Go
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Go Descripción: temas operativos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El punto de inflexión o el despegue definitivo para las ciencias sociales y humanas. Por el surgimiento de una serie de fenómenos nuevos derivados de cambios sociales y económicos. revolución industrial. la iluminacio. es un ser provisional compuesto de elementos heterogéneos, como las células de un organismo vivo forman por su reunión un nuevo ser que muestra caracteres muy diferentes de los que cada una de tales células posee. masa psicologica. mente colectiva. constituye uno de los tres procesos fundamentales de manifestación y transmisión de las creencias y deseos que constituyen el objeto de estudio tanto de la Psicología (relaciones intramentales) como de la Sociología o psicología social (relaciones intermentales. la imitación. facilitación social. conjunto o sistema de relaciones entre las mentes sociales o socializadas de los miembros del grupo. mente colectiva. masa psicologica. efecto positivo u optimizador que los demás parecen tener sobre algunos parámetros del comportamiento y que constituye, según Zajonc el primer paradigma experimental de la psicología social y, en consecuencia, también de la psicología de los grupos. facilitador social. la imitacion. ¿Qué autor se ocupa de los grupos humanos, propone que abarca los tres aspectos de todo estudio sistemático, El Teórico, metodológico y el aplicado. Levi moreno. Allport. La métrica de lo social. Una orientación dinámica que trata de estudiar las relaciones humanas en cuanto tiene un carácter social o interdependiente y que utiliza para ello la medida es decir una serie de técnicas matemáticas. Sociometria. metrica. Forma que adopta la totalidad de las elecciones y/o rechazos entre sus componentes. Estructura social. masa psicologica. Según Bion, es Una pérdida de su particularidad individual. Despersonalización. imitación. Según Bion, cuando los individuos que componen el «grupo», por una razón u otra, se sienten amenazados por la toma de conciencia de su particularidad como individuos. Panico. Estres. Según Blau, son Acciones que son contingentes a las reacciones recompensantes de los otros y que cesan cuando estas reacciones esperadas no se producen. intercambio social. estructura social. Es la suma total de todas las energías que los sujetos aportan al grupo. sinergia. categorizacion. Se centra en los procesos del conocimiento, considerando al hombre como un organizador activo y creativo de los estímulos del entorno, por lo que la conducta no es independiente de cómo la gente percibe las cosas con la situación. Cognoscitivismo. Conductismo. Proceso que consiste en la organización de la información recibida del medio de diversas maneras. categorización. clasificación. Se refiere a la creencia que unos está encerrado entre sus paredes y actúa solo con su grupo. cambio social. estructura social. El sujeto toma las propiedades y actitudes que son características del grupo. auto estereotipia. despersonalización. la influencia aditiva combinada de actitudes creencias de control y creencia y sus sales determinan las intenciones conductuales que a su vez influyen directamente en la conducta. teoria de la conducta planificada. cooperacion instrumental. Se produce para conseguir un objetivo material que beneficie a todo el grupo. cooperación instrumental. teoria de la conducta planificada. Responde a una lucha entre grupos de recursos escasos tales como beneficios económicos materias primas etcétera. competición instrumental. cooperacion instrumental. Busca diferenciar el propio grupo de otros grupos más o menos similares en áreas de un mayor estatus, prestigio o relevancia social. competencia social. cooperacion social. Son expectativas que ayudan al sujeto a enfrentarse a la situación: orientaciones cognitivas. metas grupales. Nivel explicativo donde las explicaciones están referidas a los mecanismos individuales de organización y valoración cognitivo-emocional de las experiencias emocionales. intraindividual. interindividual. las explicaciones toman como centro la dinámica concreta de las relaciones entre los individuos. interindividual. intraindividual. las explicaciones están referidas a las posiciones sociales y a los significados que los individuos aportan consigo a las situaciones en función de sus roles y estatus. Posicionamiento social. intercambio social. explicaciones referidas a las normas y creencias existentes en el medio sociocultural en el que se produce la conducta social. Sistemas de creencias y representaciones sociales. Estructura social. Un individuo también puede sentirse atraído por un grupo porque disfruta lo que hacen sus miembros. actividades de grupo. intercambio social. Tiene lugar cuando las personas se vuelven dependientes unas de otras para la satisfacción de sus necesidades. Las personas forman grupos porque estos satisfacen necesidades de carácter individual que pueden darse en el mismo grupo o el grupo puede conseguirlas. integración comportamental. actividades de grupo. El ser humano contrasta sus juicios con la realidad cuando esto no puede hacerlo, contrastará su opinión con las de los demás. evaluación social. integración comportamental. Significa considerar la formación del grupo en base a que los individuos perciben que comparten características importantes pueden tratarse de características en la forma de pensar de características profesionales u otras. integración cognitiva. evaluacion social. Ralph Linton lo define como un conjunto de pautas recíprocas de conducta, como una posición dentro de una pauta concreta, como un conjunto de derechos y deberes cuya puesta en práctica constituyen la función que cada individuo debe cumplir en la sociedad. estatus. influencia social. |