option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2015_05

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2015_05

Descripción:
Última parte

Fecha de Creación: 2021/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las técnicas cognitivas no parecen potenciar el efecto de la exposición en vivo en la mayoría de las fobias específicas, con la posible excepción de: La claustrofobia y la fobia a las alturas. Fobia a la oscuridad. Fobia al agua. Fobia a conducir. Fobia a las serpientes.

La principal utilidad de los experimentos conductuales en el tratamiento del trastorno de pánico es: Ejemplificar el contenido psicoeducativo. Facilitar la aceptación del tratamiento. Poner a prueba las creencias disfuncionales acerca de las consecuencias de determinadas sensaciones corporales. Demostrar que la ansiedad que experimenta el paciente en las situaciones es inferior a la anticipada. Modelar la práctica aplicada de la relajación.

¿Cuál de estos componentes no es frecuente en las terapias cognitivo-conductuales para el trastorno de pánico?: Activación conductual. Exposición interoceptiva. Experimentos conductuales. Entrenamiento en respiración. Reestructuración cognitiva.

¿Con qué fin proponen Clark y Beck (2010), dentro de la terapia cognitiva de los trastornos de ansiedad, los ejercicios de inducción de sín-tomas en el tratamiento del trastorno de pánico?: Para provocar la integración de los procesos reflexivos de nivel superior de procesamiento cognitivo. Para crear oportunidades de desafiar las malinterpretaciones catastróficas de las sensaciones corporales. Para facilitar el uso de la meditación autoguiada. Para generar nuevas conductas de búsqueda de seguridad. La inducción de síntomas no se contempla en el modelo de terapia cognitiva de la ansiedad.

Señale a cuál de las siguientes orientaciones pertenece el Programa de Reducción de Estrés de Kabat–Zinn (Universidad de Massachusetts): Terapia de aceptación y compromiso. Terapia de activación conductual. Psicoeducación y mindlfulness. Terapia dialéctica. Terapia de factores comunes.

¿Con qué objetivo se emplea la técnica de tensión muscular aplicada en el tratamiento de fobia a la sangre?: Como técnica de relajación. Para desviar la atención del paciente del estímulo temido. Para acelerar el proceso de habituación. Para reducir los síntomas vasovagales. Se emplea en las primeras sesiones para reducir la ansiedad anticipatoria.

¿Qué nombre recibe la técnica empleada en el tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) en la que se pide a la persona que suponga que su peor temor se cumple, y a continuación busque soluciones realistas al mismo?: Guion del peor escenario. Decatastrofización. Afrontamiento de la incertidumbre. Revaloración de la amenaza. Procesamiento de la metapreocupación.

Una de las principales limitaciones del tratamiento conductual (exposición con prevención de respuesta) del TOC es: Su reciente aparición. La reducida eficacia en comparación con los tratamientos cognitivos y farmacológicos. La carencia de un modelo teórico explicativo. La dificultad de aplicación en casos de rituales motores. La existencia de un porcentaje relevante de pacientes que rechazan el tratamiento por su carácter aversivo.

En el marco de tratamiento de la Ansiedad Generalizada, se distingue (p. ej., Dugas y Ladouceur, 1997) entre preocupaciones por acontecimientos basados en la realidad, en cuyo caso se entrenaría al paciente en Resolución de Problemas, y preocupaciones por acontecimientos no basados en la realidad y altamente improbables que deberían abordarse mediante el empleo de: Exposición funcional cognitiva. Relajación aplicada. Técnicas de distracción. Meditación. Autoinstrucciones.

Cuál de las siguientes técnicas se considera, según la evidencia disponible, un tratamiento bien establecido en el caso de las fobias infantiles: El entrenamiento en HHSS. Las imágenes emotivas. La terapia basada en el juego. La desensibilización sistemática mediante movimientos oculares. La práctica reforzada.

Señale la afirmación INCORRECTA acerca de la conducta sexual inapropiada que se produce en algunas víctimas de abuso sexual infantil: Es un problema común en los menores que han sufrido abuso sexual. Es un síntoma que constituye un criterio diagnóstico del trastorno de estrés postraumático y por lo tanto se espera que desaparezca si se trata adecuadamente el TEPT mediante técnicas como la exposición. Puede trabajarse con los padres y también directamente con los menores. Su tratamiento puede incluir un componente de educación sexual también en niños prepúberes. La implicación de los padres incluye su deber de proteger y mantener seguro al menor.

