20. jurado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 20. jurado Descripción: penal , ejecución |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El proceso ante el Tribunal del Jurado se regula en. La LO 5/1995, de 23 de mayo. La LO 5/1995, de 22 de mayo. La LO 15/1995, de 23 de mayo. La LO 1/1995, de 22 de mayo. En relación con las penas del 32 y 33 del CP, relaciona. Son penas leves. Son penas graves. Son penas menos graves. Son penas muy graves. En relación con el cumplimiento de la responsabilidad civil, el pago/s que se efectúen por el penado o el responsable civil subsidiario se imputarán por el orden siguiente: indemnización de los perjuicios. reparación del daño causado. indemnización al Estado. costas del acusador particular o privado. multa. demás costas procesales. En relación con el cumplimiento de la responsabilidad civil,cuando el delito hubiere sido de los que sólo pueden perseguirse a instancia de parte, el pago/s que se efectúen se imputarán por el orden siguiente: indemnización de los perjuicios. reparación del daño causado. indemnización al Estado. costas del acusador particular o privado. multa. demás costas procesales. Como regla general, corresponde la competencia funcional para conocer del proceso de ejecución a... pero hay unas excepciones que son las siguienes, relaciona: Regla general. delitos leves (juicios sobre faltas). Aceptación de decreto (delito sea leve). En causas por delito. Sentencias dictadas a continiuacion de casación dictadas por sala 2ªTS. En causas por delito (rápido) que conoció el J. instrucción. En causas por delito (rápido) que conoció el J. Central. Se regulan en ... Leve. Abreviado. Rápido. El Tribunal del Jurado no tendrá competencia para el enjuiciamiento de los delitos cometidos. Contra las personas. Contra el honor. Contra la libertad y la seguridad. Contra el Rey. Respecto a la designación de los Jurados señale la respuesta correcta. Las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral efectuarán un sorteo por cada provincia dentro de los quince últimos días del mes de septiembre de los años pares a fin de establecer la lista bienal de candidatos a jurados. Dentro de los siete días siguientes a la celebración del sorteo cualquier ciudadano podrá formular ante la Audiencia Provincial reclamación contra el acto de sorteo. La Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral enviará la lista de los candidatos a jurados a la respectiva Audiencia Provincial quien la remitirá a los Ayuntamientos y al «Boletín Oficial» de la provincia correspondiente para su debida exposición o publicación respectivamente durante los quince últimos días del mes de octubre. Todas son correctas. Dentro del proceso de selección del Jurado el Letrado de la AJ ordenará lo necesario para la notificación a los candidatos a jurados de su designación y para ello expedirá una cédula de citación que no contendrá. Causas de incapacidad. Causas de incompatibilidad. Causas de abstención. Causas de prohibición. Concluida la Audiencia Preliminar el Juez dictará auto por el que decida la apertura o no del juicio oral pero ¿En qué tiempo adoptará esta decisión?. En el mismo acto de conclusión de la Audiencia Preliminar o dentro de los 3 días siguientes. Dentro de los 5 días siguientes. En el día siguiente a la conclusión de la Audiencia Preliminar. En el día siguiente a la conclusión de la Audiencia Preliminar o dentro de los 5 días siguientes. ¿Qué ámbito está excluido en todo caso para la celebración del juicio del jurado?. El Tribunal Supremo. La Audiencia Nacional. El Tribunal Superior de Justicia. Las Audiencias Provinciales. Según lo establecido en el art 30 de la LOTJ la audiencia preliminar. No podrá ser renunciada por la defensa de alguno de los acusados. Si el Juez no acordase su convocatoria las partes podrán acudir en queja ante la Audiencia Provincial. Comenzará después de la práctica de las diligencias propuestas por las partes. Si el Juez no acuerda su convocatoria las partes no podrán presentar ningún tipo de recurso. De conformidad con lo dispuesto con el art1 de LOTJ el Tribunal del Jurado será competente para conocer del delito previsto en. El art 237 del Código Penal. El art 163 del Código Penal. El art 147 del Código Penal. El art 202 del Código Penal. Las sentencias dictadas en primera instancia por el Magistrado Presidente del Tribunal del Jurado. No son recurribles. Son recurribles en casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Son recurribles en queja ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma. Son recurribles en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma. ¿Cuál es el momento procesal ordinario oportuno en la tramitación del proceso ante el Tribunal del Jurado para presentación de cuestiones previas?. En la Audiencia preliminar. En el escrito de conclusiones provisionales. Al tiempo de personarse ante el Tribunal competente para el enjuiciamiento. En el inicio del juicio oral. En virtud del art 9 de la LOTJ están incapacitados para ser jurado. Los condenados por delito doloso que hayan obtenido la rehabilitación. Todas son correctas. Los procesados y los acusados respecto de los cuales se hubiera acordado apertura del juicio oral. Los que no estuvieren sufriendo detención prisión provisional o cumpliendo condena. El Tribunal del Jurado se compone de. 9 Jurados y 1 Magistrado de la Audiencia Provincial que lo presidirá. 