2019-07-18 DM 2B
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2019-07-18 DM 2B Descripción: Derecho Mercantil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El fideicomiso mercantil es un negocio jurídico en el cual destaca la: Garantía. Confianza. Inversión. Una de las características jurídico- estructurales del contrato de Leasing es la: Adaptabilidad. Solemnidad. Legalidad. El Joint venture de cooperación entre empresas que realizan actividades similares, se conoce como: Conmutativa. Horizontal. Vertical. El contrato de compraventa con reserva de dominio debe realizarse: Por escrito, en tres ejemplares. De forma oral con dos testigos. Ante el notario, sin necesidad de las partes. El factoring con notificación puede operar mediante aviso comercial. Falso. Verdadero. El recibo de intereses representa: Reajuste de la deuda. Presunción de pago de cuotas anteriores. Condonanción de intereses. Mediante el mecanismo de factoring, el factorado recupera: Contratos de garantía. Las garantías entregadas al factor por las ventas. Liquidez sobre las ventas a crédito. Uno de los requisitos formales del arrendamiento mercantil es que debe constar: Validado por el contador de la empresa. Inscrito en el libro de accionistas. Por escrito. En el fideicomiso, la transferencia de la propiedad de los bienes inmuebles al patrimonio autónomo, deben inscribirse en el: Registro de la Propiedad. Registro contable fiduciario. Registro Mercantil. En la compraventa con reserva de dominio, el lugar de pago será el: Lugar de inscripción del contrato. Convenido por las partes. Señalado por el Código de Comercio. El antecedente del fideicomiso se encuentra en la figura jurídica de la fiducia del Derecho Romano. Falso. Verdadero. Por los actos y decisiones administrativas tomadas en el ejercicio de sus funciones, los miembros de La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, gozarán de: Sigilo bancario. Fuero de Corte Nacional de Justicia. Inmunidad Parlamentaria. En el contrato de fideicomiso mercantil, se transfiere: El goce de bienes muebles. La propiedad a un patrimonio independiente. Los valores acordados al fiador, para la compra-venta de un inmueble. El contrato de compraventa con reserva de dominio constituye un mecanismo de: Depreciación. Garantía. Administración natural. La modalidad de Leasing, en donde el fabricante de bienes, concede el uso y goce de éstos, se conoce como. Industrial. Financiero. Comercial. Préstamo de consumo es un contrato por el cual se entrega cierta cantidad de cosas fungibles, con cargo a: Restituir lo recibido en el mismo género y calidad. Reconocer lo prestado en las dos cuartas partes de lo recibido. Devolver cierta parte de lo prestado en el tiempo pactado. Los elementos personales del contrato de factoring son: El factor y el factorado. La empresa y los clientes. Las garantías y la liquidez de la operación. Si el comprador incumpliere con su obligación; el vendedor tiene derecho de ejercer la acción de: Inadmisión. Aprehensión. Reventa. Una de las ventajas del contrato de Underwriting es que: Controla a la empresa colocadora de títulos de valor. Intercambia la participación de empresas públicas y privadas. Utiliza la emisión de valores como forma eficaz de financiamiento. Los requisitos de validez del contrato de compraventa con reserva de dominio son: capacidad, consentimiento, objeto y causa lícita. Verdadero. Falso. En el contrato de arrendamiento mercantil, la renta y el precio de opción de compra, debe ser: Superior al valor en que el arrendador adquirió el bien. Igual al precio cuando el arrendatario obtuvo el bien. Inferior al valor de adquisición del bien. Algunos de los requisitos reales del contrato de Leasing son: Precio, plazo y objeto. La inscripción y el registro. El arrendador y el arrendatario. El fiduciario, con el fideicomiso mercantil, debe responder, por algún incumplimiento de deberes, en forma: Oportuna. Aislada. Solidaria. En el contrato de Leasing, el precio hace referencia a: La cantidad que el arrendador pagará por el plazo acordado. Los valores que el arrendatario pagará antes del plazo convenido. La renta que el arrendatario pagará durante el plazo forzoso. En ciertos casos, puede ser acreedor y deudor la misma persona, en el contrato de mutuo. Falso. Verdadero. El contrato de compraventa con reserva de dominio tiene sus antecedentes y base legal en: Normas tributarias. Reglas mercantiles. El Derecho Civil. Puede exisitr fideicomiso sin transferencia de bienes. Falso. Verdadero. Las operaciones de factoring, únicamente