option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

(23/11:00) SIMULACRO 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
(23/11:00) SIMULACRO 6

Descripción:
Instalaciones en edificación

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aunque es el sistema de red de saneamiento más costoso, es el más aconsejable e incluso obligatorio: Sistema semiseparativo. Sistema de elevación forzada. Sistema mediante trituradores. Sistema separativo.

Consiste en una red de tuberías que se instalan bajo la capa de mortero o el pavimento del hogar para proporcionar calor: Sistema monotubular. Sistema bitubular. Ninguna es correcta. Suelo radiante.

Contiene los elementos de protección que irán a la línea repartidora: Línea de acometida. Derivación individual. Línea repartidora. Caja general de protección (CGP).

Cuando las personas que habitan el espacio no experimentan sensación de calor ni de frío y las condiciones de humedad, temperatura y movimiento de aire es agradable y adecuado a la actividad que se realizar en el interior, hablamos de: Climatización. Refrigeración. Calefacción. Condiciones de confort.

Definimos línea de acometida como: Elemento de protección. Interruptor de control de potencia. Superficie útil por la que circula el flujo de electrones que forma la corriente. Línea de conecta la red de distribución de electricidad de la compañía eléctrica con la CGP.

El conjunto de instalaciones encargadas en canalizar el agua desde la red de distribución urbana hasta los puntos de consumo en el interior de las edificaciones se conoce como: Instalación de energía de gas. Instalación de saneamiento. Instalación de telecomunicaciones. Instalación de fontanería.

El Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio del CTE SI1, se refiere a: Propagación exterior. Evacuación de ocupantes. Instalaciones de protección contra incendio. Propagación interior.

Elemento de una instalación de ventilación: Ventiladores, conductores y elementos de difusión. Ventiladores, conductores y reguladores y mandos. Ventiladores, conductores, elementos de difusión y accesorios. Ventiladores, elementos de difusión y accesorios.

Entendemos por climatización: El control mecánico de las condiciones de la habitación, en particular su temperatura. El control mecánico de las condiciones de la habitación, en particular su humedad. El control mecánico de las condiciones de la habitación, en particular su calidad de aire. El control mecánico de las condiciones de la habitación, en particular su temperatura, humedad y calidad del aire.

Es aquella que se produce una vez que las condiciones de presión y temperatura ambiental son favorables, sin embargo, la renovación del aire se produce cuando son desfavorables: Ventilación forzada o mecánica. Ninguna es correcta. Ventilación por extracción. Ventilación híbrida.

Es la parte inferior del recinto de un ascensor, debajo del último nivel y debe ser suficientemente profundo para encontrar la cabina sobre los amortiguadores totalmente comprimidos: Hueco ascensor. Cuarto de máquinas. Limitador de velocidad. Foso.

Es la suma de las energías caloríficas liberadas en la combustión de todos los materiales combustibles existentes en un espacio: Calor. Combustión. Ninguna es correcta. Carga de fuego.

Es un sistema donde se pueden recoger todas las aguas producidas, tanto residuales como pluviales: Todas son correctas. Sistema semiseparativo. Sistema separativo. Sistema unitario.

Existen determinadas variables que caracterizan la ventilación: Las renovaciones de aire y el caudal de aire. La eficacia de la ventilación. La edad del aire. Todas son correctas.

La caldera o calentador de gas deben disponer de: Una salida de humos al interior. No requiere de salida de humos. Ninguna es correcta. Una salida de humos hacia el exterior.

La fontanería es: Un sistema sencillo de conductos y grifos. Es un sistema básico o complejo de conductos, grifos, elementos de conducción y demás dispositivos utilizados en el alcantarillado o el abastecimiento de agua. Es un sistema básico o complejo de conductos, grifos, elementos de conducción y demás dispositivos utilizados para el tratamiento de desechos residuales y otros. Es un sistema básico o complejo de conductos, grifos, elementos de conducción y demás dispositivos utilizados en el alcantarillado o el abastecimiento de agua, tratamiento de desechos residuales u otros.

La red de alcantarillado: Es una red de canalizaciones y registros que discurren por las calles de la ciudad recogiendo aguas pluviales y fecales desde las Son canalizaciones horizontales que recogen las aguas de las bajantes. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Edificaciones e instalaciones públicas.

La toma de agua caliente siempre se coloca: Ninguna es correcta. Da igual el orden. En el lado derecho de cada punto de consumo. En el lado izquierdo de cada punto de consumo.

La ventilación es representada normalmente en los planos junto con la instalación de: Electricidad. Fontanería. Ninguna es correcta. Climatización.

