21. relacionadas con tema
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 21. relacionadas con tema Descripción: j. rápido lecrim |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el art. 796 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, ¿cuál de las siguientes diligencias no está expresamente previsto que la efectúe la Policía Judicial en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos?. Remitir al Instituto Nacional de Toxicología las sustancias aprehendidas, cuyo análisis resulte pertinente. Practicar el reconocimiento en rueda del imputado. Solicitar inmediatamente la presencia del perito para tasar algún objeto. Recabar del Colegio de Abogados la designación de un letrado de oficio. Si el acusado en un juicio rápido, en el que no se hubiese constituido acusación particular, presta su conformidad ante el Juzgado de Guardia con la pena de multa solicitada por el Ministerio Fiscal. El Juez de Guardia dictará sentencia de inmediato en la que impondrá la pena que estime adecuada. El Juez de Guardia dictará sentencia de conformidad en la que impondrá la pena solicitada por el Ministerio Fiscal reducida en un tercio. El Juez de Guardia dictará sentencia de conformidad en la que impondrá la misma pena solicitada por el Ministerio Fiscal. El Juez de Guardia acordará el señalamiento del juicio oral ante el Juzgado de lo Penal. La sentencia que dicta el juzgado de lo penal es apelable desde su notificación en el plazo legal de. Tres días. Cinco días. Un día. Un mes. Las citaciones ante el Juzgado de Guardia en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. Si la urgencia lo requiere, podrán hacerse por cualquier medio de comunicación incluso verbalmente. Deberán hacerse en todo caso por escrito. Podrán hacerse oralmente o por escrito. Podrán hacerse por cualquier medio de comunicación. El procedimiento para el enjuiciamiento rápido se aplicará: A la instrucción y enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración exceda de cinco años. A la instrucción y enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de seis años o con cualesquiera otras penas, sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de seis años. A la instrucción y enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años o con cualquiera otras penas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de diez años. A la instrucción y enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de tres años o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de seis años. El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos se aplicará a la instrucción y al enjuiciamiento de delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de. Diez años. Cinco años. Doce años. Seis años. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, el Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Guardia hará el señalamiento para la celebración del juicio oral: En la fecha más próxima posible y, en cualquier caso, dentro de los diez días siguientes. En la fecha más próxima posible y, en cualquier caso, dentro de los quince días siguientes. En la fecha más próxima posible. En la fecha más próxima posible y, en cualquier caso, dentro de los cinco días siguientes. El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: No será de aplicación a la investigación y enjuiciamiento de aquellos delitos que fueren conexos con otro u otros delitos no comprendidos en el apartado 1 del artículo 795 LECrim. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En todo lo no previsto en la regulación del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos se aplicará la regulación del procedimiento ordinario. Se aplicará en aquellos casos en que sea procedente acordar el secreto de las actuaciones conforme a lo establecido en el artículo 302 LECrim. Según el artículo 796.1.4ª de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la citación de los testigos ante el Juzgado de Guardia en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos corresponde. Al Juzgado Decano. A la Policía Judicial. Al Ministerio Fiscal. Al propio Juzgado de Guardia. De acuerdo con lo previsto en el art. 803 LECRIM, la sentencia del recurso de apelación habrá de dictarse. Dentro de los tres días siguientes a la celebración de la vista, o bien dentro de los cinco días siguientes a la recepción de las actuaciones, si no se celebrare vista. Dentro de los cinco días siguientes a la celebración de la vista o a la recepción de las actuaciones, si no se celebrare vista. Dentro de los tres días siguientes a la celebración de la vista o a la recepción de las actuaciones, si no se celebrare vista. Dentro de los cinco días siguientes a la celebración de la vista, o bien dentro de los diez días siguientes a la recepción de las actuaciones, si no se celebrare vista. