option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

23.Ley 11/2022, de 1 de diciembre: Título VII y Título X

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
23.Ley 11/2022, de 1 de diciembre: Título VII y Título X

Descripción:
ayto bilbao

Fecha de Creación: 2025/10/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto principal del Título VII de la Ley 11/2022?. La regulación de las auditorías de cuentas anuales. El fomento de la investigación y el desarrollo. La protección de datos personales en el ámbito público. La creación y gestión de la Red de Centros de Investigación y Transferencia Tecnológica.

¿Qué se entiende por 'Centros de Investigación y Transferencia Tecnológica' según la Ley 11/2022?. Organismos dedicados exclusivamente a la docencia universitaria. Entidades públicas o privadas que realizan actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y su transferencia al sector productivo. Bibliotecas y archivos de carácter histórico. Instituciones financieras que financian proyectos de investigación.

¿Cuál es una de las finalidades de la Red de Centros de Investigación y Transferencia Tecnológica?. Limitar la colaboración entre universidades y empresas. Incrementar la burocracia administrativa. Facilitar la colaboración entre el sistema de investigación y el sector productivo, impulsando la innovación. Centralizar toda la investigación en un único organismo estatal.

¿Quién puede formar parte de la Red de Centros de Investigación y Transferencia Tecnológica?. Únicamente universidades públicas. Exclusivamente empresas privadas con ánimo de lucro. Universidades, centros de investigación, empresas, fundaciones y otras entidades con actividades de I+D+i. Solo administraciones públicas con competencias en ciencia.

¿Qué tipo de actividades se espera que realicen los centros integrados en la Red?. Actividades de ocio y recreativas. Producción en masa de bienes sin componente de innovación. Investigación básica y aplicada, desarrollo experimental, innovación y transferencia de tecnología. Organización de eventos culturales y deportivos.

¿Cuál es el papel de la administración pública en relación con la Red de Centros?. No tiene ninguna implicación. Debe supervisar y coordinar la Red, facilitando su funcionamiento y estableciendo criterios. Debe financiar exclusivamente a los centros públicos. Debe regular la propiedad intelectual de forma restrictiva.

¿Qué beneficios puede aportar la Red de Centros a la sociedad?. Aumento del desempleo tecnológico. Disminución de la competitividad empresarial. Generación de conocimiento, desarrollo económico y mejora de la calidad de vida. Concentración de la innovación en pocas manos.

¿Qué organismo o figura es responsable de la gestión y coordinación general de la Red?. Cada centro de forma independiente. Una comisión interministerial o un organismo designado por la administración competente. Un consorcio de empresas privadas. Un comité de científicos sin vinculación administrativa.

¿Qué se entiende por 'transferencia tecnológica' en el contexto de la Ley 11/2022?. La simple difusión de resultados de investigación sin aplicación práctica. El proceso de transmisión de conocimientos, tecnologías y resultados de investigación del ámbito científico al productivo. La exportación de patentes sin licencia. La formación de personal investigador.

¿Cuál es el objeto principal del Título X de la Ley 11/2022?. La regulación de las fundaciones públicas. El fomento de la participación ciudadana en la ciencia. La regulación de las auditorías de cuentas anuales. La creación de un marco para la mejora de la calidad de las publicaciones científicas.

¿A qué entidades afecta principalmente la regulación de auditorías del Título X?. A todas las empresas sin excepción. A las administraciones públicas locales. A las fundaciones y consorcios del sector público, así como a otras entidades con financiación pública que cumplan ciertos requisitos. Exclusivamente a las empresas cotizadas en bolsa.

¿Cuál es el objetivo de las auditorías reguladas en el Título X?. Incrementar los impuestos a las entidades auditadas. Evaluar la situación financiera, el cumplimiento legal y la eficiencia en la gestión de las entidades. Sancionar de forma automática a las entidades con irregularidades. Obtener información para fines de marketing.

¿Quién puede ser auditor de cuentas según el Título X?. Cualquier persona física con conocimientos contables. Únicamente funcionarios públicos del área de control financiero. Auditores de cuentas inscritos en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) y que cumplan los requisitos de independencia. Empresas de consultoría sin certificación específica.

¿Qué implica la independencia del auditor?. Que el auditor pueda tener intereses económicos en la entidad auditada. Que el auditor actúe sin presiones o influencias que puedan comprometer su objetividad e imparcialidad. Que el auditor solo audite entidades de su misma provincia. Que el auditor pueda ser también directivo de la entidad auditada.

¿Qué tipo de informe emite el auditor al finalizar su trabajo?. Un informe de viabilidad del negocio. Un informe de opinión sobre si las cuentas anuales reflejan la imagen fiel del patrimonio y la situación financiera. Un informe de satisfacción del cliente. Un informe de proyecciones de mercado.

¿Qué ocurre si el auditor detecta irregularidades significativas?. Debe omitirlas en su informe para no alarmar. Debe comunicarlas a los órganos de gobierno de la entidad y, en su caso, a las autoridades competentes. Debe resolverlas él mismo sin informar a nadie. Debe esperar a la siguiente auditoría para mencionarlas.

¿Cuál es la frecuencia habitual de las auditorías de cuentas anuales según la ley?. Cada cinco años. Bimestralmente. Anualmente, para las cuentas de cada ejercicio económico. Solo cuando la entidad lo solicita.

¿Qué entidad supervisa la actividad de los auditores de cuentas en España?. El Ministerio de Educación. El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). La Agencia Tributaria. El Banco de España.

¿La Ley 11/2022, Título X, se aplica también a las empresas privadas que no reciben financiación pública?. Sí, a todas por igual. No, su ámbito de aplicación se restringe principalmente al sector público y entidades con financiación pública. Solo si facturan más de 10 millones de euros. Solo si tienen más de 500 empleados.

¿Cuál es la relación entre el Título VII y el Título X de la Ley 11/2022?. Son completamente independientes y no guardan relación. Ambos tratan sobre la regulación de la investigación científica. El Título VII se centra en la innovación y transferencia tecnológica, mientras que el Título X regula las auditorías de cuentas en el sector público. Ambos tratan sobre la financiación de proyectos empresariales.

Denunciar Test