20. lecrim
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 20. lecrim Descripción: plazos de 24, 48 o 72 ? |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
28. Si el Juez municipal estimare que procede el requerimiento de inhibición, lo mandará practicar por medio de oficio, en el cual consignará los fundamentos de su auto. El oficio se remitirá ___________. dentro de veinticuatro horas precisamente. dentro de las horas precisamente. 29. El Juez municipal requerido de inhibición, oyendo al Fiscal, resolverá en término de 2º día si desiste de conocer o mantiene su competencia. En el primer caso (si desiste de conocer) remitirá, dentro de las 24 horas siguientes, las diligencias practicadas al Juez requirente. Si mantiene su competencia, se lo comunicará dentro del mismo plazo, exponiendo los fundamentos de su resolución. En el primer caso (si desiste de conocer) remitirá, dentro de las 24 horas siguientes, las diligencias practicadas al Juez requirente. Si mantiene su competencia, se lo comunicará dentro de distinto plazo, exponiendo los fundamentos de su resolución. 30. Recibidos los autos por el Juez requirente, declarará, sin más trámites,______________. y dentro de 24 horas, si insiste en la competencia o se aparta de ella. y dentro de plazo, si insiste en la competencia o se aparta de ella. Requerimiento de inhibición. 37. El Secretario del Tribunal requerido acusará inmediatamente recibo y dará traslado al Mº Fiscal, al acusador particular, si lo hubiere, a los referidos en los artículos 118 y 520 que se hubieren personado y a los que figuren como parte civil, por un plazo ________________ Contra el auto en que el Tribunal se inhibiera no se dará otro recurso que el de casación. que no podrá exceder de 24 horas a cada uno, tras lo cual el Tribunal dictará auto inhibiéndose o declarando que no ha lugar a hacerlo. que no podrá exceder de 24 horas a unos sí y a otros no, tras lo cual el Tribunal dictará auto inhibiéndose o declarando que no ha lugar a hacerlo. 41. Consentido o ejecutoriado el auto en que el Tribunal desista de la inhibitoria, lo comunicará en el término de ____________, remitiéndole al propio tiempo todo lo actuado para su unión a la causa. 24 horas al requerido de inhibición. 25 horas al requerido de inhibición. 42. Si el Tribunal requirente mantiene su competencia, lo comunicará en el término de ___________al requerido de inhibición para que remita la causa al Tribunal a quien corresponda la resolución, haciéndolo él de lo actuado ante el mismo. 24 horas. 1 día. 78 y 79. Contra el auto en que denegare la recusación, habrá apelación para ante el Juez de instrucción. La apelación se interpondrá verbalmente en el acto de la comparecencia ante el mismo Juez municipal suplente, si éste resolviese en el momento. Si para resolver utilizare el término de 2º día, se interpondrá la apelación en el acto mismo de la notificación siempre que sea personal, y si no dentro de las_____________ La apelación en este caso se interpondrá también verbalmente ante el Secretario del Juzgado y se hará constar por diligencia. 24 horas siguientes a ella ( a la notificación). 30 horas siguientes a ella ( a la notificación). 156. Comenzada la votación de una sentencia, no podrá interrumpirse sino por algún impedimento insuperable. Todo el que tome parte en la votación de una providencia, auto o sentencia firmará lo acordado, aunque hubiese disentido de la mayoría; pero podrá en este caso salvar su voto, que se insertará con su firma al pie en el libro de votos reservados, dentro de las ____________. 24 horas siguientes. semanas siguientes. 295. En ningún caso los funcionarios de Policía Judicial podrán dejar transcurrir más de ___________ sin dar conocimiento a la autoridad judicial o al Ministerio Fiscal de las diligencias que hubieran practicado, salvo en los supuestos de fuerza mayor y en el previsto en el apartado 2 del artículo 284. Los que infrinjan esta disposición serán corregidos disciplinariamente con multa de 250 a 1.000 pesetas, si la omisión no mereciere la calificación de delito, y al propio tiempo será considerada dicha infracción como falta grave la primera vez y como falta muy grave las siguientes. Los que, sin exceder el tiempo de las _____________ demorasen más de lo necesario el dar conocimiento, serán corregidos disciplinariamente con una multa de 100 a 350 pesetas, y además esta infracción constituirá a efectos del expediente personal del interesado, falta leve la primera vez, grave las dos siguientes y muy grave las restantes. 