option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3

Descripción:
Anatomía

Fecha de Creación: 2024/02/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué problema presenta el sistema de clasificación de pacientes All Patients GRD (AP-GRD)?. Excluye a todos los pacientes hospitalizados. No tiene limitaciones. Excluye a los pacientes de hospital de día. Considera a los pacientes ambulatorios.

¿En qué año se aprobó una ley en el estado de Nueva York para instaurar un sistema de pago basado en GRD?. 1975. 1987. 1956. 2005.

¿Qué empresa colaboró con el departamento de sanidad de Nueva York para establecer cambios en los GRD existentes?. IBM. Microsoft. 3M Health Information Systems. All patients 3M Systems.

¿Qué aspectos se tienen en cuenta para asignar los niveles de gravedad en los International-refined GRD (IR-GRD)?. Solo el diagnóstico principal. Diagnósticos secundarios y procedimientos. Edad y sexo. Peso del recién nacido.

¿Qué significa la intensidad de los recursos en el contexto de la casuística hospitalaria?. Número y tipos de servicios diagnósticos y terapéuticos utilizados. consecuencia en términos de gravedad de la enfermedad. frecuencia de uso de los recursos sanitarios. horas de utilización de los recursos diagnósticos y terapéuticos.

En el International-refined GRD, el nivel de gravedad 2 corresponde con. con complicaciones o comorbilidades. sin complicaciones o comorbilidades. con complicaciones y comorbilidades mayores. Ninguna es correcta.

Señala la incorrecta para el modelo All Patients Refined. este modelo incluye los pacientes atendidos en hospitales de día. Todas las diferenciaciones por edad, complicaciones, etc, fueron sustituidas por dos grupos. los grupos de gravedad y los de mortalidad contienen 4 subgrupos. cada paciente es asignado a un GRD base, un subgrupo de nivel de gravedad y un subgrupo de riesgo de mortalidad.

¿Qué característica define la casuística hospitalaria o "case mix"?. variedad de camas disponibles en un hospital. variedad de personal en la asistencia sanitaria. varias de recursos que utiliza un hospital. variedad de casos que puede recibir un hospital.

La necesidad de actuación médica se refiere a. las consecuencias en términos de gravedad de la enfermedad que podrían derivarse de la falta de una atención médica inmediata. la actuación inmediata ante la enfermedad. los problemas de atención médica que representan los pacientes que padecen una enfermedad. Número y tipo de servicios diagnósticos que se necesitan.

desde un punto de vista médico. La cesión de datos personales a terceros sin autorización. mayor complejidad del case mix quiere decir que los pacientes tratados precisan de más recursos. mayor complejidad del case mix mayor se relaciona con mayor gravedad de la enfermedad. Ninguna es correcta.

¿Por qué es importante utilizar sistemas de clasificación de pacientes en el sector administrativo sanitario?. Para designar diagnósticos a cada paciente. Para asignar recursos de forma adecuada. Para complicar la gestión. Para llevar a cabo el análisis estadístico y realizar estudios en cuanto a la asistencia sanitaria.

¿Qué característica debe tener un indicador de gestión sanitaria para ser efectivo?. Proporcionar objetividad. dar pie a distintas interpretaciones para tener más puntos de vista. debe ser accesible y no dar pie a identificar variaciones pequeñas. Todas son correctas.

Los indicadores de actividad sirven para. designar un GRD en función de lo que consume el paciente. medir distintas variables estadísticas y comorbilidad. medir eficacia y calidad con la que se desarrolla la actividad en los centros hospitalarios. Ninguna es correcta.

Entre las características de los indicadores de gestión sanitarios (señala la incorrecta). debe ser adecuado para lo que se quiere medir. el margen de error debe ser grande para que la información que proporcione sea fiable. debe proporcionar objetividad. las cualidades del indicador se mantienen a lo largo del tiempo.

repercutirá positivamente en todos los usuarios que acuden a los servicios sanitarios. el seguimiento de los indicadores y la consecución de los objetivos que evalúan. el seguimiento del margen de error y las cualidades del indicador en el tiempo. la consecución de los costes adecuados y el seguimiento del personal sanitario. Todas son correctas.

Entre las ventajas del uso de indicadores de gestión sanitaria tenemos. clarificar los recursos que se van a utilizar en un paciente en concreto. evaluar a cada personal sanitario. diseñar un sistema de información que dificulte la recopilación de la información. mejorar la rendición de cuentas.

Entre las desventajas del uso de indicadores de gestión sanitaria tenemos (señala la INCORRECTA). Dificultad para definir el rol del personal sanitario en un episodio clínico. Dificultad para fijar y cuantificar determinados objetivos de gestión. Diferencia de objetivos entre organizaciones que ofrecen los mismos servicios. Dificultad para medir el impacto que tiene sobre la población un determinado proyecto o programa sanitario.

El orden de las etapas de elección de indicadores hospitalarios es. actividad a controlar, objetivo de evaluar la actividad, elegir un indicador adecuado, diseño de una fórmula, determinación de unos valores estándares. objetivo de evaluar la actividad, diseño de una fórmula, determinación de unos valores estándares, elegir un indicador adecuado, actividad a controlar. actividad a controlar, objetivo de evaluar la actividad, determinación de unos valores estándares, elegir un indicador adecuado, diseño de una fórmula. actividad a controlar, determinación de unos valores estándares, elegir un indicador adecuado.

El case mix hace referencia a. amplísima variedad de casos que puede recibir un hospital. la dificultad de tratamientos que podemos encontrar. el número de pacientes en un determinado servicio sanitario. Ninguna es correcta.

Denunciar Test