option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

21. VÉRTIGO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
21. VÉRTIGO

Descripción:
CIRUGÌA - ENARM RE

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la característica principal de la sensación de vértigo en el VPPB?. Sensación de mareo continuo y estable. Sensación subjetiva de movimiento rotatorio en crisis breves (< 60 seg). Sensación de inestabilidad constante al caminar.

¿Cuál es el factor que generalmente desencadena los episodios de VPPB?. Estrés emocional. Ingesta de alimentos específicos. Cambio de posición de la cabeza en relación con la gravedad.

Marque todos los factores de riesgo mencionados para el VPPB: Antecedentes de Migraña. Antecedentes de EVC (Enfermedad Vascular Cerebral). Hiperlipidemia. Obesidad (indicado como Sobrepeso). Hipertensión. Sexo Femenino / prevalencia 8-9%%. Más frecuente en el hombre y su prevalencia es de 5-6%. Consumo elevado de café.

¿Cómo se denomina la presencia de las partículas de calcio en el conducto semicircular o adheridas a la cúpula?. Otosclerosis o Laberintitis. Canalitiasis o Cupulolitiasis. Neuronitis o Neurinoma.

¿Cuál es el conducto semicircular más frecuentemente afectado en el VPPB?. Canal Semicircular Lateral (Horizontal). Canal Semicircular Superior. Canal Semicircular Posterior (+ FC: Posterior (90%)).

El diagnóstico de VPPB es primariamente: Por Resonancia Magnética. Por Audiometría. Clínico.

¿Cuál es el "Gold Estándar" para el diagnóstico del VPPB de canal semicircular posterior?. Maniobra de Epley. Test de impulso cefálico. Maniobra Dix-Halpike.

En la Maniobra Dix-Halpike para VPPB de canal posterior, la latencia es de: 1-5 segundos. 10-20 segundos (entre fin de la maniobra y el comienzo del nistagmo). Inmediata.

El nistagmo provocado en VPPB de canal posterior: A) Aumenta y después disminuye para desaparecer en 10 minutos. Se mantiene constante. Aumenta y después disminuye para desaparecer en 60 segundos.

VPPB ---> Relacione el canal afectado con su maniobra diagnóstica: Posterior. Horizontal. Superior.

¿Qué porcentaje de resolución se espera con la segunda maniobra de reposicionamiento (tratamiento no farmacológico)?. 82%. 92%. 30%.

¿Por cuánto tiempo se recomienda el uso de collarín blando después de la maniobra de reposicionamiento?. 24 horas. 48 horas. Una semana.

Si un paciente con VPPB no mejora con la maniobra en 6 semanas, se debe enviar a: Neurología. Tercer Nivel (Otoneurología). Otorrinolaringología (ORL).

El ejercicio de caminar a través de la habitación, alrededor de una silla, repitiendo el movimiento en sentido inverso con ojos cerrados, corresponde al nivel de ejercicios de adecuación vestibular denominado: Nivel 3. Nivel 4. Nivel 5 (Trasladándose).

¿Cuál es la causa subyacente de la Enfermedad y el Síndrome de Ménière?. Depósito de carbonato de calcio. Depósito de carbonato de calcio. Hidrops Endolinfático (acumulación de líquido en el laberinto).

Diferencie entre Síndrome y Enfermedad de Ménière: Síndrome de Ménière. Enfermedad de Ménière.

La Enfermedad de Ménière se clasifica como la: Causa más frecuente de vértigo. Segunda causa más frecuente de vértigo. Tercera causa más frecuente (FC) de vértigo.

Para cumplir con los criterios diagnósticos, el episodio de Vértigo en Ménière debe ser: Provocado por cambios de posición. Al menos dos o más episodios de 20 minutos de duración o más. Espontáneos de inicio brusco.

La hipoacusia en Ménière debe ser neurosensorial y fluctuante con una variación mínima constatada por audiometría de: Al menos 10 dB o 10%. Al menos 20 dB o 15%. Al menos 40 dB o 30%.

La Crisis de Tumarkin (Vértigo Duro) se caracteriza por: Sensación súbita de vértigo con o sin caída al suelo (crisis otolíticas). Mejoría de la audición al inicio del vértigo. Vértigo de larga duración (varios días).

El Fenómeno de Lermoyez se caracteriza por: Mejoría de la audición al momento de iniciarse el vértigo. Causa: Ruptura de laberinto membranoso. Nistagmo vertical puro.

Marque las principales Medidas Dietéticas recomendadas para el tratamiento de Ménière: Dieta alta en sodio. Dieta hiposódica (2g/día). Evitar tabaquismo y alcoholismo. Evitar grasas, picantes y dulces.

El tratamiento de Laberintectomía Farmacológica utiliza: Esteroides sistémicos. Gentamicina Intratimpánica. Cinarizina.

Enfermedad y Síndrome de Ménière ---> Relacione el nivel auditivo con el procedimiento quirúrgico recomendado (si el paciente no acepta la vía farmacológica): Útil. No Útil.