Señale la afirmación correcta acerca del programa de entrenamiento para padres creado por Barkley: Su principal objetivo es mejorar las habilidades sociales y comunicativas de los hijos. Su principal objetivo es mejoras las habilidades de autocontrol de los hijos. Prohíbe el uso de cualquier tipo de castigo, incluyendo el tiempo fuera. Uno de sus objetivos es disminuir los conflictos que puedan surgir en el contexto escolar. Se realizan sesiones con los hijos de forma paralela a las de los padres.

Una de las siguientes NO es una pauta que deba guiar las intervenciones en los Trastornos de Espectro Autista. Señale cuál: Utilizar programas de enseñanza personalizados y fundamentados en un marco evolutivo. Intervenir en un marco grupal para favorecer la adquisición de habilidades sociales. Intervenir en contextos muy estructurados y predecibles. Emplear procedimientos de aprendizaje sin errores. Favorecer la motivación.

¿Para qué trastorno de la infancia se considera que la terapia combinada (tratamiento farmacológico más psicológico) es la alternativa más eficaz?: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad. La depresión subclínica. La enuresis. La encopresis. El trastorno de ansiedad por separación.

¿Para qué trastorno de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia se recomienda el uso de procedimientos de práctica masiva?: La pica. La bulimia nerviosa. La rumiación. La anorexia infantil. El trastorno de la ingestión alimentaria de la infancia y la niñez.

¿Para cuál de los siguientes trastornos ha sido utilizada con éxito la exposición con prevención de respuesta?: La encopresis. El síndrome de Tourette. El TDAH con predominio de la hiperactividad/impulsiva. El consumo de tabaco en la adolescencia. La timidez en la infancia.

¿Cuál de las siguientes opciones NO constituye un componente terapéutico de la versión para adolescentes del “Curso de afrontamiento de la depresión” de Lewinsohn?: El autocontrol. La relajación. El automodelado. La participación de los padres. La resolución de conflictos.

Acerca del tratamiento de la depresión en niños y adolescentes, señale la afirmación INCORRECTA: En la depresión moderada a grave, la medicación antidepresiva sólo debe ofrecerse en combinación con una terapia psicológica simultánea. Tanto la terapia cognitivo-conductual como la terapia interpersonal cuentan con sólidas evidencias de su eficacia en niños que aún no han llegado a la pubertad. La autoayuda guiada y la terapia de apoyo no directiva son alternativas de tratamiento aceptables para la depresión leve. La duración mínima de la terapia psicológica en la depresión moderada a grave debería ser de al menos 3 meses. Tanto la terapia individual como la familiar son alternativas de tratamiento recomendables para la depresión moderada a grave.

¿Cuál es el denominador común de los tratamientos psicológicos bien establecidos para las fobias infantiles?: El cambio de creencias respecto de la peligrosidad del estímulo fóbico. La inducción de un sentimiento de relajación o bienestar en presencia del estímulo fóbico. La interacción del terapeuta con el estímulo fóbico. El uso de autoinstrucciones de afrontamiento. La relación gradual en vivo con el estímulo fóbico.

En el tratamiento psicológico de las pesadillas recurrentes en la infancia: Se entrena a los padres para extinguir, ignorándolas, las manifestaciones de ansiedad del niño que ha sufrido una pesadilla. El objetivo principal es asegurar la seguridad física del niño. Las técnicas de exposición y la desensibilización sistemática se consideran tratamientos bien establecidos. La técnica de repaso en imaginación es la que ha recibido el mayor apoyo empírico. No existen estudios acerca de la eficacia terapéutica de la hipnosis.

¿Cuál es la fase descrita por Kübler-Ross en su teoría sobre el afrontamiento de la muerte que suele ser reacción inicial ante la expectativa de la muerte?: Depresión. Ira o enojo. Negociación. Aceptación. Negación.

¿Qué orientación teórica predominó en la primera fase de la Medicina Psicosomática?: Conductismo. Psicoanálisis. Existencialismo. Cognitivismo. Psicología Sistémica.

