Test 2 - Tema 4: EL GOBIERNO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 2 - Tema 4: EL GOBIERNO Descripción: Parte general A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El vicepresidente del gobierno es : Nombrado y separado por el presidente del Gobierno. Nombrado y separado por el rey a propuesta del Presidente del Congreso. Nombrado y separado por el rey a propuesta del Consejo de ministros. Ninguna es correcta. La responsabilidad penal del Presidente y los demás miembros del Gobierno en casos de delitos contra la seguridad del Estado en el ejercico de sus funciones será planteada: por iniciativa de la cuarta parte de los miembros de las Cortes, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo. Ninguna es correcta. por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del Senado. por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo. Aprobar los Reglamentos (Real Decreto) para el desarrollo y la ejecución de las leyes , previo dictamen del Consejo de Estado, así como las demás disposiciones reglamentarias que procedan. Presidente del Gobierno. Comisiones delegadas. Consejo de Ministros. Ministro correspondiente. Las decisiones que adopten los Órganos que se regulan en la Ley del Gobierno, revisten las formas siguientes: Reales Decretos-Legislativos y Decretos-Leyes. Ordenes del Consejo de Ministros. Decretos-Legislativos y Decretos-Leyes. Reales Decretos-Legislativos y Reales Decretos-Leyes cuando se dé cumplimiento a lo previsto en los Arts.82 y 86 de la Constitución. Corresponde a los Delegados del Gobierno proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, a través de los Subdelegados del Gobierno y de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, cuya jefatura corresponderá al Delegado del Gobierno, quien ejercerá las competencias del Estado en esta materia bajo la dependencia. Jerarquica del Consejo de Ministros. Jerarquica del ministerio de interior. Funcional del Ministerio de interior. Ninguna es correcta. Las reuniones del Consejo de Ministros las convoca, preside y fija el orden del día el presidente del Gobierno y podrán tener carácter. Ejecutivo o deliberante. Ejecutivo o sustantivo. Decisorio o deliberante. Decisorio o secreto. Los miembros del Gobierno se reúnen en. Consejo de Ministros y en Comisiones Delegadas del Gobierno. Consejos de ministros y Gobierno. Consejo de Ministros y parlamento. Consejos de Ministros y Comisiones de Servicios. El Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades. Presentar proyectos de Ley al Congreso de los Diputados. Presentar proyectos de ley al Senado en su caso. Todas son correctas. Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. ¿Quién dirigirá la Administración del Estado en el territorio de la Comunidad Autónoma y la coordinará?. El delegado del gobierno. El Consejo de ministros. El presidente del gobierno. Los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras funciones representativas. Salvo en organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro. Salvo la actividad profesional previa autorización por Función pública. Más que las propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública que no derive de su cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna. Ninguna es correcta. La Administración General del Estado comprende: La Administración General del Estado en el exterior. Todas son correctas. La Organización Central. La Organización Territorial. ¿Quién dirige la acción del Gobierno?. Presidente del Gobierno. Congreso. Senado. Ambas cámaras. El gobierno cesa: Por perdida de la confianza parlamentaria. Por fallecimiento del presidente. Por dimisión del presidente. Todas son correctas. Cual de los siguientes no se consideran órganos directivos. Directores generales. Secretarios de Estado. Subsecretarios. Secretarios generales. En caso de fallecimiento del presidente del Gobierno y sin haber vicepresidentes sus funciones son asumidas por. El ministro de hacienda. El ministro según su orden de precedencia en los departamentos ministeriales. El ministro de Presidencia. El ministro de Justicia. ¿Quién propone la disolución del senado?. El rey. El presidente del Congreso. El presidente del Senado. El presidente del Gobierno. Los Directores Insulares de la Administración General del Estado. Serán nombrados por el Presidente del gobieno mediante el procedimiento de libre designación entre funcionarios de carrera Función Pública. del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales, pertenecientes a Cuerpos o Escalas clasificados como Subgrupo A1. Serán nombrados por el Congreso de ministros mediante el procedimiento de libre designación entre funcionarios de carrera Función Pública. del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales, pertenecientes a Cuerpos o Escalas clasificados como Subgrupo A1. Serán nombrados por el Delegado del Gobierno mediante el procedimiento de libre designación entre funcionarios de carrera Función Pública. del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales, pertenecientes a Cuerpos o Escalas clasificados como Subgrupo A1. Serán nombrados por la Comisión delegada mediante el procedimiento de libre designación entre funcionarios de carrera Función Pública. del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales, pertenecientes a Cuerpos o Escalas clasificados