se aplica a operaciones internacionales. Verdadero. Falso. Una de las ventajas del contrato de Leasing es que: Permite aprovechar lo más avanzado en tecnología. Posibilita al empresario vender gran cantidad de equipos. Presta servicios de compraventa de maquinaria. La vigencia del fideicomiso mercantil es: Lo que se fije en el instrumento constitutivo con un límite legal. Indeterminada. Por un mes luego de finalizado el fideicomiso. La ley que norma al Fideicomiso Mercantil es la Ley de Mercado de Valores. Falso. Verdadero. Uno de los elementos formales del contrato de compraventa con reserva de dominio es: Hacer constar la forma de pago y el número de dividendos. Elaborarse por escrito en tres ejemplares. La entrega material del bien. En ciertos casos, puede ser acreedor y deudor la misma persona, en el contrato de mutuo. Verdadero. Falso. En el contrato de mutuo, si no se hubiere fijado plazo para el pago, podrá hacérselo: Diez días posteriores a la entrega. Al momento que lo determine un tercero. En la fecha de entrega. Las modalidades de factoring, en cuento al pago, pueden ser: A la vista y al vencimiento del crédito. Con notificación y sin notificación. Unilateral y multilateral. La empresa legalmente autorizada para operar contratos de leasing se conoce como: Tenedor. Arrendatario. Arrendador. En el Underwriting, los valores deberán estar inscritos en el Registro: De la Propiedad. Mercantil y Civil. De Mercado de Valores y en bolsa. La recuperación de la cosa rentada se da de forma directa, sin necesidad de procedimiento alguno. Falso. Verdadero. El contrato de arrendamiento mercantil es oneroso, por cuanto tiene como objeto: Un beneficio económico para el arrendador. La utilidad de ambos contratantes. Obtener un rédito para el arrendatario. El objeto del contrato de Leasing es: Salvaguardar el derecho del comprador por al menos dos años. Dar un bien para que otra persona lo use a cambio de una renta. Entregar la cosa en perpetua venta. En el contrato de compraventa con reserva de dominio, se puede estipular la caducidad del plazo total, por la falta de pago: De uno o más dividendos. Del pago inicial. De la totalidad de lo pactado. Una de las ventajas del contrato de Underwriting es que: Utiliza la emisión de valores como forma eficaz de financiamiento. Intercambia la participación de empresas públicas y privadas. Controla a la empresa colocadora de títulos de valor. Para ser Secretario de la Junta de Politica y Regulación Monetaria y Financiera se requerirá tener, al menos dos años de experiencia en puestos similares. Falso. Verdadero. El Joint venture constituye una asociación de empresas para la realización de un determinada proyecto mediante gestión compartida. Falso. Verdadero. El Decreto Supremo No. 548-CH de 1963 regula la Venta con Reserva de Dominio: Verdadero. Falso. El Joint venture de cooperación entre empresas que realizan actividades similares, se conoce como: Vertical. Conmutativa. Horizontal. Las modalidades de factoring, en cuento al pago, pueden ser: A la vista y al vencimiento del crédito. Unilateral y multilateral. A tiempo parcial o a tiempo indefinido. En el contrato de arrendamiento mercantil, la renta y el precio de opción de compra, debe ser: Superior al valor en que el arrendador adquirió el bien. Inferior al valor de adquisición del bien. Igual al precio cuando el arrendatario obtuvo el bien. En el contrato de underwriting, la entidad emisora debe: Ser autorizada por Ley. Actuar por su propio riesgo. Representar un conjunto de interesados. El antecedente del fideicomiso se encuentra en la figura jurídica de la fiducia del Derecho Romano. Verdadero. Falso. Los actos de la Junta gozan de la presunción de legalidad: Falso. Verdadero. La modalidad de Leasing, en donde el fabricante de bienes, concede el uso y goce de éstos, se conoce como: Industrial. Comercial. Financiero. El fiduciario, con el fideicomiso mercantil, debe responder, por algún incumplimiento de deberes, en forma: Aislada. Solidaria. Oportuna. En la compraventa, la acción de embargo y remate, puede darse: Ante el vencimiento de cuotas. Cuando las partes han acordado un nuevo plazo. A pesar de existir una cuota pendiente,. Uno de los principios que inspiran las disposiciones del Código Orgánico Monetario y Financiero son: Evitar el desmesurado gasto público. Aumentar los tratados de libre comercio. La prevalencia del ser humano por sobre el capital. Uno de los derechos del arrendador, en el contrato de Leasing es: Percibir una renta durante el plazo forzoso. Enajenar el bien a un tercero