2013/15 C/C Interno
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2013/15 C/C Interno Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación a los Biobancos del Sistema Sanitario Público de Andalucía y según el Decreto 1/2013, de 8 de enero, en cuanto a su ámbito de aplicación, señale la respuesta correcta: A los biobancos con fines de investigación biomédica ubicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía, colecciones de muestras biológicas de origen humano con fines de investigación biomédica y muestras biológicas de origen humano utilizadas en proyectos de investigación, incluidas las que se utilicen en el marco de un ensayo clínico. A los biobancos ubicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía, colecciones de muestras biológicas de cualquier origen y muestras biológicas de origen humano obtenidas con fines terapéuticos, en tanto las muestras se vayan a utilizar sólo con fines formativos. A los biobancos ubicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía, colecciones de muestras biológicas de origen humano y muestras biológicas de origen humano y animal, obtenidas con fines asistenciales o diagnósticos o de cualquier otro tipo, en tanto todas o algunas de las muestras se vayan a utilizar también con fines de investigación biomédica y científica. D)Todas las respuestas son falsas. Las funciones de dirección, control y supervisión general del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, le corresponden como órgano de gobierno colegiado al: Consejo Rector. Servicio Andaluz de Salud. Consejo Asesor. Comité Científico. Desarrollar programas de atención comunitaria que integren actividades de carácter preventivo y de promoción de la salud, asistenciales, de cuidados y de rehabilitación y de apoyo a la integración social, en coordinación con aquellos recursos que contribuyan a la mejor atención de los pacientes de Salud Mental, es una de las funciones de: La Unidad de Hospitalización de Salud Mental. La Comunidad Terapéutica de Salud Mental. Hospital de día de Salud Mental. La Unidad de Salud Mental Comunitaria. ¿Dónde estaría prohibido realizar la maniobra de marcha atrás?. En una calle cortada por obras sin ninguna otra salida. En una carretera convencional con arcén de menos de 1,5 metros. En autovías. Siempre que se realice con precaución, esta maniobra puede llevarse a cabo. ¿Pueden circular los vehículos en servicio de urgencia, en sentido contrario al habitual?. Si, siempre que no comprometan la seguridad de los demás usuarios de la vía. No, nunca. Sólo por la noche cuando el trafico es menor. Sólo durante el día, cuando la visibilidad es mayor y por lo tanto, el peligro de accidente se reduce. ¿Cuándo NO es obligatorio para los conductores, llevar puesto el cinturón de seguridad?. Al efectuar la maniobra de marcha atrás o estacionamiento. En caminos sin asfaltar. Vehículos de urgencias en vías interurbanas. Nunca. NO es un sistema operativo: Linux. Android. Mac Ozxs. Windows. El titular del derecho a la información asistencial es: Sólo el paciente. El paciente y los familiares más cercanos. El paciente y las personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho, en la medida que el paciente lo permita de manera expresa o tácita. El paciente y el Centro Asistencial donde ha sido atendido que podrá utilizar la información en estudios o programas de investigación y docencia. La Base de Datos de Usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía gestionará: La adscripción individualizada a médico de familia o pediatra. La adscripción individualizada a médico de familia o pediatra y especialista en caso de intervención quirúrgica. La adscripción individualizada a personal sanitario facultativo y no facultativo. La Adscripción individualizada a médico de familia y enfermera. La Base de Datos de Usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía: Contiene los datos administrativos del ciudadano. Es el corazón del Diraya y está compuesta por el conjunto de módulos que permiten a los sanitarios y no sanitarios, gestionar la información clínica del paciente si se considera necesario. Es la puerta de entrada al Diraya, permite utilizar las funciones de los diferentes módulos que lo componen. Incluye, entre otros, los servicios y estructuras funcionales, así como las ubicaciones físicas de Atención Primaria y Especializada. En la trayectoria de un vehículo, en el ángulo de deriva, si el centro de gravedad está más cerca del eje trasero, se denomina que el vehículo es: Mixto. Sobrevirador. Infravirador. Neutro. Entre los factores de riesgo que justifican la implantación de Planes de Emergencia, cabría destacar por su importancia: Densidad de ocupación. Existencia de personal foráneo. Limitaciones lumínicas. Todas las respuestas son correctas. Los medicamentos caducados, estarían englobados en el grupo de: Residuos sanitarios asimilables a urbanos. Residuos peligrosos sanitarios. Residuos químicos y citostáticos. Residuos generales asimilables a urbanos. Un factor de riesgo en la manipulación manual de cargas, sería debido a: Debido a las características de la carga. Debido a las características del individuo. Debido a las características del medio de trabajo. Todas las respuestas son correctas. Los sistemas de comunicaciones que utilizan un único canal, tanto para la transmisión como para la recepción, serían: Sistemas semidúplex. Sistemas full-dúplex. Sistemas simples. Sistemas dúplex. Los