option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Simulacro 3 Temas 1 ----- 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Simulacro 3 Temas 1 ----- 12

Descripción:
Preguntas del simulacro de examen

Fecha de Creación: 2021/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Señale los datos que deberán figurar en el reverso de un aviso M-4 para poder entregar el envío a persona autorizada. a. Nombre y apellido de la persona autorizada. b. Número de documento de identidad de la persona autorizada. c. Todas son correctas. d. Firma del destinatario del envío.

2. ¿Cuáles son los productos de paquetería nacional para las empresas?. a. Paq Premium, Paq Estándar, Pat Today y Paq Ligero. b. Paq Premium y Paquete Azul. c. Paq Premium y carta ordinaria. d. No existen los productos de paquetería nacional para las empresas.

3. ¿Para quién sirve el servicio de buzón de vacaciones?. a. Solamente para la persona que lo contrata y nadie más. b. Para cualquier persona y los suyos que quieran contratarlo, aunque vivan en diferentes domicilios. c. Para cualquier persona y los suyos que quieran contratarlo, siempre que vivan en el mismo domicilio. d. Solo se puede contratar conjuntamente si son familiares de primer grado.

4. ¿Qué es CSV?. a. Código Seguro de Verificación. Se utiliza con la PEE y es un código a través del cual se permite el cotejo por un tercero a través de la web de Correos. b. Código del Sistema Verídico. Código para visualizar la trazabilidad de los envíos registrados. c. El CSV no existe. d. Ninguna opción es correcta.

5. ¿Para qué sirve Correos Cash?. a. Para hacer giros postales fuera de España. b. Todas las respuestas son incorrectas. c. Para ingresar efectivo, retirar efectivo, ingresar cheques y enviar dinero a domicilio. d. Es el nuevo servicio de Correos que facilita el envío y recogida de paquetes.

6. ¿Cuáles son las dimensiones máximas admitidas para un Paq Estándar, sin que el remitente deba abonar un suplemento sobre la tarifa?. a. Largo + alto + ancho = 90cm, sin que ninguna supere los 50 cm. b. Largo + alto + ancho = 120cm, sin que ninguna supere los 100 cm. c. Largo + alto + ancho = 150cm, sin que ninguna supere los 100 cm. d. Largo + alto + ancho = 210cm, sin que ninguna supere los 120 cm.

7. ¿Cuál es la característica fundamental, que identifica a las notificaciones administrativas como envíos certificados?. a. Las notificaciones administrativas no son envíos certificados. b. Que la entrega se realiza siempre bajo firma del destinatario o persona autorizada, ya tenga lugar en el domicilio del destinatario o en oficina de Correos. c. Que el cliente puede consultar el seguimiento de su envío a través de Conecta. d. Que la entrega es comunicada al destinatario a través de acuse de recibo.

8. ¿Cuáles de las siguientes normas son de aplicación en el sector postal en España?. a. Real Decreto 1829/1999, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales. b. Directiva 2008/6/CE, por la que se modifica la Directiva 97/67/CE en relación con la plena realización del mercado interior de servicios postales comunitarios. c. Ley 43/2010, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal. d. Todas las anteriores son normas aplicables al sector postal español.

9. En las oficinas se pueden pagar recibos emitidos por empresas y organismos con los que Correos tiene un acuerdo. Aunque el límite establecido para el pago de un recibo es de 2499,99 euros, ¿qué entidad está excluida de este límite? (señala la opción incorrecta). a. Línea Directa Aseguradora (LDA). b. Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). c. Dirección General de Tráfico (DGT). d. Cofidis.

10. ¿Qué son los embalajes?. a. Son productos destinados al acondicionamiento de envíos postales, que por la calidad y diseño de los materiales con que están fabricados, aseguran la integridad de los mismos a lo largo de todo el circuito postal. b. Pueden ser utilizados por los clientes para enviar todo tipo de documentos y mercancías con distintos tamaños y pesos a cualquier destino (nacional e internacional). c. Con los embalajes Línea Bosques, Correos colabora con el medio ambiente. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.