por incumplimiento en el pago de la renta. Iniciar el proceso coactivo para recuperar el bien. Una de las funciones del Presidente de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera es: Asesorar sobre temas de seguridad nacional. Informar a la Junta sobre la ejecución y aplicación de las políticas y regulaciones. Participar en la mejora de la competividad. El contrato de compraventa con reserva de dominio debe realizarse: De forma oral con dos testigos. Ante el notario, sin necesidad de las partes. Por escrito, en tres ejemplares. El contrato de underwriting remonta su historia al derecho romano. Verdadero. Falso. El Joint venture permite una asociación temporal de empresas. Verdadero. Falso. Cuando se ha prestado cosas fungibles que no sean dinero, cabe la posibilidad de: Restituir igual cantidad de cosas del mismo género y calidad. Indemnizar al mutuario con el 15% del valor de las cosas. Ientregar objeto de diferente calidad al de los bienes recibidos. El contarto de factoring, no toma en consideración temas financieros y de mercado. Verdadero. Falso. El contrato de Underwriting requiere la intervención de entidades autorizadas como: Gobiernos seccionales. Casas de valores. Entidades con fines socio-económicos. La venta con reserva del dominio, como garantía, data su historia en el derecho romano: Falso. Verdadero. La ficción jurídica que representa el conjunto de derechos y obligaciones afectados a una finalidad, se conoce como: Fideicomiso social. Administración natural. Patrimonio autónomo. Ante la falta de la condición prevista en el contrato, quien puede pedir la restitución de los bienes fideicometidos es el: Fiduciario. Fideicomitente. Fideicomisario. Préstamo de consumo es un contrato por el cual se entrega cierta cantidad de cosas fungibles, con cargo a: Reconocer lo prestado en las dos cuartas partes de lo recibido. Restituir lo recibido en el mismo género y calidad. Devolver cierta parte de lo prestado en el tiempo pactado. Una de las ventajas del contrato de Leasing es que: Permite aprovechar lo más avanzado en tecnología. Posibilita al empresario vender gran cantidad de equipos. Presta servicios de compraventa de maquinaria. En el objeto del fideicomiso se debe establecer las causas de sustitción del fiduciario. Verdadero. Falso. En el contrato de factoring, el factor adquiere los documentos de ventas a crédito que: De una empresa. Del trabajador impago. De una entidad de asistencia social. El leasing en donde el fabricante de bienes de rápida obsolescencia, concede su uso se conoce como: Industrial. Financiero. Comercial. La reserva de dominio, en el contrato de compraventa representa: Condición suspensiva que difiere la tradición. Condición acumulativa respecto a pagos de dividendos. Liquidación de obligación de las partes. Una de las funciones del Presidente de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera es: Informar a la Junta sobre la ejecución y aplicación de las políticas y regulaciones. Participar en la mejora de la competividad. Asesorar sobre temas de seguridad nacional. El arrendatario está exento del pago de la renta, salvo pacto en contratio. Falso. Verdadero. Por regla general el préstamo mercantil devenga intereses, caso contrario debe haber: Una convención en tal sentido. Un aval que lo garantice. El acuerdo de una de las partes. Pueden ser beneficiarios de los fideicomisos mercantiles: Eventualmente las personas jurídicas nacionales. Personas naturales o jurídicas, públicas o privadas. Personas públicas del sector público. El comprador que dolosamente hiciere desaparecer las cosas adquiridas con reserva de dominio, las deteriore o destruya, etc. incurre en: Delito. En mora. Incumplimiento contractual. Una de las causales para la terminación del contrato de fideicomiso es, la imposibilidad: Obetener réditos. Absoluta de cumplir con la finalidad establecida en el acto constitutivo. De administración compartida. El contrato de arrendamiento mercantil se conoce también como: Underwriting. Factoring. Leasing. En el contrato de compraventa el precio, establece la: Las partes interesadas en la tradición. El valor de la administración del contrato. Forma y condiciones de pago. A falta de cláusula de aceleración de pagos: Resulta inaplicable. Se incorpora por mandato de Ley. La fecha de remate hace mención a crédito vencidos y no vencidos. El contrato de Underwriting requiere la intervención de entidades autorizadas como: Entidades finacieras. Casas de valores. Gobiernos seccionales. Casas comerciales. El factoring se refiere al