24 horas. 1 día. 341. No habiendo testigos de conocimiento, si el estado del cadáver lo permitiere, se expondrá al público ___________________expresando en un cartel, que se fijará a la puerta del depósito de cadáveres, el sitio, hora y día en que aquél se hubiese hallado y el Juez que estuviese instruyendo el sumario,. antes de practicarse la autopsia, por tiempo a lo menos de 24 horas,. después de practicarse la autopsia, por tiempo a lo más de 24 horas,. 345. El Médico forense residirá en la capital del Juzgado para que haya sido nombrado, y no podrá ausentarse de ella sin licencia del Juez, del Presidente de la Audiencia de lo criminal o del Ministro de Gracia y Justicia, según que sea por ________ días a lo más, en el primer caso, _____________ en el segundo y por el tiempo que el Ministro estime conveniente en el tercero. 8 días Juez /// 20 Presidente /// por el tiempo que el Ministro estime. 8 días Juez /// 24 Presidente /// por el tiempo que el Ministro estime. 386. Si el procesado estuviere detenido, se le recibirá _______________ Este plazo podrá prorrogarse por otras __________________, la cual se expresará en la providencia en que se acordase la prórroga. la primera declaración dentro del término de 24 horas /// 48, si mediare causa grave. la primera declaración dentro del término de 24 horas /// 48, si no mediare causa grave. 448. Si el testigo manifestare, al hacerle la prevención referida en el artículo 446, la imposibilidad de concurrir por haber de ausentarse del territorio nacional, y también en el caso en que hubiere motivo racionalmente bastante para temer su muerte o incapacidad física o intelectual antes de la apertura del juicio oral, el Juez instructor mandará practicar inmediatamente la declaración, asegurando en todo caso la posibilidad de contradicción de las partes. Para ello, el Secretario judicial hará saber al reo que nombre____________________, si aún no lo tuviere, o de lo contrario, que se le nombrará de oficio, para que le aconseje en el acto de recibir la declaración del testigo. abogado en el término de 24 horas. procurador en el término de 24 horas. 496. El particular, Autoridad o agente de Policía judicial que detuviere a una persona en virtud de lo dispuesto en los precedentes artículos, deberá ponerla en libertad o entregarla al Juez más próximo al lugar en que hubiere hecho la detención______________ Si demorare la entrega, incurrirá en la responsabilidad que establece el Código Penal, si la dilación hubiere _______________. dentro de las 24 horas siguientes al acto de la misma (de la dentención) /// excedido de 24 horas. dentro de las 24 horas siguientes al acto de la misma (de la notificación) /// excedido de 12 horas. 520 bis. 1. Toda persona detenida como presunto partícipe de alguno de los delitos a que se refiere el artículo 384 bis será puesta a disposición del Juez competente dentro de las __________________. No obstante, podrá prolongarse la detención el tiempo necesario para los fines investigadores, hasta un límite máximo de otras ____________, siempre que, solicitada tal prórroga mediante comunicación motivada dentro de las primeras ____________ desde la detención, sea autorizada por el Juez en las _____ siguientes. Tanto la autorización cuanto la denegación de la prórroga se adoptarán en resolución motivada. 2. Detenida una persona por los motivos expresados en el número anterior, podrá solicitarse del Juez que decrete su incomunicación, el cual deberá pronunciarse sobre la misma, en resolución motivada, en el plazo de____________. 72 horas siguientes a la detención /// 48 horas /// 48 horas /// 24 horas /// 24 horas. 24 horas siguientes a la detención /// 48 horas /// 48 horas /// 24 horas /// 24 horas. 