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en las especialidades previstas para la impugnación de la sentencia dictada en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos?. La sentencia habrá de dictarse dentro de los cinco dias siguientes a la celebración de la vista. El plazo para presentar el escrito de formalización será de cinco días. La tramitación y resolución de este recurso tendrá carácter preferente. El plazo para presentar escrito de alegaciones será de cinco días para las partes que no hayan impugnado la sentencia. ¿Qué ocurre cuando, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 798 de la LECrim, el Juez de Guardia considere insuficientes las diligencias practicadas en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos?. Se inhibirá. Ordenará que el procedimiento continúe como diligencias previas del procedimiento abreviado. Ordenará la continuación del procedimiento hasta su completa práctica. Acordará el sobreseimiento que corresponda. ¿En qué supuestos la Policía Judicial procederá a citar a la persona denunciada en el atestado policial para comparecer en el Juzgado de Guardia en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos?. No es necesario citarla ante el Juzgado de Guardia. Cuando no se haya procedido a su detención. En todo caso. Cuando se trate de delitos flagrantes. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, en el caso de que, por motivo justo valorado por el Juez, no pueda celebrarse el juicio oral en el día señalado, o de que no pueda concluirse en un solo acto. Señalará fecha para su celebración o continuación el día más inmediato posible y, en todo caso, dentro de los diez siguientes. Se acordará el cambio de procedimiento, resolviéndose la causa por el procedimiento abreviado. Señalará fecha para su celebración o continuación el día más inmediato posible y, en todo caso, dentro de los cinco siguientes. Señalará fecha para su celebración o continuación el día más inmediato posible y, en todo caso, dentro de los quince siguientes. Según el artículo 800 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, abierto el juicio oral, si no se hubiera constituido acusación particular, el Ministerio Fiscal presentará su escrito de acusación en un plazo de. Cinco días. De inmediato. Un día. Dos días. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, si se hubiere constituido acusación particular una vez acordada por el Juez de Guardia la apertura del juicio oral, si el Ministerio Fiscal no presentara el escrito de calificación en el momento establecido en el artículo 800.4 de la LECrim, el Juez de Guardia: Dictará auto acordando tener al Ministerio Fiscal por apartado de la acusación. Dictará auto de sobreseimiento libre. Requerirá inmediatamente al superior jerárquico del Fiscal para que, en el plazo de 2 días, presente el escrito que proceda. Dictará auto de sobreseimiento provisional. Indique en qué supuesto no sería nunca aplicable el procedimiento de enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Cuando se presuma que la instrucción será sencilla. En los casos de delitos flagrantes. En los casos en que sea procedente declarar el secreto de las actuaciones. Cuando se investigue un delito de lesiones cometido en el ámbito familiar. ¿Podrá el Juez de Guardia, en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, practicar de inmediato una prueba?. Cuando por determinadas circunstancias, fuere de temer razonablemente que una prueba no podrá practicarse en el juicio oral, o pudiera motivar su suspensión. No, las pruebas solo pueden practicarse en el juicio ora. Sólo cuando se trate de un reconocimiento judicial. Sí, en todo caso. ¿Cuál de los siguientes delitos no se encuentra en el ámbito de aplicación para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos?. Delitos contra la seguridad del tráfico. Delito de allanamiento de morada. Delito de hurto y robo de uso de vehículos. Delitos contra salud pública previstos en el artículo 368, inciso segundo, del Código Penal. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, cuando la policía continúe con las investigaciones ya iniciadas, porque prevea la rápida identificación y localización del presunto responsable, las remitirá al Juzgado de guardia cuando el presunto responsable sea detenido y en todo caso dentro de. Los dos días siguientes. Los cinco días siguientes. Los tres días siguientes. Las veinticuatro horas siguientes. En el ámbito del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, frente a la sentencia que dicta el Juzgado de lo Penal. Podrá interponerse recurso de apelación siendo el plazo para presentar el escrito de formalización de tres días. Podrá interponerse recurso de apelación siendo el plazo para presentar el escrito de formalización de cinco días. Podrá interponerse recurso de reposición siendo el plazo para presentar el escrito de formalización de tres días. Podrá interponerse recurso de reposición siendo el plazo para presentar el escrito de formalización de cinco días. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, ante la falta de comparecencia del investigado a la citación policial ante el Juzgado de guardia. Se expedirá requisitoria para su llamamiento y busca. La orden de comparecencia podrá convertirse en orden de detención. Se le declarará en rebeldía y continuará el proceso su curso. Se le declarará en rebeldía y acordará el sobreseimiento de la causa. En el supuesto de no conformidad en un juicio rápido por delito, el Letrado de la Administración de Justicia: Señalará el juicio dentro del plazo de treinta días ante el juzgado de lo penal. Señalará el juicio el día hábil siguiente. Remitirá las actuaciones al Decanato para su señalamiento. Señalará el juicio ante el juzgado de lo penal, en cualquier caso dentro de los quince días siguientes. A tenor de lo dispuesto en el artículo 801 de la LECrim, el acusado en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos podrá prestar su conformidad con la acusación presentada ante el Juzgado de Guardia, en los siguientes casos: Cuando la pena privativa de libertad solicitada o la suma de las penas solicitadas no supere, reducida en un tercio, los tres años de prisión. Cuando el Ministerio Fiscal haya solicitado el sobreseimiento de la causa. El acusado no podrá prestar su conformidad ante el Juzgado de Guardia en este procedimiento. Cuando los hechos objeto de acusación hayan sido cali cados como delito castigado con pena de hasta tres años de prisión. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, en el caso de que el Juez de Guardia considere suficientes las diligencias practicadas. Dictará, con carácter general auto en forma oral, que deberá documentarse y será susceptible de recurso de apelación, ordenando seguir el procedimiento. Dictará, con carácter general auto en forma escrita, que no será susceptible de recurso alguno, ordenando seguir el procedimiento. Dictará, con carácter general auto, que deberá documentarse y será susceptible de recurso de queja, ordenando seguir el procedimiento. Dictará, con carácter general auto en forma oral, que deberá documentarse y no será susceptible de recurso alguno, ordenando seguir el procedimiento. ¿Que beneficio consigue el acusado que presta su conformidad dentro del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos?. La reducción de un tercio de la pena solicitada, siempre que no suponga la imposición de una pena inferior al límite mínimo previsto en el Código Pena. La reducción de un tercio de la pena solicitada, aún cuando suponga la imposición de una pena inferior al límite mínimo previsto en el Código Pena. La suspensión de la ejecución sin tener en cuenta las responsabilidades civiles originadas. La reducción de un tercio de la cuantía de las responsabilidades civiles. ¿Qué recurso cabe contra el auto de incoación de las Diligencias Urgentes?. Recurso de reforma. No cabe recurso alguno. Recurso de apelación. Recurso de reforma y subsidiario de apelación. Señale cuál de los siguientes delitos no se recoge en el artículo 795 como uno de los que pueden dar lugar al procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. Hurto y robo de uso de vehículos a motor. Delito de lesiones. Delitos contra la seguridad del tráfico. Delito de estafa. Según determina el artículo 801 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, regulando el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, el Juez de Guardia podría dictar sentencia de conformidad si concurre alguno de los siguientes requisitos. Que tratándose de pena privativa de libertad, la pena solicitada no supere los tres años de prisión. Los perjudicados por el delito han sido ya resarcidos o indemnizados. Los perjudicados por el delito han renunciado previamente a las acciones penales y civiles que les pudieran corresponder en la causa. Que, tratándose de pena privativa de libertad, la pena solicitada o la suma de las penas solicitadas no supere, reducida en un tercio, los dos años de prisión. Uno de los requisitos necesarios para que el acusado preste conformidad ante el juzgado