como Subgrupo A1. El presidente de una comisión delegada será. El ministro de interior. Un miembro del gobierno que quede establecido en el real decreto de creación de una comisión delegada. No hay presidente. El presidente del gobierno. creación, modificación y supresión de las Comisiones Delegadas del Gobierno será acordada por. El presidente del gobierno a propuesta del Consejo de Ministros. El rey a propuesta del consejo de ministros. El rey a propuesta del presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros, mediante Real Decreto, a propuesta del Presidente del Gobierno. Pueden delegar las competencias señale la incorrecta. Los ministros en favor de los Secretarios de Estado dependientes de ellos, de los delegados y subdelegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas y de los órganos directivos del Ministerio. Son delegables las funciones administrativas del Consejo de Ministros en las Comisiones Delegadas del Gobierno. El presidente del Gobierno en favor del Vicepresidente/s y de los Ministros. El gobierno en funciones limitará su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos salvo. Todas son correctas. Razones de interés general justificadamente acreditadas. Casos de urgencia debidamente acreditados. Artículo 7 de la Ley del gobierno los órganos superiores de la Administración General del Estado directamente responsable de la ejecución de una acción de la Presidencia del Gobierno serán dos. Serán: Los secretarios de Estado. Los subsecretarios de Estado. Ministro sin cartera. Viceministro. Estudiar aquellos asuntos que afectan a varios ministerios regirá la elaboración de una propuesta conjunta previa a su resolución por el Consejo de Ministros corresponde a. Consejo de Estado. Las Comisiones Delegadas como órganos colegiados del gobierno. Consejo de Ministros. Presidente del Gobierno. Cuántos directores insulares hay en la Administración General del Estado. 5. 7. 10. 15. La delegacion del Gobierno tendrán su sede en la localidad donde radique el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. Salvo que el Consejo de Ministros acuerdo ubicarla en otra distinta y sin perjuicio de lo que disponga expresamente el Estatuto de Autonomía. Siempre. Nunca. Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con una serie de principios. Eficiencia jerarquía descentralización desconcentración y coordinación. Jerarquía desconcentración y coordinación. Eficacia eficiencia jerarquía y descentralización. Eficacia jerarquía descentralización desconcentración y coordinación. Secretario de gobierno según el artículo nuevo es un órgano de apoyo de. Comisiones Delegadas del gobierno y de la Comisión General de secretarios de estado y subsecretarios. Consejo de Ministros Comisiones Delegadas del gobierno y de la Comisión General de secretarios de estado y subsecretarios. Consejo de Ministros Comisiones Delegadas del gobierno y de la Comisión General de subsecretarios. Consejo de Estado Comisiones Delegadas del gobierno y de la Comisión General de secretarios de estado y subsecretarios. Los delegados del Gobierno son. Órganos superiores con rango de Subsecretario. Órganos directivos con rango de Subsecretario. Órganos directivos con rango de Secretario. Órganos superiores con rango de Secretario. El presidente del Gobierno asumira las funciones con los vicepresidentes de acuerdo con el correspondiente orden de prelación efecto de ellos por los ministros según el orden de precedencia de los departamentos en casos de. Vacante ausencia o enfermedad grave. Bastante urgencia enfermedad grave. Vacante. Vacante ausencia o enfermedad. Los funcionarios que se incorporen a los gabinetes del presidente según el artículo 16 de la Ley del gobierno: Pasarán a la situación de excedencia forzosa. Pasarán a la situación de servicios especiales salgo que opten por permanecer en la situación de servicio activo. Pasarán a la situación de excedencia voluntaria. Pasar una situación de servicios especiales en todo caso. Según el artículo 57 de la Ley 40/2015 la denominación y el ámbito de competencia de las secretarias de Estado se establece mediante: Real decreto del presidente del Gobierno. Orden del Consejo de Ministros. Decreto del Consejo de Ministros. Real Decreto del Consejo de Ministros. Según el artículo 59 de la Ley 40/2015 las Subdirecciones Generales se modificarán por. Real Decreto del Consejo de Ministros a iniciativa del ministro interesado y a propuesta del mismo. Real Decreto el Consejo de Ministros iniciativa del ministro interesado y a propuesta del presidente del Gobierno. Ninguna es correcta. Real Decreto del Consejo de Ministros a iniciativa del ministro interesado a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Según el artículo 21 de la Ley del gobierno el presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades. Proponer al rey la convocatoria de un referéndum consultivo. Todas son correctas. Proponer al rey la disolución de las cámaras. Plantear la cuestión de confianza. Cuando se traslada una competencia de un órgano superior interior en una misma administración es lo que denominamos. Eficacia. Jerarquía. Desconcentración. Descentralización funcional. Los delegados del Gobierno dependen organicamente. El presidente del Gobierno. Ministro de Justicia. Del ministro de Interior. El presidente de la Comunidad Autónoma. |