option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

21-26

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
21-26

Descripción:
Examen Cx

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El primer estudio de imagen recomendado en abdomen agudo es: TAC abdominal con contra. Resonancia magnéJca. Ultrasonido abdominal. Endoscopia.

¿Cúal es la causa más frecuente de abdomen agudo?. Obstrucción intesJnal. PancreaJJs aguda. Apendicits aguda. ColecisJJs aguda.

¿Cuál de los siguientes NO es un Jpo de abdomen agudo según su eJología?. Inflamatorio. Obstructivo. Perforativo. Endocrino.

¿En qué categorías se clasifican las causas de un abdomen agudo?. Infecciosas, metabólicas, endocrinas y traumáJcas. Inflamatorias, obstructivas, perforativas, vasculares y traumáticas. Quirúrgicas y no quirúrgicas únicamente. Gastrointestinales, urológicas y ginecológicas.

La defensa abdominal involuntaria indica: Dolor visceral. Irritación peritoneal. Dolor referido. Vómitos.

¿Cuál es la causa más frecuente de obstrucción de la luz apendicular en apendicitis aguda?. Parásitos. Tumores neuroendocrinos. Fecalito. Cuerpo extraño.

¿Cuál de las siguientes posiciones del apéndice se relaciona con dolor menos localizado y posible ausencia de rebote?. Pélvica. Subcecal. Retrocecal. Preileal.

El hallazgo de un apéndice no compresible y con diámetro ≥6 mm en ultrasonido sugiere: Apendicitis complicada únicamente. Patología ginecológica. Apendicitis aguda. Obstrucción intestinal.

Según la escala de Alvarado, cuál de los siguientes criterios vale 2 puntos?. Migración del dolor. Anorexia. Leucocitosis. Náusea.

¿Cuál es el tratamiento de elección para una apendiciJs aguda no complicada?. Antibióticos por 7 días. Drenaje percutáneo. Apendicectomía temprana. Cirugía diferida.

¿Cuál es la función principal de la vesícula biliar?. Ayudar a absorber vitaminas. Regular el páncreas. Almacenar y concentrar la bilis para liberarla en el intestino delgado y facilitar la digestión de las grasas. Mantener estable la temperatura del higado.

¿Qué caracteriza al cólico biliar?. Dolor leve después de comer. Dolor que desaparece con el movimiento. Dolor intenso, sordo y episódico que puede irradiarse al omóplato derecho y suele durar entre 30 minutos y 6 horas. Ausencia total de molesJas abdominales.

¿Cuál es la definición de colecistitis aguda?. Acumulación de gas en el intestino. Infección ligera del estómago. Inflamación de la vesícula causada por un cálculo que bloquea el conducto cístico, produciendo inflamación, infección y en ocasiones necrosis de la pared. Aumento de bilis en el páncreas.

¿Qué síntomas pueden aparecer en la coledocoliJasis?. Solo dolor leve. Únicamente náuseas ocasionales. Dolor en el cuadrante superior derecho, ictericia, orina oscura, heces claras, náuseas y vómitos, y en casos complicados fiebre, escalofríos o pancreatitis aguda. Solo fiebre sin otros síntomas.

¿Qué pruebas diagnósticas se utilizan para confirmar la coledocolitiasis?. Únicamente examen fisico. Solo rayos X. Estudios de laboratorio (bilirrubina, enzimas hepaJcas) y estudios de imagen como ultrasonido abdominal, CPRE, colangiorresonancia y ultrasonido endoscópico. Solo una radiografía de tórax.

¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico central de la pancreaJJs aguda según Robbins?. Activación excesiva de amilasa sérica. Activación intrapancreática de tripsina. Rotura del conducto pancreático principal. Obstrucción completa del duodeno.

¿Qué solución se recomienda como primera elección para la hidratación en pancreatitis aguda?. Solución salina al 0.9%. Hartmann simple. Ringer Lactato. Dextrosa al 5%.

¿Cuál de los siguientes es un criterio diagnóstico de pancreatitis aguda?. Amilasa y lipasa elevadas independientemente del dolor. Dolor abdominal + amilasa/lipasa >3x LSN + imagen compatible. TAC posiJva siempre en las primeras 12 horas. Presencia obligatoria de pseudoquiste.

¿Cuál de los siguientes signos es característico de pancreatitis aguda severa?. Signo de McBurney. Signo de Murphy positivo. Equimosis en flancos (Grey Turner). Rebote abdominal en hipogastrio.

De acuerdo con la estrategia quirúrgica escalonada ¿cuál es el primer paso en el manejo de necrosis pancreática complicada?. Necrosectomía abierta. Lavado peritoneal inmediato. Drenaje percutáneo guiado por imagen. Colocación de sonda nasogástrica.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una intervención endoscópica mínimamente invasiva?. Requiere múltiples incisiones en la cavidad abdominal. Se realiza a través de las aberturas naturales del cuerpo, sin necesidad de incisiones. Implica un largo periodo de recuperación postoperatoria. Es Únicamente se utiliza para fines diagnósticos.

¿Cuál de las siguientes características es una ventaja destacada de la endoscopia intervencionista comparada con la cirugía convencional?. Requiere una hospitalización prolongada. Conlleva tiempos de recuperación más cortos. Presenta mayor riesgo de infecciones. Solo es aplicable para procedimientos pequeños.

Si un médico necesita realizar una intervención endoscópica en el tracto digestivo superior, específicamente en el esófago, ¿qué tipo de endoscopio debería utilizar?. Colonoscopio. Duodenoscopio. Gastroscopio. Cistoscopio.

¿Cuál de los siguientes padecimientos no sería un candidato adecuado para una intervención endoscópica?. Pólipos colónicos. Cáncer de páncreas. Estenosis esofágica. Sangrado gastrointestinal.

Señale cuál de las siguientes opciones no corresponde a una aplicación de la endoscopia intervencionista: Extracción de cálculos de las vías biliares. Reducción de fracturas de huesos largos. Resección de lesiones precancerosas en el colon. Colocación de endoprótesis para aliviar obstrucciones.

¿Cuál es la principal ventaja de la cirugía laparoscópica en comparación con la cirugía abierta?. Requiere aparatos extremadamente complejos y dificiles de usar. Disminuye el sangrado, el dolor postoperatorio y mejora claramente la recuperación del paciente. Permite abrir más el abdomen para ver mejor. No aporta beneficios clínicos pero es más moderna.

¿Qué gas se utiliza de forma habitual para crear el neumoperitoneo en cirugía laparoscópica?. Oxigeno. Nitrógeno. Dióxido de carbono (CO2). Óxido nitroso.

¿Cuál es la técnica más común para el acceso inicial al abdomen durante una laparoscopia?. Incisión tipo Pfannenstiel. Punción con aguja de Veress. Laparotomía media. Toracoscopia previa.

¿Cuál de los siguientes beneficios se asocia con la visión laparoscópica?. Campo visual limitado. Aumento (magnificación) de estructuras para identificar detalles anatómicos finos. Mayor riesgo de confusión anatómica. Dependencia mínima del asistente.

¿Cuál opción explica de manera más amplia el riesgo de la inserción inicial del trócar?. Hematoma pequeño. Dolor local transitorio. Posible lesión de vasos epigástricos, intestino, órganos sólidos o grandes vasos debido al acceso ciego inicial. Incomodidad del paciente.

Denunciar Test