22223
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 22223 Descripción: actualizado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Responsabilidad civil - La cobertura de ascensores y montacargas dentro de una RC comprensiva es: Cubierta por la cobertura básica. Es un adicional de cobertura. Es un sublimite. Es una exclusión absoluta. Se conoce que el reaseguro es una forma aseguradora de segundo grado, a través de cuyas diversas modalidades las entidades aseguradoras procuran homogenizar ilimitada las responsabilidades a su cargo. Si hablamos de los objetivos del reaseguro podríamos decir que uno de ellos es: Lograr mejorar el estado de los riesgos asegurados mediante inspecciones previas desarrollada juntamente con el asegurador. Procurar normalizar el comportamiento de la cartera de riesgos asumidos por el asegurador. Facilitar a las aseguradoras su situación al momento de obtener su autorización para operar en el mercado asegurador. Lograr mejorar la competencia y productividad del mercado asegurador. Franquicia incondicional, deducible o absoluta: Siempre corresponde la indemnización sin tener en cuenta el porcentaje de la franquicia. Si el monto del siniestro supera a la franquicia, no corresponde la indemnización. Si el monto del siniestro no llega la franquicia, no corresponde la indemnización. Si el daño supera esa franquicia, siempre se deduce el importe que corresponda. Si el monto del siniestro no llega la franquicia, no corresponde la indemnización salvo que al momento de la resolución pague una extra prima y elimina el deducible. La cobertura de robo y/o hurto es contemplada únicamente en: Integral de comercio e industria. Combinado familiar. Integral agropecuario. Consorcio. En caso de que la cobertura del casco incluye daños parciales,. El asegurado podrá reclamar ante su asegurador o ante el asegurado del otro vehículo interviniente en la colisión en forma indistinta. El asegurado deberá efectuar la denuncia y reclamar el pago ante su propia entidad aseguradora. El asegurado deberá efectuar la denuncia y reclamar el pago ante su propia entidad aseguradora en caso que considere que tiene responsabilidad en el accidente que determinó el daño o en la entidad del otro conductor si considera que éste es el responsable del accidente. El asegurado sólo podrá efectuar la denuncia y reclamar el Pago en la aseguradora del otro conductor participe en la colisión, en caso que considere que fue de este la responsabilidad del mismo y que ambas compañías participen del sistema cleas. En el seguro de casco y maquinarias se cubre a los siguientes tipos de buques: Buques de tráfico marítimo únicamente y los buques/artefactos flotantes para servicios de puerto. Buques de tráfico fluvial, marítimo y los buques/artefactos flotantes para servicios de puerto. Buques de tráfico fluvial, excluyendo los buques/artefactos flotantes para servicios de puerto. Buques de tráfico fluvial únicamente y los buques/artefactos flotantes para servicios varios. Se las define como las medidas conducentes a que los resultados antieconomicos que pueden derivarse de los riesgos de peor calidad sean contrarrestados por otros que originan menor siniestralidad. Hablamos de: Compensación de riesgos. Coaseguro de riesgos. Distribución de riesgos. Selección de riesgos. El robo de dinero en caja fuerte está contemplado en el seguro: Combinado familiar. Integral comercio e industria. Integral de consorcio. Integral agropecuario. Los actos jurídicos son realizados con: Intención, discernimiento y Libertad. Discernimiento, voluntad y comprensión. Discernimiento, intención y voluntad. Intención, libertad y voluntad. Sólo uno de los siguientes rubros pero pertenece al activo los estados contables, indique cuál es. Alquileres devengados a pagar. Propiedades - inmuebles. Ingresos por alquileres. Impuesto a las ganancias pagado. Respecto del ente cooperador ley 22400, señale la afirmación correcta: Está integrado por directivos de la ssn. Está dirigido por productores asesores de seguros. Es parte del sindicato de seguros. Su composición es designada por el centro federal de capacitación. Los consumidores y usuarios tienen derecho a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos, a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección, a condiciones de trato equitativo y digno, educación al consumidor, a la