option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2020-GRAN CANARIA-NOVIEMBRE-PER

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2020-GRAN CANARIA-NOVIEMBRE-PER

Descripción:
de todo

Fecha de Creación: 2023/03/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de los siguientes elementos NO son orificios en el casco? Seleccione una: A) Bitas. B) Limera. C) Bocina. D) Portillos.

2. Mirando de proa a popa la banda de tu derecha será el costado de: Seleccione una: A) Babor. B) Sotavento. C) Barlovento. D) Estribor.

3. Se dice que un barco esta apopado cuando: Seleccione una: A) El calado de proa es mayor que el calado de popa. B) El calado de proa es menor que el calado de popa. C) Los calados de proa y popa son iguales. D) Solo tiene escora a popa.

4. Adrizar un barco significa: Seleccione una: . . A) Que tenga los mismos calados. B) Que no tenga escora. C) Que este apopado. D) Que este aproado.

5. La maniobra de amarrar un cabo con una boya al ancla que se va a fondear para que no se pierda, se llama: Seleccione una: A) Orincar. B) Encapillar. C) Trincar. D) Enfilar.

6. La maniobra de fondeo a la gira con un ancla, con viento y sin corriente, se realizara… Seleccione una: A) Poniendo la proa al viento. B) Poniendo la aleta al viento. C) Poniendo el costado de estribor al viento. D) Poniendo la popa al viento.

7. Un chaleco salvavidas homologado debe tener: Seleccione una: A) Cuello. B) Cintas reflectantes. C) Silbato. D) Todo lo anterior.

8. ¿Qué NO haremos antes de hacernos a la mar, en nuestro barco a motor? Seleccione una: A) Comprobar los niveles de aceite. B) Comprobar el nivel de combustible. C) Cerrar el grifo de fondo. D) Revisar la existencia y el estado de los elementos de seguridad.

9. ¿Cómo podemos contactar con Salvamento Marítimo? Seleccione una: A) Por VHF. B) Llamando por teléfono al 112. C) Llamando por teléfono al 900 202 202. D) Las tres anteriores son correctas.

10. ¿De que dependerá la longitud del remolque? Seleccione una: A) De periodo de las olas. B) Del desplazamiento del yate remolcado. C) De la profundidad. D) Todas las anteriores son correctas.

11. En puerto tiene preferencia: Seleccione una: A) El barco que entra. B) El barco de prácticos. C) El barco que sale. D) En puerto no hay preferencias.

12. ¿A qué distancia mínima de la costa podrá realizarse un vertido de basura orgánica en bolsas de plástico bien cerradas? Seleccione una: . A) 5 millas. B) 10 millas. C) 25 millas. D) Este vertido está prohibido.

13. Entrando de la mar al puerto, las marcas laterales rojas, las dejaremos por… Seleccione una: A) Estribor. B) Babor. C) La popa. D) Estribor o babor depende el rumbo.

14. ¿Qué marca de tope tendrá la baliza de peligro aislado? Seleccione una: A) Un cilindro rojo. B) Una bola negra. C) Dos esferas negras superpuestas. D) Dos conos negros superpuestos, con las puntas hacia abajo.

15. Si navegando por un canal balizado, veo esta baliza, me está indicando que: Seleccione una: A) El canal principal esta a babor de ella. B) Fin del canal. C) El canal principal esta a estribor de ella. D) El canal principal esta alrededor de ella.

16. ¿Qué ritmo tendrá la luz de una marca cardinal de cuadrante Este? Seleccione una: A) Centelleo continuo. B) 3 centelleos rápidos seguidos de un periodo de oscuridad. C) 6 centelleos rápidos seguidos inmediatamente de uno destello largo. D) Estas marcas no llevan luces.

18. Un barco navegando a vela y a motor, a efectos del reglamento, se considera… Seleccione una: A) Un buque de vela. B) Un buque con capacidad de maniobra restringida. C) Un buque de propulsión mecánica. D) Los barcos de motor no pueden navegar a vela.

19. ¿Qué factores tendremos en cuenta para determinar la velocidad de seguridad? Seleccione una: . A) El estado de la visibilidad. B) La densidad del tráfico. C) La maniobrabilidad del barco. D) Todos los anteriores.

21. En un dispositivo de separación de tráfico ¿Qué buques pueden utilizar la zona de navegación costera adyacente? Seleccione una: A) Los buques de eslora inferior a 20 metros. B) Los buques de vela. C) Los buques dedicados a la pesca. D) Las tres anteriores son correctas.

22. Cuando dos barcos de vela se aproximen uno al otro, con riesgo de abordaje, recibiendo el viento por bandas contrarias ¿Cuál de ellos se mantendrá apartado de la derrota del otro? Seleccione una: A) El que recibe el viento por babor. B) El que esté más a barlovento. C) El que recibe el viento por estribor. D) El que esté más a sotavento.

23. Si un barco navegando a vela, está alcanzando a un barco navegando a motor, con riesgo de colisión ¿Quién debe maniobrar? Seleccione una: A) El de motor. B) El de vela. C) Los dos. D) Ninguno, pues esta situación no se puede dar.

24. ¿Qué luces puede exhibir un barco de propulsión mecánica, en navegación, de 10 metros de eslora? Seleccione una: A) Luz de tope, costados y alcance. B) Luz todo horizontes blanca, costados y alcance. C) Luz todo horizonte blanca y costados. D) La respuesta A y C son correctas.

