21. Funcionamiento electrónico del sector Público
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 21. Funcionamiento electrónico del sector Público Descripción: Ley 40/2015 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el artículo 38 de la Ley 40/2015: La sede electrónica es aquella dirección electrónica, disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, o bien a una o varios organismos públicos o entidades de Derecho Público en el ejercicio de sus competencias. El Portal de Internet es aquella dirección electrónica, disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, o bien a una o varios organismos públicos o entidades de Derecho Público en el ejercicio de sus competencias. Se entiende por sede electrónica el punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública, organismo público o entidad de Derecho Público que permite el acceso a través de internet a la información publicada y, en su caso, al portal de internet correspondiente. Ninguna respuesta es correcta. Según el articulo 38.2 de la Ley 40/2015: El establecimiento de una sede electrónica conlleva la responsabilidad del usuario respecto de la integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma. El establecimiento de un portal de internet conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma. El establecimiento de una actuación administrativa automatizada conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma. El establecimiento de una sede electrónica conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma. Señale la respuesta correcta: Cada Administración Pública determinará las condiciones e instrumentos de creación de las sedes electrónicas. La creación de las sedes electrónicas tendrá la sujeción a los principios de transparencia, publicidad, irresponsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. En todo caso deberá garantizarse la identificación del órgano titular de la sede, así como la identificación del usuario ylos medios disponibles para la formulación de sugerencias y quejas. Todas las respuestas son correctas. Señale la respuesta correcta: El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas determinará las condiciones e instrumentos de creación de las sedes electrónicas. La creación de las sedes electrónicas tendrá la sujeción a los principios de transparencia, publicidad, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. En todo caso deberá garantizarse la identificación del usuario de la sede, así como los medios disponibles para la formulación de sugerencias y quejas. Todas las respuestas son correctas. Señale la respuesta correcta: Cada Administración Pública determinará las condiciones e instrumentos de creación de las sedes electrónicas. La creación de las sedes electrónicas tendrá la sujeción a los principios de transparencia, publicidad, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. En todo caso deberá garantizarse la identificación del órgano titular de la sede, así como los medios disponibles para la formulación de sugerencias y quejas. Todas las respuestas son correctas. Según el artículo 38.4 de la Ley 40/2015: Los portales de internet dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras siempre que sean necesarias. Las sedes electrónicas dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras en todo caso. Las sedes electrónicas dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras siempre que sean necesarias. Los portales de internet dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras en todo caso. La publicación en las sedes electrónicas de informaciones, servicios y transacciones respetará los principios de: Accesibilidad y uso de acuerdo con las normas establecidas al respecto, estándares abiertos y cerrados, en su caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por los ciudadanos. Transparencia y uso de acuerdo con las normas establecidas al respecto, estándares abiertos y, en su caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por los ciudadanos. Accesibilidad y transparencia de acuerdo con las normas establecidas al respecto, estándares abiertos y, en su caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por los ciudadanos. Accesibilidad y uso de acuerdo con las normas establecidas al respecto, estándares abiertos y, en su caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por los ciudadanos. Puntos de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública, que permite el acceso a través de internet a la información publicada y, en su caso, a la sede electrónica correspondiente. Sede electrónica. Portal Web. Portal de Internet. Sistema de identificación. Las Administraciones Públicas podrán identificarse mediante el uso: De un sello electrónico basado en un certificado electrónico reconocido o cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de las Comunidades Autónomas. De un sello electrónico o firma electrónica basado en un certificado electrónico reconocido o cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica. De un sello electrónico basado en un certificado electrónico reconocido o cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica. De una firma electrónica basada en un certificado electrónico reconocido o cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica. Según el artículo 41 de la Ley 40/2015 se entiende por actuación administrativa automatizada: Cualquier acto o actuación realizada mayoritariamente a través de medios electrónicos por una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa un empleado público. Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa un empleado público. Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa un funcionario público. Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos o personales por una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa un empleado público. Según el artículo 42 de la Ley 40/2015, en el ejercicio de la competencia en la actuación administrativa automatizada: Cada Administración Pública podrá determinar los supuestos de utilización de los siguientes sistemas de firma electrónica. Sello electrónico de Administración Pública, órgano, organismo público o entidad de derecho público, basado en certificado electrónico reconocido o cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica. Código seguro de verificación vinculado a la Administración Pública, órgano, organismo público o entidad de Derecho Público, en los términos y condiciones establecidos, permitiéndose en todo caso la comprobación de la integridad del documento mediante el acceso a la sede electrónica correspondiente. Todas las respuestas son correctas. Señale la respuesta correcta: La actuación de una Administración Pública, órgano, organismo público o entidad de derecho público, cuando utilice medios electrónicos, se realizará mediante firma electrónica del titular del órgano o empleado público. Cada Administración Pública determinará los sistemas de firma electrónica que debe utilizar su personal, los cuales podrán identificar