negocio de "cartera". Falso. Verdadero. La modalidad temporal e irrevocable de administración hace referencia a: Poder fideicomitente. Encargo fiduciario. Nombramiento para fideicomiso. El contrato de arrendamiento mercantil Es oneroso, por cuanto tiene como objeto: Es unilateral y gratuito. Representa utilidad a ambos contratantes. No tiene naturaleza económica. Uno de los derechos del arrendador del contrato de leasing es: Percibir una renta durante el plazo forzoso. Enajenar el bien a un tercero por incumplimiento en el pago de la renta. Iniciar el proceso coactivo para recuperar el bien. Sin precio de la obligación del comprador, puede pagar el precio: Aquellas que tienen un mandato vigente. Cualquier persona, incluso sin consentimiento. Sólo quienes cuenten con autorización previa. La modalidad de leasing que elimina la intermediación del proveedor se conoce: Leasing financiero. Lease-back. Renting. Leasing general. La ley de mercado de valores norma al difeicomiso mercantil. Falso. Verdadero. En el contrato de mutuo si no se hubiere fijado plazo para el pago podrá hacérselo: 10 días posteriores a la entrega. En la fecha de entrega. Al momento que lo determine un tercero. El compromiso del underwiter puede cumplirse: Garantizando la colocación o venta. Adquiriendo parte de la emisión. Realizando los mejores esfuerzo para la venta. Adquiriendo toda la emisión. La ley de mercad de valores regula al contrato de underwriting. Verdadero. Falso. El fideicomiso no admite la existencia de cláusulas inequitativas. Falso. Verdadero. El objeto del contrato de fideicomiso mercantil es que a través de una sociedad administradora de fondos y fideicomisos (fiduciaria) se: Garanticen los bienes del grupo de depositarios. Ejecuten todos los actos societarios dispuestos por los accionistas del grupo fiduciario. Cumplan con las finalidades específicas instituidas en el contrato de constitución. Cumplan con las finalidades específicas instituidas en el contrato de constitución. Fideicomitente. Fideicomisario. Fiduciario. Si en el préstamo mercantil se estipulan en general intereses, sin determinar la cuota, se entenderá que son los intereses: Convencionales. Legales. Reales. El contarto de factoring no toma en consideración temas financieros y de mercado. Falso. Verdadero. El contrato de préstamo tiene sus antecedentes en el derecho laboral. Verdadero. Falso. Las operaciones de factoring únicamente se dan en operaciones internacionales. Falso. Verdadero. El contrato de compraventa con reserva de dominio debe realizarse : Por escrito en tres ejemplares. En registro contables. De forma oral. El Joint venture representa una forma compatible a las empresas en lo local e internacional. Verdadero. Falso. El contrato de Underwriting se caracteriza por: Ser gratuito. Ser bilateral. Ser principal. Constar por escrito. Uno de los requisitos formales del arrendamiento mercantil es que constar. Por escrito. En el libro contable de la empresa. Apararecer en la libro de accionistas. Las modalidades de factoring, en cuento al pago, pueden ser: A la vista y al vencimiento del crédito. Con notificación y sin notificación. Unilateral y multilateral. El factoring con notificación puede operar mediante aviso comercial. Falso. Verdadero. Puede actuar como underwritter cualquier persona natural. Verdadero. Falso. La declaración de licitud de fondos es necesario para constituir un fideicomiso. Falso. Verdadero. El contrato de factoring es innominado y atípico, porque: No se encuentra determinado en la legislación mercantil. Se prolonga por un tiempo determinado y a voluntad de las partes. Es de naturaleza onerosa, grabándose cada uno a beneficio del otro. El precio, en el contrato de compraventa, está: Establecido a juicio de un experto. Indeterminado. Determinado por las partes y limitado por ley. Uno de los elementos formales del contrato de compraventa con reserva de dominio es: Elaborarse por escrito en tres ejemplares. Hacer constar la forma de pago y el número de dividendos. La entrega material del bien. El plazo que debe contener un contrato de arrendamiento mercantil es: Forzoso para ambas partes. Aplicable a una sola de las partes. Meramente referencial. En el contrato de factoring intervienen: el comprador el vendedor y el factor. Falso. Verdadero. En el contrato de arrendamiento mercantil, la renta y el precio de opción de compra, debe ser: Inferior al valor de adquisición del bien. Igual al precio cuando el arrendatario obtuvo el bien. Superior al valor en que el arrendador adquirió el bien. El contrato de