option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

21º Test Oposiciones CELADOR SALUD ARAGON -jdac-

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
21º Test Oposiciones CELADOR SALUD ARAGON -jdac-

Descripción:
Traslado de documentos y objetos II I

Fecha de Creación: 2020/02/20

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

30. Según la normativa vigente, se recomienda que el peso máximo en condiciones ideales y esporádicas de trabajadores sanos sea de... a) No más de 25 kg. b) No más de 15 kg. c) No más de 40 kg. d) Máximo de 40 Kg.

31. Según la ley reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica Ley 41/2002, se entiende por certificado médico: La declaración escrita de un médico que da fe del estado de salud de una persona en un determinado momento. La declaración escrita de un médico o personal sanitario, que da fe del estado de salud de la persona en un determinado momento. Documento emitido por el médico responsable del centro sanitario al finalizar un proceso asistencial. Ninguna es correcta.

31. Según la Ley reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica Ley 41/2002, el conjunto organizado de profesionales, instalaciones y medios2. técnicos que realiza actividades y servicios para cuidar la salud del paciente y usuarios es: Hospital. Farmacia. Centrode educación sanitaria. Centro sanitario.

33. Según la Ley reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica Ley 41/2002, se entiended por usuario del Sistema Nacional de Salud: Toda persona que requiere asistencia sanitaria y está sometida a cuidados profesionales para mantener o recuperar la salud. Toda persona que utiliza los servicios sanitarios para la educación y promoción de la salud, prevención de enfermedades e información sanitaria. Toda persona que utiliza los servicios sanitarios para la curación de su enfermedad en ese momento. Toda persona que utiliza los servicios sanitarios y requiera atención de un profesional del Sistema Nacional de Salud.

34. Según la Ley reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica Ley 41/2002, la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el plano uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar un acto que afecta a su salud es: Certificado médico. Informe de salud. Libre elección. Consentimiento informado.

35. En relación con la historia clínica de un paciente, señale la respuesta correcta: Es un documento clínico de uso exclusivo en atención especializada. En cada centro asistencial deberá existir una única historia clínica para cada paciente. El hospital del sector correspondiente determinará el modelo o formato que se usa en ese centro. Documento emitido por el médico responsable del centro sanitario al finalizar un proceso asistencial.

36. Según la Ley reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica Ley 41/2002, el documento emitido por el médico responsable del Centro sanitario al finalizar cada proceso asistencial, constando sus datos resumen de su historial, la actividad asistencial prestada, diagnóstico y recomendaciones terapeúticas, es: Informe de urgencias. Libro de alta médica. Informe de alta médica. Consentimiento informado.

37. ¿Que ley es la reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica?. Ley 41/2002, de 14 de Noviembre. Ley 40/2002, de 14 de Noviembre. Ley 4/2002, de 14 de Noviembre. Ninguna es correcta.

38. En el Sistema de Salud de Aragón, en cada centro asistencial: Deberá existir una única historia clínica por cada paciente. Deberá existir una historia clínica para cada internamiento clínico de un paciente. Deberá existir una historia clínica para cada proceso asistencial de los pacientes. Ninguna es correcta.

39. En relación con la historia clínica de un paciente, señale la respuesta correcta: Contendrá documentos relativos al paciente de los distintos procesos asistenciales. Existen dos ejemplares en cada centro sanitario. Cada centro archivará sus historias clínicas, que por contener documentos de diversa naturaleza, tendrá que ser siempre en papel. Todas son correctas.

40. El encargado de cumplimentar la historia clínica en los aspectos relacionados con la asistencia directa del paciente es: El paciente. El centro sanitario. Los profesionales que intervengan en ella. El médico responsable del paciente.

41. En base a la Ley 41/2002, de todos los profesionales que tienen acceso a la historia clínica de un paciente, ¿quienes están afectados por el deber de secreto?. El personal sanitario que atienda al paciente en el proceso asistencial. El personal sanitario que ejerce funciones de inspección y evaluación. El personal de la administración y gestión de los centros sanitarios. Todas son correctas.

42. ¿Quienes están obligados a conservar la historia clínica y durante cuanto tiempo?. a) El Servicio Aragonés de Salud durante 5 años desde la fecha de alta de cada uno de los procesos. b) El Servicio Aragonés de salud durante 5 años solamente de aquellos centros que establezca en sus Estatutos tal obligación. c) El centro sanitario durante 5 años después de la fecha de alta de cada uno de sus procesos. Son correctas a) y c).

43. La custodia de las historias clínicas de los pacientes estarán bajo responsabilidad de: La Dirección del centro. Del Servicio Aragonés de Salud. Del responsable del Archivo del centro hospitalario. Des Director de Gestión y Servicios Generales.

44. Debe un celador transportar en una silla de ruedas a un paciente?. Sí, en una silla de ruedas o en una camilla según el estado de un paciente. Sí, solamente si dispone de una silla de ruedas en ese momento. No, no es una función descrita entre las propias funciones. Solamente en casos muy extremos le trasladará en silla de ruedas o en cama.

Denunciar Test