48 horas siguientes a la detención /// 48 horas /// 48 horas /// 24 horas /// 24 horas. 72 horas siguientes a la detención /// 24 horas /// 48 horas /// 24 horas /// 24 horas. 520 bis. 1. Toda persona detenida como presunto partícipe de alguno de los delitos a que se refiere el artículo 384 bis será puesta a disposición del Juez competente dentro de las _____________________. No obstante, podrá prolongarse la detención el tiempo necesario para los fines investigadores, hasta un límite máximo de otras ____________, siempre que, solicitada tal prórroga mediante comunicación motivada dentro de las primeras ____________ desde la detención, sea autorizada por el Juez en las _____ siguientes. Tanto la autorización cuanto la denegación de la prórroga se adoptarán en resolución motivada. 2. Detenida una persona por los motivos expresados en el número anterior, podrá solicitarse del Juez que decrete su incomunicación, el cual deberá pronunciarse sobre la misma, en resolución motivada, en el plazo de____________. RELACIONA PLAZOS. puesta a disposición del Juez. prolongación de la detención hasta límite máximo de otras. comunicación motivada dentro de las primeras. autorizada por el Juez. pronunciamiento del juez sobre incomunicación en resolución motivada. 527. 1. En los supuestos del artículo 509, el detenido o preso podrá ser privado de los siguientes derechos si así lo justifican las circunstancias del caso: a) Designar un abogado de su confianza. b) Comunicarse con todas o alguna de las personas con las que tenga derecho a hacerlo, salvo con la autoridad judicial, el Mº Fiscal y el Médico Forense. c) Entrevistarse reservadamente con su abogado. d) Acceder él o su abogado a las actuaciones, salvo a los elementos esenciales para poder impugnar la legalidad de la detención. 2. La incomunicación o restricción de otro derecho del apartado anterior será acordada por auto. Cuando la restricción de derechos sea solicitada por la Policía Judicial o por el Mº Fiscal se entenderán acordadas las medidas previstas por el apartado 1 que hayan sido instadas por______________, dentro del cual el juez habrá de pronunciarse sobre la solicitud, así como sobre la pertinencia de acordar el secreto de las actuaciones. Los reconocimientos médicos al detenido a quien se le restrinja el derecho a comunicarse con todas o alguna de las personas con las que tenga derecho a hacerlo se realizarán con una frecuencia de al menos___________________. un plazo máximo de 24 horas /// 2 reconocimientos cada 24 horas, según criterio facultativo. un plazo mínimo de 24 horas /// 3 reconocimientos cada 24 horas, según criterio facultativo. 550. Podrá asimismo el Juez instructor ordenar en los casos indicados en el artículo 546 la entrada y registro, de día o de noche, si la urgencia lo hiciere necesario, en cualquier edificio o lugar cerrado o parte de él, que constituya domicilio de cualquier español o extranjero residente en España, pero precediendo siempre el consentimiento del interesado conforme se previene en el artículo 6.º de la Constitución, o a falta de consentimiento, en virtud de auto motivado, que se notificará a la persona interesada inmediatamente, o lo más tarde __________________. dentro de las 24 horas de haberse dictado. dentro del día siguiente de haberse dictado. 579. De la correspondencia escrita o telegráfica En caso de urgencia, cuando las investigaciones se realicen para la averiguación de delitos relacionados con la actuación de bandas armadas o elementos terroristas y existan razones fundadas que hagan imprescindible la medida prevista en los apartados anteriores de este artículo, podrá ordenarla el Ministro del Interior o, en su defecto, el Secretario de Estado de Seguridad. Esta medida se comunicará inmediatamente al juez competente y, en todo caso, __________________, haciendo constar las razones que justificaron la adopción de la medida, la actuación realizada, la forma en que se ha efectuado y su resultado. El juez competente, también de forma motivada, revocará o confirmará tal actuación en un _____________ desde que fue ordenada la medida. dentro del plazo máximo de 24 horas /// plazo máximo de 72 horas. dentro del plazo mínimo de 24 horas /// plazo máximo de 48 horas. Disposiciones comunes a la interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas, la captación y grabación de comunicaciones orales......... 