option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 2 - Tema 6: LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 2 - Tema 6: LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Descripción:
Parte general A

Fecha de Creación: 2025/02/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las competencias propias de los Municipios, las Provincias, las Islas y demás Entidades Locales territoriales solo podrán ser determinadas por: Norma. Ley. Como se confiera. Real Decreto.

¿Qué artículo de la CE señala lo siguiente: “La Constitución garantiza la autonomía de los Municipios"?. 40. 140. 240. 340.

Los Municipios gozan de autonomía jurídica: Plena. Parcial. Depende el municipio. No gozan de autonomía.

¿Quién elige los concejales?. Vecinos. Ayuntamiento. Rey. Nadie, los cargos se heredan.

¿Cómo se eligen los concejales?. Los cargos son hereditarios. Mediante voto indirecto. Mediante voto directo. Depende del municipio.

¿Quién elige los alcaldes?. Los concejales. Las dos anteriores. El Rey. Los vecinos.

¿Cuál es el real decreto por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local?. Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de Abril. Real Decreto Legislativo 781/1986, de 8 de Abril. Real Decreto Legislativo 781/1986, de 28 de Abril.

¿Hasta cuándo estuvo vigente el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local?. Hasta el 2/10/16. Hasta el 2/10/06. Hasta el 2/12/06. Hasta el 2/12/16.

La alteración de términos municipales podrá producirse por: Incorporación de uno o más Municipios a otro u otros limítrofes. Las dos anteriores. Ninguna de las anteriores. Fusión de dos o más Municipios limítrofes.

La alteración de términos municipales podrá producirse por: Segregación de parte del territorio de uno o varios Municipios para constituir otro independiente. Las dos anteriores. Segregación de parte del territorio de un Municipio para agregarlo a otro limítrofe. Ninguna de las anteriores.

La incorporación de uno o más Municipios a otro u otros limítrofes solamente podrá acordarse cuando se den notorios motivos de: Las dos anteriores. Necesidad administrativa. Necesidad económica. En ningún caso.

La fusión de Municipios limítrofes a fin de constituir uno solo podrá realizarse: Cuando separadamente carezcan de recursos suficientes para atender los servicios mínimos exigidos por la Ley. Cuando se confundan sus núcleos urbanos como consecuencia del desarrollo urbanístico. Ambas. Ninguna.

Las cuestiones que se susciten entre Municipios sobre deslinde de sus términos municipales serán resueltas por: Audiencia nacional. Gobierno nacional. Rey. C.A correspondiente.

Las cuestiones que se susciten entre Municipios sobre deslinde de sus términos municipales serán resueltas previo informe de: a. El Instituto Geográfico Nacional. b. La Comunidad Autónoma correspondiente. c. A y B. d. El Gobierno Nacional.

La alteración del nombre y capitalidad de los Municipios podrá llevarse a efecto por: La Audiencia Nacional. El Rey. El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma.

La alteración del nombre y capitalidad de los Municipios podrá llevarse a efecto previo informe de: Los Tribunales. La Diputación Provincial respectiva. Los Juzgados.

La segregación de parte del territorio de uno o varios Municipios para constituir otro independiente podrá realizarse cuando existan motivos permanentes de interés público, relacionados con: La explotación de minas. La colonización interior. Ambas. Ninguna.

Son órganos necesarios del Ayuntamiento: Ayuntamiento. Pleno. Ambas. Ninguna.

Son órganos necesarios del Ayuntamiento: Los Tenientes de Alcalde. La Comisión de Gobierno. Ambas. Ninguna.

¿En qué municipios existe la Comisión de Gobierno?. Cuando la población supera los 1.000 habitantes. Cuando la población supera los 2.000 habitantes. Cuando la población supera los 5.000 habitantes. Ninguna.

El Alcalde es un órgano: Unipersonal. Multipersonal. Bipersonal. Depende del municipio.

El alcalde puede ser destituido mediante: Moción de censura adoptada por la mayoría absoluta de los concejales. Moción de censura adoptada por la mayoría de los concejales. Moción de censura adoptada por la mitad de los concejales. Nunca.

¿Cuál de las siguientes atribuciones tiene el Alcalde?. Convocar y presidir las sesiones del Pleno. Representar al Ayuntamiento. Ambas. Ninguna.

¿Cuál de las siguientes atribuciones tiene el Alcalde?. Las contrataciones cuando su importe no supere el 10% de los recursos ordinarios del Presupuesto. Las contrataciones cuando su importe no supere el 15% de los recursos ordinarios del Presupuesto. Las contrataciones cuando su importe no supere el 20% de los recursos ordinarios del Presupuesto. Las contrataciones cuando su importe no supere el 25% de los recursos ordinarios del Presupuesto.

¿Es cierto que los Tenientes de Alcalde pueden suplantar al Alcalde?. Si. No. Sólo si así lo dispone el rey. Depende del municipio.

¿Cuántos concejales pueden tener los municipios que no superen los 250 habitantes?. Hasta 15 concejales. Hasta 10 concejales. Hasta 2 concejales. Hasta 5 concejales.

¿Cuántos concejales pueden tener los municipios que tengan entre 251 y 1000 habitantes?. Hasta 7 concejales. Hasta 9 concejales. Hasta 11 concejales. Hasta 5 concejales.

¿Cuántos concejales pueden tener los municipios que tengan entre 5001 y 10000 habitantes?. Hasta 15 concejales. Hasta 13 concejales. Hasta 11 concejales. Hasta 17 concejales.

¿Cuántos concejales pueden tener los municipios que tengan entre 10001 y 20000 habitantes?. Hasta 15 concejales. Hasta 13 concejales. Hasta 11 concejales. Hasta 17 concejales.

¿Cuántos concejales pueden tener los municipios que tengan entre 20001 y 50000 habitantes?. Hasta 21 concejales. Hasta 23 concejales. Hasta 25 concejales. Hasta 19 concejales.

¿Cuántos concejales pueden tener los municipios que tengan entre 50001 y 100000 habitantes?. Hasta 21 concejales. Hasta 23 concejales. Hasta 25 concejales. Hasta 19 concejales.

Denunciar Test