11. Desde la aplicación de Correos Express se pueden admitir en una oficina diferentes modelos de envíos. ¿Qué opción de las siguientes no está permitida?. a. Envíos dirigidos a apartados postales. b. Envíos con recogida a domicilio. c. Envíos dirigidos a lista de una oficina de Correos. d. Envíos dirigidos a centros penitenciarios.

12. La aplicación informática Marabú 2 permite… (señale la respuesta correcta): a. Controlar la recogida de las rutas de buzones. b. El control de las rutas de transportes terrestres mediante GPS. c. Controlar la llegada y el turno de los clientes en la en la UAM. d. La gestión de turnos en las oficinas.

13. ¿Cuál es el plazo máximo para reclamar el extravío de un Paq Premium Nacional?. a. 1 año desde la fecha de admisión del envío. b. 21 días desde la admisión del envío. c. 7 días desde la entrega del envío. d. 1 año desde la entrega del envío.

14. Según los Estatutos Sociales de Correos, ¿cuál es el plazo de duración del cargo de Consejero?. a. 5 años. b. 1 año. c. 3 años. d. Indefinido.

15. Para la venta de productos o prestación de servicios en las Oficinas de Correos, se podrán aceptar los siguientes medios de pago (indica la opción incorrecta): a. Billetes y moneda metálica de curso legal. b. Pago por transferencia bancaria. c. Cheque conformado. d. Todas las opciones son correctas.

16. Correos Sampling está disponible para tres tipos de clientes (usuarios, empresas e influencers). Para los influencers, Correos pide una serie de requisitos entre los que no se encuentra…. a. Tener más de 10.000 seguidores en Instagram. b. Ser embajador del servicio viralizando el #correossampling. c. Realizar al menos dos publicaciones de cada producto recibido. d. Inspirar y tener interacción con los seguidores.

17. Señala la proposición correcta sobre la solicitud del duplicado del permiso de circulación en Correos: a. La solicitud, una vez enviada a Tráfico, se puede anular. b. Se puede acreditar la identidad mediante el permiso de conducir español. c. La solicitud se realiza desde IRIS > Gestión > Solicitudes DGT > Duplicado Permiso de Circulación. d. Todas las opciones son incorrectas.

18. En las Oficinas se podrá solicitar copia certificada de: a. Cartas certificadas nacionales e internacionales. b. Burofax. c. Notificaciones. d. Ninguna de las anteriores.

19. ¿Cuál es el tipo de fraude que suplanta la identidad de una persona o entidad legítima para obtener datos personales o bancarios por correo electrónico?. a. Phising. b. Fraude del CEO. c. Ransomware. d. Vishing.

20. En relación con el servicio Citypaq, ¿cuál de las siguientes definiciones es correcta?. a. Son dispositivos automatizados ubicados exclusivamente en oficinas de Correos que posibilitan recibir y enviar paquetes. b. Son dispositivos automatizados ubicados exclusivamente en espacios públicos que posibilitan recibir y enviar paquetes. c. Son dispositivos automatizados ubicados exclusivamente en espacios privados que posibilitan recibir y enviar paquetes. d. Son dispositivos automatizados ubicados tanto en espacios públicos como privados que posibilitan recibir y enviar paquetes.

21. Indique la opción que incluye todos los canales establecidos para la recogida de quejas y reclamaciones en Correos: a. Presencial en la oficina, redes sociales, correo electrónico y a través de la página web. b. Presencial en la oficina y vía telefónica. c. Presencial en la oficina, a través de correo ordinario, de la página web, redes sociales, correo electrónico y por vía telemática. d. Presencial en la oficina, a través de la página web, redes sociales, correo electrónico y por vía telefónica.

22. ¿Qué aplicación se utiliza para el envío de dinero (Correos Cash, T€nvio) en las oficinas de Correos?. a. SEIC. b. SGIE. c. SEDI. d. SIE.

23. De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 “Discriminación directa e indirecta” de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, señale cuál es la opción más completa para definir la discriminación directa por razón de sexo: a. Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que, en atención a su sexo, sea tratada de manera levemente menos favorable que otra en situación comparable. b. Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. c. Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a otras del otro, salvo que dicho disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. d. Ninguna de las anteriores es correcta.

24. ¿Cuál es el ámbito de destino de un Paq Premium Nacional?. a. España. b. Península Ibérica. c. España y Andorra. d. España, Andorra y Portugal peninsular.

