option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CE

Descripción:
Titulo II De La Corona

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién es el Jefe del Estado?. Rey. Presidente del Gobierno. Presidente de la Cámara del Senado. Presidente del Tribunal Supremo.

El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su ______ y ________. Unidad y Permanencia. Unidad y Respeto. Estrategia y Permanencia. Amplitud y liderazgo.

El Rey ¿Qué asume?. La más alta representación del Estado en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica. La alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica. La más alta representación del Estado español en las relaciones nacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica. La más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica.

El Rey ¿Qué ejerce?. Las funciones que le atribuyen expresamente a la Constitución. Las funciones que le atribuyen a la Constitución y las leyes. Las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes. Las funciones que no le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes.

La persona del Rey es: Inviolable. Seguro. Intangible. Sagrado.

Señale la correcta. La Corona de España no es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea posterior a la anterior; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más remoto al más próximo; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.

Extinguidas todas las líneas llamadas en derecho ¿Quiénes proveerán a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España?. El Gobierno. Las Cortes Generales. Las Cortes Generales previa autorización del Gobierno. El Consejo de Estado.

Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una _____. Ley Orgánica. Ley Ordinaria. Ley de Bases. Tratado Internacional.

Cuando el Rey fuere menor de edad, ¿Quién entrará a ejercer inmediatamente la Regencia y la ejercerá durante el tiempo de la minoría de edad del Rey?. El padre o la madre del Rey y, en su defecto, el pariente menor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Constitución. El padre o la madre del Rey y, en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Ley Orgánica correspondiente. El padre o la madre del Rey y, en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Constitución. El padre y la madre del Rey y, en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Constitución.

El Rey, al ser proclamado ante ______________, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las __________ y respetar los derechos de los ___________ y de las Comunidades Autónomas. Las Cortes Generales/ Leyes / Ciudadanos. El Gobierno / Leyes Orgánicas / Españoles. Las Cortes Generales / Leyes / Españoles. El Gobierno / Leyes / Ciudadanos.

Señale la incorrecta. Corresponde al Rey. Sancionar y promulgar las leyes. Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros. El mando supremo de las FAS. Alto Patronazgo de las Academias.

Señale la correcta. Corresponde al Rey. Nombrar y separar a los miembros del Gobierno a propuesta del Rey. Conferir los empleos Civiles y Políticos. Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno. Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que podrá autorizar indultos generales.

Al Rey corresponde. Declarar la guerra y hacer la paz, previa autorización del Gobierno. Declarar la guerra y hacer la paz, previa autorización de la Cámara de Representación Territorial. Declarar la guerra y hacer la paz, previa autorización del Senado. Declarar la guerra y hacer la paz, previa autorización de las Cortes Generales.

Los actos del Rey serán refrendados: Por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por las Cortes Generales. Por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes. Por el Presidente del Congreso y, en su caso, por los Ministros competentes. Por el Presidente del Senado y, en su caso, por los Ministros competentes.

El Rey nombra y releva. Libremente a los miembros civiles y militares de su Casa. A petición del Congreso a los miembros civiles y militares de su Casa. Libremente a los miembros civiles y políticos de su Casa. A petición del Congreso a los miembros civiles y políticos de su Casa.

Denunciar Test