Test 2 - Vigilante de Seguridad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 2 - Vigilante de Seguridad Descripción: Test Vigilante de Seguridad |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Según las modernas teorías, la delincuencia es: El desconocimiento de la cultura imperante en un momento dado y en una sociedad concreta. Una de las formas de desviación social. La incapacidad de adaptación del individuo. El personal de seguridad, para obtener la habilitación correspondiente, debe superar: Las pruebas oficiales de conocimiento. Los módulos oficiales de formación. Todas las respuestas anteriores son correctas. La discriminación de sonidos necesaria para un Vigilante de Seguridad, significa: Despreciar los sonidos que no interesan. Diferenciar los distintos sonidos percibidos. Separar los sonidos positivos de los negativos. Existirá delito de alzamiento de bienes cuando: El que ha firmado un crédito con un banco no lo ha pagado. En el caso anterior si además es llevado a juicio y se le comunica que le van a embargar el piso donde vive. En el supuesto b) el firmante, para evitar que le embarguen el piso lo pone a nombre de su hija. Para que exista delito de daños, es necesario que: Los daños se causen en propiedad ajena. Se produzca un enriquecimiento patrimonial en el sujeto activo del delito. El valor de lo dañado no supere los 400 Euros. La violencia o intimidación sobre las personas en un delito de robo: No ha de ser efectiva. No ha de ser el medio para perpetrar el delito. Se puede emplear sobre el sujeto pasivo del robo o en un tercero. El delito de extorsión se produce cuando;. El delincuente consiga su propósito. El sujeto activo obligue a otro con violencia o intimidación a realizar un acto o negocio jurídico en contra de su patrimonio o de un tercero. El sujeto activo no tenga ánimo de lucro. El delito de robo con violencia sobre las personas se agrava cuando: El delincuente haga uso de armas para huir tras el robo. El delincuente haga uso de armas para cometer el delito. Todas las respuestas anteriores son correctas. Son presupuestos del delito de receptación: Que no se haya ayudado a los que cometieron el delito y que reciba los objetos. Que no exista ánimo de lucro. Que no se conozca la comisión de un delito contra el patrimonio. Cuando se dará el tipo cualificado del delito de receptación: Cuando los efectos sean joyas. Cuando el sujeto oculte los objetos del delito para traficar con ellos. Cuando no se utilice un local comercial para realizar dicho tráfico. El juez podrá decretar además de la pena correspondiente para el delito de receptación: La inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión. El cierre del local donde se producía el tráfico de los efectos. Todas las respuestas anteriores son correctas. El bien jurídico protegido en el delito de hurto es: La propiedad ajena. La propiedad y/o posesión de cosa mueble ajena. La posesión ajena. Son presupuestos del delito de robo: El empleo de fuerza en las cosas o violencia o intimidación sobre las personas. Que el objeto sea apoderarse de cosa inmueble ajena. Que no exista ánimo de lucro. Cuando el que sustrae un vehículo no lo restituye dentro de las 48 horas siguientes. Será castigado como reo de hurto con fuerza en las personas. Será castigado como reo de hurto o robo, según los casos. Será castigado como reo de hurto con fuerza en las cosas. El código penal regula como figuras de la usurpación. La ocupación pacífica de inmuebles que no constituyan morada. La usurpación violenta de inmuebles o derechos reales inmobiliarios. Las respuestas a) y b) son correctas y además la distracción de aguas en beneficio propio o de un tercero. ¿Cómo debe ser el cacheo?. Extenso. Minucioso. Todas las respuestas anteriores son correctas. Esposar a una persona significa: Que existe peligro. Retener. Detener. Los detectives privados se encargarán: De realizar investigaciones sobre delitos perseguibles de oficio o a instancia de parte. De la vigilancia de ferias, hoteles o exposiciones. De prestar servicios propios de empresas de seguridad con carácter temporal. ¿Puede cualquier persona detener a otra en el momento de ir a cometer un delito?. Sí. No. Depende del tipo de delito. Los Vigilantes de Seguridad, en el ejercicio de sus funciones, no podrán: Ejercer la vigilancia y protección de bienes inmuebles. Retener la documentación de las personas que identifiquen. Efectuar controles de identidad en el acceso a inmuebles determinados. El tema de la seguridad pública, se inserta en el ámbito. De la actividad policial. De la actividad judicial. De la actividad administrativa. La seguridad colectiva la proporciona: El Estado de Derecho. La implantación de un Estado de Policía. El Estado del Bienestar. Según establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal, constituyen el sumario: El conjunto de investigaciones que debe llevar a cabo la Policía Judicial para el esclarecimiento de los hechos delictivos. Las actuaciones del Juez de Instrucción tendentes al esclarecimiento de los hechos. Las aportaciones que hacen al proceso las partes interesadas en el mismo. Antes de comunicar a los servicios policiales las alarmas la Central