de forma conjunta al titular del puesto de trabajo o cargo y a la Administración u órgano en la que presta sus servicios. Por razones de seguridad pública los sistemas de firma electrónica podrán referirse sólo el número de identificación profesional del empleado público. Todas las respuestas son correctas. Según el artículo 44.1 de la Ley 40/2015: Los documentos electrónicos transmitidos en entornos abiertos o cerrados de comunicaciones establecidos entre Administraciones Públicas, órganos, organismos públicos y entidades de derecho público, serán considerados válidos a efectos de autenticación e identificación de los emisores y receptores en las condiciones establecidas en este artículo. Los documentos electrónicos transmitidos en entornos abiertos de comunicaciones establecidos entre Administraciones Públicas, órganos, organismos públicos y entidades de derecho público, serán considerados válidos a efectos de autenticación e identificación de los emisores y receptores en las condiciones establecidas en este artículo. Los documentos electrónicos transmitidos en entornos cerrados de comunicaciones establecidos entre Administraciones Públicas, órganos, organismos públicos y entidades de derecho público, serán considerados válidos a efectos de autenticación e identificación de los emisores y receptores en las condiciones establecidas en este artículo. Ninguna respuesta es correcta. Cuando los participantes en las comunicaciones pertenezcan a una misma Administración Pública. Ésta determinará las condiciones y garantías por las que se regirá que, al menos, comprenderá la relación de emisores y receptores autorizados y la naturaleza de los datos a intercambiar. Ésta determinará las condiciones y garantías por las que se regirá que, como máximo, comprenderá la relación de emisores y receptores autorizados y la naturaleza de los datos a intercambiar. Las condiciones y garantías por las que se regirá serán determinadas por la Legislación Autonómica que, al menos, comprenderá la relación de emisores y receptores autorizados y la naturaleza de los datos a intercambiar. Ninguna respuesta es correcta. Según el artículo 44.3 de la Ley 40/2015: Cuando los participantes pertenezcan a la misma Administración, las condiciones y garantías citadas en el apartado anterior se establecerán mediante convenio suscrito entre aquellas. Cuando los participantes pertenezcan a distintas Administraciones, las condiciones y garantías citadas en el apartado anterior se establecerán mediante pacto o convenio suscrito entre aquellas. Cuando los participantes pertenezcan a distintas Administraciones, las condiciones y garantías citadas en el apartado anterior se establecerán mediante convenio suscrito entre aquellas. Cuando los participantes pertenezcan a distintas Administraciones, las condiciones y garantías citadas en el apartado anterior se establecerán mediante pacto suscrito entre aquellas. Señale la respuesta correcta: Las Administraciones Públicas podrán determinar los trámites e informes que incluyan firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada basada en certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica. Con el fin de favorecer la interoperabilidad y posibilitar la verificación automática de la firma electrónica de los documentos electrónicos, cuando una Administración utilice sistemas de firma electrónica distintos de aquellos basados en certificado electrónico reconocido o cualificado, para remitir o poner a disposición de otros órganos, organismos públicos, entidades de Derecho Público o Administraciones la documentación firmada electrónicamente, podrá superponer un sello electrónico basado en un certificado electrónico reconocido o cualificado. Todas las respuestas son correctas. Según el artículo 46.1 de la Ley 40/2015: Todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se almacenarán por medios electrónicos y físicos, salvo cuando no sea posible. Todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se almacenarán por medios electrónicos en todo caso. Todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se almacenarán por medios electrónicos, salvo cuando no sea posible. Todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas automatizadas se almacenarán por medios electrónicos, salvo cuando no sea posible. Según el artículo 46.2 de la Ley 40/2015, los documentos electrónicos que contengan actos administrativos que afecten a derechos o intereses de los particulares. Deberán conservarse en soportes físicos. Se asegurará en todo caso la posibilidad de trasladar los datos a otros formatos y soportes que garanticen el acceso desde diferentes aplicaciones. Deberán conservarse en soportes de esta naturaleza, ya sea en el mismo formato a partir del que se originó el documento o en otro cualquiera que asegure la identidad e integridad de la información necesaria para reproducirlo. Se asegurará en todo caso la posibilidad de trasladar los datos a otros formatos y soportes que garanticen el acceso desde diferentes aplicaciones. Deberán conservarse en soportes de esta naturaleza, ya sea en el mismo formato a partir del que se originó el documento o en otro cualquiera que asegure la identidad e integridad de la información necesaria para reproducirlo. Se asegurará en todo caso que no exista la posibilidad de trasladar los datos a otros formatos y soportes que garanticen el acceso desde diferentes aplicaciones. Deberán conservarse en soportes de esta naturaleza, solamente en el mismo formato a partir del que se originó el documento que asegure la identidad e integridad de la información necesaria para reproducirlo. Se asegurará en todo caso la posibilidad de trasladar los datos a otros formatos y soportes que garanticen el acceso desde diferentes aplicaciones. Los medios o soportes en que se almacenen documentos, deberán contar con medidas de seguridad, de acuerdo con lo previsto: En el Esquema Nacional de Seguridad, que garanticen la integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación de los documentos almacenados. En particular, asegurarán la identificación de los usuarios y el control de accesos, el cumplimiento de las garantías previstas en la legislación de protección de datos, así como la recuperación y conservación a corto plazo de los documentos electrónicos producidos por las Administraciones Públicas que así lo requieran. Ambas respuestas son correctas. Los medios o soportes en que se almacenen documentos, deberán contar con medidas de seguridad, de acuerdo con lo previsto: En el Esquema Autonómico de Seguridad, que garanticen la integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación de los documentos almacenados. En particular, asegurarán la identificación de los usuarios y el control de accesos, el cumplimiento de las garantías previstas en la legislación de protección de datos, así como la recuperación y conservación a largo plazo de los documentos electrónicos producidos por las Administraciones Públicas que así lo requieran. Ambas respuestas son correctas. |