2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2025 Descripción: cuestionario de u |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de las funciones del Encargado de Archivo Central, es actualizar el inventario documental una vez recibida la transferencia. Verdadero. Falso. En cumplimiento a la Ley del Sistema Nacional de Archivos, la Fuerza Terrestre materializará los siguientes archivos como parte del ciclo vital del documento. Archivo Central. Archivo del Museo. Archivo Histórico. Archivo de la Secretaría. Archivo de Gestión. Para realizar las transferencias primarias, se debe. Elaborar un informe y matriz de documentos. Elaborar un inventario y un acta de transferencia. Elaborar un inventario y notariar el mismo. Elaborar la matriz para el cambio de documentos. El Cuadro de Clasificación Documental (CCD) de la Fuerza Terrestre se desarrolla siguiendo la siguiente Regla: Ninguna de las anteriores. Regla de Transparencia y Control Socia. Regla de Baja Documental. Regla Técnica Nacional para la Organización y Mantenimiento de los Archivos Públicos. Prohibir el ingreso de personal no autorizado al archivo central es responsabilidad del Encargado de Archivo Central. Verdadero. Falso. Una Copia Certificada Desmembrada es el extracto de un documento que incluye la firma del documento original. Verdadero. Falso. Elaborar el programa anual de transferencias primarias que deberán cumplir los archivos de gestión, es función del Jefe de Gestión Documental y Archivo. Verdadero. Falso. Los expedientes se prestan de manera íntegra y deben ser devueltos en el plazo establecido, manteniendo su integridad. Verdadero. Falso. Los Técnicos de Archivo deben Organizar, custodiar y digitalizar documentación, así como mantener las condiciones ambientales del archivo. Verdadero. Falso. Los procedimientos de baja deben alinearse con las normativas del Ministerio del Ambiente y las mejores prácticas ambientales, asegurando que la eliminación se realice de manera responsable. Verdadero. Falso. La solicitud de copias certificadas debe realizarse de forma verbal especificando al Jefe de Gestión Documental y Archivo los criterios de búsqueda para facilitar la localización del documento. Verdadero. Falso. Como está conformada la Secretaría General. Departamento de Procesamiento de la Documentación. Departamento de Normalización Administrativa. Departamento de Normalización Funcional de Gestión. Departamento de Administración de Archivo. Departamento de Procesamiento del Archivo. La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece que el acceso a la información es un derecho. La Fuerza Terrestre se adhiere a esta ley, permitiendo la emisión de copias certificadas de documentos incluso los que sean clasificados como reservados. Verdadero. Falso. Contiene documentación de uso frecuente que permanece en las oficinas donde fue producida. Archivo Histórico. Archivo Central. Archivo de Gestión. La definición: Documentos del archivo central que, tras valoración, se trasladan al archivo histórico. Corresponde a. Baja documental. Transferencia documental Secundaria. Transferencia documental Primaria. Ninguna de las anteriores. Se asignan numeraciones y códigos mediante el sistema de gestión documental "Chasgui" para facilitar la identificación y localización de documentos. Conservar documentación. Integración. Revisión. Codificaciones. La siguiente afirmación: "Antes de la foliación, se deben retirar documentos repetidos y elementos que puedan dañar la conservación del papel.", corresponde a: Ninguna de las anteriores. Revisión de contenidos. Expurgo. Foliación. Cuáles son las funciones del Jefe de Gestión Documental y Archivo.: Realizar el diagnostico archivístico de la situación actual y real de los archivos. Conservar y administrar la documentación de conformidad con el plazo de la conservación. Administrar y coordinar el archivo central. Recibir las transferencias primarias documentales. Coordinar proyectos de digitalización del fondo documental. Supervisar lo establecido en la regla técnica para la organización y mantenimiento de los archivos públicos en vigencia. Presentar para su aprobación, a la dirección de gestión documental y archivo, la ficha técnica de prevaloración y los inventarios de transferencias secundaria. ¿Que es Baja Documental?. Es el proceso de transferencias de toda la documentación siguiendo los pasos correspondientes para preservar los expedientes. Es el proceso de eliminación controlada de expedientes que han expirado en sus valores administrativos, legales, fiscales o contables, y que no poseen valor histórico. Ninguna de las anteriores. Es registrar los expedientes de acuerdo con la matriz establecida en el Apéndice correspondiente del Anexo "B". La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece que el acceso a la información es un derecho. La Fuerza Terrestre se adhiere a esta ley, permitiendo la emisión de copias certificadas de documentos, Identifique los tipos de copias certificadas: Solicitud Formal. Copia Certificada. Solicitud de Conservación. Copia Certificada Desmembrada. Compulsa. Buscar la documentación que es solicitada por usuarios, misma que reposa en el archivo central y entregar de manera oportuna, es función del Jefe de Gestión Documental y Archivo. Verdadero. Falso. Traslado de documentos del archivo de gestión al archivo central. Baja Documental. Transferencia Secundaria. Transferencia de Archivo Central. Transferencia Primaria. Cada unidad militar/instituto/reparto de la Fuerza Terrestre materializará su propia Dirección de Gestión Documental y Archivo, estará constituida por: El encargado de archivo central. El ayudante administrativo. El administrador del sistema de gestión documental. Los técnicos de Archivo. El Jefe de Bajas Documentales. Jefe de Gestión Documental y Archivo. La Dirección General de Gestión Documental y Archivo de la Fuerza Terrestre estará constituida por: El Administrador general del sistema de gestión documental. El Asesor Jurídico de la Secretaria General de la Fuerza Terrestre. Secretaria General de la Fuerza Terrestre. . El vocal de la Secretaria General de la Fuerza Terrestre. El Comandante de la Transferencia Primaria. La siguiente afirmación: "Cada hoja del expediente debe ser numerada para mantener el orden y la integridad documental, siguiendo las disposiciones establecidas.", corresponde a: Ninguna de las anteriores. Expurgo. Codificaciones. Foliación. El encargado del archivo central no debe identificar las series documentales que han cumplido su plazo de conservación y a su vez no debe dar parte de los trabajos que se encuentra realizando. Verdadero. Falso. Para el préstamo documental se debe observar 4 puntos importantes, señale los correctos.: Solicitud Formal. Acciones en Caso de Irregularidades. Acciones sobre el cometimiento de una falta. Autorización para realizar una ficha. Autorización de Préstamo. Solicitud de Conservación. Seguimiento y Devolución. Cumplirá la función de administrador general del sistema de gestión documental, para el efecto dispondrá de personal capacitado y brindará soporte técnico interrumpido los 365 días del año. Jefe de Gestión Documental y Archivo. Archivo de la Unidad. El comandante de la Unidad. Secretaria General de la Fuerza Terrestre. El jefe de gestión documental, mediante la máxima autoridad militar, convocará a la comisión de valoración documental. Verdadero. Falso. Seleccione las leyes y/o normativas que rigen al manejo de Gestión Documental y procedimientos de Gestión Archivística. Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas. LOTAIP. Ley del Sistema Nacional de Archivos. Constitución de la República del Ecuador. Ley de mantenimiento de archivos para baja documental. Decreto Ejecutivo N.° 911 de 09 de noviembre de 2023. Ley de Transparencia y Control Social. Reglamento para la Elaboración, Manejo, Custodia, Difusión y Seguridad de la Información Militar Clasificada. |