lg9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() lg9 Descripción: legislacion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Por quién se ejerce el control de la acción política y de gobierno de la Junta de CyL y de su Presidente?. a) Por las Cortes Generales. b) Por el Consejo de Gobierno. e) Por las Cortes de Castilla y León. d) Por los Consejeros. 2.- Una de las siguientes atribuciones no corresponde a los Consejeros: a) Formular el proyecto de presupuesto referente a su consejería. b) Desarrollar en el ámbito de su consejería la acción de gobierno establecida por la Junta de CyL. e) Serán los titulares de la Consejería que tuvieren asignada. d) Celebra los contratos en materias propias de su Consejería. 3.- ¿Una de las siguientes no es una atribución básica del Presidente de la Junta según dispone el artículo 6 de la Ley de Gobierno y Administración?. a) Dirigir y coordinar la acción de gobierno. b) Convoca elecciones a Cortes de Castilla y León. c) Firmar los convenios y acuerdos de cooperación y colaboración que suscriba la Comunidad Autónoma en los casos en que proceda. d) Promulgar, en nombre del Rey, las Leyes aprobadas por las Cortes de Castilla y León. 4.- Indicar de las siguientes atribuciones cuál corresponde a la Junta de Castilla y León: a) Aprobar el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma y remitirlo a las Cortes de Castilla y León. b) Acordar la cuestión de confianza con carácter previo a su planteamiento por el Presidente. e) Aprobar los reglamentos para el desarrollo y ejecución de las leyes emanadas de las Cortes de Castilla y León así como para el desarrollo de la legislación básica del Estado, cuando proceda. d) Ejecutar y desarrollar sus propios Presupuestos y los de las demás Instituciones Básicas de la Comunidad. 5.- ¿Qué función tiene asignada la Comisión de Secretarios Generales?. a) Control permanente de los trabajos realizados por los Secretarios Generales en cada Consejería. b) Prepara el orden del día de las reuniones del Consejo de gobierno. c) Realización de las tareas preparatorias de las reuniones del Consejo de gobierno. d) a) y b) son correctas. 6.- Una de las siguientes atribuciones no corresponde a los Secretarios Generales de las Consejerías: a) Gestionar los medios materiales adscritos al funcionamiento de la Consejería. b) Desempeñar la jefatura superior de todo el personal de la Consejería. c) Informar de los proyectos de los actos administrativos de otras Consejerías. d) Prestar asistencia técnica y administrativa al Consejero en cuantos asuntos este considere conveniente. 7.- Indicar la respuesta correcta en relación con el recurso de alzada: a) Contra las resoluciones de los órganos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León que pongan fin a la vía administrativa y los actos de trámite en aquellos supuestos previstos en las bases del régimen jurídico, podrá interponerse recurso de alzada ante el superior del órgano que los dictó. b) Contra las resoluciones de los órganos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León que no pongan fin a la vía administrativa y los actos de trámite en aquellos supuestos previstos en las bases del régimen jurídico, podrá interponerse recurso de alzada ante el superior del órgano que los dictó. c) Contra las resoluciones de los órganos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León que no pongan fin a la vía administrativa y nunca contra los actos de trámite aunque esté previsto en las bases del régimen jurídico, podrá interponerse recurso de alzada ante el superior del órgano que los dictó. d) Ninguna respuesta es correcta. 8.- ¿Quiénes podrán asistir a las reuniones del Consejo de Gobierno de Castilla y León?. a} Los funcionarios de la Administración estatal o expertos cuya asistencia autorice la mitad de los Consejeros. b} Los funcionarios de la Administración estatal o expertos cuya asistencia autorice el Presidente de la Junta. e) Los funcionarios de la Administración autonómica o expertos cuya asistencia autorice el Presidente de la Junta. d} Los funcionarios de la Administración autonómica o expertos cuya asistencia autorice la mitad de los Consejeros. 9.- Indicar de las siguientes atribuciones cuál no corresponde a las Comisiones Delegadas: a} Preparación de asuntos que afecten a dos o más Consejerías. b} Elaboración del anteproyecto conjunto de dos o más Consejerías sobre actuaciones concretas. e) Elaboración de directrices, programas o actuaciones de interés común. d} Ninguna de las anteriores atribuciones corresponde a las Comisiones Delegadas. 10.- La representación y defensa en juicio de la Administración General de la Comunidad, de sus organismos autónomos y entes públicos de derecho privado, así como su asesoramiento jurídico interno, corresponderá: a} Al Presidente de la Junta de Castilla y León. b} A los letrados integrados en los servicios jurídicos de la Comunidad. e) A los letrados integrados en los servicios jurídicos del Estado. d} A quien designe el titular del órgano correspondiente. 