25. Uno de los siguientes Giros no se abona en metálico indique cuál es: a. Envío giro inmediato. b. Envío giro ordinario. c. Envío a prisiones. d. Giros oficinales.

26. ¿Cuándo puede un cliente utilizar su contrato con Correos en la Oficina Virtual?. a. Siempre que quiera, solo tiene que acceder a Mi Oficina e introducir el contrato. b. Cuando el gestor comercial le haya asociado su contrato previamente. c. Nunca, ya que la Oficina Virtual es solo para clientes particulares. d. Cuando haya solicitado el contrato directamente desde Mi Oficina.

27. Un cliente ha contratado un producto con el valor añadido de "Entrega exclusiva al destinatario", ¿cuál de los siguientes productos ha contratado?. a. Notificación. b. Burofax. c. Paq Premium. d. Carta Certificada Urgente.

28. ¿En qué ciudad se encuentra la sede social de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos S.A., S.M.E.?. a. En Barcelona. b. En Alicante. c. En Badajoz. d. En Madrid.

29. Cómo se denomina la aplicación de la PDA que nos permite la admisión en distribución: a. MILLA. b. TAURO. c. TALOS. d. HERA.

30. ¿Cuál es el tipo de fraude que suplanta la identidad de una persona o entidad legítima para obtener datos personales o bancarios por SMS?. a. Ransomware. b. Vishing. c. Fraude del CEO. d. Smishing.

31. En la admisión de envíos postales en oficina, a través de IRIS, si se marca que el envío contiene mercancías peligrosas de las permitidas para su circulación… (señale la respuesta correcta): a. Únicamente permite admitir envíos ordinarios. b. Permite admitir envíos ordinarios y registrados, indistintamente. c. Permite admitir envíos registrados. d. No permite la admisión de este tipo de envíos.

32. ¿Desde qué aplicación se puede solicitar la venta de distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico?. a. SGIE. b. TALINA. c. SEDI. d. IRIS.

33. Un funcionario del Ministerio de Interior acude a visitar a un cargo del organismo que se encuentra en la planta 3ª y acude a las 10,15 horas…. a. Podrá entrar en el edificio por la puerta “B”. b. Podrá entrar en el edificio previa presentación de la autorización firmada. c. No podrá entrar por la puerta B por estar fuera de horario de acceso. d. No podrá realizar la visita por no tener cita previa.

34. Toda persona ajena al Ayuntamiento…. a. Tendrá que acceder al edificio por la puerta “A”. b. Deberá presentar el DNI al ordenanza correspondiente. c. Podrá acceder a la 4ª planta a partir de las 17 horas. d. Firmará en el libro de control de entrada.

35. Un empleado del Ayuntamiento acude a las 16,45 horas a realizar una gestión en la 6ª planta, ante lo cual el ordenanza…. a. De la puerta “Y” le permitirá el acceso previa presentación del correspondiente carné. b. De la puerta “A”, le indicará que espere 15 min. Para que comience el horario de acceso. c. De la puerta “A” le permitirá el acceso previa presentación del correspondiente carné. d. Solamente se le podrá dar acceso por la puerta “B”, previa presentación del DNI.

36. El acceso por la puerta “B” a las 11 horas…. a. Es posible para cualquier persona, si presenta la documentación correspondiente. b. Solo puede acceder personal ajeno del Ayuntamiento. c. Puede acceder empleados del Ayuntamiento. d. Deberá ser controlado por el ordenanza “X”.

37. De acuerdo con el Reglamento que regula la prestación de los Servicios Postales, ¿cuál es la fórmula que se emplea para indicar los plazos medios de expedición?. a. D + x. b. P + x. c. T + x. d. Ninguna de las anteriores.

38. ¿Cuál de los siguientes envíos tiene una cantidad mínima de ejemplares por remesa superior?. a. El Publicorreo estándar internacional. b. El Publicorreo Premium. c. El Publicorreo Optimo. d. Todos tienen la misma cantidad mínima de ejemplares por remesa.

39. Documento que informa al destinatario de la ubicación de la oficina donde debe dirigirse para retirar el envío que se le ha avisado: a. Aviso de recibo. b. Impreso justificativo de entrega. c. Solicitud de recogida. d. Aviso de llegada.