de guardia y dictar por éste sentencia de conformidad es: Que los hechos objeto de acusación hayan sido calificados como delito castigado con pena de hasta tres años de prisión, con pena de multa cualquiera que sea su cuantía o con otra pena de distinta naturaleza cuya duración no exceda de 10 años. Que los hechos objeto de acusación hayan sido calificados como delito castigado con pena de hasta dos años de prisión, con pena de multa cualquiera que sea su cuantía o con otra pena de distinta naturaleza cuya duración no exceda de 5 años. Que los hechos objeto de acusación hayan sido calificados como delito castigado con pena de hasta tres años de prisión, con pena de multa cualquiera que sea su cuantía o con otra pena de distinta naturaleza cuya duración no exceda de 5 años. Que los hechos objeto de acusación hayan sido calificados como delito castigado con pena de hasta dos años de prisión, con pena de multa cualquiera que sea su cuantía o con otra pena de distinta naturaleza cuya duración no exceda de 10 años. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, cuando se acuerde la apertura del juicio oral. Las actuaciones se remitirán al Juez de lo Penal, que dictará auto motivado. El Juez de Guardia dictará en forma oral auto motivado, sin necesidad de documentarse por escrito. El Juez de Guardia dictará en forma oral auto motivado, que deberá documentarse. El Juez de lo Penal, dictará en forma oral auto motivado, que deberá documentarse. El enjuiciamiento rápido de determinados delitos: No podrá comprender delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de cinco años, o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de cinco años. Ninguna de las anteriores es correcta. No podrá comprender delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de tres años, o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de 10 años. No podrá comprender delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de tres años, o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de 10 años. No podrá comprender delitos castigados con pena privativa de libertad que no exceda de tres años, o con cualesquiera otras penas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cuya duración no exceda de cinco años. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, ¿qué plazo señala la Ley de Enjuiciamiento Criminal para dictar sentencia una vez haya terminado la vista?. 10 días. 5 días. 3 días. 7 días. Si el juez de guardia, en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos reputa delito leve el hecho que hubiera dado lugar a la formación de las diligencias: Se inhibirá a favor del Juez que resulte competente para el conocimiento del delito leve. Procederá a su enjuiciamiento inmediato, según el procedimiento previsto en la Ley para el enjuiciamiento de los delitos leves. Acordará el archivo de la causa. Dictará auto de sobreseimiento provisional. En las actuaciones ante el Juzgado de Guardia en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Es necesario la actuación con Abogado y Procurador. La parte podrá comparecer por sí misma, sin necesidad de abogado ni procurador. No es necesaria la presencia de Abogado. El Abogado designado para la defensa tendrá también habilitación legal para la representación de su defendido. Señale cuál de los siguientes delitos no corresponde al ámbito de aplicación del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Delitos flagrantes relativos a la ordenación del territorio y urbanismo. Delitos de robo. Delitos de hurto y robo de uso de vehículos. Delitos contra la seguridad del tráfico. Recibido un atestado en el Juzgado de Guardia, para instrucción por los trámites de enjuiciamiento rápido, el Juzgado: Incoará, si procede, diligencias urgentes. Incoará, en todo caso, diligencias urgentes, sin perjuicio de la posterior transformación del procedimiento, si no es posible el enjuiciamiento. Citará a las partes a la vista de juicio rápido, planteándose como cuestiones previas, entre otras, la adecuación del procedimiento. Convocará inmediatamente a las partes a la comparecencia del artículo 800 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, a fin de preguntar a las partes si procede la apertura del juicio oral o el sobreseimiento. A efectos del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, se considerará delito flagrante: El que se estuviere cometiendo o se acabare de cometer independientemente de cuando sea detenido el delincuente. El que se estuviere cometiendo siempre que el delincuente no sea sorprendido en el acto. El que se estuviere cometiendo, se acabare de cometer, o se hubiere cometido cuarenta y ocho horas antes de la detención del delincuente. El que se estuviese cometiendo o se acabare de cometer cuando el delincuente sea sorprendido en el acto. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, abierto el juicio oral, si el acusado solicitara la concesión de un plazo para la presentación de escrito de defensa: El Juez fijará prudencialmente el mismo dentro de los seis días siguientes. El Juez fijará prudencialmente el mismo dentro de los cinco días siguientes. El Juez fijará prudencialmente el mismo dentro de los diez días siguientes. El Juez fijará prudencialmente el mismo dentro de los nueve días siguientes. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta, a tenor de lo preceptuado en el artículo 803 de la LECrim respecto de la impugnación de la sentencia?. La sentencia habrá de dictarse dentro de los tres días siguientes a la celebración de la vista. El plazo para presentar el escrito de formalización será de cinco días. Las demás partes podrán presentar escrito de alegaciones en el plazo máximo de tres días. Frente a la sentencia dictada por el juzgado de lo Penal podrá interponerse recurso de apelación. En el procedimiento de enjuiciamiento rápido de determinados delitos, ¿quién debe practicar el análisis de las sustancias aprehendidas en el caso de que sea pertinente el mismo?. El Instituto de Toxicología, al Instituto de Medicina Legal o al laboratorio correspondiente o en ciertos casos la propia Policía Judicial. En todo caso, el Instituto de Toxicología, al Instituto de Medicina Legal o al laboratorio correspondiente. El laboratorio correspondiente designado por el Juzgado de Guardia. En todo caso la Policía Judicial, con el debido control judicial. Señale cuál de las siguientes diligencias no se recogen en el artículo 797 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal entre las que puede practicar el Juzgado de Guardia en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Recabará por el medio más rápido los antecedentes penales del detenido o persona investigada. Todas están recogidas en el precepto. Ordenará, de considerarlo necesario, el careo entre testigos, entre testigos e investigados o investigados entre sí. Practicará el reconocimiento en rueda del investigado, de resultar pertinente y haber comparecido el testigo. De acuerdo con lo previsto en el art. 799 LECRIM, las diligencias urgentes deberán ser practicadas y adoptadas durante el servicio de guardia del Juzgado de Instrucción, pero en aquellos partidos judiciales en que el servicio de guardia no sea permanente y tenga una duración superior a veinticuatro horas, el plazo podrá prorrogarse por el Juez. Por un período adicional de cuarenta y ocho horas en aquellas actuaciones en las que el atestado se hubiera recibido antes de la finalización del servicio de guardia. Por un período adicional de cuarenta y ocho horas en aquellas actuaciones en las que el atestado se hubiera recibido dentro de las veinticuatro anteriores a la finalización del servicio de guardia. Por un período adicional de setenta y dos horas en aquellas actuaciones en las que el atestado se hubiera recibido dentro de las cuarenta y ocho anteriores a la finalización del servicio de guardia. Por un período adicional de setenta y dos horas en aquellas actuaciones en las que el atestado se hubiera recibido antes de la finalización del servicio de guardia. El auto que acuerde la apertura del juicio oral en el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. Será un auto escrito motivado, que será susceptible de recurso de queja. Será un auto escrito motivado, que no será susceptible de recurso alguno. Será un auto oral motivado, que deberá documentarse y que será susceptible de recurso oral de queja en el mismo acto. Será un auto oral motivado, que deberá documentarse y no será susceptible de recurso alguno. En el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, el acusado podrá prestar su conformidad ante el Juzgado de Guardia y entonces. El Juez de Guardia dictará sentencia de conformidad cuando los hechos hayan sido calificados como delito castigado con pena de hasta cinco años de prisión. El Juez de Guardia dictará sentencia de conformidad cuando los hechos hayan sido calificados como delito castigado con pena de hasta tres años de prisión. El Juez de Guardia remitirá, en todo caso, las actuaciones al Juez de lo Penal, que dictará sentencia de conformidad. El Juez de Guardia remitirá las actuaciones al Juez de lo Penal, si los hechos han sido cali cados como delito castigado con pena de hasta tres años de prisión, quien dictará sentencia de conformidad. |