Consejos de Salud de Área se adscriben a: Al Área de Gestión Sanitaria. A la Consejería de Salud. Al Servicio Andaluz de Salud. Las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Salud. Los Consejos de Salud de Área, NO ejercerán dentro del territorio de su Área respectiva, las siguientes funciones: Elaborar y aprobar sus normas de funcionamiento. Colaborar en la formulación y seguimiento de los planes de Salud de Área. Estimular las iniciativas que tengan por objeto la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Autorizar la apertura de nuevos Centros de Salud. Cárter de mando es: No existe. Es la zona que sirve como depósito de aceite. Se une al cárter superior mediante tornillos con interposición de una junta estanca. Es la zona delantera donde se alojan los engranajes de la distribución. El cigüeñal lo atraviesa, garantizándose la estanqueidad mediante una junta entre él mismo y la tapa del cárter. Es la zona inferior, donde se fija el cigüeñal, generalmente sobre cinco apoyos de bancada, asegurándose por medio de sombreretes que se unen al bloque a través de tornillos. Un elemento del alternador sería: Rotor. Estator. Puente rectificador. Todas las respuestas son correctas. De entre los siguientes materiales utilizados en caso de accidente. ¿Cuál estaría catalogado como de seguridad pasiva?. Focos de iluminación. Gálibos sonoros. Triángulos reflectantes. Casco. ¿Son válidos para conducir en España, los permisos expedidos en otros países?. No, sólo serán válidos los expedidos en España. Sí, serán válidos los permisos nacionales de otros países siempre que estén expedidos conformes al convenio internacional de ginebra sobre circulación por carretera o estén redactados en castellano, o en su defecto, traducido por intérprete jurado. Sí, siempre. Todas las respuestas anteriores son falsas. Cuando en la verificación de las presiones del circuito de engrase, si la presión leída es alta, puede deberse a: Válvula de descarga agarrotada o tarada alta. Ausencia de grietas en la carcasa. Holgura en los engranajes de la bomba. Desgaste en cojinetes del motor. ¿Cuál de los siguientes elementos, pertenece a la seguridad activa del vehículo?. El cinturón de seguridad. El airbag. La dirección. Los reposacabezas. Si su vehículo ha superado favorablemente la inspección técnica periódica. ¿Qué debe llevar de forma obligatoria en el vehículo?. Un distintivo en lugar visible que señale la fecha en la que debe de pasar la próxima inspección y el informe de la última inspección. Sólo es necesario un distintivo en lugar visible. Sólo es necesario el último informe de la inspección. Nada, pasa como con el seguro, están registrados y telemáticamente se accede a ellos. Una de las funciones de las ruedas es: No oponer resistencia al deslizamiento sobre el suelo en las frenadas. Oponer resistencia al deslizamiento sobre el suelo en las frenadas. Ser rígida ante las irregularidades de la calzada. Poder deslizarse sobre el suelo en las frenadas. Debido a un accidente de tráfico, una persona pierde la vida a la semana siguiente. Cuál de los siguientes supuestos NO es correcto: Víctima. Accidente mortal. Muerto. Accidente con víctimas. Si usted trabaja en un centro sanitario del Servicio Andaluz de Salud y le indican que deseche unos medicamentos citotóxicos. ¿En qué tipo de contenedor de residuos lo haría?. Contenedor negro. Contenedor amarillo. Contenedor verde. Contenedor rojo. Si usted como profesional, descubre una papelera ardiendo en un pasillo de su centro de trabajo. ¿Qué es lo primero que debe hacer?. Directamente intentaría apagarlo con un extintor yo sólo, sin avisar a nadie. Primero avisaría al Centro de Coordinación y a continuación intentaría apagarlo con un extintor, acompañado de un compañero. Llamar al 112 para recibir instrucciones y actuar en consecuencia. Abandonar la zona lo antes posible, e iniciar la evacuación del centro lo más rápidamente posible. D. Alberto, celador conductor interino en el Centro de Salud, atiende a una usuaria que quiere hacer una reclamación, ya que no se le ha informado que los procedimientos que se han utilizado en su enfermedad, van a ser utilizados en un proyecto docente. D. Alberto, sabe que: La usuaria no tiene derecho a ser informada, ya que no afectará a su proceso o enfermedad. Según se recoge en la carta de derechos y deberes del SSPA, tiene derecho a ser informada, una vez que termine el tratamiento. Según se recoge en la carta de derechos y deberes del SSPA, tiene derecho tanto ella como sus familiares allegados, a que sean informados con la suficiente antelación para pedir segunda opinión. Según se recoge en la carta de derechos y deberes del SSPA, tiene derecho a conocer y autorizar previamente y por escrito, la actuación. Una usuaria le pregunta a D. Arturo, celador conductor del Centro de Salud, sobre quién puede solicitar una segunda opinión médica. Le responde que: El paciente. Los familiares del paciente. La pareja de hecho del paciente. Todas las respuestas son correctas. ¿En qué ocasiones puede un automóvil con masa máxima autorizada de 3500 kilos, circular por el arcén sin estar señalizado su uso excepcional como carril abierto por razones de fluidez?. Por razones de emergencia. Por saturación del tráfico. Para realizar un adelantamiento. Nunca. La capacidad de una batería puede variar dependiendo de: Tamaño de placas. Tamaño de bornes. Temperatura ambiente. Las respuestas A) y C) son correctas. |