40. Si se ha de realizar el control cualitativo de una remesa de envíos, ¿qué muestra se cogerá si el total a controlar está entre 5.000 y 10.000 envíos?. a. 100. b. 50. c. 25. d. 150.

41. ¿Qué productos pueden llevar el Aviso de recibo CN07?. a. Todos los envíos de ámbito internacional. b. Todos los envíos de ámbito nacional. c. La Carta Certificada Internacional y el PPIE. d. La Carta Certificada nacional y el Paquete Azul.

42. ¿Qué medidas de diligencia debida se aplicarán a un cliente remitente de un giro internacional que no supere los 3.000 euros, individuales o acumulados, en un trimestre?. a. Al ser internacional, siempre medidas reforzadas. b. Simplificadas. c. Al ser internacional, no se aplican medidas de diligencia debida. d. Normales.

43. ¿Cómo se denomina el organismo que trabaja para garantizar el acceso de los operadores a la red postal pública y a otras infraestructuras de conformidad con los principios de transparencia, proporcionalidad y no discriminación?. a. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. b. El Consejo Superior Postal. c. La Subdirección General de Régimen Postal. d. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

44. Premia aquellas Unidades que emplean eficientemente sus recursos, utilizan adecuadamente la información y realizan correctamente los procesos, contribuyendo con ello a alcanzar los objetivos de Correos…. a. Premio Artemisa. b. Premio Atenea. c. Premio Nacional a la Excelencia. d. Premio Nacional Repartiendo Solidaridad.

45. En una oficina de Correos, la retirada de efectivo de Correos Cash de Banco de Santander, de clientes digitales con código QR o de barras, se realizará… (señale la respuesta correcta): a. Desde la opción del menú de admisión de IRIS “Caja Mágica”. b. Desde el menú de admisión de IRIS: Envío de Dinero>> Correos Cash con tarjeta Santander. c. Desde la funcionalidad de SGIE: Control de Envío de Dinero>> Liquidación de envíos de dinero. d. Este servicio no se presta en las oficinas de Correos.

46. ¿Desde qué aplicación se puede realizar la entrega de un Burofax en una oficina de Correos?. a. IRIS. b. SEDI. c. SIE. d. SGIE.

47. Un cliente se dirige a una oficina de correos para pagar un recibo con aviso de pago. Una vez finalizada la operación. ¿Qué tiene que entregar el empleado de Oficina al cliente?. a. El ticket, donde aparece todos los datos del recibo correctamente pagado. b. La factura simplificada y el recibo correctamente validado. c. La factura simplificada y el justificante impreso, en el caso que no quiera recibirlo por email. d. Sólo el ticket, ya que el justificante se lo manda obligatoriamente por email.

48. ¿Cuál de las siguientes soluciones ecommerce ofrece a sus clientes un servicio de diseño personalizado?. a. Crear App. b. Crear Tienda online. c. Vender en Marketplaces. d. Cross-Border ecommerce.

49. Determinados objetos no pueden incluirse en ninguna clase de envío postal por motivos de seguridad, de sanidad pública, utilidad general o de protección del Servicio Postal Universal. Señala la opción incorrecta. a. Los envíos cuya envoltura o cubierta contenga textos o dibujos que vulneren cualquiera de los derechos fundamentales de la persona. b. Los envíos de armas, conforme a lo establecido en el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas. c. Los aerosoles pueden circular por vía aérea. d. Los envíos postales que contengan cenizas humanas.

50. ¿En qué consiste la modalidad de envío de dinero “Direct to bank”?. a. Permite que el cliente pueda recoger el dinero en una sucursal bancaria. b. Permite que el cliente pueda recoger el dinero en diferentes tipos de oficinas según el país de destino. c. Permite que el cliente pueda transferir dinero directamente a una cuenta bancaria. d. Permite que el cliente pueda solicitar que le hagan un ingreso en cuenta.

51. En caso de deterioro del envío en la entrega de un Paq Estándar, ¿qué puede hacer el cliente?. a. Puede formular su reclamación en los 30 días naturales siguientes a la entrega. b. Puede formular su reclamación en los 7 días naturales siguientes a la entrega. c. No puede formular una reclamación si el destinatario acepta la entrega del paquete. d. Puede formular su reclamación en los 7 días hábiles siguientes a la entrega.