mutuo puede ser rescindido: Cuando los intereses pactados presentan anatocismo. En caso de tratarse de bienes no fungibles. En caso de exisitr vicios ocultos. Una de las funciones de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera es presentar propuestas de ley al: Consejo de la Judicatura. Procurador General del Estado. Ejecutivo. Se denomina mutuante y mutuario al: Girado y girador. Beneficiario y librador. Acreedor y deudor. Cuando el contrato de arrendamiento mercantil está sujeto a modelos previamente establecidos, significa que es: Conmutativo. De adhesión. Bilateral. El contrato de arrendamiento carece de elementos personales o subjetivos. Verdadero. Falso. Si se ha prestado dinero, sólo se debe la suma numérica enunciada en el contrato; por tanto, podrá darse una clase de moneda por otra, siempre que: Se suscriba un acuerdo previo entre las partes para el intercambio de moneda por el total de la deuda. Las dos cantidades se ajusten a la relación establecida por la ley entre las dos clases de monedas. El acreedor lo autorice para proceder con esta obligación. El préstamo se tiene por mercantil respecto de sus partes aún cuando éstas, no: Estén inscritas en el Registro Mercantil. Sean comerciantes. Tengan establecimientos de comercio. El arrendatario está exento del pago de la renta, salvo pacto en contrario: Falso. Verdadero. Algunas de las características del contrato de factoring son: Nominado y secundario. Consensual y de tracto sucesivo. Principalidad y unilateralidad. El fideicomiso es un negocio jurídico. Verdadero. Falso. En la acción de cobro, en un contrato de compraventa, cuando el valor del remate es insuficiente, cabe: Pedir en juicio, el remate de otros bienes. Ejecución de garantías bancarias. Suscripción de una hipoteca. El contrato de mutuo es un contrato principal, por: Ser de carácter oneroso. No depender de otras convenciones. Establecer obligaciones unilaterales. En el contrato de arrendamiento mercantil o leasing, son obligaciones del arrendatario: Responder por vicios ocultos de la cosa arrendada; e indemnizar por daños y perjuicios. Pagar la renta del arrendamiento; y, exhibir el bien cuando se le solicite. Entregar el bien materia del arrendamiento; y, en caso de que el bien presente algún daño, subsanarlo. La reserva de dominio, en el contrato de compraventa, representa: Liquidación de obligación de las partes. Condición suspensiva que difiere la tradición. Condición acumulativa respecto a pagos de dividendos. Los elementos personales del contrato de factoring son: El factor y el factorado. Las garantías y la liquidez de la operación. La empresa y los clientes. Las modalidades de factoring, en cuento al pago, pueden ser: A tiempo parcial o a tiempo indefinido. Unilateral y multilateral. A la vista y al vencimiento del crédito. La transferencia de domino de bienes inmuebles realizada en favor de un fideicomiso mercantil, está exenta del pago de: IVA (Impuesto al valor agregado). Honorarios profesionales. Impuestos de alcabalas y otros a que hubiera lugar. El contrato de compraventa con reserva de dominio debe realizarse: Por escrito, en tres ejemplares. Ante el notario, sin necesidad de las partes. De forma oral con dos testigos. La recuperación de la cosa rentada se da de forma directa, sin necesidad de procedimiento alguno. Verdadero. Falso. En el contrato de compraventa con reserva de dominio, opera la tradición una vez que se haya pagado: La totalidad del precio. La porción establecida en el contrato. El valor contable del bien. El contrato de Underwriting se caracteriza por: Principal y bilateral. De adhesión y de tracto sucesivo. Ser gratuito y compensatorio. Si en el préstamo mercantil se estipulan en general intereses, sin determinar la cuota, se entenderá que son los intereses: Convencionales. Reales. Legales. El leasing operativo se da sobre bienes de rápida obsolescencia. Verdadero. Falso. El Código Orgánico Monetario y Financiero tiene por objeto regular los sistemas: Monetario y financiero; así como, los regímenes de valores y seguros del Ecuador. De comercio internacional, así como, sus estándares de calidad. Bancario público y cooperativo. En nuestro país, el contrato de factoring no se encuentra puntualmente, regulado por la Ley. Verdadero. Falso. En el underwriting, una de las entidades autorizadas que asume la obligación de adquirir una emisión de valores y colocarlos al público, es la: Cámara de Comercio Ecuatoriana. Agencia de Regulación Minera. Corporación Financiera Nacional. En el fideicomiso, la transferencia de la