option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

21-40

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
21-40

Descripción:
sdjfbsñdkjfbn

Fecha de Creación: 2020/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una etiqueta con signo convencional (llama) : negro o blanco sobre fondo rojo, cifra "2" en vértice inferior, a que clase y materia se refiere: Clase 2, gases inflamables. Clase 2, líquidos inflamables. Clase 2, Materias espontáneamente inflamables. Clase 2, objetos explosivos.

El significado de la siguiente etiqueta es: Gases toxicos. Liquidos toxicos. Materias toxicas. Materias y objetos toxicos.

Una etiqueta con signo convencional (liquidos vertidos de dos tubos de ensayo de vidrio sobre una mano y una barra de metal): negro sobre fondo blanco (mitad superior), cifra "8", en el vertice inferior, a que clase y materia se refiere: Clase "8", Materias toxicas. Clase "8", Materias corrosivas. Clase "8", Materias infecciosas. Clase "8", Peroxidos organicos.

El numero de identificacion de peligro esta compuesto por: Dos o tres cifras que permiten conocer la naturaleza del peligro. Una o dos cifras que permiten conocer la naturaleza del peligro. Tres o cuatro cifras que permiten conocer la naturaleza del peligro. Cuatro o cinco cifras que permiten conocer la naturaleza del peligro.

Las empresas ferroviarias no planificaran (excepto estaciones de origen, destino o clasificacion) en cuanto a normas de circulacion y estacionamiento de trenes con mercancias peligrosas: Estacionamiento en estaciones con nucleos habitados o poblacion agrupada a menos de 1500 m. Estacionamiento en estaciones con nucleos habitados o poblacion agrupada a menos de 1000 m. Estacionamiento en estaciones con nucleos habitados o poblacion agrupada a menos de 500 m. Estacionamiento en estaciones con nucleos habitados o poblacion agrupada a menos de 2000 m.

El significado de la siguiente etiqueta es. Materias y objetos peligrosos. Gases inflamables. Materias espontaneamente inflamables. Liquidos inflamables.

Las mercancias peligrosas, segun el RID, se incluyen en diferentes clases segun el riesgo que representa, y si tuvieran mas de uno, el mas iportante, a que clase corresponden los peroxidos organicos: 5.1. 4.2. 4.3. 5.2.

El RID es: Directriz basica de Proteccion Civil. Reglamento de explosivos. R.D. 412/2001 del 20 de Abril. Reglamento Relativo al Transporte Internacional de mmpp por ferrocarril.

Las materias peligrosas como se identifican por su numero de identificacion de materia: Son cuatro cifras, establecido por un Comité de expertos de las Naciones Unidas y que permite saber de qúe materia se trata. Habitualmente se le conoce como numero ONU. Para la designacion de la mercancia en el documento de tranporte e inscripciones de envases, embalajes y cisternas, va precedido por las letras UN. Son tres cifras, establecido por un Comité de expertos de las Naciones Unidas y que permite saber de qúe materia se trata. Habitualmente se le conoce como numero ONU. Para la designacion de la mercancia en el documento de tranporte e inscripciones de envases, embalajes y cisternas, va precedido por las letras UN. Son dos cifras, establecido por un Comité de expertos de las Naciones Unidas y que permite saber de qúe materia se trata. Habitualmente se le conoce como numero ONU. Para la designacion de la mercancia en el documento de tranporte e inscripciones de envases, embalajes y cisternas, va precedido por las letras UN. Son cinco cifras, establecido por un Comité de expertos de las Naciones Unidas y que permite saber de qúe materia se trata. Habitualmente se le conoce como numero ONU. Para la designacion de la mercancia en el documento de tranporte e inscripciones de envases, embalajes y cisternas, va precedido por las letras UN.

El significado de la siguiente etiqueta es: Materias radioactivas. Materias espontaneamente inflamables. Materias radioactivas fisionables. Materias solidas inflamables.

El significado de la siguiente etiqueta es: Liquidos inflamables. Materias solidas inflamables. Materias y objetos explosivos. Gases toxicos.

En el marcado de los bultos de la clase 7 existen disposiciones especiales para el marcado de las materias radiactivas, mediante unas flechas de orientacion que llevaran de forma general los: Embalajes combinados con embalajes interiores que contengan liquidos. Embalajes simples provistos de respiraderos. Recipientes criogenicos concebidos para el transporte de gases licuados refrigerados. Las tres respuestas son correctas.

En el marcado de los bultos de la clase 7 existen disposiciones especiales para el marcado de las materias radiacticas, mediante unas flechas de orientacion, como han de ser estas flechas: Dos flechas negras sobre un fondo de color blanco o de otro color que ofrezca suficiente contraste. Dos flechas rojas sobre un fondo blanco o de otro color que ofrezca suficiente contraste. Dos flechas negras o rojas sobre un fondo de color blanco o de otro color que ofrezca suficiente contraste. Dos flechas negras o blancas sobre un fondo de color negro o de otro color que ofrezca suficiente contraste.

Una etiqueta con cifras negras 1.6 en el vertice superior sobre fondo naranja (30mm de altura y 5mm de espesor). Cifra "1" en el vertice inferior, a que clase y materia se refiere: Clase 1, Gases inflamables division 1.6. Clase 1, Materias y objetos explosivos division1.6. Clase 1, Liquidos inflamables division 1.6. Clase 1, Liquidos inflamables division 6.1.

El numero ONU es: El numero de identificación de materia de cuatro cifras. El numero de identificación de materia de tres cifras. El numero de identificación de peligro y el numero de identificación de materia de cuatro cifras. Todas son correctas.

El significado de la siguiente etiqueta es: Materias y objetos explosivos. Gases inflamables. Gases toxicos. Liquidos inflamables.

En las etiquetas, la cifra del vertice inferior corresponde a que clase pertenece la materia peligrosa, pero el signo (**), que nos indica: La materia. La division. Menciones, numeros, letras o signos convencionales o facultativos. Las respuestas a y b son correctas.

Como será la forma y el tamaño de las etiquetas de materias peligrosas: Todas las etiquetas deben tener la forma de un rombo de dimensiones mínimas de 100mm x 10mm. Llevarán una línea trazada a 3mm del borde, del mismo color que el signo convencional. Todas las etiquetas deben tener la forma de un cuadrado colocado sobre un vértice, en forma de rombo de dimensiones mínimas de 100mm x 100mm. Llevarán una línea trazada de 5mm del borde del mismo color que el signo convencional. Todas las etiquetas deben tener la forma de un rombo de dimensiones mínimas de 90mm x 90mm. Llevarán una línea trazada a 3mm del borde, del mismo color que el signo convencional. Todas las etiquetas deben tener la forma de un cuadrado colocado sobre un vértice, en forma de rombo de dimensiones minimas de 90mm x 90mm .Llevarán una linea trazada a 3mm del borde, del mismo color que el signo convencional.

Las mercancías peligrosas, según el RID, se incluyen en diferentes clases según el riesgo que representan, y si tuvieran mas de uno, el mas importante, ¿a que clase corresponde la mercancia de la etiqueta?. Nº2: Riesgo de explosion. Nº2: Gas no inflamable y no toxico. Nº2: Peligro de fuego: Materia liquida inflamable. Nº21: Gas inflamable.

En las etiquetas, la cifra del vertice inferior corresponde a que clase pertenece la materia peligrosa, pero el signo (*), que nos indica: La materia. La division. El grupo de compatibilidad. El numero de la clase.

Denunciar Test