52. De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, ¿cuál de los siguientes derechos relacionados con el tratamiento de datos personales deberán garantizar las sociedades mercantiles estatales?. a. Derecho de incoación. b. Derecho de oposición. c. Derecho de fijación. d. Derecho de apropiación.

53. La Ley 43/2010, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal, establece los servicios que están exentos de pago. Indique cuál de las siguientes respuestas los determina de forma correcta. a. Los envíos de cecogramas, los envío a los que la Unión Postal Universal confiera tal derecho, con el alcance establecido en los instrumentos internacionales que hayan sido ratificados por España y los envíos dirigidos a entidades públicas. b. Los envíos de cecogramas y los envío a los que la Unión Postal Universal confiera tal derecho, con el alcance establecido en los instrumentos internacionales que hayan sido ratificados por España. c. Los envíos de cecogramas, los envíos a los que la Unión Postal Universal confiera tal derecho, con el alcance establecido en los instrumentos internacionales que hayan sido ratificados por España y los envíos dirigidos a embajadas y consulados. d. Los envíos de cecogramas, aquellos dirigidos a personas con discapacidad y los envío a los que la Unión Postal Universal confiera tal derecho, con el alcance establecido en los instrumentos internacionales que hayan sido ratificados por España.

54. En una oficina de Correos, para la entrega al destinatario de un envío registrado, se accede a través de… (señale la respuesta correcta): a. SGIE>> Liquidación>> Liquidación>> Entregado en Oficina. b. SGIE>> Envíos>> Cambio de situación>> Entregado en oficina. c. SGIE>> Liquidación>> Cambio de situación>> Entregado en oficina. d. SGIE>> Entradas>> Liquidación>> Entregado en oficina.

55. ¿Qué motivo no es válido para solicitar un informe de vehículos de la Dirección General de Tráfico en una oficina de Coreos?. a. Conocer el distintivo ambiental del vehículo. b. Posible adquisición del vehículo. c. Abandono de vehículo en la vía pública. d. Investigación de vehículos implicados en un siniestro.

56. ¿Cuánto tiempo permanecerá estacionado un envío?. a. 120 horas. b. 5 días laborables. c. s y b son correctas. d. Ninguna es correcta.

57. Cuando un albarán de entrega se confecciona en Mi Oficina y a la hora de admitirse sólo se puede admitir, modificar o rechazar, se trata de: a. Albarán confeccionado manualmente. b. Albarán con nube de puntos. c. Albarán con código de barras. d. Las opciones a. y c. son correctas.

58. ¿Cuál es la aplicación que permite intercambiar documentos digitalizados entre el ciudadano y diferentes organismos de la Administración Pública?. a. ORVE. b. Maestro. c. Mercurio. d. OCA.

59. Señale cuál de los siguientes compromisos se recoge en el artículo 4 “Compromisos” del Anexo VIII-III del “Protocolo contra el acoso” de Correos: a. Garantizar el derecho de los trabajadores y trabajadoras a denunciar sin que tengan que sufrir represalias. b. Garantizar una actuación ágil y rápida, siendo escrupulosos con la protección de la intimidad, confidencialidad y dignidad de las personas afectadas. c. Difundir al personal de la Sociedad Estatal la existencia y contenido del Protocolo para su adecuado conocimiento. d. Todos los compromisos anteriores están recogidos.

60. ¿Cuál es el importe mínimo con el que se puede recargar una Tarjeta Correos Prepago?. a. 10 euros. b. 15 euros. c. 20 euros. d. 25 euros.

61. En relación con la venta de productos a través de IRIS, señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: a. No se puede aplicar una promoción en una bolsa que contiene vale descuento de la tarjeta Más Cerca. b. En el detalle del cobro de bolsa aparecen los descuentos realizados a cada producto y el importe final a cobrar. Todo se refleja en la factura. c. La devolución de productos se puede producir en diferentes momentos del proceso de venta, antes o después del cobro de la bolsa. d. Cuando el cliente desee devolver un producto ha de aportar el tique de compra. Puede hacer la devolución en cualquier oficina de la Red.