propiedad de los bienes inmuebles al patrimonio autónomo, deben inscribirse en el: Registro contable fiduciario. Registro de la Propiedad. Registro Mercantil. El contrato de Underwriting requiere la intervención de entidades autorizadas como: Casas de valores. Gobiernos seccionales. Entidades con fines socio-económicos. Puede exisitr fideicomiso sin transferencia de bienes. Falso. Verdadero. El comprador que dolosamente hiciere desaparecer las cosas adquiridas con reserva de dominio, las deteriore o destruya, incurre en: Flagrancia. Delito. Mora. El patrimonio autónomo, es el conjunto de derechos y obligaciones afectados a una: Solidaridad. Finalidad. Necesidad. El contrato de underwriting remonta su historia al derecho romano. Verdadero. Falso. El contrato de mutuo al ser un contrato unilateral origina obligaciones sólo para el: Mutuante, al entregar lo pactado. Estado, que es el recaudador de impuestos. Mutuario, al estar obligado a restituir las cosas dadas en mutuo. En el contrato de underwriting, la entidad emisora debe: Representar un conjunto de interesados. Actuar por su propio riesgo. Ser autorizada por Ley. El Joint venture permite una asociación temporal de empresas. Verdadero. Falso. Cuando al patrimonio del fideicomiso mercantil se aporten bienes inmuebles, deberá hacérselo mediante: Instrumento privado con reconocimiento de firmas. Escritura pública. Documento público o privado. El contrato de arrendamiento mercantil se conoce también como: Factoring. Leasing. Underwriting. Algunas de las características del contrato de factoring son: Principalidad y unilateralidad. Nominado y secundario. Consensual y de tracto sucesivo. En el contrato de mutuo, si no se hubiere fijado plazo para el pago, podrá hacérselo: Al momento que lo determine un tercero. Diez días posteriores a la entrega. En la fecha de entrega. Cuando el contrato de arrendamiento mercantil está sujeto a modelos previamente establecidos, significa que es: Conmutativo. Bilateral. De adhesión. La compraventa con reserva del dominio es un contrato unilateral. Falso. Verdadero. En nuestro país, el contrato de factoring no se encuentra puntualmente, regulado por la Ley. Verdadero. Falso. La vigencia del fideicomiso mercantil es: Lo que se fije en el instrumento constitutivo con un límite legal. Indeterminada. Por un mes luego de finalizado el fideicomiso. El fideicomiso no admite la existencia de cláusulas inequitativas. Falso. Verdadero. Puede actuar como underwritter cualquier persona natural. Verdadero. Falso. Uno de los derechos del arrendador, en el contrato de Leasing es: Percibir una renta durante el plazo forzoso. Iniciar el proceso coactivo para recuperar el bien. Enajenar el bien a un tercero por incumplimiento en el pago de la renta. Por regla general, el préstamo mercantil devenga intereses, caso contrario debe haber: El acuerdo de una de las partes. Una convención en tal sentido. Un aval que lo garantice. Por los actos y decisiones administrativas tomadas en el ejercicio de sus funciones, los miembros de La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, gozarán de: Inmunidad Parlamentaria. Fuero de Corte Nacional de Justicia. Sigilo bancario. Las operaciones de factoring, únicamente se aplica a operaciones internacionales. Falso. Verdadero. La modalidad de Leasing, en donde el fabricante de bienes, concede el uso y goce de éstos, se conoce como: Financiero. Industrial. Comercial. La ley de mercado de valores, incorporada al Código Monetario y Financiero, regula al contrato de underwriting. Falso. Verdadero. Las modalidades de factoring, en cuento al pago, pueden ser: A la vista y al vencimiento del crédito. Con notificación y sin notificación. Unilateral y multilateral. El mutuante es responsable de los perjuicios que experimente el mutuario por: Inconsistencias en el uso y goce del bien prestado. El plazo para la restitución de la cosa dada en mutuo. El retraso en la entrega de lo pactado. Una de las funciones del Presidente de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera es: Informar a la Junta sobre la ejecución y aplicación de las políticas y regulaciones. Participar en la mejora de la competividad. Asesorar sobre temas de seguridad nacional. El contrato de mutuo es un contrato principal, por: No depender de otras convenciones. Establecer obligaciones unilaterales. Ser de carácter oneroso. El contrato de Underwriting se caracteriza por: Principal y bilateral. Ser gratuito y compensatorio. De adhesión y de tracto sucesivo. El antecedente del fideicomiso se encuentra en la figura