Las instalaciones de edificios se pueden categorizar en: Tres. Cinco. Ocho. Seis.

Los ascensores pueden clasificarse según el sistema de tracción en: Eléctricos o electromecánicos. Oleodinámicos. Hidráulicos. Todas son correctas.

Los edificios deben estar dotados de: Equipos e instalaciones de protección contra incendios. Sistemas de protección. Ninguna es correcta. Equipos e instalaciones de protección contra incendios y Sistemas de protección.

Los paneles solares pueden ser: Monocristalinos. Policristalinos. De silicio amorfo. Todas son correctas.

Los sistemas de climatización pueden clasificarse en dos tipos: De expansión simple y expansión compleja. De expansión única y expansión múltiple. Ninguna es correcta. De expansión directa y expansión indirecta.

Los sistemas de ventilación: Reducen las sustancias contaminantes y el aire viciado dentro de una construcción. Proporcionan suficientes características de aire exterior para mantener una buena calidad del aire interior de la edificación. Evita reducir los contaminantes dentro de una estancia. Reducen las sustancias contaminantes y el aire viciado dentro de una construcción y Proporcionan suficientes características de aire exterior para mantener una buena calidad del aire interior de la edificación.

Los tipos de aguas residuales son: Aguas fecales. Aguas residuales amarillas. Aguas pluviales o blancas. Aguas fecales, amarillas y pluviales o blancas.

Los tipos de colectores que encontramos en la red de saneamiento son: Colectores enterrados. Colectores semienterrados. Colectores colgados. Colectores colgados y enterrados.

Los tipos de instalaciones contra incendio son: Protección pasiva y difusa. Protección activa e inactiva. Ninguna es correcta. Protección pasiva y activa.

Los tipos de instalaciones en los edificios son: Ninguna es correcta. Evacuación, suministro y telecomunicaciones. Transporte, protección y especiales. Evacuación, suministro y telecomunicaciones y Transporte, protección y especiales.

Para evitar la propagación del fuego al exterior por las cubiertas, entre los edificios colindantes o en un mismo edificio, esta debe tener como mínimo de resistencia al fuego: REI 120. REI 80. REI 100. REI 60.

Sistema de calefacción que utiliza el agua como vehículo calorífico: Placa solar. Radiador eléctrico. Ninguna es correcta. Paneles radiantes.

Son elementos o dispositivos de conexión que se encargan de suministrar energía eléctrica a un circuito poniendo en comunicación los receptores con la red eléctrica a través de clavijas de conexión: Interruptores. Conmutadores. Ninguna es correcta. Tomas de corriente o enchufes.

Son elementos que facilitan el transporte de la energía eléctrica entre el generador y los receptores: Sección de un conductor. Conductores eléctricos. Canalizadores. Elementos auxiliares de conexión.

Son equipos encargados de proporcionar el caudal de agua necesario para los sistemas de protección contra incendios en un establecimiento específico: Rociadores. Boca de incendio. Detector de humos. Grupos de presión.

Tiene la función de proteger la instalación si uno de los aislamientos de un conductor está defectuoso o tiene un defecto: Pequeño Interruptor Automático (PIA). Derivación individual. Ninguna es correcta. Interruptor diferencial.

Tipos de instalaciones de gas: Instalación común e instalación individual. Instalación de suministro y almacenamiento de GCL. Instalación receptora de gas. Todas son correctas.

Tipos de sistemas de ventilación: Ventilación por extracción. Ventilación por impulsión o inyección. Sistemas mixtos. Todas son correctas.

Un SPDA es: Sistema de presión de atmósferas. Sistema de protección de edificios. Ninguna es correcta. Sistema de protección contra descargas atmosféricas.

Una boca de incendio es: Es un equipo encargado de proporcionar el caudal de agua necesario para los sistemas de protección contra incendios de un determinado establecimiento. Ninguna es correcta. Es una red de tuberías que une las BIE con el abastecimiento de agua y las cuales están protegidas con el fin de prevenir posibles heladas. Es el conjunto de elementos necesarios para transportar y proyectar agua desde un punto fijo de una red de abastecimiento de agua hasta el lugar del incendio.

¿Cuál es la diferencia entre corriente monofásica y corriente trifásica?. Ninguna es correcta. Los sistemas monofásicos se componen de 2 fases sin contar con el neutro y los sistemas trifásicos se componen de una fase. Los sistemas monofásicos se componen de 3 fases sin contar con el neutro y los sistemas trifásicos se componen de una fase. Los sistemas monofásicos se componen de una fase sin contar el neutro y los sistemas trifásicos se componen de 3 fases sin contar con el neutro.

Denunciar Test