588 bis c. Resolución judicial. 1. El juez de instrucción autorizará o denegará la medida solicitada mediante auto motivado, oído el Ministerio Fiscal. Esta resolución se dictará en el plazo _______________. máximo de 24 horas desde que se presente la solicitud. máximo de 24 horas desde que no se presente la solicitud. SOLICITUD DE AUTORIZACION JUDICIAL. 588 ter d. En caso de urgencia, cuando las investigaciones se realicen para la averiguación de delitos relacionados con la actuación de bandas armadas o elementos terroristas y existan razones fundadas que hagan imprescindible la medida prevista en los apartados anteriores de este artículo, podrá ordenarla el Ministro del Interior o, en su defecto, el Secretario de Estado de Seguridad. Esta medida se comunicará inmediatamente al juez competente y, en todo caso, ______________, haciendo constar las razones que justificaron la adopción de la medida, la actuación realizada, la forma en que se ha efectuado y su resultado. El juez competente, también de forma motivada, revocará o confirmará tal actuación en un plazo _______________. dentro del plazo máximo de 24 horas /// máximo de 72 horas desde que fue ordenada la medida. dentro del plazo máximo de 24 horas /// máximo de 24 horas desde que fue ordenada la medida. 588 quinquies b. Utilización de dispositivos o medios técnicos de seguimiento y localización. Cuando concurran razones de urgencia que hagan razonablemente temer que de no colocarse inmediatamente el dispositivo o medio técnico de seguimiento y localización se frustrará la investigación, la Policía Judicial podrá proceder a su colocación, dando cuenta a la mayor brevedad posible, _____________, En este último supuesto, la información obtenida a partir del dispositivo colocado carecerá de efectos en el proceso. y en todo caso en el plazo máximo de 24 horas a la autoridad judicial, quien podrá ratificar la medida adoptada o acordar su inmediato cese en el mismo plazo. y en todo caso en el plazo máximo de 24 horas a la autoridad judicial, quien podrá ratificar la medida adoptada o acordar su inmediato cese en el plazo de 72. 588 sexies c. Autorización judicial. La resolución del juez de instrucción mediante la que se autorice el acceso a la información contenida en los dispositivos a que se refiere la presente sección, fijará los términos y el alcance del registro y podrá autorizar la realización de copias de los datos informáticos (....) En caso de urgencia, la Policía Judicial o el fiscal podrán llevarlo a cabo, informando al juez inmediatamente, y en todo caso dentro del plazo ____________, de la actuación realizada, la forma en que se ha efectuado y su resultado. El juez competente, también de forma motivada, revocará o confirmará tal actuación en un plazo ____________ desde que fue ordenada la interceptación. 4. En los casos de urgencia en que se aprecie un interés constitucional legítimo que haga imprescindible la medida prevista en los apartados anteriores de este artículo, la Policía Judicial podrá llevar a cabo el examen directo de los datos contenidos en el dispositivo incautado, comunicándolo inmediatamente, y en todo caso dentro del plazo____________, por escrito motivado al juez competente, haciendo constar las razones que justificaron la adopción de la medida, la actuación realizada, la forma en que se ha efectuado y su resultado. El juez competente, también de forma motivada, revocará o confirmará tal actuación en un plazo __________ desde que fue ordenada la medida. máximo de 24 horas // máximo de 72 horas. máximo de 24 horas // máximo de 24 horas. 751. Cuando el Senador o Diputado a Cortes fuere delincuente in fraganti, podrá ser detenido y procesado sin la autorización a que se refiere el artículo anterior; pero en las _______________deberá ponerse lo hecho en conocimiento del Cuerpo Colegislador a que corresponda. 24 horas siguientes a la detención o procesamiento. 72 horas antes a la detención o procesamiento. 