Receptora de Alarmas deberá de: Comunicarla al jefe de seguridad. Verificarla por los medios técnicos y humanos de que dispongan. Enviar a un técnico para realizar una inspección. Para poder contratar vigilantes de seguridad una empresa cuya actividad sea una central de alarmas debe estar inscrita como empresa de seguridad de vigilancia. No es necesario estar inscrita como de vigilancia. No se puede inscribir una empresa sólo con la actividad de central de alarmas. Las empresas de seguridad pueden realizar todas las actividades. Los aparatos y dispositivos de sistemas de seguridad instalados para ser conectados a Centrales de Alarmas deberán ser revisados. Cuando fallen. Cada seis meses. Cada año. ¿A quien llamaría si necesitara instalar dispositivos o sistemas de seguridad para conectar a una central de alarmas?. A un técnico de sistemas de alarmas. A una empresa de seguridad instaladora inscrita en el registro correspondiente. A una central de alarmas. ¿Cuántos operadores como mínimo deben atender una central de alarmas?. Dos. Tres. Cuatro. Aquellos locales donde se instalen los equipos de las centrales receptoras de alarmas deberán: Tener aire acondicionado. Tener servicio de vigilancia. Tener la puerta blindada. El funcionamiento deficiente de una Central de Alarmas por carecer de personal preciso, puede ser una falta de carácter: Leve. Grave. Muy grave. ¿Pueden estar las llaves de custodia de una central de alarmas en un automóvil?. Si, previa autorización. No, en ningún caso. Depende de la categoría de la central de alarmas. El servicio de respuesta de alarmas consiste en. Verificar personalmente la alarma. Verificar la alarma y trasladar la llave del local al lugar del hecho para entregarla a la policía. Verificar el funcionamiento de los sensores instalados. Indique cual de las siguientes opciones es correcta: El robo efectuado con escalamiento supone un tipo agravado de robo. El robo puede cometerse con fuerza en las cosas o violencia o intimidación sobre las personas. El robo no exige ánimo de lucro. La respuesta a la emergencia, para proteger y socorrer a las personas y los bienes recibe el nombre de: Alarma. Intervención. Plan de emergencias. Las cámaras acorazadas de efectivos y compartimentos de alquiler, disponen entre otras medidas de seguridad de: Dispositivo de bloqueo activado desde la hora de cierre hasta la hora de apertura del día siguiente hábil. Sistema de apertura automática retardada. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los carteles anunciadores de la existencia de medidas de seguridad tendrán un tamaño en centímetros no inferior a: Dieciocho por doce centímetros. Quince por veinte centímetros. Veinte por doce centímetros. Durante el transporte ¿en que ocasión, según el reglamento, podrá el conductor abandonar el vehículo blindado?: Durante las labores de carga y descarga. En aquellos momentos estipulados previamente por el jefe de seguridad. Nunca. ¿Cuánto tiempo deberá conserva una entidad bancaria los registros de imágenes captados en sus oficinas?. Tres meses. Un mes. Quince días. ¿Quién se ocupará del control de los dispositivos de apertura y comunicación del vehículo blindado?. El jefe del servicio. El conductor. El vigilante protector. La estructura formal de la empresa se basa: En la distribución equitativa del reparto de beneficios. En la división de tareas y jerarquización. En la jerarquización sistematizada. El vigilante de seguridad se identificará mostrando su tarjeta de identificación profesional: Siempre que ocurra una intervención. Por razones del servicio y ante un ciudadano afectado. En el caso de que lo solicite el ciudadano afectado. ¿Reglamentariamente el vigilante de seguridad, dentro de la entidad o empresa donde preste sus servicio ¿puede simultanear las funciones de su cargo con otras?. Sí. No. Depende de la función asignada. Las funciones realizadas por las empresas de Seguridad Privada son, en relación con las ejecutadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Complementarias y subordinadas. De coordinación y capacitación. De complemento y formación. ¿Cuál de las siguientes NO es una función del Vigilante de Seguridad?. Vigilar y proteger determinados bienes muebles e inmuebles. Evitar la comisión de actos delictivos. Acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas. ¿Cada cuanto tiempo los vigilantes de seguridad deberán de recibir un curso de actualización?. Cada año. Cada dos años, al menos. Cada tres años. El medio de seguridad que permite el paso a traves de una puerta a un descansillo donde la persona debe esperar a que otra puerta se abra para poder entrar se denomina: Doble puerta. Puertas de seguridad. Esclusa. Las empresas de seguridad que cuenten con explotación de centrales de alarma llevarán para anotar las alarmas un/una: Lista de alarmas. Libro-registro. Ordenador con una base de datos. La privación de libertad de una persona para evitar su fuga y así hacer posible la acción de la justicia es: Una privación. Una detención. Una retención. ¿Cada cuanto tiempo está obligado el Vigilante de Seguridad a realizar un ejercicio de tiro, si presta servicio con armas?. Cada año. Cada seis meses. Cada tres meses. |