62. ¿En qué régimen se prestan los Servicios Postales?. a. Libre competencia. b. Monopolio legal. c. Monopolio fiscal. d. Servicios restringidos.

63. Los principios de la seguridad de la información son: a. Confidencialidad e integridad. b. Confidencialidad y políticas. c. Confidencialidad, integridad y disponibilidad. d. Confidencialidad y conciencia.

64. ¿Cuál de estos productos de paquetería no puede llevar el valor añadido o servicio adicional de reembolso?. a. Paq Ligero. b. Paq Estándar. c. Paquete Azul. d. Paq Premium.

65. La página web de Correos, ¿ofrece un asistente virtual para la atención al cliente?. a. No, este servicio no está contemplado actualmente en la web de Correos. b. Sí, Correos dispone de un asistente virtual pero solo para clientes con contrato. c. No, porque los asistentes virtuales no son seguros para informar al cliente. d. Sí, redirige al cliente al espacio de la web donde puede encontrar la respuesta que busca.

66. ¿Qué se tiene que hacer con un boleto de Cruz Roja que ha sido abonado en una oficina por estar premiado?. a. Archivarlo 5 meses en el mueble archivador. b. Destruir el boleto y enviar la certificación de destrucción a la Jefatura de Zona. c. Cruzar el boleto con la palabra “PAGADO” y custodiarlo en la oficina hasta el último día del mes en que se cierra el plazo de pago del sorteo de que se trate. d. Enviar el boleto a Cruz Roja.

67. Según los datos de la tabla, ¿en qué año se produjeron más delitos?. a. 2020. b. 2019. c. 2017. d. No se puede saber.

68. En 2020, con respecto a 2019, la reducción en el número de delitos fue mayor en: a. Tirones. b. Robos con fuerza. c. Defraudaciones. d. No disminuyó ningún tipo de delito.

69. ¿Qué delitos aumentaron en 2018 con respecto a 2017?. a. Robos con fuerza y defraudaciones. b. Todos los delitos excepto Defraudaciones y estafas. c. Defraudaciones y tirones. d. Todos los delitos excepto Robos con fuerza y tirones.

70. ¿Cuándo se incrementaron todos los tipos de delitos menos uno con respecto al año anterior?. a. En 2018. b. En 2017 y 2020. c. En 2020. d. Ninguna de las anteriores.

71. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Tarjeta Regalo vendida en la red de oficina de Correos es correcta?. a. Se puede utilizar para compras internacionales. b. Se puede realizar una recarga de hasta 300 euros. c. Se puede vender a menores de 18 años. d. Permite extraer el dinero en cajeros automáticos.

72. ¿Qué es un malware?. a. Virus que entra en nuestro dispositivo a través de la descarga de un archivo malicioso. b. Programa informático que tiene como objetivo robar contraseñas. c. Programa informático que infecta todos los archivos de la red local. d. Software malicioso que se ejecuta sin conocimiento del usuario.

73. De acuerdo con lo establecido en el artículo 7.2. “Acosos sexual y acoso por razón de sexo” de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, señale cuál es la opción más completa para definir el acoso por razón de sexo: a. Constituye acoso por razón de sexo cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. b. Constituye acoso por razón de sexo cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. c. Constituye acoso por razón de sexo cualquier comportamiento de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en cualquier ámbito. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

74. El artículo 21 de la Ley 43/2010, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal, identifica el ámbito del servicio postal universal. De las siguientes alternativas, indica cuál precisa correctamente ese ámbito: a. Se excluye en el ámbito del servicio postal universal, las cartas que contengan comunicaciones escritas en cualquier tipo de soporte de hasta dos kilogramos de peso, y los paquetes postales, sin valor comercial, de hasta veinte kilogramos de peso. b. Se incluyen en el ámbito del servicio postal universal, las cartas que contengan comunicaciones escritas en cualquier tipo de soporte de hasta dos kilogramos de peso, y los paquetes postales, con y sin valor comercial, de hasta diez kilogramos de peso. c. Se incluyen en el ámbito del servicio postal universal, las cartas que contengan comunicaciones escritas en cualquier tipo de soporte de hasta dos kilogramos de peso, y los paquetes postales, sin valor comercial, de hasta veinte kilogramos de peso. d. Se incluyen en el ámbito del servicio postal universal, las cartas que contengan comunicaciones escritas en cualquier tipo de soporte de hasta dos kilogramos de peso, y los paquetes postales, con y sin valor comercial, de hasta treinta kilogramos de peso.