La Neuronitis Vestibular es un vértigo retrolaberíntico secundario a la afectación de: La segunda neurona vestibular (Núcleos). La primera neurona vestibular (Ganglio de Scarpa). Los canales semicirculares.

El cuadro clínico típico de la Neuronitis Vestibular incluye: Hipoacusia asociada. Crisis única e intensa de vértigo espontáneo (asociado a náusea y vómito). Vértigo postural. Se recupera subjetivamente por compensación central.

El diagnóstico diferencial de la Neuronitis Vestibular se debe hacer con: VPPB. Enfermedades del cerebelo. Patología coclear.

Los hallazgos diagnósticos en la Neuronitis Vestibular incluyen: Dix-Halpike positivo. Prueba Calórica: Hipoexcitabilidad o Ausencia Total de Respuesta del Oído Afectado. Audiometría anormal. RM (SIEMPRE): Hipercaptación del Nervio Vestibular.

El tratamiento para la Neuronitis Vestibular incluye: Maniobras de reposicionamiento. Sedantes Vestibulares y Antieméticos. Ejercicio de Rehabilitación Vestibular.

Marque las características correctas del Neurinoma del Acústico: Es un tumor maligno. Es un Schwannoma Vestibular. Es un tumor BENIGNO. Es el tumor más frecuente (FC) del ÁNGULO PONTOCEREBELOSO (90%).

Relacione el síntoma con la fase clínica del Neurinoma del Acústico: Acúfeno UNILATERAL agudo y continuo. Afectación del Par V, Facial y Pares Bajos. Hipertensión Intracraneal y Síntomas Cerebelosos.

¿Cuál es la técnica de elección para el diagnóstico del Neurinoma del Acústico?. Tomografía Computarizada. Resonancia Magnética con Gadolinio. Audiometría de tonos puros.

Relacione las indicaciones de tratamiento con la modalidad terapéutica: JÓVENES o tumores > 2.5 CM. Tumores < 2.5 cm y solo se busca controlar el crecimiento. > 65 años con comorbilidad importante.

El vértigo y nistagmo del VPPB se caracteriza por una latencia corta y la capacidad de fatigarse con la repetición de la maniobra. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la causa del VPPB a nivel del oído interno?. Acumulación de líquido en la cóclea. Infección viral del nervio vestibular. Causado por depósito de carbonato de calcio (otoconias). Lesión traumática del tímpano.

¿Qué tipos de manifestaciones subjetivas se presentan en el VPPB?. Dolor de cabeza intenso. Movimiento rotatorio o movimiento de los objetos. Pérdida auditiva progresiva. Zumbido de oído (tinnitus).

El nistagmo característico del VPPB de canal posterior es típicamente: Vertical y direccional. Rotatorio y unidireccional con relación a la intensidad del vértigo. Pendular y multidireccional. Horizontal puro.

El cuadro clínico del VPPB se caracteriza por presentar: Ausencia de latencia y no fatigable. Gran duración y nistagmo vertical. Latencia y fatigable (dura < 60 seg). Latencia larga y no fatigable.

¿Cuándo se deben realizar pruebas de imagen en el diagnóstico de VPPB?. Siempre para confirmar el diagnóstico. No se deben realizar pruebas de imagen a menos que exista duda diagnóstica. En pacientes con antecedentes de migraña. Solo en pacientes mayores de 60 años.

Marque las características del VÉRTIGO provocado por VPPB: Es provocado por cambios de posición de cabeza en relación con la gravedad. Nunca se asocia a náusea. Ejemplos incluyen: rodarse en cama, agacharse, levantar cabeza. No hay inestabilidad o sensación de desbalance.

Si el nistagmo es Rotatorio a la Derecha, Antihorario y Hacia Arriba, indica afectación del: Oído Izquierdo. Oído Derecho. Canal Horizontal. Canal Superior.

En el VPPB de canal Horizontal, el nistagmo es horizontal puro, la duración es < 2 min, y NO es fatigable. Verdadero. Falso.

VPPB ---> Relacione la maniobra de reposicionamiento con el canal afectado: Epley o Semont. Barbecue. Epple Invertido.

El algoritmo de diagnóstico de primer nivel para VPPB se aplica a: Pacientes menores de 18 años con síntomas de vértigo. Paciente mayor de 18 años con sintomatología de vértigo. Pacientes que solo refieren inestabilidad. Pacientes con antecedentes de trauma craneoencefálico.

VPPB ---> Si la maniobra de Dix-Halpike es Negativa, ¿cuál es el siguiente paso en el algoritmo?. Realizar inmediatamente la maniobra de Epley. Enviar a tercer nivel. Realice maniobra diagnóstica de McClure. Repetir la Dix-Halpike.

El patrón genético Esporádico (95% de los casos) es típicamente: Esporádico (95%) y UNILATERAL. Hereditario asociado a Neurofibromatosis Tipo 2 (BILATERAL). Esporádico y bilateral. Hereditario y unilateral.

Denunciar Test