option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2018 Segunda Parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2018 Segunda Parte

Descripción:
2018 Segunda Parte

Fecha de Creación: 2025/07/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seguridad Pública y Ciudadana - Si bien el policía recibe aportes de distintas ciencias, su objetivo de análisis y estudio es la Seguridad en todas sus variables, y tiene su origen en las Ciencias Sociales. Verdadero. Falso.

Se puede definir a la seguridad como el conjunto de condiciones necesarias que permiten el desarrollo de la personalidad humana. Verdadero. Falso.

La Fórmula de la seguridad es igual a : Riesgo (amenazas externas) más Vulnerabilidad (amenazas internas) más protección (medidas físicas o psicológicas). Riesgo (amenazas externas) más Vulnerabilidad (amenazas internas) menos protección (medidas físicas o psicológicas). Riesgo (amenazas externas) más Vulnerabilidad (amenazas internas).

Se puede definir a la seguridad pública como el valor no fundamental para las relaciones humanas que permite al particular sentir a salvo sus derechos, sin necesidad de recurrir el mismo a la fuerza para defenderse. Falso. Verdadero.

La seguridad pública es: Una facultad exclusiva e indelegable del estado. Una facultad no exclusiva del estado. Una facultad delegable del estado.

El derecho de las personas a contar con seguridad pública no se encuentra plasmado en el preámbulo de la Constitución Nacional. Falso. Verdadero.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre establece en su artículo 1° que: Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la Seguridad de su persona. humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la Seguridad de su persona. Todo individuo tiene derecho a la libertad, y a la seguridad de su persona. Todo ciudadano tiene derecho a la circular libremente y a la seguridad de su persona.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 3° establece: Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la Seguridad de su persona. Todo individuo tiene derecho a la libertad, y a la seguridad de su persona. Toda persona tiene derecho a la elegir a sus representantes y a ser elegido.

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su artículo IX, declara que: Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal. Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la Seguridad de su persona. Toda persona tiene derecho.

La policía de la provincia de Santa Fe, como organización del estado, es: La depositaria de la fuerza pública. La depositaria de la fuerza privada. No es la depositaria de la fuerza pública.

Dentro de esta seguridad pública, la institución policial, como organización del Estado depositaria de la fuerza pública y auxiliar de la justicia, es la encargada de brindar parte de esa seguridad, dentro del ámbito que le asignan las leyes en vigencia. Estas leyes se encuentran dispersas tanto en el orden provincial (Ley Orgánica de la Policía, Código de Procedimientos Penales) como a nivel nacional (Código Penal). Verdadero. Falso.

Seguridad Pública y Ciudadana. Defina que se entiendo por “Vulnerabilidad”. Debilidad que presenta la sociedad frente a eventuales peligros y amenazas. Probabilidad real e inminente de una pérdida o daño. Posibilidad de producirse una pérdida o daño.

Seguridad Pública y Ciudadana. Defina que se entiendo por “Peligro”. Debilidad que presenta la sociedad frente a eventuales peligros y amenazas. Probabilidad real e inminente de una pérdida o daño. Probabilidad potencial y futura de una pérdida o daño.

Seguridad Pública y Ciudadana. Defina que se entiendo por “amenaza”. Debilidad que presenta la sociedad frente a eventuales peligros y amenazas. Probabilidad potencial y futura de una pérdida o daño. Posibilidad de producirse una pérdida o daño.

Seguridad Pública y Ciudadana. Defina que se entiendo por “riesgo”. Debilidad que presenta la sociedad frente a eventuales peligros y amenazas. Probabilidad potencial y futura de una pérdida o.

Seguridad Pública y Ciudadana. La selección de medidas de seguridad incluye una variedad de acciones de orden: preventivo, detectivo y correctivo. represivo, detectivo y correctivo. represivo, detectivo y correctivo.

Seguridad Pública y Ciudadana. Las medidas de seguridad están destinadas a proteger tres tipos de objetivos: Integridad-confidencialidad-privacidad. Generalidad-confidencialidad-privacidad. Individualidad- confidencialidad – privacidad.

El orden público es el conjunto de acciones tendientes a la eliminación de la protección, la tutela y la garantía que el Estado, provee hacia el bien común. Falso. Verdadero.

La función policial en manos de una minoría se puede encuadrar en: Modelo autoritario. Modelo democrático. Modelo demagógico.

La función policial en manos del pueblo a través de sus representantes se puede encuadrar en: Modelo autoritario. Modelo democrático. Modelo demagógico.

En el modelo preventivo según la experiencia internacional existen dos modelos: Anglosajón y francés. Americano y europeo. Anglosajón y español.

El poder de policía es definido por la doctrina como una potestad reguladora del ejercicio de los derechos y del cumplimiento de los deberes constitucionales de los habitantes. Verdadero. Falso.

Denunciar Test