75. El plazo de entrega de una carta urgente internacional es de: a. De 1 a 5 días hábiles en Europa, resto de destinos según país. b. De 1 a 3 días hábiles en Europa, resto de destinos según país. c. 1 día hábil en Europa, resto de destinos según país. d. La carta urgente es exclusivamente de ámbito nacional.

76. ¿Desde qué año está liberalizado el mercado postal español?. a. 2011. b. 2019. c. 1965. d. No está liberalizado, es un monopolio.

77. ¿Por qué periodo se puede contratar un apartado CCRI?. a. Anual. b. Trimestral. c. A y b son correctas. d. Mensual.

78. ¿Cómo hay que actuar en la oficina si el destinatario de un envío contrareembolso antes de retirar el envío sospechara que se trata de un posible fraude?. a. El empleado de oficina deberá suspender la entrega del envío (si el cliente quiere que el envío sea devuelto al remitente como rehusado). b. El destinatario del envío puede solicitar que sea devuelto al remitente por sobrante. c. El destinatario puede solicitar que el envío permanezca en el almacén hasta ser declarado rehusado. d. Todas las opciones son correctas.

79. Para uno de los siguientes servicios no se puede acceder desde IRIS>>Llamadas a sistemas externos>>Dinero. Indique cuál es: a. AMB-Área Metropolitana de Barcelona. b. RIA-Divisas. c. Western Union. d. O2.

80. Si decimos que se trata de un servicio adicional que permite recoger en el domicilio del cliente con contrato su correspondencia y depositarla en Correos para su tratamiento y envío, nos referimos a: a. Esta definición no corresponde con ningún servicio adicional que tiene Correos en la Actualidad. b. Gestión. c. Recogida de envíos a domicilio. d. Entrega con recogida.

81. ¿Cuántos miembros componen la Comisión Ejecutiva del Consejo de Administración de Correos y Telégrafos?. a. 10. b. 5. c. 15. d. 3.

82. ¿Cuál es la indemnización por pérdida de una carta certificada internacional?. a. Devolución de la tarifa ordinaria abonada más 40 DEG. b. 30 DEG. c. Devolución de la tarifa ordinaria abonada más 30 DEG. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

83. El Paquete Azul ¿Puede llevar como servicio adicional escaneo de documentación?. a. No, sólo puede llevar el servicio adicional escaneo con validación. b. No. c. Este servicio adicional es exclusivo para el Paq Estándar y Paq Premium para clientes con contrato. d. Las opciones b. y c. son correctas.

84. Si decimos que admite como dimensiones máximas en forma de caja L+A+A=90 cm, sin que la mayor exceda de 60 cm, no hablamos de: a. Distribución internacional. b. Publicorreo Estándar Internacional. c. Cecograma. d. Notificación.

85. ¿Qué es el Paq Retorno?. a. Producto especialmente pensado para distribuir envíos con y sin valor comercial, en los que el cliente no precisa el carácter de urgencia. Se entrega bajo firma en el domicilio, en la Oficina Postal o Citypaq. b. Producto que permite la admisión, transporte y distribución de documentos o mercancías con entrega en el mismo día en todas las capitales de provincia. c. Producto diseñado para que cualquier empresa pueda recuperar la mercancía de manera eficaz, óptima y sin coste adicional para sus clientes. d. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

86. Si un empleado de oficina sigue la ruta IRIS>>Admisión>>ONCE>>Venta electrónica, ¿qué productos puede vender a un cliente?. a. Sólo Rascas y Cupones extraordinarios de la ONCE en papel. b. Sólo Juegos cupón y juegos activos. c. Rascas, Cupones extraordinarios de la ONCE en papel, Juegos cupón y juegos activos. d. No se pueden vender Cupones extraordinarios de la ONCE en papel.

