option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

20.Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre,Título III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
20.Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre,Título III

Descripción:
ayto Bilbao

Fecha de Creación: 2025/10/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué Título del Real Decreto Legislativo 5/2015 regula el Estatuto de los Trabajadores?. Título I. Título II. Título III. Título IV.

¿Cuál es el principal contenido del Título III del Estatuto de los Trabajadores?. Organización del trabajo. Derechos y deberes colectivos. Derechos y deberes individuales. Seguridad y salud en el trabajo.

¿Qué derecho fundamental se garantiza en el Título III del Estatuto de los Trabajadores?. Libertad de expresión. Libertad de sindicación y negociación colectiva. Derecho a la huelga. Libertad de reunión.

Según el Título III, ¿qué tipo de discriminación está prohibida en el ámbito laboral?. Solo por raza. Solo por sexo. Por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Solo por ideología política.

¿Qué deber tiene el trabajador respecto a su empleador según el Título III?. Velar por los intereses de la empresa. Cumplir las órdenes del empresario. Guardar secreto profesional. Todas las anteriores.

¿A qué tiene derecho el trabajador en materia de desarrollo profesional según el Título III?. A la formación continua. A la promoción profesional. A la movilidad geográfica. Todas las anteriores.

¿Qué derecho se le reconoce al trabajador en caso de incapacidad temporal según el Título III?. A ser despedido. A la suspensión del contrato de trabajo. A una indemnización mínima. A la reincorporación inmediata.

¿Qué se entiende por 'salario' según la regulación del Título III?. Solo la remuneración fija. La totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores en dinero o en especie. Solo las primas por productividad. La remuneración bruta antes de impuestos.

¿Cuál es uno de los deberes del empresario hacia el trabajador según el Título III?. Informar sobre las condiciones de trabajo. Proporcionar equipos de protección individual. Respetar la intimidad del trabajador. Todas las anteriores.

¿Qué regulación específica aborda el Título III en relación con las trabajadoras embarazadas o en período de lactancia?. No se menciona en el Título III. Permisos y protecciones específicas. Solo se abordan en el Código Penal. Se delega su regulación a convenios colectivos.

Denunciar Test