23_BIÓLOGA_GN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 23_BIÓLOGA_GN Descripción: 23 BIÓLOGA GN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique la respuesta INCORRECTA. Según la Constitución Española de 1978, las Cortes Generales: Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Las Cortes Generales ejercen la potestad ejecutiva del Estado, aprueban sus presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución. Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo. Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán cada una de ellas dos Senadores. Indique la respuesta INCORRECTA, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, Navarra tiene competencia exclusiva: Sobre aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos, cuando las aguas discurran íntegramente dentro de Navarra y su aprovechamiento no afecte a otro territorio del Estado. Vías pecuarias. Vertidos industriales y contaminantes. Caza; pesca fluvial y lacustre: acuicultura. El artículo 57 de la LORAFNA establece que, en el marco de la legislación básica del Estado, corresponde a Navarra el desarrollo legislativo y la ejecución de la materia de medio ambiente y ecología. Por aplicación de lo dispuesto por el artículo 41 de la misma norma, Navarra puede ejercitar el desarrollo legislativo de dicha materia: En todo caso, de conformidad con las normas básicas que dicte el Estado. En todo caso, de conformidad con las normas de desarrollo aprobadas por el Estado. De conformidad con las normas básicas que dicte el Estado, solamente cuando haya lagunas en la legislación autonómica foral. De conformidad con las normas del Estado, solamente cuando haya lagunas en la legislación autonómica foral. Indique la respuesta CORRECTA. La Presidenta o Presidente del Gobierno de Navarra podrá acordar la disolución del Parlamento de Navarra: En cualquier momento. Cuando reste más de un año para la terminación de la legislatura. Cuando se encuentre en tramitación una moción de censura. Cuando se encuentre convocado un proceso electoral estatal. Indique la respuesta CORRECTA respecto al funcionamiento del Defensor del Pueblo de Navarra. Podrá dirigirse al Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra toda persona, natural o jurídica, mayor de edad que invoque un interés legítimo, sin restricción alguna. La actividad del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra se interrumpirá en los casos en que el Parlamento de Navarra no esté reunido o hubiera expirado su mandato. Todas las actuaciones del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral Navarra son gratuitas para el interesado y no será preceptiva la asistencia de Letrado ni de Procurador. De toda queja se acusará recibo. El plazo máximo para presentar una queja ante el Defensor del Pueblo de Navarra es de cuatro años a partir del momento en el que se tuviera conocimiento de los hechos objeto de la misma. Indique la respuesta INCORRECTA. Según la Ley 40/2015, son causas de resolución de los convenios: El transcurso del plazo de vigencia del convenio sin haberse acordado la prórroga del mismo. El acuerdo por mayoría absoluta de los firmantes. La decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio. Cualquier otra causa distinta de las anteriores prevista en el convenio o en otras leyes. Indique la respuesta INCORRECTA respecto a la organización de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra de acuerdo con lo previsto en la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral: La Administración de la Comunidad Foral de Navarra se estructura, de acuerdo con el principio de división funcional, en Departamentos. Cada uno de los Departamentos comprende uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de actividad administrativa de los que tenga competencia la Comunidad Foral de Navarra. El número de Departamentos se mantiene fijo, hasta la transferencia de una nueva competencia administrativa a la Comunidad Foral de Navarra. La creación de un nuevo Departamento se realizará por Orden Foral. La determinación del sector o sectores de la actividad administrativa a los que se extenderá la competencia de cada departamento corresponde a la Presidenta o Presidente del Gobierno de Navarra, mediante Decreto Foral. Indique la respuesta CORRECTA en relación con el personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra: Estará integrado únicamente por funcionarios públicos y el personal eventual. Son funcionarios públicos los que en virtud de nombramiento legal están incorporados con carácter permanente a cualquiera de las Administraciones Públicas de Navarra, mediante una relación de servicios profesionales y retribuidos sometida al Derecho Administrativo y regulada estatutariamente. El personal eventual ejercerá con carácter permanente, cargos políticos de libre designación o funciones de asistencia o asesoramiento a dichos cargos. El personal contratado podrá serlo exclusivamente en régimen administrativo. Indique la respuesta CORRECTA de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Foral 2/2018, de 13 de abril, de Contratos Públicos: En todo caso, se considerarán contratos de suministro los de fabricación, por los que la cosa o cosas que hayan de ser entregadas por la empresa deban ser elaboradas con arreglo a características peculiares fijadas previamente por la entidad contratante, aun cuando ésta se obligue a aportar, total o parcialmente, los materiales precisos. Pueden ser objeto del contrato de servicios los servicios que impliquen ejercicio de la autoridad inherente a los poderes públicos. El contrato de concesión de servicios públicos es aquel cuyo objeto sea el mismo que el del contrato de obras, en el que la retribución consiste, o bien únicamente en el derecho a explotar la obra, o bien en dicho derecho acompañado de un precio, transfiriendo al concesionario el riesgo operacional. Los contratos mixtos, son los que se celebran entre administraciones y particulares. Indique la respuesta CORRECTA de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones: No podrán concederse de forma directa subvenciones cuando la determinación del destinatario, en razón del objeto de la subvención, excluya la posibilidad de acceso de cualquier otro interesado. El procedimiento para la concesión de subvenciones se iniciará de parte. La instrucción de los procedimientos de concesión de subvenciones corresponderá al órgano que señalen las bases reguladoras. Transcurrido el plazo máximo establecido para resolver el procedimiento en la norma reguladora de la subvención o en la convocatoria, sin que haya recaído resolución expresa, se entenderá estimada la solicitud. De conformidad con lo previsto en la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: disposiciones Generales, las Administraciones Públicas de Navarra, en el ejercicio de las competencias que le sean propias, publicarán: Las autorizaciones ambientales integradas y licencias ambientales, incluyendo los informes jurídicos y técnicos emitidos. Información geográfica, económica y estadística de elaboración propia cuya difusión sea relevante, facilitando las fuentes, notas metodológicas y modelos utilizados. La información medioambiental que deba hacerse pública de conformidad con la normativa vigente. Todas las respuestas anteriores son correctas. Indique la respuesta INCORRECTA de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. Se considera discriminatoria toda orden de discriminar, directa o indirectamente, por razón de sexo. Constituye discriminación indirecta por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad. |