8 Jurados y 1 Magistrado de la Audiencia Provincial que lo presidirá. 10 Jurados incluido un Magistrado de la Audiencia Provincial que lo presidirá. 9 Jurados incluido un Magistrado de la Audiencia Provincial que lo presidirá. La disolución del procedimiento ante el Tribunal del Jurado se acordará. En todo caso por el Presidente del Tribunal del Jurado cuando se produzca una suspensión del proceso que se haya de prolongar durante 3 días. En todo caso por el Presidente del Tribunal del Jurado cuando se produzca una suspensión del proceso que se haya de prolongar durante 5 o más días. En todo caso por el Magistrado-Presidente cuando se produzca una suspensión del proceso que se haya de prolongar durante 5 o más días. En todo caso por el Magistrado-Presidente cuando se produzca una suspensión del proceso que se haya de prolongar durante 3 días. Según el 21 de la LOTJ, el Ministerio Fiscal y las demás partes a quienes se ha debido entregar previamente el cuestionario cumplimentado por los candidatos a jurados para la elección de los mismos podrán formular recusación contra los mismos. Dentro de los 3 días siguientes a la entrega de dicho cuestionario. En el día siguiente a la entrega de dicho cuestionario. Dentro de los 5 días siguientes a la entrega de dicho cuestionario. Dentro de los 2 días siguientes a la entrega de dicho cuestionario. La Ley Orgánica del Tribunal del Jurado ¿Se desarrolla en qué articulo de la CE?. En el artículo 1.2 LOTJ se establece que el Tribunal del Jurado no será competente para el conocimiento y fallo de una de las causas siguientes. Amenazas del artículo 169.1 CP. Cohecho. Prevaricación. Allanamiento de morada. Los incluidos en la lista definitiva de candidatos a jurados podrán ser convocados a formar parte del Tribunal del Jurado durante. 2 años a contar desde el 1 de enero del siguiente. desde el año siguiente. desde los 2 años siguientes. 2 años a contar desde el 1 de enero o siguiente día hábil. Finalizada la Instrucción en el Procedimiento ante el Tribunal del Jurado el Juez mandará emplazar a las partes para que se personen. Dentro del término de 15 días ante el Tribunal competente para el enjuiciamiento. Dentro del plazo de 15 días ante el Tribunal competente para el enjuiciamiento. Dentro del plazo de 10 días ante el Tribunal competente para el enjuiciamiento. Dentro del término de 10 días ante el Tribunal competente para el enjuiciamiento. Si en el procedimiento para las causas por el Tribunal del Jurado la defensa de los acusados se aquieta con la apertura del Juicio Oral. La Audiencia Preliminar podrá ser renunciada y el Juez decretará sin más la apertura de Juicio Oral. La Audiencia Preliminar podrá ser renunciada y el Juez ordenará en todo caso la acomodación al procedimiento ordinario o abreviado según corresponda. En ningún caso podrá renunciarse a la audiencia preliminar y deberán practicarse las diligencias propuestas por las partes. El Juez Instructor dictará sin más trámite sentencia de conformidad. Según el art 12 LOTJ una de las siguientes enumeraciones puede ser considerada como excusa para actuar como jurado. Ninguna es correcta. Ser miembro del Gobierno. Encontrarse suspendido en un procedimiento penal de empleo o cargo público. Ser una persona con discapacidad. El día y hora señalados para el juicio se constituirá el Magistrado que haya de presidir el Tribunal del Jurado con la asistencia del LAJ y la presencia de las par-tes pero ¿Cuántos candidatos a jurados han de concurrir para que el Magistrado-Presidente abra la sesión?. Al menos 10 candidatos. Al menos 15 candidatos. Al menos 20 candidatos. Al menos 22 candidatos. Una vez abierta la sesión para Juicio si como consecuencia de la incomparecencia de algunos de los candidatos a jurados convocados o de las exclusiones establecidas en la LOTJ no resultasen los candidatos a jurados necesarios se procederá a un nuevo señalamiento dentro de. Los 15 días siguientes. Los 20 días siguientes. Los 7 días siguientes. Los 10 días siguientes. En el procedimiento del Jurado sometida a votación la culpabilidad o inculpabilidad de un acusado serán necesarios. 5 votos para establecer la culpabilidad y 7 votos para establecer la inculpabilidad. 