/2015, de 6 de febrero, y que se acredite su coherencia con los escenarios presupuestarios y programas plurianuales. c) Aprobados los objetivos de estabilidad y deuda pública, así como la regla de gasto,Les Corts, a propuesta del Consell, acordará el límite máximo de gasto no financiero de los Presupuestos de la Generalitat para el siguiente ejercicio. d) La gestión presupuestaria del sector público de la Generalitat está sometida al régimen de presupuesto único y anual, aprobado por Les Corts y enmarcado en los límites de un escenario presupuestario plurianual. En consecuencia, el ejercicio presupuestario coincidirá con el año natural. 21. Según la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, los anticipos de caja fija son: a) Provisiones de fondos en formalización. b) Provisiones de fondos de carácter extrapresupuestario y permanente. c) Provisiones de fondos de carácter extraordinario y anual. d) Provisiones de fondos anticipadas de carácter de a justificar. 22. Según la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, las órdenes de pago a justificar en los pagos por expropiaciones serán rendidas en el plazo de: a) Dos meses. b) Cuatro meses. c) Seis meses. d) Ocho meses. 23. Los organismos públicos de la Generalitat se clasifican según el artículo 2.3.a) de la Ley 1/2015, de Hacienda Pública de la Generalitat, en: a) Entidades públicas empresariales de la Generalitat, Organismos Autónomos de la Generalitat y Sociedades mercantiles de la Generalitat. b) Sociedades mercantiles de la Generalitat, Organismos Autónomos de la Generalitat y Fundaciones de la Generalitat. c) Entidades públicas empresariales de la Generalitat, Organismos autónomos de la Generalitat y otras entidades de derecho público distintas de las anteriores. d) Organismos autónomos de la Generalitat, Fundaciones de la Generalitat y otras entidades de derecho público distintas de las anteriores. 24. De conformidad con lo establecido en la Ley 1/2015, de Hacienda Pública, las dotaciones consignadas en el capítulo destinado a gastos de personal del presupuesto de gastos de las entidades integrantes del sector público empresarial y fundacional tendrán carácter: a) Estimativo y vinculante por su cuantía total. b) Limitativo y no vinculante por su cuantía total. c) Estimativo y no vinculante por su cuantía total. d) Limitativo y vinculante por su cuantía total. 25. En el supuesto de pagar intereses de demora, ¿a qué capítulo del estado de gastos se imputan?: a) Capítulo 2. b) Capítulo 3. c) Capítulo 4. d) Capítulo 6. |