option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

(23/12:00) SIMULACRO 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
(23/12:00) SIMULACRO 7

Descripción:
Representaciones de construcción

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

BIM (Building Information Modeling): Es una revolución de los métodos de trabajo respecto a la representación de información en Edificación. Es el modelado de la información necesaria en los proyectos de Edificación. Es una herramienta de trabajo colaborativo pudiendo modelar la información de datos y aplicarlos a la geometría de una construcción. Todas son correctas.

Cuando hacemos el plano de cotas: Ninguna es correcta. Se acotarán todas las dependencias, tabiquerías y dimensiones exteriores y cualquier elemento que nos permita identificar la planta. No se incluye el plano de mobiliario. Se acotarán todas las dependencias, tabiquerías y dimensiones exteriores y cualquier elemento que nos permita identificar la planta. No se incluye el plano de mobiliario.

Dentro de las normas de registro de documentos tenemos. Se permiten correcciones en los planos. La caratula no está normalizada. Los planos no se enumeran. Ninguna es correcta.

El sistema de referencia en los programas de dibujo en 3D: Los ejes X e Y. El eje Z. Ninguna de las anteriores es correcta. Los ejes X,Y, Z. y el punto O (origen), por el que pasan los tres ejes.

En concordancia con el sentido que el plano corte la pieza tendremos: Cortes longitudinales. Cortes longitudinales. Cortes completos. Cortes completos. Cortes transversales. Cortes longitudinales. Cortes transversales.

En oficinas de proyecto se producen dos tipos de residuos: Residuos tóxicos y no tóxicos. Residuos naturales y artificiales. Ninguna es correcta. Residuos especiales y no especiales.

Entendemos por cota: La hoja de papel en que se realiza un dibujo, cuya forma, posición y dimensiones está normalizado. Las unidades de medidas que se expresan únicamente en plantas arquitectónicas. Ninguna de las anteriores. El valor numérico expresado en unidades de medida apropiadas y representada gráficamente en los dibujos técnicos con líneas, símbolos y notas.

Entendemos por escala: Ninguna es correcta. La relación entre el objeto real respecto a la dimensión dibujada. La relación entre la dimensión real respecto a la dimensión dibujada. La relación entre la dimensión dibujada respecto de su dimensión real.

Es la representación de un objeto con tres puntos de fuga: Perspectiva caballera. Perspectiva frontal. Perspectiva oblicua. Perspectiva aérea.

Es una regla especial cuya sección contiene diferentes escalas: Todas son correctas. Transportador. Regla graduada. Escalímetro.

Este tipo de perspectiva pertenece al sistema axonométrico de representación y se emplea para trazar objetos mediante proyecciones cilíndricas oblicuas sobre un plano: Perspectiva isométrica. Perspectiva cónica. Todas son correctas. . Perspectiva caballera.

La cubicación es: Ninguna es correcta. Es un plano que sirve para precisar secciones en tramos. Es cuantificar los materiales de la obra y de los planos, horas y equipos precisos para la realización de cada partida. Es cuantificar las dimensiones físicas de la obra y de los requerimientos de servicios, materiales y equipos precisos para la realización de cada partida.

La documentación gráfica de los proyectos de obra civil contiene: Planta de arquitectura. Planta de replanteo. Ninguna es correcta. Plano topográfico.

La fabricación asistida por el ordenador requiere dos tipos de procesos: Todas son correctas. Técnicas de fabricación aditivas y técnicas de fabricación sustractivas. Fabricaciones aditivas y control numérico. Control numérico por ordenador y fabricación digital.

La herramienta BIM permite trabajar en: 2D. 3D. Ninguna es correcta. 2D y 3D.

La línea de horizonte es: Es la parte baja del campo de visión. Es donde parten las modulaciones horizontales y verticales. Todas son correctas. La línea imaginaria en donde posa la vista y donde se encuentran los diversos puntos de fuga.

La maquetación es: Sirve de apoyo para varios momentos de la realización de la maqueta. Son máquinas que permiten grabar. Todas son correctas. Es una herramienta que nos permite visualizar el diseño de un proyecto.

Las herramientas de trazado: Son usadas en la construcción de maquetas para dibujar las piezas antes de montarlas. Pueden ser lápices y portaminas, plumas, plantillas entre otros. Ninguna es correcta. Son usadas en la construcción de maquetas para dibujar las piezas antes de montarlas. Pueden ser lápices y portaminas, plumas, plantillas entre otros.

Las herramientas de unión para realizar maquetas pueden ser: Pistola de silicona. Pegamentos adheridos. Cintas adhesivas. Todas son correctas.

Las vistas principales de un objeto son: Alzado y planta. Alzado y perfil. Perfil y planta. Alzado, planta y perfil.