7 votos para establecer la culpabilidad y 5 votos para establecer la inculpabilidad. Bastaría el voto favorable de 5 jurados en cualquier caso siempre que uno de ellos sea el voto de calidad del portavoz. El voto favorable de 7 jurados en cualquier caso siempre que uno de ellos sea el voto de calidad del portavoz. Los candidatos a jurados a obtener por sorteo se extraerán de la lista del censo electoral vigente a la fecha de dicho sorteo ordenada por municipios. La referida lista se remitirá para su anticipada exposición durante. 7 días a los respectivos Ayuntamientos. una semana a los respectivos Ayuntamientos. 10 días a los respectivos Ayuntamientos. el mes siguiente a los respectivos Ayuntamientos. Incoado el procedimiento por delito cuyo enjuiciamiento venga atribuido al Tribunal del Jurado el Juez de Instrucción lo podrá en conocimiento de los imputados ¿En qué plazo?. Inmediatamente. En el plazo de 24 horas. En el plazo de 48 horas. En el acto. Según el art 32. 2 LOTJ la resolución por la que se acuerda el sobreseimiento ¿Es apelable?. No, no cabe recurso alguno. Sí ante la Audiencia Provincial. No, únicamente cabe protesta. Sí ante el TSJ que corresponda. Según el art 32. 2 LOTJ la resolución por la que se acuerda la apertura del juicio oral ¿Es apelable?. No, no cabe recurso alguno. Sí ante la Audiencia Provincial. No, únicamente cabe protesta. Sí, ante el TSJ que corresponda. El acta de votación del Jurado será redactada si el portavoz no disiente del parecer mayoritario por. El LAJ del Tribunal si lo solicita el portavoz. Un Gestor si lo solicita el portavoz. El LAJ del Tribunal o un Gestor si lo solicita el portavoz. Siempre el por el portavoz. En el procedimiento de la Ley del Tribunal del Jurado podrán excusarse para actuar como jurado. Los mayores de 18 años. Los que sufran grave trastorno por razón de las cargas familiares. Los que hayan desempeñado efectivamente funciones de jurado dentro de los 5 años precedentes aldía de la nueva designación. Nadie, es inexcusable. El acta de la votación será firmada. Por todos los Jurados haciéndolo el portavoz por el que no pudiera hacerlo por sí. Si alguno de los jurados se negara a firmar se hará constar en el acta tal circunstancia. Por todos los Jurados por el Magistrado-Presidente y el LAJ. Si alguno de los jurados se negara a firmar se hará constar en el acta tal circunstancia. Por todos los Jurados y por el Magistrado-Presidente. Si alguno de los jurados se negara a firmar se hará constar en el acta tal circunstancia. Por todos los Jurados por el Magistrado-Presidente y el LAJ del Tribunal que la autorizará. Si alguno de los jurados se negara a firmar se hará constar en el acta tal circunstancia. Concluida la audiencia preliminar en el procedimiento para las causas ante el Tribunal del Jurado. El Juez de Instrucción en el mismo acto o dentro de los 3 días siguientes si decide la no apertura del juicio oral acordará el sobreseimiento. El Magistrado-Presidente puede dictar auto de acomodación del procedimiento. El Magistrado-Presidente puede dictar auto de procesamiento. El Magistrado-Presidente puede dictar auto de apertura o no del juicio oral. En relación con el jurado, relaciona: falta de capacidad. incompatibilidad. En relación con el jurado, relaciona: Prohibición para ser jurado. Incompatibilidad para ser jurado. En relación con el jurado, relaciona: Prohibición para ser jurado. Excusa para actuar como jurado. En relación con la multas en el juicio del jurado, relaciona: 150€. 600 a 1500€. 300€. 450€. 600 a 3000€. En relación con la elección del jurado, relaciona: 15 últimos días de septiembre, años pares. antes del 15 de octubre. 15 últimos días de octubre. primeros 15 días de noviembre. antes del 30 de noviembre. 7 días siguientes. El Tribunal del Jurado no será competente para el conocimiento y fallo de las causas por los siguientes delitos: homicidio. allanamiento de morada. receptación y el blanqueo de capitales. cohecho. Según establece el art. 8 de la LO del Tribunal del Jurado, de los siguientes, son requisitos para ser jurado: Ser residente en territorio español y encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos civiles. Ser español mayor de edad y saber leer y escribir. No haber desempeñado funciones de jurado dentro de los 4 años precedentes al día de la nueva designación. Ser vecino, al tiempo de la designación, de cualquiera de los municipios de la comunidad autónoma en que el delito se hubiere cometido. Al candidato a jurado que no concurra a la primera citación para la celebración del juicio oral, se le impondrá una multa de: 150,25 €. 300 €. 200 a 2.000 €. 