creación de asociaciones de defensa de estos derechos. Derechos otorgados por: Código civil y comercial de la nación. Constitución nacional. La Ley de seguros 17418. Ley de defensa del consumidor 24240. El importe resultante de la denominada prima de póliza a la cual se le adiciona el adicional financiero que se cobra en caso de pago diferido del costo del seguro y al cual se le agrega el eventual derecho de emisión de la aseguradora, nos lleva a: La prima pura. La prima comercial. El premio. La prima de tarifa. En el seguro de cristales, los Marcos, cuadros, armazones o accesorios, aunque fuera mencionados en la póliza para individualizar las piezas objeto del seguro: Se hallan asegurados por endosos incorporados a la póliza luego de su emisión original. Se excluyen específicamente si no tienen un valor asegurado determinado. No quedan comprendidos dentro de la cobertura. Pertenecen a otras ramas de cobertura. La aeronavegación, en los seguros de accidentes personales a quién se le otorga la cobertura de muerte, invalidez parcial permanente, invalidez total permanente, asistencia médica y gastos de sepelio. A pasajeros y/o a tripulación. Sólo se cubre por responsabilidad civil a pasajeros transportados. A pasajeros únicamente. Únicamente se cubre a la tripulación y operadores de base. Los contratos conexos se dan según nos dice el artículo 1073 del NCCCN cuando dos o más contratos autónomos se vinculen entre sí por una finalidad económica común, deberán ser interpretados los unos por medio de los otros, atribuyéndoles el sentido apropiado que surge del grupo de contratos. Del concepto legal pueden extraerse las siguientes notas caracterizantes: Pluralidad de contratos dependientes entre sí. Que no haya conexión relevante entre ellos. Uno de ellos ha sido determinante del otro para el logro del resultado perseguido. Celebrados únicamente por las partes. Sí luego de algún tiempo de iniciada la actividad como productor asesor de seguro podemos inferir que hemos superado el punto de equilibrio, eso significa: Que los gastos totales superan a los ingresos totales. Que los ingresos totales son mayores que los gastos totales. Que los ingresos totales y los gastos totales son iguales. Que los ingresos totales superan a los gastos fijos. Si hablamos de la estructura de inversión de una empresa, qué hace funcionar y desarrollar la actividad de la misma generando riqueza o resultados, hablamos del: El patrimonio neto de la empresa. El pasivo de la empresa. El activo de la empresa. El flujo de efectivo de la empresa. En los seguros de personas, al mencionar a aquellos seguros en los cuales se calcula el costo en función a la prima pura o de riesgo. Aumenta cada año según las tablas biométricas, especialmente las tablas de mortalidad. Hablamos de los: Seguros dotales. Seguros temporarios. Seguro de vida universal. Seguros de vida entera. Durante la vigencia del contrato de seguro, pero en especial al momento del siniestro el asegurado debe cumplir con cargas y obligaciones. En tal sentido, la carga y la obligación: Significan desde el punto de vista del contrato de seguro exactamente lo mismo. La carga al igual que la obligación es un acto por el cual el asegurado puede ser intimado a su cumplimiento. La carga es en realidad una obligación que si no es cumplido en tiempo y forma generan para el interesado que no ha cumplido importantes daños y perjuicios. La carga a diferencia de la obligación es un acto voluntario que efectuado en tiempo y forma le otorgará a su realizador derechos y beneficios frente a la otra parte. cual de las siguientes alternativas es correcta sobre los articulos 1108, 1109, 1110 y 1111 del CCN. no se considera lugar de cumplimiento a que en el que el consumidor recibio o debio recibir la prestacion. en los contratos celebrados fuera de los establecimientos comerciales, el consumidor tiene derecho a revocar la aceptacion dentro de los 365 dias computados a partir de la celebracion del contrato. el proveedor no debe informar al consumidor sobre la facultad de revocacion. el oferente debe informar por via electronica y sin demora la llegada de la aceptacion. Hemos vistos al estudio los seguros de transporte que en la cobertura del mismo, por via maritima se cubren normalmente los daños o perdidas que sufran las mercaderias aseguradas a consecuencia directa del naufragio, colision, incendio