option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 21 - GAS B

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 21 - GAS B

Descripción:
Instalador de gas Categoría B

Fecha de Creación: 2015/10/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el interior de la sala de máquinas se cumplirá en cuanto a la instalación de gas. En la derivación de cada generador no hace falta colocar la llave de aparato. Se instalará una llave de corte general de suministro de gas, lo más cerca posible y en el exterior de fácil acceso y localización , en caso de que no sea posible se puede colocar en el interior de la sala, lo más cerca posible al punto de entrada de la conducción de gas. Está permitida que la conducción de entrada de gas a la sala atraviese la superficie de baja resistencia mecánica. Las conducciones de gas no hace falta que estén convenientemente identificadas.

En el caso de gases más densos que el aire, los detectores se deben instalar a una altura máxima del suelo de. 10 cm. 15 cm. 20 cm. 25 cm.

La llave de usuario (señale la falsa). Se debe instalar en todos los casos. Tener un grado de accesibilidad 2 para la empresa instaladora desde zona común o desde límite de la propiedad. Tener un grado de accesibilidad 1 para la empresa instaladora desde zona común o desde límite de la propiedad. Con autorización de la empresa distribuidora puede tener otro grado de accesibilidad.

Cuando el local técnico o armario centralizado de contadores esté situado en un primer sótano. La ventilación puede ser indirecta. La ventilación se puede realizar a través de la parte inferior y superior de su propia puerta. No hace falta proteger las ventilaciones por medio de rejillas. La puerta del local o armario debe ser estanca.

En los aparatos suspendidos de calefacción por radiación, el fabricante podrá justificar las distancias siempre que se demuestre que la intensidad de radiación que pueda alcanzar a las personas no sea superior a. 100w/m2. 150w/m2. 200w/m2. 250w/m2.

La estanqueidad de las uniones de los elementos que componen el conjunto de regulación , así como la entrada y salida tanto del regulador como los contadores, se debe comprobar la presión de operación correspondiente mediante. a) Detectores de gas. b) Agua jabonosa. c) Cualquier tipo de llama. La a y la b son correctas.

Los aparatos a gas de circuito abierto de tiro natural conectados a conductos de evacuación, se deberá comprobar. a) El tiro del conducto de evacuación. b) El CO-ambiente. c) Que el tiro es suficiente y que no se detecta revoco. La b y la c son correctas.

Una vez realizadas las acciones oportunas para alcanzar el nivel de aptitud de uso ¿cómo actuaremos?. Informando al usuario. Informando a la empresa distribuidora. No se hace nada. Informando a industria de que está subsanado el defecto.

Todos los aparatos deberán llevar en un lugar visible. Una placa. Un adhesivo. Un cartel pequeño. Una placa de características.

Quedarán excluidos los aparatos, en los que no existe una norma específica. Los que utilicen un gas de distinta familia, aunque no estuviera reflejado en la homologación inicial. En uso ya homologados. Sin uso ya homologados. Que utilicen gas como combustible.

Las instalaciones con un único envase de GLP de capacidad inferior a 15 kg conectado por tubería flexible o acoplado directamente a un solo aparato de gas móvil. a. La revisión no es obligatoria. b. No es instalación receptora. c. No necesitan ninguna documentación y puesta en servicio. La a y la c son correctas.

En una sala de máquinas con quemadores que sobresalgan de los generadores ¿Cuál es la distancia mínima entre la caldera y la pared puesta?. 50 cm. La longitud de la caldera. 80 cm. La longitud de la caldera con un mínimo de 1m.

Los materiales para conductos estarán en función de la misión a que estén destinados por ejemplo “ventilación de tuberías en sótanos” ¿Qué tipo de material utilizaremos?. De obra. De plástico. Acero inoxidable. Materiales metálicos (acero, cobre …).

Cuál es la separación máxima entre elementos de sujeción en un tramo horizontal para DN-42. 1 cm. 1,5 cm. 2 cm. 2,5 cm.

Ubicación de tuberías, señale la falsa. Las tuberías de la instalación común deben discurrir por zonas comunitarias del edificio. Cuando las tuberías vistas deban atravesar muros, paredes exteriores o interiores, se deben proteger con pasamuros adecuados. El paso de tuberías no debe transcurrir por el interior de locales que contengan transformadores eléctricos de potencia. Se puede utilizar el alojamiento de tuberías dentro de los forjados que constituyan el suelo o el techo de las viviendas o locales.

Los conductos deben ser continuos en todo su recorrido, pueden disponer de registros para el mantenimiento de la tubería. Los registros serán estancos con accesibilidad de grado: 2. 2 o 3. 3. 1 o 2.

En el caso de que en la inspección se detecte una anomalía principal, si no se puede corregir en el momento ¿cómo se actuará?. Se entregará un informe de anomalías al usuario para que sea corregida en un plazo de tiempo. Se entregará un informe de anomalías al usuario para que sea corregida en un plazo de tiempo, precintando el aparato. Se interrumpirá el suministro de gas y se precintará la parte de la instalación defectuosa o el aparato afectado. Se interrumpirá el suministro de gas y se extenderá un informe de incidencia.

Cuáles son las medidas suplementarias de seguridad en las salas de máquinas. Ventilación forzada y sistema de detección. Sistema de detección y sistema de corte asociado. Sistema de detección que en caso de fuga de gas, active un sistema que corte el suministro y un sistema de extracción que garantice la evacuación de una eventual fuga de gas. Sistema de extracción que garantice la evacuación de una eventual fuga de gas.

Características de la conexión a una chimenea, shunt o similar (señale la falsa). El conducto debe ser de un material incombustible tipo MO. El conducto debe disponer de un punto para la toma de muestras situado a 15 cm del collarín del aparato y a un máximo de 40cm de éste. El diámetro interior del conducto debe ser indicado por el fabricante del aparato y no presentar estrechamientos ni reducciones. El conducto debe ser lo más largo posible y mantener una pendiente positiva (ascendente) en todos sus tramos.

Cuando la prueba se realice con una presión de hasta 0,05 bar, ésta se debe verificar con un manómetro de. Rango 0 a 10 bar. Rango 0 a 6 bar. Rango 0 a 1 bar. Columna de agua en forma de U con escala ±500mmca como mínimo o cualquier otro dispositivo, con escala adecuada, que cumpla el mismo fin.

Cuál de las siguientes siglas corresponder al término “anomalía principal” en las instalaciones receptoras comunes. CP. ISa. CPS. IPa.

La comprobación de revoco se debe realizar cuando existan aparatos. Tipo B de tiro natural. Tipo B de tiro forzado. Tico C de circuito estanco. Aparatos suspendidos de calefacción por radiación.

Denunciar Test