759. En las causas comprendidas en este Título, las cuestiones de competencia que se promuevan entre Juzgados y Tribunales de la jurisdicción ordinaria se sustanciarán según las reglas siguientes: 1.ª Cuando un Tribunal o Juzgado rehusare el conocimiento de una causa o reclamare el conocimiento de la que otro tuviere, y haya duda acerca de cuál de ellos es el competente, si no resulta acuerdo a la primera comunicación que con tal motivo se dirijan, pondrán el hecho, sin dilación, en conocimiento del superior jerárquico, por medio de exposición razonada, para que dicho superior, tras oír al Fiscal y a las partes personadas en comparecencia que se celebrará ______________, decida en el acto lo que estime procedente, sin ulterior recurso. dentro de las veinticuatro horas siguientes. dentro del día siguiente. De las diligencias urgentes ante el Juzgado de guardia. 799. 1. Las diligencias y resoluciones señaladas en los artículos anteriores deberán ser practicadas y adoptadas durante el servicio de guardia del Juzgado de Instrucción. 2. No obstante lo dispuesto, en aquellos partidos judiciales en que el servicio de guardia no sea permanente y tenga una duración _________ el plazo establecido en el apartado anterior podrá prorrogarse por el Juez por un período adicional de __________. superior a 24 horas /// 72 en aquellas actuaciones en las que el atestado se hubiera recibido dentro de las 48 anteriores a la finalización del servicio de guardia. superior a 24 horas /// 48 en aquellas actuaciones en las que el atestado se hubiera recibido dentro de las 24 posteriores a la finalización del servicio de guardia. 875. De la interposición del recurso de casación Cuando el recurso se interponga el último día, se considerará cumplido el requisito del depósito si se acompaña al escrito el importe correspondiente en dinero de curso legal, y en el plazo de las __________ se sustituye por el resguardo acreditativo de haber efectuado el depósito en el establecimiento destinado al efecto. 48 horas siguientes. 24 horas siguientes. 505. 1. Cuando el detenido fuere puesto a disposición del juez de instrucción o tribunal que deba conocer de la causa, éste, salvo que decretare su libertad provisional sin fianza, convocará a una audiencia en la que el Ministerio Fiscal o las partes acusadoras podrán interesar que se decrete la prisión provisional del investigado o encausado o su libertad provisional con fianza.(...) La audiencia prevista en el apartado anterior deberá celebrarse__________________ a la puesta del detenido a disposición judicial y a ella se citará al investigado o encausado, que deberá estar asistido de letrado por él elegido o designado de oficio, al Ministerio Fiscal y a las demás partes personadas. La audiencia habrá de celebrarse también para solicitar y decretar, en su caso, la prisión provisional del investigado o encausado no detenido o su libertad provisional con fianza. 3. En dicha audiencia, si el Ministerio Fiscal o alguna parte acusadora solicitare que se decrete la prisión provisional del investigado o encausado o su libertad provisional con fianza, podrán quienes concurrieren realizar alegaciones y proponer los medios de prueba que puedan practicarse en el acto o dentro de las ___________. en el plazo más breve posible dentro de las 72 horas siguientes /// 72 horas antes indicadas en el apartado anterior. en el plazo más breve posible dentro de las 24 horas siguientes /// 24 horas antes indicadas en el apartado anterior. 505. (...) Si por cualquier razón la audiencia no pudiere celebrarse, el juez o tribunal podrá acordar la prisión provisional, si concurrieren los presupuestos del artículo 503, o la libertad provisional con fianza. No obstante, ____________, el juez o tribunal convocará una nueva audiencia, adoptando las medidas a que hubiere lugar por la falta de celebración de la primera audiencia. 