y explocion, varamiento, encalladura o zozobra del buque, entre otros riesgos. Alli resultan de importancia la utilizacion de los denominados incoterm. Respecto a estos, cuando un vendedor entrega la mercaderia a dispocision del comprador en el establecimiento del mismo vendedor se esta en presencia del incoterm. CIF. FOB. FAS. EXW. el estado de situacion patrimonial de las compañias de seguros debe ser confecionado de las siguientes formas. el criterio utilizado para ordenar los rubros del activo es seguir un orden de liquidez, partiendo de los mas liquidos y siguiendo por aquellos cuya transformacion de dinero es mas dificultosa. se ordena a los activos de los mas liquidos a los menos liquidos y solo a los pasivos se los separa en corrientes y no corrientes. se separan en activos y pasivos en corrientes y no corrientes de acuerdo con las clasificaciones de las normas IRAN 2914. el criterio utilizado para ordenar los rubros del activo es separarlos en patrimoniales y no patrimoniales y a los pasivos se los ordenan por exigibilidad. la actuaccion del pas al momento de la ocurrencia de un siniestro es uno de los factores claves en la actividad. Se produce alli el denominado momento de la verdad en el cual sera fundamental el asesoramiento que el profecional de la venta de seguro halla realizado y desarrolle en los primeros pasos especialmente luego de ocurrencia del hecho acaecido. En tal sentido como podemos definir el siniestro. es la ocurrencia del evento establecido con las condiciones generales del contrato de seguros en base a la descripcion del riesgo asegurado y de su cobertura desarrollada que dara lugar a la prestacion debida del asegurado. es la ocurrencia del evento dañoso previsto por el contrato de seguro que dara lugar a la presentacion debida por el asegurador. es la ocurrencia del evento doloso previsto por el contrato de seguro que dara lugar a la presentacion debida por el asegurador. es la ocurrencia de hecho natural vinculado con la aleotoridad del contrato de seguros en el cual el asegurado debe cumplir todas las cargas exigidas. en los seguros maritimos llamamos buques a: Barco de grandes dimenciones y de porte superior a 500 toneladas, con mas de una cubierta acondicionada para breves trayectos, que se utilizan con fines comerciales o militares. barco de pequeña dimencion y porte menor a 500 toneladas, con mas de una cubierta acondicionada para largos trayectos, que se utilizan con fines militares o comerciales. Barco de grandes dimenciones y de porte superiora 500 toneladas, con mas de una cubierta acondicionada para largos trayectos, que se utilizan con fines comerciales o militares. Barco de grandes dimenciones y de porte superior a 100 toneladas, con mas de una cubierta acondicionada para largos trayectos, que se utilizan con fines militares o comerciales. Con respecto a las partes intervinientes en los seguros de caución, la póliza regula las relaciones entre: Tomador y compañía. Asegurador y asegurado. Asegurado y tomador. Asegurado, tomador y aseguradora. En la cobertura de granizo riesgos enumerados se tasa e indemniza. El porcentaje de daño en el lote afectado a la fecha del siniestro. El rendimiento del campo al cosechar. El porcentaje de daño en el lote al cosechar. El rendimiento del lote al cosechar. Entre las denominadas "medidas de la prestación", existe una que se denomina "a prorrata". De las siguientes características indique cuál se vincula específicamente a ella: Interesa la relación entre suma asegurada y valor tasado. Interesa la relación entre suma asegurada y valor declarado mensualmente. Interesa la relación entre suma asegurada y valor asegurable. Interesa la relación entre suma asegurada y valor del daño. la cobertura adicional en el seguro maritimo denominada protection and indemnity no comprende. los riesgos por contaminacion. la indemnizacion por desempleo por Naufragio o Perdida total del Buque. la detonacion de un explosivo causado por cualquier persona que actue dolosamente o por ,otivos politicos. la responsabilidad civil a personas que no sean tripulantes. El indicador C (% creditos/ activos) expresa: el grado de dependencia de lo adeudado a la entidad por terceros. el grado de solvencia de la entidad. la capacidad de respuesta de la entidad a los compromisos a corto plazo. la ponderacion de los gastos administrativos de la entidad. |