jurídica de la fiducia del Derecho Romano. Falso. Verdadero. El Leasing es un contrato mediante el cual, sin adquirir la propiedad, se: Hace uso de un bien, con opción de compra. Paga un arriendo, sin opción a compra. Mantiene un bien en garantía. En el objeto del fideicomiso se debe establecer las causas de sustitción del fiduciario. Falso. Verdadero. La empresa legalmente autorizada para operar contratos de leasing se conoce como: Tenedor. Arrendador. Arrendatario. En el Leasing, son obligaciones del arrendador: Pagar la renta del bien arrendado; y, cumplir con el pago mensual sin retraso. Conservar el bien arrendado; y, notificarle al dueño en caso de algún daño o desmejora. Entregar el bien objeto del contrato; y, garantizar el uso y goce del bien. Uno de los elementos formales del contrato de compraventa con reserva de dominio es: Hacer constar la forma de pago y el número de dividendos. La entrega material del bien. Elaborarse por escrito en tres ejemplares. Una de las funciones de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera es presentar propuestas de ley al: Procurador General del Estado. Ejecutivo. Consejo de la Judicatura. Los elementos personales del contrato de factoring son: Las garantías y la liquidez de la operación. La empresa y los clientes. El factor y el factorado. El contrato de compraventa con reserva de dominio tiene sus antecedentes y base legal en: Reglas mercantiles. Normas tributarias. El Derecho Civil. La modalidad de Leasing que elimina la intermediación del proveedor se conoce como: Renting. Lease-back. Leasing financiero. El contarto de factoring, no toma en consideración temas financieros y de mercado. Falso. Verdadero. En el contrato de Leasing, se concede el uso de un bien: Por un tiempo determinado. Por al menos dos años seguidos. De forma indefinida. La ley que norma al Fideicomiso Mercantil es la Ley de Mercado de Valores. Verdadero. Falso. El objeto del contrato de Leasing es: Dar un bien para que otra persona lo use a cambio de una renta. Entregar la cosa en perpetua venta. Salvaguardar el derecho del comprador por al menos dos años. El plazo forzoso en los contratos de arrendamiento mercantil de bienes inmuebles, no podrá ser inferior a: Cinco años. Diez años. Un año. En el contrato de compraventa con reserva de dominio, el precio establece: El valor de la administración del contrato. La forma y condiciones de pago. Las partes interesadas en la tradición. La compraventa con reserva del dominio es un contrato unilateral. Falso. Verdadero. La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, podrá establecer condiciones y límites que otorguen las entidades del sistema financiero nacional a cualquier persona natural o jurídica, respecto de: Fianzas, avales y garantías. Actuaciones, inversiones y cesiones. Nombramientos, acciones y decisiones. En la compraventa, la acción de embargo y remate, puede darse: Ante el vencimiento de cuotas. A pesar de existir una cuota pendiente,. Cuando las partes han acordado un nuevo plazo. El contrato de fideicomiso mercantil subsiste por sí mismo, sin necesidad de subordinarse a otra convención, por tanto, su naturaleza es: Conmutativa. Solemne. Principal. En el Fideicomiso Mercantil, el beneficiario puede ejercer acciones de responsabilidad civil o penal contra el: Fideicomitente. Fiduciario. Fideicomiso. La transferencia de domino de bienes inmuebles realizada en favor de un fideicomiso mercantil, está exenta del pago de: IVA (Impuesto al valor agregado). Honorarios profesionales. Impuestos de alcabalas y otros a que hubiera lugar. La empresa que compra los títulos, se conoce como: Factor. Factorado. Factorando. El Joint venture permite una asociación temporal de empresas. Verdadero. Falso. En el contrato de compraventa con reserva de domino, opera en ventas: De contado. A crédito. Bajo suspensión efectiva. Las modalidades de factoring, en cuento al pago, pueden ser: A tiempo parcial o a tiempo indefinido. A la vista y al vencimiento del crédito. Unilateral y multilateral. La modalidad temporal e irrevocable de administración hace referencia a: Nombramiento para fideicomiso. Encargo fiduciario. Poder fideicomitente. Uno de los derechos del arrendador, en el contrato de Leasing es. Enajenar el bien a un tercero por incumplimiento en el pago de la renta. Iniciar el proceso coactivo para recuperar el bien. Percibir una renta durante el plazo forzoso. El recibo de intereses representa: Presunción de pago de cuotas anteriores. Condonanción de intereses. Reajuste de la deuda. En el contrato de factoring, el