TEMA 22
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 22 Descripción: Microbiologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes géneros NO pertenece a los bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR)?. Mycobacterium. Nocardia. Rhodococcus. Gordonia. Tsukamurella. ¿Por qué los bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR) no pueden ser teñidos con la técnica de Gram?. No poseen pared celular. Son resistentes a los ácidos y alcoholes. Son intracelulares. Tienen una pared permeable. No se ha desarrollado un tinte específico para ellos. ¿Cuáles son los dos géneros más destacados dentro del género Mycobacterium?. Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium leprae. Mycobacterium tuberculosis y Nocardia. Mycobacterium leprae y Rhodococcus. Mycobacterium tuberculosis y Gordonia. Mycobacterium leprae y Tsukamurella. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Mycobacterium leprae es correcta?. Es permeable a los ácidos y alcoholes. Puede ser teñida con la técnica de Gram. No se encuentra en el género Mycobacterium. Es el principal agente causante de la tuberculosis. Provoca resistencia a la decoloración por ácidos o alcoholes. ¿Cuál es el método de tinción utilizado para visualizar las bacterias del género Mycobacterium?. Tinción de Gram. Tinción de ZhieldNeelsen. Tinción de fucsina fenicada. Tinción de azul. Tinción de rosa. ¿Qué característica de la pared celular de las micobacterias las hace impermeables y no teñibles con la técnica de Gram?. Presencia de grasa. Estructura similar a la cera. Ausencia de colorante. Alta densidad. Membrana permeable. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el Complejo M. tuberculosis?. Son micobacterias no tuberculosas. Causan enfermedades pulmonares oportunistas en personas con SIDA. Son comensales de la orofaringe. Se relacionan y son muy parecidas a M. avium. Son los bacilos tuberculosos que causan tuberculosis. ¿Cuál de las siguientes micobacterias es la causante de la lepra?. M. avium complex. M. kansasii. M. fortuitum. M. chelonae. M. leprae. ¿Cuál de las siguientes especies del Complejo M. tuberculosis es responsable de la tuberculosis humana?. M. bovis. M. tuberculosis. M. bovis (BCG). M. microti. M. africanum. ¿Qué especie del Complejo M. tuberculosis causa tuberculosis en el ganado?. M. tuberculosis. M. bovis. M. bovis (BCG). M. microti. M. africanum. ¿Cuál de las siguientes especies del Complejo M. tuberculosis se utiliza como vacuna menos virulenta?. M. bovis. M. tuberculosis. M. bovis (BCG). M. microti. M. africanum. ¿En qué contexto se utiliza la cepa M. bovis (BCG) con fines terapéuticos?. Inmunización de animales. Tratamiento de infecciones en humanos. Inmunoterapia contra el cáncer. Diagnóstico de tuberculosis. Prevención de la tuberculosis en humanos. ¿Cuál de los siguientes componentes es característico de la estructura de la pared de las micobacterias?. Ácidos nucleicos. Polisacáridos. Proteínas. Lípidos. Peptidoglicano. ¿Cuál es el medio de cultivo utilizado para el crecimiento de las micobacterias?. Medio de Löwenstein-Jensen. Medio de MacConkey. Medio de Mueller-Hinton. Medio de Sabouraud. Medio de EMB (Eosina Azul de Metileno). ¿Qué prueba diagnóstica se utiliza para detectar la sensibilidad a la tuberculosis mediante la introducción de proteínas de membrana de las micobacterias?. Prueba de la tuberculina o de Mantoux. Prueba de ELISA. Prueba de Western blot. Prueba de PCR. Prueba de aglutinación. ¿Cuál es el tipo de respuesta inmunológica desencadenada por las proteínas de las micobacterias?. Respuesta humoral. Respuesta celular. Respuesta inflamatoria. Respuesta alérgica. Respuesta autoinmune. ¿Qué componente de la pared de las micobacterias es responsable de la formación de granulomas?. Fosfolípidos. Proteínas. Polisacáridos. Ácidos micólicos. Factor cordón. ¿Qué tipo de respuesta inmunopatológica se produce en presencia de micobacterias?. Respuesta inmunológica celular. Respuesta inmunológica humoral. Respuesta inflamatoria. Respuesta alérgica. Respuesta autoinmune. ¿Cuál es el factor que participa en la formación de cordones tipo serpentinas y actúa como coadyuvante en las micobacterias?. Fosfolípidos. Proteínas. Polisacáridos. Ácidos micólicos. Dimicolato trealosa. ¿Cuál es el medio de cultivo utilizado para el crecimiento de las micobacterias?. Medio de Löwenstein-Jansen. Medio de MacConkey. Medio de Mueller-Hinton. Medio de Sabouraud. Medio de EMB (Eosina Azul de Metileno). ¿Cómo se transmite la Mycobacterium tuberculosis?. Por contacto directo con la piel. Por consumo de alimentos contaminados. Por vía sanguínea. Por vía aérea. Por transmisión sexual. ¿Qué tipo de infecciones de Mycobacterium tuberculosis son más comunes en personas inmunodeprimidas?. Infecciones pulmonares. Infecciones óseas. Infecciones peritoneales. Infecciones extrapulmonares. Infecciones cutáneas. ¿Qué tipo de respuesta inmune se produce en presencia de Mycobacterium tuberculosis?. Respuesta inflamatoria. Respuesta humoral. Respuesta alérgica. Respuesta autoinmune. Respuesta antiviral. ¿Cuál es el destino final de la respuesta inmune frente a Mycobacterium tuberculosis?. Formación de granulomas. Fibrosar el tejido y formar cavernas. Neutralizar los reactivos tóxicos de oxígeno. Activación de linfocitos TH1 y citotóxicos. Inhibir la fusión del fagolisisoma. ¿Cuál es la manifestación clínica más común de la Mycobacterium tuberculosis?. Meningitis tuberculosa. Infección ósea. Infección articular. Tuberculosis miliar. Hemoptisis. ¿Cuál es el reservorio principal de la Mycobacterium tuberculosis?. Animales domésticos. Agua contaminada. Insectos vectores. Humanos. Suelo. ¿Cuál es la prueba diagnóstica que permite detectar la hipersensibilidad retardada frente a Mycobacterium tuberculosis?. Radiografía de tórax. Test de tuberculina (Mantoux). IGRAM. PCR de la secuencia de inserción IS 6110. Anatomía patológica. ¿Cuál es el tratamiento de elección para la Mycobacterium tuberculosis?. Isoniazida y rifampicina. Etambutol y pirazinamida. Rifampicina y pirazinamida. Isoniazida y etambutol. Etambutol y rifampicina. |