option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test 2 del temario 161-240

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test 2 del temario 161-240

Descripción:
Electricidad metro

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

35.¿Qué diferencia clave hay entre una conexión en estrella y una conexión en triángulo?. En estrella se utiliza un conductor neutro y la tensión de fase es menor. En triángulo se utiliza un conductor neutro y la tensión es menor. No hay diferencia en la conexión física. En estrella la corriente de línea es mayor que la de fase.

36.¿Cómo afecta la conexión en triángulo a la relación entre tensión de línea y tensión de fase?. La tensión de línea es la mitad de la tensión de fase. La tensión de línea es igual a la tensión de fase. La tensión de línea es mayor que la tensión de fase. La tensión de línea es menor que la tensión de fase.

37.¿Qué función cumple un autotransformador en el arranque de motores eléctricos?. Incrementar la tensión de arranque. Reducir la tensión aplicada durante el arranque. Convertir corriente continua en alterna. Desconectar el motor automáticamente.

38.¿En qué situaciones se recomienda el uso de variadores de frecuencia (VDF) para el control de motores eléctricos?. En cargas con velocidad fija. En aplicaciones que requieren variación de velocidad y reducción de consumo. Solo para motores monofásicos. Cuando se desea un arranque abrupto.

39.¿Qué ventajas ofrece un variador de frecuencia en el control del motor?. Arranques y paradas bruscos. Control preciso de la velocidad, ahorro energético y reducción de golpes mecánicos. Mayor complejidad sin beneficios operativos. Incremento del consumo en arranque.

40.¿En qué se diferencia un arrancador suave de un variador de frecuencia en términos de control de velocidad?. El arrancador suave controla la velocidad en todo el rango de operación. El arrancador suave solo controla el voltaje durante el arranque. Ambos ofrecen control total de la velocidad. El variador de frecuencia solo se utiliza para detener el motor.

41.¿Qué es un circuito de control y cuál es su importancia en el conexionado de motores trifásicos?. Permite conectar baterías de respaldo. Facilita la secuenciación y monitoreo de las operaciones del motor. Incrementa la potencia del motor. Reduce el costo de la instalación.

Enumera al menos dos errores comunes en el conexionado de motores trifásicos. Conexión correcta de fases y sobredimensionar cables. Conexión incorrecta de fases y falta de protecciones adecuadas. Uso de PLC y sensores. Conexión en estrella siempre que se requiera.

Enumera al menos dos errores comunes en el conexionado de motores trifásicos. Conexión correcta de fases y sobredimensionar cables. Conexión incorrecta de fases y falta de protecciones adecuadas. Uso de PLC y sensores. Conexión en estrella siempre que se requiera.

47.¿Qué es un relé térmico y cómo protege un motor eléctrico?. Detecta fugas de corriente y apaga la instalación. Mide la temperatura y desconecta el motor ante sobrecalentamiento. Regula la velocidad del motor. Aumenta el par de arranque.

51¿Cuál es el propósito principal de los esquemas unifilares en el diseño de instalaciones eléctricas?. Mostrar cada conductor por separado. Representar de forma simplificada la distribución general de la instalación. Detallar la ubicación exacta de cada componente. Realizar cálculos complejos de carga.

52.¿Cómo se diferencia un esquema multifilar de un esquema unifilar?. El multifilar muestra cada conductor individualmente; el unifilar simplifica a una línea por circuito. No existe diferencia. El unifilar es más detallado que el multifilar. El multifilar solo se utiliza para instalaciones industriales.

53.¿Qué norma define la simbología para los esquemas unifilares en instalaciones eléctricas?. ISO 1219. UNE-EN 60617. IEC 60204. ISO 9001.

54.Menciona dos ventajas de utilizar cables con recubrimiento aislante en una instalación eléctrica. Protegen contra contactos accidentales y evitan cortocircuitos. Incrementan la resistencia y reducen la conductividad. Aumentan el costo sin beneficios operativos. Facilitan la disipación de calor y elevan la tensión.

55.¿Cuál es la diferencia principal entre conductores sólidos y conductores trenzados?. Los sólidos son más flexibles. Los trenzados ofrecen mayor flexibilidad, mientras que los sólidos tienen menor flexibilidad. No presentan diferencias en el rendimiento. Los trenzados son exclusivamente para alta tensión.

¿Qué material se utiliza comúnmente en conductores eléctricos por su alta conductividad y baja resistencia?. Aluminio. Cobre. Plata. Oro.

58.¿Cuáles son los principales tipos de aislantes eléctricos mencionados en el documento?. PVC, XLPE, EPR y caucho de silicona. Solo PVC. Aluminio y cobre. PLA y PET.

59.¿Qué ventaja ofrece el polímero XLPE en el aislamiento de cables eléctricos?. Menor capacidad de aislamiento térmico. Mayor resistencia a altas temperaturas y ambientes húmedos. Incrementa la flexibilidad a costa de la conductividad. Es el aislante más económico sin otras ventajas.

60.¿Qué características debe tener un conductor para ser empleado en instalaciones de alta tensión?. Baja resistencia y buen aislamiento, capaz de soportar altas tensiones. Alta flexibilidad sin aislamiento. Solo capacidad de alta conductividad sin protección. Estar recubierto con XLPE exclusivamente.

61.¿Cómo se pueden clasificar los conductores eléctricos según su material aislante?. Con o sin recubrimiento. Desnudos y aislados. Sólidos y trenzados. Monofásicos y trifásicos.

62.¿Qué es un conductor desnudo y en qué aplicaciones se utiliza generalmente?. Un conductor sin aislante, común en líneas aéreas de transmisión. Un conductor con aislamiento reforzado. Un conductor utilizado en instalaciones interiores. Un conductor exclusivamente para baja tensión.

63.¿Qué tipo de conductor se recomienda para ambientes con alta humedad?. Conductor aislado con materiales resistentes a la humedad (p. ej., XLPE o LSZH). Conductor desnudo. Conductor de aluminio sin recubrimiento. Conductor sólido simple.

64.¿Qué beneficio aportan los conductores libres de halógenos en términos de seguridad?. Emiten gases tóxicos en caso de incendio. No generan gases tóxicos y reducen riesgos para la salud. Aumentan la conductividad. Reducen el costo de instalación.

65.¿Cuál es el objetivo principal de implementar sistemas de protección en instalaciones eléctricas?. Minimizar riesgos eléctricos y prevenir fallos dañinos. Incrementar el consumo de energía. Simplificar el diseño sin seguridad adicional. Aumentar la potencia instalada sin protección.

66.Menciona dos dispositivos que se utilizan para prevenir sobrecargas en instalaciones eléctricas: Interruptores automáticos y fusibles. Conductores desnudos y trenzados. Relés térmicos y transformadores. PLC y sensores de presión.

70.¿Qué diferencias existen entre una instalación de baja tensión, media tensión y alta tensión?. Únicamente el tamaño del cable. Los niveles de voltaje: BT (<1 kV), MT (1–36 kV) y AT (>36 kV). No existen diferencias, solo terminología. Solo se usan en entornos industriales.

Denunciar Test
Chistes IA