2 P E.General (2018/19)(V/F)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2 P E.General (2018/19)(V/F) Descripción: 2 P E.General (2018/19)(V/F) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los circuitos de Conversión D/A se suelen usar condensadores en el circuito de salida con el objeto de mantener una tensión constante cuando se presenta una palabra digital en la entrada. No obstante si esa palabra digital permanece constante entre muestras sucesivas, no sería necesario el uso del condensador. Verdadero. Falso. Los Osciladores sintonizados se basan en el uso de circuitos resonantes. Un circuito resonante tiene la propiedad de presentar una impedancia real para una y solo una frecuencia. Verdadero. Falso. Los conversores A/D paralelos o de tipo Flash usan un comparador para cada uno de los niveles de cuantificación. La salida de los comparadores entran en un circuito lógico de decodificación que produce la señal digital de salida. Estos conversores son extremadamente rápidos porque su arquitectura no posee retardos salvo los propios de propagación de la señal. Ahora bien, son costosos por el elevado número de componentes que necesitan. Verdadero. Falso. Los osciladores sinusoidales pueden realizarse con circuitos resonantes o con circuitos que cumplan el Criterio de Barkhausen. En todo caso, todos ellos cumplen el criterio de Barkhausen. Verdadero. Falso. Los cristales de cuarzo son dispositivos basados en el efecto piezoeléctrico. Su circuito equivalente presenta una red RLC y en paralelo con un condensador lo que supone que tendrá dos frecuencias resonantes: una Serie y otra Paralelo. Verdadero. Falso. Los Filtros físicamente realizables deben verificar el principio de causalidad. Así un filtro ideal de respuesta rectangular jamás podrá sintetizarse. Verdadero. Falso. El comportamiento de un circuito realimentado se puede predecir analizando su ganancia de lazo β(ω)⋅A(ω) que, en general, es un número complejo. Si el módulo de la ganancia de lazo es menor que la unidad para una frecuencia determinada, podemos afirmar que el circuito oscilará con toda seguridad. Verdadero. Falso. Los filtros bicuadráticos sintetizan funciones de transferencia de segundo orden pasa alta, pasa baja y pasa banda de forma simultánea y constituyen un caso particular de filtros mediante técnicas de variables de estado. Verdadero. Falso. El estudio de los osciladores senoidales exige el análisis de Fourier de la señal generada. Un buen oscilador senoidal deberá tener al menos dos armónicos con una distorsión mínima. Verdadero. Falso. Para estudiar las condiciones de oscilación de un oscilador senoidal, debe identificarse el lazo de realimentación, debe abrirse el circuito y colocar en los extremos una fuente de prueba y una impedancia equivalente igual a la que ve la fuente de prueba. La ganancia de lazo se corresponderá con el cociente entre la tensión en la impedancia equivalente y la tensión en la fuente de prueba en el dominio de la frecuencia. Finalmente, aplicaremos el criterio de Barkhausen para encontrar la frecuencia de oscilación y la condición de arranque. Verdadero. Falso. Los filtros conmutados utilizan circuitos de condensador conmutado para simular valores de resistencias. Para que un circuito de condensador conmutado pueda simular a una resistencia este debe conmutar cumpliendo el teorema del muestreo; es decir, debe conmutar a una frecuencia inferior al doble de la máxima frecuencia de la señal que procesa. Verdadero. Falso. El integrador controlado digitalmente es un tipo de circuito mixto que permite el control del proceso de integración de forma digital. Normalmente tienen tres modos de funcionamiento: Reset, Integración y Retención. Estos circuitos se suelen usar en Conversores A/D de integración en rampa o doble rampa. Verdadero. Falso. Las señales muestreadas se discretizan en tiempo y amplitud. Normalmente el muestreo en tiempo toma muestras a intervalos regulares de tiempo iguales. El muestreo en Amplitud se llama 'cuantificación' y puede hacerse a intervalos de amplitud iguales o desiguales. Verdadero. Falso. Los Osciladores en Cuadratura generan señales senoidales desplazadas 120 grados gracias al uso de dos integradores en cascada. Verdadero. Falso. El Factor de calidad de un filtro mide la precisión con la que fija la frecuencia de corte. Verdadero. Falso. La aproximación de Butterworth es máximamente plana y con rizado controlado en la banda pasante. Verdadero. Falso. Un Comparador con histéresis es un amplificador diferencial realimentado positivamente que posee dos niveles de comparación estables y dependientes de la tensión de saturación de dicho amplificador. Verdadero. Falso. El proceso de cuantificación asigna a cada nivel discreto de amplitud una palabra digital codificada, en general mediante un código binario ponderado. Verdadero. Falso. Decir que la parte imaginaria de la ganancia de lazo β(ω)⋅A(ω) es cero a una frecuencia determinada, garantiza que esa frecuencia se amplifique continua e indefinidamente manteniéndose así la oscilación tras la condición de arranque. Verdadero. Falso. En los Osciladores Senoidales, para que la oscilación se mantenga en el tiempo sin distorsión es necesario usar diodos zeners en el lazo de realimentación del Amplificador Operacional de ganancia mayor que uno. Verdadero. Falso. |