450,76 €. Elige las correctas. Son motivos de disolución del jurado: se disuelve ordinariamente una vez leído el veredicto tras la celebración del juicio oral. inexistencia de prueba de cargo. conformidad de las partes. desistimiento en la petición de condena,. suspensión del juicio oral, siempre que dicha suspensión se haya de prolongar durante cinco días o más. imposibilidad del veredicto, después de una tercera devolución del acta. Elige las correctas. No son motivos de disolución del jurado: hecho justiciable no ha sido perpetrado. hecho justiciable no ha sido perpetrado por acusado. hechos aceptados por las partes no son constitutivos de delito. cuando en los hechos aceptados resulte causa de exención o atenuación. Los autos dictados por el Magistrado-presidente del Tribunal del Jurado que se dicten resolviendo cuestiones previas, ¿son recurribles?. No, son irrecurribles. No, son recurribles. Son recurribles en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la correspondiente Comunidad Autónoma. Son recurribles en casación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la correspondiente Comunidad Autónoma. Según el artículo 36 de la Ley del Jurado, ¿en qué momento se pueden impugnar los medios de prueba?: En la Audiencia Preliminar. En el Juicio Oral. En la fase de Instrucción. Al tiempo de personarse ante el Tribunal del Jurado. En un procedimiento competencia del Tribunal del Jurado ¿En qué auto se admite o deniega la prueba?: En el auto de procesamiento. En el auto de apertura del juicio oral. En el auto de hechos justiciables. En el auto de incoación. La votación del veredicto será: nominal, en alta voz y por orden de sorteo, votando en último lugar el portavoz. nominal, en alta voz y por orden alfabético, votando en último lugar el Magistrado-Presidente. obligatoria, y ningún jurado podrá abstenerse. voluntaria, pudiendo abstenerse el jurado que no tenga pleno convencimiento del hecho enjuiciado. Si el veredicto es de inculpabilidad la sentencia se dictará en: El acto. 5 días. 3 días. 10 días. Incoado el procedimiento del Tribunal del jurado, el Juez de Instrucción lo pondrá inmediatamente en conocimiento de los imputados y a fin de concretar la imputación, convocará a las partes a una comparecencia en la que el investigado: Podrá comparecer asistido por procurador. Podrá, si lo desea, estar asistido por un letrado o por un procurador. Podrá estar asistido por un letrado de su elección y si no lo designara será asistido por un letrado de oficio. No necesitará estar asistido por abogado hasta la audiencia preliminar. En la instrucción del procedimiento del Jurado presentado por la defensa escrito de calificación y práctica de diligencias de investigación: El Juez dictará auto de apertura de juicio oral. El Juez convocará a las partes a una comparecencia. El Juez dará traslado del escrito de calificación de la defensa. El Juez convocará a las partes a una audiencia preliminar. Establece en el art. 1 de Ley Orgánica del Tribunal del Jurado que tendrá competencia para el enjuiciamiento de los delitos atribuidos a su conocimiento y fallo por esta u otra Ley respecto de los contenidos en las siguientes rúbricas (indica la incorrecta): Delitos contra las personas. Delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos. Delitos contra el honor. Delitos contra la libertad y la independencia. Según el artículo 117 de la Constitución, los jurados en el ejercicio de sus funciones actuarán con arreglo a los principios de............. (indica la incorrecta): No hay incorrecta. independencia. responsabilidad. sumisión a los miembros del Poder Judicial. La votación de los miembros del Jurado será: En alta voz y por orden alfabético. Secreta y por orden alfabético. Por orden en que fueron elegidos Jurados. Secreta y en orden de mayor a menor edad. En la instrucción del procedimiento del Jurado presentado por la defensa escrito de calificación y práctica de diligencias de investigación: El Juez convocará a las partes a una audiencia preliminar. El Juez dará traslado del escrito de calificación de la defensa. El Juez convocará a las partes a una comparecencia. El Juez dictará auto de apertura de juicio oral. Si el Juez desestimara la petición del Ministerio Fiscal de incoar el proceso previsto en la Ley del Jurado. Las partes podrán recurrir directamente en queja ante la Audiencia Provincial que resolverá antes de cinco días. Las partes podrán recurrir directamente en queja ante la Audiencia Provincial que resolverá antes de ocho días. La defensa exclusivamente podrá recurrir ante el Juez instructor que resolverá en el plazo de una audiencia. El Ministerio Fiscal exclusivamente podrá recurrir directamente en queja ante la Audiencia Provincial que resolverá antes de ocho días. De los siguientes, no serán incompatibles para el desempeño de la función de jurado: Los miembros en activo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Los condenados por delito doloso, que no hayan obtenido la rehabilitación. El Defensor del Pueblo y sus adjuntos. Los Diputados y Senadores de las Cortes Generales. El acusador particular en una causa por jurado no podrá ser jurado porque incurre en una causa de: Prohibición. Falta de requisitos para ser jurado. Incompatibilidad. Incapacidad. |