87. Si dos de las dimensiones de un Paq Estándar superasen las medidas estándar, qué porcentaje se le aplicará de sobrecoste a la hora de su admisión: a. 35%. b. 70%. c. 75%. d. Solo se aplica sobrecoste cuando excede una de las dimensiones, en el resto de los casos no se podrá admitir.

88. ¿Cuál de los siguientes productos puede acogerse al sistema de franqueo concertado?. a. Los envíos de marketing y publicidad directa. b. Una publicación periódica remitida por un particular. c. Una revista científica con periodicidad semestral. d. Ninguno de los productos anteriores.

89. ¿Cuál es el número que corresponde a la incógnita?. a. 14. b. 12. c. 32. d. 46.

90. Hallar el valor numérico de: ¿❃? 🞖 + 🞖 + O = ❃ ❃ + 🞖 + 🞖 + O = □ □ = 12. a. 3. b. 4. c. 5. d. 6.

91. En la venta de entradas o de viajes en Oficinas, se puede elegir la opción de “Envío Regalo” de Correos con tres tarifas diferenciadas. Indica la que no corresponda: a. Correos Express. b. Correos Express 24 horas. c. Correos Express 48 horas. d. Correos normal.

92. ¿A cuántas personas se puede autorizar para que puedan retirar los envíos de los titulares del Buzón de Vacaciones?. a. 6 personas. b. 4 personas. c. 3 personas. d. 2 personas.

93. ¿Cuál de los siguientes servicios de la DGT no se corresponde con los que se prestan en las oficinas de Correos?. a. Cambio de titularidad. b. Informe de venta de vehículos. c. Notificación de venta de vehículos. d. Duplicado permiso circulación.

94. Una carta ordinaria internacional que contenga documentos y peso más de 250 gramos, dirigida a un país de la Unión Europea, que etiqueta se le incorpora en la admisión: a. Pequeña sin código de barras. b. Grande con CN22 incluido. c. Mediada con código de barras ORD. d. Ninguna de las anteriores.

95. Una de las siguientes no se corresponde con la admisión de envíos sujetos a trámites aduaneros de bajo valor: a. Operaciones de Intercambio de mercancías a Ceuta y Melilla que su importe sin (IPSI) no supere los 22€, y no esté sujeto a consideración de impuestos especiales, paraduaneros, etc. b. Operaciones de Intercambio de mercancías a Península y Baleares que su importe (sin IVA) no supere los 22€, y no esté sujeto a consideración de impuestos especiales, paraduaneros, etc. c. Operaciones de Intercambio de mercancías a Canarias que su importe sin (IGIC) no supere los 150€, y no esté sujeto a consideración de impuestos especiales, paraduaneros, AIEM, etc. d. Todas las anteriores se corresponden con bajo valor.

96. Marcar la que no se corresponda con las opciones de “Envío de Dinero” del menú de Admisión de IRIS: a. Correos Cash con tarjeta Santander. b. Alta Envío Dinero T€nvío/Prisiones. c. Ingreso CORREOS CASH. d. Alta Envío Dinero/Comparador.

97. ¿Cómo se denomina la etiqueta de correo internacional (azul oscuro) que se utiliza en oficinas para remitir todo el correo ordinario prioritario a los CTAs?. a. E.I.1. b. E.1. c. E.I.5. d. E.3.

98. ¿Cuál es la cantidad a partir de la cual los pedidos realizados en la Tienda Online de Correos van sin gastos?. a. 10 euros. b. 20 euros. c. 30 euros. d. Siempre tendrán gastos, 1,30 euros si es para entrega en oficina y 2,99 euros para entrega a domicilio o Citypaq.

99. El envío de divisas a domicilio en 48 horas (días hábiles) como servicio que presta Correos en sus oficinas, se realiza a través de la empresa: a. Banco Santander. b. MILLA. c. RIA. d. MAPFRE.

100. Una de las siguientes solicitudes no puede ser presentada por el elector en una oficina de Correos para ejercer su derecho de solicitud de voto por correo: a. Solicitud generada en la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística (web del INE). b. Solicitud de voto por correo de forma telemática desde la web de Correos. c. Solicitud preimpresa y autocopiativa, facilitada en las oficinas de Correos. d. Todas ellas pueden ser presentadas por el elector en las oficinas de Correos.

Denunciar Test