factor adquiere los documentos de ventas a crédito de: Una empresa. La entidad factorizada. Los comerciantes del factoring. Por los actos y decisiones administrativas tomadas en el ejercicio de sus funciones, los miembros de La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, gozarán de: Inmunidad Parlamentaria. Fuero de Corte Nacional de Justicia. Sigilo bancario. En el contrato de compraventa con reserva de dominio, la propiedad se transfiere: Al momento del pago del precio pactado sin más formalidades. A la cancelación de la inscripción del contrato en el Registro Mercantil. Cuando se entrega el recibo de pago total de la deuda. Actuará como Presidente de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera el titular del Ministerio de Estado a cargo: De la política económica. Del control social y político. De las inversiones socio-tributarias. El contrato de underwriting remonta su historia al derecho romano. Verdadero. Falso. La venta con reserva del dominio, como garantía, data su historia en el derecho romano: Falso. Verdadero. El leasing es un contrato de adhesión; ya que: Consta en formularios impresos, con cláusulas establecidas. Cada interviniente tiene particularidades diferentes. Debe ser negociado por las partes. El Decreto Supremo No. 548-CH de 1963 regula la Venta con Reserva de Dominio: Verdadero. Falso. En cuanto a la embargabilidad de los bienes del fideicomiso mercantil, la ley dispone que éstos: Son embargables en ciertos casos. Se pueden embargar en casos culposos. Son inembargables. El préstamo se tiene por mercantil respecto de sus partes aún cuando éstas, no: Estén inscritas en el Registro Mercantil. Sean comerciantes. Tengan establecimientos de comercio. Los actos de la Junta gozan de la presunción de legalidad: Falso. Verdadero. El fideicomiso es un negocio jurídico. Verdadero. Falso. En el factoring a la vista, se debe pagar de contado los créditos recibidos. Verdadero. Falso. El contrato de compraventa con reserva de dominio tiene sus antecedentes y base legal en: Reglas mercantiles. El Derecho Civil. Normas tributarias. En la acción de cobro, en un contrato de compraventa, cuando el valor del remate es insuficiente, cabe: Suscripción de una hipoteca. Ejecución de garantías bancarias. Pedir en juicio, el remate de otros bienes. En nuestro país, el contrato de factoring no se encuentra puntualmente, regulado por la Ley. Verdadero. Falso. En el contrato de compraventa con reserva de domino, opera en ventas: A crédito. Bajo suspensión efectiva. De contado. El contrato de mutuo originalmente se celebrará sobre bienes no fungibles. Falso. Verdadero. El Underwriting posibilita al sector empresarial: La inversión a corto plazo en el sector público. Mejorar liquidez y manejo de recursos económicos del sector privado. Limitar operaciones a largo plazo. La ley de mercado de valores, incorporada al Código Monetario y Financiero, regula al contrato de underwriting. Falso. Verdadero. La modalidad del contrato de Underwriting en el que funciona como un simple intermediario, es: Con garantía total. Del mejor esfuerzo. En firme. En el Underwriting, los valores deberán estar inscritos en el Registro: Mercantil y Civil. De la Propiedad. De Mercado de Valores y en bolsa. En el contrato de fideicomiso mercantil, se transfiere: El goce de bienes muebles. Los valores acordados al fiador, para la compra-venta de un inmueble. La propiedad a un patrimonio independiente. El patrimonio autónomo, es el conjunto de derechos y obligaciones afectados a una: Necesidad. Finalidad. Solidaridad. En el contrato de Leasing, se concede el uso de un bien: De forma indefinida. Por al menos dos años seguidos. Por un tiempo determinado. Uno de los principios que inspiran las disposiciones del Código Orgánico Monetario y Financiero son: Evitar el desmesurado gasto público. Aumentar los tratados de libre comercio. La prevalencia del ser humano por sobre el capital. La compraventa con reserva del dominio es un contrato unilateral. Verdadero. Falso. El contrato de mutuo es un contrato principal, por: Establecer obligaciones unilaterales. Ser de carácter oneroso. No depender de otras convenciones. En el Fideicomiso, la formación de un patrimonio autónomo es meramente accidental. Falso. Verdadero. En el Leasing, son obligaciones del arrendador: Conservar el bien arrendado; y, notificarle al dueño en caso de algún daño o desmejora. Entregar el bien objeto del contrato; y, garantizar el uso y goce del bien. Pagar la renta del bien arrendado; y, cumplir con el pago mensual sin retraso. |