option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 7-2º

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 7-2º

Descripción:
Codo y Mano

Fecha de Creación: 2025/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué articulación es la responsable de los movimientos de flexo-extensión del codo?. Humerorradial. Humerocubital. Radiocubital superior.

¿Qué articulación es la responsable de los movimientos de prono-supinación del antebrazo?. Radiocubital superior. Humerorradial. Humerocubital.

Relaciona estos grados de movilidad con cada movimiento articular: Flexión 130º-150º. Flexión 140º-160º. Flexión 100º-120º.

¿Cuál es el patrón capsular del codo?. Inflamación. Dolor y limitación pasiva del codo +++, y dolor y limitación en la extensión pasiva ++. Dolor y limitación en la flexión pasiva del codo +++, y dolor y limitación en la extensión pasiva ++.

¿En qué patología del codo se presenta la pronación y supinación pasivas limitadas, pudiendo ser dolorosas?. Artrosis. Artritis reumatoide. Cuerpo libre.

¿En qué lesión se presenta dolor durante la supinación resistida con el codo en extensión?. En la tendinitis del bíceps. En la tendinitis del supinador corto. En la tendinitis del braquial anterior.

¿Qué hueso es la sede de las lesiones traumáticas en el codo?. Radio. Cúbito. Húmero.

¿Qué articulación es habitualmente la lesión fisiológica primaria en el codo?. Cubitorradiales. Cubitohumeral. Radiohumerales.

¿Qué articulación hay que valorar siempre en las patologías del codo que no pertenece a esta articulación?. Cervicales bajas. Radiocubital distal. Glenohumeral.

Las diferentes articulaciones del codo dependen del buen funcionamiento de la articulación. Radiocubital distal. Radiocubital proximal. Glenohumeral.

La subluxación de la cabeza del radio en los niños no se presenta habitualmente a partir de... 5 años. 8 años. 3 años.

¿Cuál es el objetivo de la manipulación de Mills?. Romper la fibrosis adherente. Efecto antiinflamatorio. Regeneración del tendón.

¿Cuál es el principal músculo afectado en la epicondilitis?. El 2º radial. El extensor del 5º dedo. El bíceps braquial.

¿Qué hueso de los citados no se corresponde con uno de los de la fila proximal del carpo?. Trapecio. Piramidal. Escafoides.

¿Cuál es el patrón capsular de la articulación radiocarpiana?. Mayor limitación y dolor en flexión y menos en extensión pasiva de la muñeca. Menor limitación y dolor en flexión y mayor limitación en extensión pasiva de la muñeca. Misma limitación y dolor en flexión y extensión pasiva de la muñeca.

Relaciona estos grados de movilidad con cada movimiento articular interfalángica discal. Extensión 10º. Extensión 0º. Extensión 5º.

Relaciona estos grados de movilidad con cada movimiento articular. Pronación 80º. Flexión 85º. Pronación 100º.

¿Cuál es el principal signo clínico de la artritis traumática de la articulación radiocubital distal?. Patrón capsular. Dolor y limitación en la supinación pasiva. Dolor y limitación en la pronación pasiva.

¿Cuál es el principal signo clínico del esguince del ligamento colateral externo?. Dolor a la palpación, comparativa con el otro lado. La desviación radial pasiva está limitada y dolorosa. La aducción pasiva está limitada y dolorosa.

¿En caso de qué sospecha patológica empleamos la prueba de Finkelstein?. En la tendinitis del cubital posterior. En la tendinitis de los extensores del pulgar. En la tendinitis del cubital anterior.

A nivel emocional, el codo derecho tiene una función de... Relación con la sensación de no estar a la altura. Situaciones laborales. Raíces familiares.

¿Qué hueso de la segunda fila del carpo está más comúnmente en disfunción de posterioridad?. Pisiforme. Escafoides. Semilunar.

¿Cuál es el primer diagnóstico que debe establecerse en un paciente que ha sufrido un traumatismo que provoca dolor en la tabaquera anatómica?. La fractura del escafoides carpiano. La fractura del radio. La fractura del cúbito.

¿Qué hueso de la segunda fila del carpo está más comúnmente en disfunción de anterioridad?. Escafoides. Piramidal. Grande.

Un área muy importante a tratar en las disfunciones del miembro superior es... C0-C1 y sacroilíacas. La rodilla. La T12-L1.

¿Cuál es el nivel de emergencia cervical del nervio radial?. C5-T1. C5-C7. C4-C5.

¿Qué signos motores puede presentarse en la lesión del nervio radial?. Defectos de extensión de las metacarpofalángicas y déficit de la abducción del pulgar. Defectos de flexión de las metacarpofalángicas y déficit de la abducción del pulgar. Defectos de extensión de la muñeca y déficit de la abducción del pulgar.

¿Cuál es el nivel de emergencia del nervio mediano?. C4-D1. C5-C8. C6-T1.

La sintomatología del nervio mediano se caracteriza por... Parestesias en la mano, sobre todo en el pulgar y en el índice. Parestesias de los tres últimos dedos. Parestesias del meñique.

¿Cuál es el nivel de emergencia cervical del nervio cubital?. C7-T1. C4-D1. C5-C8.

Uno de los signos motores de la afectación del nervio cubital es... Parestesia de los flexores de la mano. Parestesia en la abducción del pulgar. Fatigabilidad de la mano.

¿Qué raíz nerviosa se ve implicada en el síndrome del túnel carpianao?. Cubital. Radial. Mediano.

¿Qué huesos delimitan el canal de Guyón?. Trapecio y trapezoide. Gancho del ganchoso y pisiforme. Escafoides y semilunar.

¿Qué raíz nerviosa se ve implicada en el síndrome del canal de Guyón?. Cubital. Mediano. Radial.

¿Qué es una tenosinovitis de De Quervain?. La inflamación estenosante dolorosa de los tendones del abductor largo y extensor corto del pulgar. Una tendinitis del extensor corto del pulgar. Una tendinitis aguda del abductor largo del pulgar.

¿Cuál es el diagnóstico diferencial en un síndrome de intersección?. Fractura del escafoides. Tendinitis del flexor común del carpo. Tenosinovitis de De Quervain.

¿En qué dedo aparece más frecuentemente el dedo en resorte?. Meñique. Índice. Pulgar.

¿Qué es la enfermedad de Dupuytren?. Una enfermedad fibroproliferativa de la fascia palmar. Una descalcificación del escafoides. Una tendinitis estenosante.

Los gangliones anteriores se originan en... El intervalo escafoides-semilunar. La vaina del tendón flexor radial del carpo. La cabeza cubital.

El diagnóstico diferencial de una ganglión anterior de la muñeca comprende... Lesiones neurológicas. Fracturas. Lesiones vasculares.

Denunciar Test
Chistes IA