11.- ¿A quién le corresponde acordar la constitución de Comisiones Delegadas?. a) Si son permanentes al Consejo de Gobierno y si son temporales al Presidente de la Junta. b} Al Consejo de Gobierno. c} A los Directores Generales de las Consejerías afectadas. d} A) y C) son correctas. 12.- En relación con los contratos celebrados por la Administración de la Comunidad, indicad cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta: a} Los Consejeros son los órganos de contratación de la Comunidad. b} Los contratos se celebrarán por la Junta de CyL en los casos previsto en la Ley reguladora de la Hacienda de la Comunidad y en la Ley de Presupuestos vigente. e) Los contratos se celebrarán en nombre de la Comunidad previa la tramitación del correspondiente expediente de contratación. d} Se regirán por la legislación básica del Estado y por la normativa autonómica de desarrollo de la misma. 13.- ¿A quién corresponde declarar la lesividad de los actos anulables?. a} A la Junta de Castilla y León. b} Al titular de la Consejería competente por razón de la materia o a la Junta de CyL en los actos dictados por esta. c} Siempre al titular de la Consejería competente por razón de la materia. d} Al Presidente de la Junta de Castilla y León. 14.- ¿Quién tienen asignada la gestión y dirección de los servicios comunes de las Consejerías?. a} El Director General que designe el Secretario General. b} El titular de la correspondiente Consejería. c} El Secretario General. d} Ninguno de los anteriores. 15.- Los centros de gestión unificada son órganos administrativos que se podrán crear para la gestión unificada de aquellos procesos complejos en su tramitación o de gran incidencia económica o social; ¿qué funciones tienen asignadas?. a} Seguimiento de expedientes e información a los interesados sobre el estado de su tramitación. b} Información a los funcionarios sobre los trámites que deban seguirse de conformidad con la normativa aplicable. c} Asesorar al titular del órgano sobre la gestión del proceso. d} No podrán ejercer funciones pertenecientes a otras Administraciones Públicas ya que ello supondría alteración de su titularidad. 16.- Indicar de las siguientes atribuciones cuál no corresponde al Delegado Territorial: Coordinar e impulsar la actividad de la Administración General e Institucional de la Comunidad Autónoma en la provincia. Velar por la correcta utilización de los medios materiales adscritos al funcionamiento de la Delegación Territorial. Desempeñar la jefatura superior del personal de la Delegación. Coordinar la acción política de la Junta de Castilla y León. 17.- Entre las funciones del Secretario de un órgano colegiado no se encuentra: Asistir a las reuniones con voz y voto si actúa como funcionario. Efectuar la convocatoria de las sesiones del órgano por orden de su Presidente. Expedir certificaciones de las consultas, dictámenes y acuerdos aprobados. Ninguna de las anteriores son funciones del secretario de un órgano colegiado. 18.- Según dispone el artículo 67 de la Ley de Gobierno y Administración de CyL, ¿para la resolución de los recursos administrativos, reclamaciones previas a la vía judicial, responsabilidad patrimonial, revisión de oficio, terminación convencional y ejecución de resoluciones judiciales será preceptivo?: acto. a) El previo informe del Consejo de Estado. b) El previo informe del Consejo Consultivo de la Comunidad. e) El previo informe de los Servicios Jurídicos. d) El previo informe del Gabinete del órgano que dictó el acto. 19.- .Cuando la encomienda de gestión de actividades a las que se refiere el artículo 48 ter de la Ley de Gobierno y Administración de CyL, que sean competencia de otras administraciones públicas, se realicen a favor de órganos o entidades dependientes de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, se requerirá: a) La autorización del Presidente de la Junta de Castilla y León e informe preceptivo del Jefe de la Asesoría jurídica de la Comunidad. b) La aceptación de la Junta de Castilla y León y será formalizada mediante la firma del correspondiente convenio, que habrá de ser publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León. c) La aceptación del Presidente de la Junta de Castilla y León y será formalizada mediante la firma del correspondiente Decreto, que habrá de ser publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León. d) Otras Administraciones públicas nunca podrán hacer encomiendas de gestión de actividades propias de los contratos del sector público en órganos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. 20.- En relación con los procedimientos de revisión de oficio: a) Serán iniciados por el superior jerárquico del órgano administrativo que dictó la resolución que se pretende revisar. b) Tendrá lugar solamente respecto de disposiciones nulas. e) Su resolución corresponderá al órgano administrativo jerárquicamente superior si lo hubiera. d) a) y b) son correctas. |