Los elementos del edificio que solemos incorporar en la maqueta son: Elementos de comunicación vertical. Elementos de carpintería. Elementos estructurales y mobiliario interior. Todas son correctas.

Los elementos del entorno son: Elementos de carpintería. Elementos estructurales. Elementos de mobiliario interior. Los elementos de comunicación vertical, vegetales, vehículos y elementos de mobiliario urbano.

Los espacios de trabajo en AutoCAD: Ninguna de las anteriores es correcta. Controla si las transiciones de vista serán suaves o instantáneas al encuadrar, aplicar zoom o pasar de una vista a otra. Son objetos diseñados para mostrar vistas determinadas del Modelo. Permiten especificar un entorno de interfaz de usuario con nombre que contiene solo las herramientas que desea que aparezcan.

Los materiales peligrosos pueden clasificarse en: Todas son correctas. Tóxicos y flamable. No tóxico y flamable. Tóxicos e inflamables.

Los planos: Contienen la definición gráfica de la obra a realizar y son vinculantes para el contratista. Tienen carácter contractual. Son la definición de los distintos elementos de la obra. Todas son correctas.

Los planos de situación se realizan normalmente a una escala de: 1:10 y 1:25. 1:1.000 y 1:5.000. 1:100 y 1:500. 1:25.000 y 1:50.000.

Los tipos de sistemas de impresión pueden ser: Artísticos. Industriales. Digitales. Todas son correctas.

Para obtener el visado, los colegios oficiales de arquitectos exigen una serie de documentación. Esta documentación debe contener: Memoria, plano, pliego de prescripciones técnicas particulares, presupuesto y programa de posible desarrollo de los trabajos. Memoria, plano, pliego de prescripciones técnicas particulares, mediciones, presupuesto. Memoria, planos y mediciones. Memoria, plano, pliego de prescripciones técnicas particulares, mediciones, presupuesto y programa de posible desarrollo de los trabajos.

Permite conocer el entorno del proyecto. Representa municipios cercanos, comunicaciones, núcleos industriales o urbanos cercanos. Ninguna de las anteriores es correcta. Planta de arquitectura. Planos de emplazamiento. Plano de situación.

Representa la proyección de una vivienda o construcción cortado en sentido vertical u horizontal. Sirve para explicar aquellos aspectos que no quedan completamente claros a través de las plantas y las fachadas. Plantas. Alzados. Todas son correctas. Cortes.

Revela la información geográfica del terreno en el que vamos a edificar: Plano de trazado. Plano de cubicaciones. Planta general. Plano topográfico.

REVIT: Ninguna es correcta. Es un motor para el modelado del diseño arquitectónico, la ingeniería y la construcción de un edificio. Realiza cambios en tiempo real. Realiza cambios en tiempo real. Es un motor para el modelado del diseño arquitectónico, la ingeniería y la construcción de un edificio.

Rotular un plano se refiere a: Distribuir áreas de referencias, notas, croquis y /o detalles. Definir sectores para la ubicación de una carátula. Dibujar un recuadro. Todas son correctas.

Se definen como una agrupación virtual de distintos objetos en función de sus propiedades como el grosor o el tipo de línea: Estilos de trazados. Ventanas gráficas. Paleta Propiedades. Capas.

Sirve para indicar un valor dimensional o una nota explicativa en los dibujos mediante una línea que une el texto a la pieza: Línea auxiliar de cota. Ninguna es correcta. Línea de cota. Línea de referencia.

Tipos de maqueta: Maquetas de concepto. Maquetas de trabajo. Maquetas de ejecución. Todas son correctas.

Un centro de proyección es: Todas son correctas. Es aquel donde hacen intersección las líneas de proyección. Una semirrecta que pasa por los puntos de un cuerpo. Es el punto V del que arrancan todos los rayos proyectantes.

Un croquizado: Ninguna de las anteriores es correcta. Recoge los datos necesarios para luego realizar el dibujo en programas asistidos por ordenador como AutoCAD. Un dibujo rápido hecho a mano alzada de un objeto, plano o pieza sin ayuda de plantillas de dibujo ni de escalas de representación. Un dibujo rápido hecho a mano alzada de un objeto, plano o pieza sin ayuda de plantillas de dibujo ni de escalas de representación. Recoge los datos necesarios para luego realizar el dibujo en programadas asistidos por ordenador como AutoCAD.

Un punto de fuga es: Ninguna es correcta. Es la parte imaginaria en donde se posa la vista. La parte baja del campo de visión desde donde parten las modulaciones horizontales y verticales. El lugar donde se dirigen las líneas imaginarias que salen del observador y se prolongan hasta el objeto.

Una presentación es: Entorno de trabajo 3D para crear planos de dibujo. Entornos 2D y 3D para crear planos de dibujos. Ninguna de las anteriores es correcta. Entorno de trabajo 2D para crear planos de dibujo.

Denunciar Test