25. ¿De qué color o colores es la “luz de alcance? Seleccione una: A) Roja o verde. B) Blanca. C) Amarilla. D) Puede ser de cualquier color.

26. Los buques de vela en navegación exhibirán: Seleccione una: A) Luz de tope, luces de costado y una luz de alcance. B) Luces de costado y una luz de alcance. C) Luz todo horizonte blanca en el palo, luces de costado y una luz de alcance. D) Luz todo horizonte blanca en el palo y luces de costado.

27. Un barco de 8 metros de eslora, fondeado exhibirán en el lugar más visible. Seleccione una: A) Una luz roja todo horizonte. B) Una luz blanca de tope. C) Una luz blanca todo horizonte. D) Ninguna pues es un barco pequeño.

28. Recoger un cabo por medio de vueltas para luego estibarlo se llama: Seleccione una: A) Tomar vueltas. B) Adujar. C) Pertrechar. D) Trincar.

29. Un barco con una hélice dextrógira, parado y sin viento, al dar máquina atrás… Seleccione una: A) La proa cae a estribor. B) La proa cae a babor. C) El buque sigue derecho atrás. D) Ninguna de las anteriores es correcta.

30. Para salir de una embarrancada es aconsejable: Seleccione una: A) Esperar a la pleamar. B) Achicar los tanques y aligerar el peso para disminuir los calados. C) Escorar la embarcación trasladando pesos hacia el lugar de más profundidad. D) Todas las anteriores son ciertas.

31. Cómo podemos contactar con el servicio radiomédico español? Seleccione una: A) Mediante VHF. B) Mediante teléfono móvil. C) La A y B son correctas. D) Ninguna de las anteriores es correcta.

32. Si tenemos un extintor de polvo químico y se está quemando un colchón, ¿podríamos apagar dicho incendio?: Seleccione una: A) No, nunca. B) No, usaremos uno de CO2. C) Si. D) Depende del tipo de colchón.

33. ¿Cómo se llama el instrumento para medir la presión atmosférica? Seleccione una: A) Tensiómetro. B) Manómetro. C) Presostato. D) Barómetro.

34. En el hemisferio norte, la trayectoria de las borrascas: Seleccione una: A) Es de Este a Oeste, cargándose de humedad en su recorrido marítimo y afectando al continente con vientos muy fuertes. B) Es de N a S, con una velocidad igual a la mitad del viento máximo, cuando la presión es inferior a 1016 hPa. C) Depende, entre otras cosas, del origen de la borrasca, de los demás centros de presión y de la corriente de chorro. D) Depende del tipo de borrasca.

35. Un aumento brusco de la intensidad del viento se denomina… Seleccione una: A) Refrescar. B) Racha. C) Calmar. D) Ninguna de las anteriores.

36. La extensión en la que el viento sopla en la misma dirección e intensidad se denomina: Seleccione una: A) Intensidad nominal. B) Persistencia. C) Gradiente. D) Fetch.

37. La longitud es… Seleccione una: A) Arco de paralelo desde el Ecuador hasta el observador. B) Arco de Ecuador desde el meridiano cero hasta el meridiano del observador. C) Arco de meridiano desde el observador hasta el polo. D) Arco de paralelo desde el meridiano cero hasta el meridiano del observador.

38. Cuando en una carta se inserta a una mayor escala una parte de ella, ese apartado se le llama: Seleccione una: A) Cartucho. B) Portulano. C) Zoom. D) Aproche.

39. El rumbo cuadrantal S25E es lo mismo que: Seleccione una: A) 115º. B) 155º. C) 205º. D) 025º.

40. Si leemos en la carta la declinación magnética 6º 42´ E (2008) (6´W) ¿Qué declinación magnética tendremos en la actualidad? Seleccione una: A) Dm = 8 º E. B) Dm = 5,5 E. C) Dm = 6º E. D) Dm = 0,5º W.

42. El día 7 de noviembre de 2020, al ser Hrb = 11:00. Nos encontramos en la situación l= 36º 04,3´N y L= 006º 10,9´W y queremos ir a un punto “X”. de l=35º51,2´N y L= 005º 43,3´W. Desvío = 6º W ¿Ra para ir al punto X? Seleccione una: A) Ra = 109º. B) Ra = 139º. C) Ra = 113º. D) Ra = 127º.

43. El día 7 de noviembre de 2020, a Hrb = 07:00 navegando al Ra= 200º. Se toma simultáneamente Da de Punta Carnero =288º y Da de Punta Almina = 172º. Desvío= 5º E ¿Situación a las 07:00? Seleccione una: A) l= 36º 03,2´N L= 005º 16,6´W. B) l= 36º 02,0´N L= 005º 17,6´W. C) l=36º 00,9´N L= 005º 17,3´W . D) l=36º 03,2´N L= 005º 19,5´W.

44. El día 07 de noviembre de 2020, al ser Hrb= 17:30, navegando al Ra = 115º, se toma Marcación Cabo Trafalgar = 134º br y Da de P. Gracia = 094 millas. Desvío= 4º W. Situados se rumbo a la punta del espigón de Tánger. Vmaq = 13,5 nudos. ¿A qué hora llegaremos al espigón de Tanger? Seleccione una: A) A HRB = 18:59. B) A HRB = 18:36. C) A HRB = 18:51. D) A HRB = 19:15.

Denunciar Test