option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

22222222222 Cuestionario sobre Metodología Contable

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
22222222222 Cuestionario sobre Metodología Contable

Descripción:
JAS SUS

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué representan los hechos contables?. Operaciones que no afectan al patrimonio. Operaciones que suponen una variación significativa del patrimonio. Solo las compras y ventas de la empresa. Documentos justificantes de la contabilidad.

¿Cómo se clasifican los hechos contables según el documento?. Simples y complejos. Diarios y mayores. Activos y pasivos. Debe y haber.

¿Qué documento justifica la compra de mercaderías?. Un extracto bancario. Una factura. Un resumen de nóminas. Un recibo de impuestos.

¿Qué son las cuentas en contabilidad?. Documentos legales. Instrumentos contables que representan elementos patrimoniales. Los saldos de la empresa. La suma de los ingresos y gastos.

¿Cuáles son las dos partes de una cuenta?. Activo y pasivo. Debe y haber. Cargo y abono. Ingresos y gastos.

¿Qué es un cargo en una cuenta?. La anotación de un movimiento en el haber. La disminución del valor de la cuenta. La anotación de un movimiento en el debe. El saldo de la cuenta.

¿Qué es un abono en una cuenta?. El incremento del valor de la cuenta. La anotación de un movimiento en el debe. La anotación de un movimiento en el haber. El saldo de la cuenta.

¿Qué determina el saldo de una cuenta?. La diferencia entre el debe y el haber. La suma de los cargos y abonos. El número de transacciones. El tipo de cuenta.

¿Qué significa un saldo deudor?. El debe es menor que el haber. El debe es igual al haber. El debe es mayor que el haber. La cuenta está saldada.

¿Qué significa un saldo acreedor?. El debe es mayor que el haber. El debe es igual al haber. El debe es menor que el haber. La cuenta está saldada.

¿Cuál es la función del Plan General de Contabilidad (PGC)?. Establecer la estructura de la empresa. Regular el pago de impuestos. Establecer normas contables para la elaboración de información financiera. Gestionar las operaciones diarias de la empresa.

¿Cuántas partes tiene el PGC?. Dos. Tres. Cinco. Siete.

¿Qué se establece en la primera parte del PGC: 'Marco conceptual de la contabilidad'?. Las normas de registro y valoración. El cuadro de cuentas. Los principios y criterios contables. Las cuentas anuales.

¿Cuál es el objetivo de la contabilidad según el PGC?. Mostrar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y el resultado de la empresa. Controlar los gastos de la empresa. Facilitar el pago de impuestos. Gestionar las relaciones con los clientes.

¿Qué es el principio de 'Devengo'?. Registrar los ingresos y gastos cuando se cobran y se pagan. Registrar los ingresos y gastos cuando se producen, independientemente del cobro o pago. Registrar los ingresos y gastos al final del ejercicio. Registrar los ingresos y gastos en función de su importancia relativa.

¿Qué es el principio de 'Uniformidad'?. Aplicar siempre el mismo criterio contable. Usar diferentes criterios contables para cada tipo de transacción. Usar los criterios contables más fáciles. Adaptar los criterios contables a la legislación vigente.

¿Qué es el principio de 'Prudencia'?. Registrar todos los beneficios y pérdidas. Registrar únicamente los beneficios obtenidos y las pérdidas conocidas. Registrar únicamente las pérdidas conocidas. Registrar únicamente los beneficios obtenidos.

¿Qué significa el principio de 'No compensación'?. Compensar las partidas del activo con las del pasivo. No compensar las partidas del activo y del pasivo, ni las de gastos e ingresos. Compensar las partidas de gastos e ingresos. Compensar las partidas que tengan el mismo importe.

¿Qué significa el principio de 'Importancia relativa'?. Aplicar todos los principios contables sin excepción. Aplicar los principios contables solo cuando sean relevantes. No aplicar estrictamente algunos principios contables cuando la variación sea poco significativa. Aplicar los principios contables en función de su coste.

¿En qué parte del PGC se encuentra el cuadro de cuentas?. Primera parte. Segunda parte. Tercera parte. Cuarta parte.

¿Cómo se clasifican las cuentas en el cuadro de cuentas del PGC?. En ocho grupos. En nueve grupos. En seis grupos. En siete grupos.

¿Qué grupo del cuadro de cuentas representa la 'Financiación Básica'?. Grupo 1. Grupo 2. Grupo 3. Grupo 4.

¿Qué grupo del cuadro de cuentas representa las 'Existencias'?. Grupo 2. Grupo 3. Grupo 4. Grupo 5.