6. Cuando el detenido fuere puesto a disposición de juez distinto del juez o tribunal que conociere o hubiere de conocer de la causa, y el detenido no pudiere ser puesto a disposición de este último______________, procederá el primero de acuerdo con lo previsto en los apartados anteriores. No obstante, una vez que el juez o tribunal de la causa reciba las diligencias, oirá al investigado o encausado, asistido de su abogado, tan pronto como le fuera posible y dictará la resolución que proceda. dentro de las siguientes 72 horas /// dentro de las siguientes 72 horas. dentro de las siguientes 48 horas /// dentro de las siguientes 24 horas. 539. Los autos de prisión y libertad provisionales y de fianza serán reformables durante todo el curso de la causa. No obstante, si a juicio del juez o tribunal concurrieren los presupuestos del artículo 503, procederá a dictar auto de reforma de la medida cautelar, o incluso de prisión, si el investigado o encausado se encontrase en libertad, pero debiendo convocar, _________________, a la indicada comparecencia. para dentro de las 72 horas siguientes. para dentro de las 24 horas siguientes. 284.No obstante, cuando no exista autor conocido del delito la Policía Judicial conservará el atestado a disposición del Ministerio Fiscal y de la autoridad judicial, sin enviárselo, salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias: b) Que se practique cualquier diligencia después de transcurridas __________y éstas hayan tenido algún resultado; (...) De conformidad con el derecho reconocido en el artículo 6 de la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del delito, la Policía Judicial comunicará al denunciante que en caso de no ser identificado el autor en el plazo de___________, las actuaciones no se remitirán a la autoridad judicial, sin perjuicio de su derecho a reiterar la denuncia ante la fiscalía o el juzgado de instrucción. 72 horas desde la apertura del atestado /// 72 horas. 72 horas desde la apertura del atestado /// 24 horas. 497. Si el Juez o Tribunal a quien se hiciese la entrega fuere el propio de la causa y la detención se hubiese hecho según lo dispuesto en los números 1.º, 2.º y 6.º, y caso referente al procesado del 7.º del artículo 490, y 2.º, 3.º y 4.º del artículo 492, elevará la detención a prisión, o la dejará sin efecto, _________, a contar desde que el detenido le hubiese sido entregado. en el término de 72 horas. en el plazo de 72 horas. 520. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. Dentro de los plazos establecidos en la presente Ley, y, en todo caso, ____________, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. en el plazo máximo de 72 horas. en el plazo máximo de 48 horas. 520 ter. A los detenidos en espacios marinos por la presunta comisión de los delitos contemplados en el artículo 23.4.d) de la LO 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, les serán aplicados los derechos reconocidos en el presente capítulo en la medida que resulten compatibles con los medios personales y materiales existentes a bordo del buque o aeronave que practique la detención, debiendo ser puestos en libertad o a disposición de la autoridad judicial competente tan pronto como sea posible, ________________. La puesta a disposición judicial podrá realizarse por los medios telemáticos de los que disponga el buque o aeronave, cuando por razón de la distancia o su situación de aislamiento no sea posible llevar a los detenidos a presencia física de la autoridad judicial dentro del indicado plazo. sin que pueda exceder del plazo máximo de 72 horas. sin que pueda exceder del plazo mínimo de 48 horas. 544 ter. La orden de protección Esta audiencia se podrá sustanciar simultáneamente con la prevista en el artículo 505 cuando su convocatoria fuera procedente, con la audiencia regulada en el artículo 798 en aquellas causas que se tramiten conforme al procedimiento previsto en el Título III del Libro IV de esta Ley o, en su caso, con el acto del juicio de faltas. Cuando excepcionalmente no fuese posible celebrar la audiencia durante el servicio de guardia, el Juez ante el que hubiera sido formulada la solicitud la convocará _____________. En cualquier caso la audiencia habrá de celebrarse ___________ desde la presentación de la solicitud. en el plazo más breve posible /// en un plazo máximo de 72 horas. en el plazo de 24 horas /// en un plazo máximo de 72 horas. |