¿A qué clase de peso corresponde un Índice de Masa Corporal de 26 y que grado de riesgo conlleva para la salud?: Peso normal y riesgo nulo. Sobrepeso grado I y riesgo nulo. Obesidad grado I y riesgo moderado. Obesidad grado II y riesgo elevado. Obesidad mórbida y riesgo muy elevado.

¿Qué tipo de constructo es evaluado por el Inventario de Maslach?: Conducta de enfermedad. Conducta anormal de enfermedad. Síndrome de Adaptación General. Burnout. Personalidad resistente.

¿Cuáles fueron los primeros autores que investigaron el papel que los eventos vitales estresantes podían tener sobre la salud?: Mechanic. Matarazzo. Zola. Lazarus. Holmes y Rahe.

¿Con qué ámbito está relacionada la Teoría de la Puerta de Melzack y Wall?: Cáncer. Infección por VIH. Problemas renales. Dolor. Trastornos cardiovasculares.

¿Para qué enfermedad se ha desarrollado la Terapia Psicológica Adyuvante de Moorey y Greer?: Fibromialgia. Cáncer. Colon irritable. Asma bronquial. Hipertensión.

¿Qué nombre le damos al continuo incremento de la restricción calórica que se requiere en la dieta para seguir perdiendo peso?: Efecto suelo de las dietas. Efecto techo de las dietas. Setpoint. Mantenimiento autoimpuesto. Efecto de resistencia.

¿Qué modelo teórico explicativo de las conductas de salud enfatiza la importancia de la percepción de susceptibilidad personal a la enfermedad y de su severidad?: Modelo Transteórico. Modelo de Acción Razonada. Modelo de Creencias de Salud. Modelo PRECEDE-PORCEED. Modelo de Competencia.

La proporción de varianza ambiental debida a las influencias que recibe una persona de su entorno familiar y que son compartidas por el resto de su familia: Es la varianza específica. Se denomina varianza genotípica. Coincide con la heredabilidad. Se desestima en las investigaciones. Es la varianza proveniente del ambiente compartido.

En una distribución normal: La Media de las puntuaciones es cero. La Desviación Típica es igual a la unidad. La Media es igual a la Mediana. La Media no tiene por qué coincidir con la Mediana. No se puede calcular la Moda.

Cuando una persona comete el “error fundamental de atribución”, explica las conductas que realizan otros basándose exclusivamente en: Las características personales. La situación. La cultura a la que pertenecen. Las condiciones socio-económicas. El azar.

El sistema gastrointestinal libera una hormona peptídica que aumenta durante el ayuno y disminuye tras la ingesta, denominada: Leptina. Colecistoquinina. Grelina. Insulina. Glucógeno.

Para las teorías clásicas de automaticidad ¿Qué caracteriza a los procesos automáticos frente a los controlados?: Los procesos automáticos se hallan bajo control de las intenciones de la persona. Los procesos automáticos consumen gran capacidad atencional. Los procesos automáticos procesan la información sólo de forma secuencial. Los procesos automáticos consumen gran cantidad de tiempo. Los procesos automáticos no tienen por qué acceder al conocimiento consciente.

La aproximación a la Evaluación Psicológica desde un modelo constructivista se caracteriza por el uso de técnicas : Proyectivas que evalúan rasgos. Subjetivas que evalúan significados. Psicométricas que evalúan constructos. Conductuales que evalúan repertorios. Observacionales que evalúan variables ambientales.

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de desatención en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)? : Habitualmente les cuesta organizar tareas y actividades. Habitualmente contestan antes de finalizar la pregunta. Habitualmente tienen dificultad para jugar tranquilamente. Habitualmente se remueven en su asiento. Habitualmente interfieren en las actividades de otros.

Según el fenómeno de facilitación social cuando una persona desarrolla una tarea mal aprendida en presencia de otros, la ejecución de dicha tarea: Mejora levemente. Mejora sustantivamente. No se modifica. Empeora. No es predictible.

La hormona que facilita la reabsorción de agua por parte de los riñones, cuya ausencia provoca pérdida de grandes cantidades da agua por la orina, se denomina: Oxitocina. Vasopresina. Dopamina. Colecistoquinina. Glutamato.

Denunciar Test