¿Qué grupo del cuadro de cuentas representa las 'Compras y Gastos'?. Grupo 4. Grupo 5. Grupo 6. Grupo 7.

¿Qué tipo de cuenta es 'Solares sin edificar'?. Activo. Pasivo. Patrimonio Neto. Gasto.

¿Qué tipo de cuenta es 'Deudas con los proveedores de mercancías'?. Activo. Pasivo. Patrimonio Neto. Ingreso.

¿Qué tipo de cuenta es 'Patentes'?. Activo. Pasivo. Gasto. Ingreso.

¿Qué tipo de cuenta es 'Mercaderías'?. Activo. Pasivo. Gasto. Ingreso.

¿Qué tipo de cuenta es 'Sueldo de los trabajadores'?. Activo. Pasivo. Gasto. Ingreso.

¿Qué es el 'convenio de cargo y abono'?. Las normas para abrir una cuenta. Las reglas que determinan cómo se registran los movimientos en las cuentas. La forma de calcular el saldo de una cuenta. El nombre de la cuenta.

¿Cómo funciona el convenio de cargo y abono en las cuentas de activo?. Los aumentos de valor se anotan en el debe y las disminuciones en el haber. Los aumentos de valor se anotan en el haber y las disminuciones en el debe. Los aumentos de valor se anotan en el debe y el haber. Las disminuciones de valor se anotan en el debe y el haber.

¿Cómo funciona el convenio de cargo y abono en las cuentas de pasivo y neto?. Los aumentos de valor se anotan en el debe y las disminuciones en el haber. Los aumentos de valor se anotan en el haber y las disminuciones en el debe. Los aumentos de valor se anotan en el debe y el haber. Las disminuciones de valor se anotan en el debe y el haber.

¿Dónde se anota un aumento de valor en una cuenta de gastos?. En el debe. En el haber. En el debe y en el haber. En ningún lado.

¿Dónde se anota un aumento de valor en una cuenta de ingresos?. En el debe. En el haber. En el debe y en el haber. En ningún lado.

¿Qué es 'Abrir una cuenta'?. Calcular el saldo de la cuenta. Realizar la primera anotación en la cuenta. Cerrar la cuenta. Transferir el saldo a otra cuenta.

¿Qué significa 'Cargar o adeudar una cuenta'?. Anotar un movimiento en el haber. Calcular el saldo de la cuenta. Anotar un movimiento en el debe. Cerrar la cuenta.

¿Qué significa 'Abonar, acreditar o descargar una cuenta'?. Anotar un movimiento en el debe. Calcular el saldo de la cuenta. Anotar un movimiento en el haber. Cerrar la cuenta.

¿Qué es el 'libro Diario'?. Un libro que registra las operaciones en orden cronológico. Un libro que registra los saldos de las cuentas. Un libro donde se clasifican las cuentas. Un libro que registra los ingresos y gastos.

¿Qué datos debe contener un 'asiento contable'?. Número y fecha, nombre de las cuentas, cantidades en debe y haber. Solo el nombre de las cuentas. Solo las cantidades en debe y haber. El saldo de las cuentas.

¿Qué es el 'libro Mayor'?. Un libro donde se registran los asientos contables. Un libro que muestra la situación de cada cuenta. Un libro que muestra los saldos de la empresa. Un libro de control interno.

¿Cuál es la ecuación fundamental del patrimonio?. Activo = Pasivo - Patrimonio neto. Activo = Pasivo + Patrimonio neto. Pasivo = Activo + Patrimonio neto. Patrimonio neto = Activo + Pasivo.

¿Qué método contable se basa en la ecuación fundamental del patrimonio?. El método de la partida simple. El método de la partida doble. El método del inventario. El método de costes.

¿En qué consiste el método de la partida doble?. En registrar cada operación una sola vez. En registrar cada operación dos veces en la misma cuenta. En registrar cada operación afectando al menos a dos cuentas. En registrar solo los ingresos y gastos.

¿Qué es 'Liquidar una cuenta'?. Cerrar la cuenta. Realizar las operaciones necesarias para obtener su saldo. Anotar un movimiento en el debe. Anotar un movimiento en el haber.

¿Qué es 'Saldar una cuenta'?. Calcular el saldo de la cuenta. Cerrar la cuenta. Colocar el saldo en el lado que sume menos para equilibrarla. Abrir la cuenta.

¿Qué es 'Cerrar una cuenta'?. Liquidar la cuenta. Saldar la cuenta. Sumar los dos lados después de haber saldado la cuenta. Realizar la primera anotación en la cuenta.

Denunciar Test