+
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() + Descripción: some sa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que significa Tahuantinsuyo: Unión de imperios. Las cuatro regiones que se integran. Ombligo del mundo. Capital del Cuzco. Quién tomaba las decisiones en el Tahuantinsuyo: Las mujeres. Los Caciques. El Sapa Inca. El pueblo. Qué era el ayllu: La unidad básica de toda organización social. Grupos de artesanos. Un mosaico de diversos caciques y curacas. Por qué recibieron el nombre d “orejones”: Por el uso llamativo de aros. Por ser los jefes de mayor rango. Por ser la gran masa campesina. Como se denominaban a los territorios del Tahuantinsuyo: Suyos. Inca. Cusco. Por cuantos territorios está formado el Tahuantinsuyo: Cuatro. Uno. Dos. Qué construyeron los Tahuantinsuyo: El templo de Coricancha. La Fortaleza del Inca. Sistema del Cusco. En qué año fue la conquista del Tahuantinsuyo: 1569. 1780. Donde se encontraba ubicado el Tahuantinsuyo: Perú y Ecuador. Colombia y Perú. Cómo se llaman los conquistadores del Tahuantinsuyo: Diego de Almagro y Francisco Pizarro. Cristóbal Colón y Francisco Martín Pinzón. Cuál era el idioma oficial de Tahuantinsuyo: Runa Simi. Euskera. Cuál fue el inca más importante del Tahuantinsuyo: Pachacútec. Viracocha. Por qué cultura fue planteado el principio del control vertical de pisos ecológicos: Cultura Tiahuanaco. Cultura Valdivia. En qué consiste el control vertical: En el ejercicio controlado del dominio. En la unión de las clases sociales. Qué cultura utilizaba el sistema de control ecológico vertical: Pre-incas. Huaorani. Como se fabrican los pisos ecológicos: Utilizando materias primas de impacto reducido en los recursos naturales. utilizando materias primas provenientes de recursos ecológicos. Qué culturas pre-incas desarrollaron el control de los pisos ecológicos: Los Lupaca, Señorio Aimar. Chavín, Wari. Qué son los pisos ecológicos: Franjas de suelo o vegetación. Ambiente natural y finito. Qué otra denominación recibe control vertical: Perspectiva y Enfoque Vertical. Coordinaciones laterales. Quién era el intérprete de la economía andina: John Murra. Jerome Powell. Como se le conoce al modelo económico de los pueblos indígenas: Modelo Circular. Modelo de ciclo económico. Cuánto duró la época pre-inca: 6000 a.c. – 1450 d.c. 5000 a.c. – 1700 d.c. Qué es la economía andina: Es una economía agro-ganadera-pesquera. Es el estudio de las sociedades y sus recursos. Cuál era la religión de las culturas andinas: Animista. Adventista. Qué significa la palabra Pre-inca: Anterior a la civilización inca. Lateral a la civilización inca. Cuál es la actividad económica de la región andina: La ganadería y la agroindustria. Servicio de telecomunicaciones. Quién creó la economía antigua: Richard Cantillon. Joseph Schumpeter. Cuál era la base de la economía de los Incas: La agricultura. La ganadería. Cuál es el significado de andinas: Perteneciente o relativo a los Andes. Relacionado a la cordillera andina. Cuáles eran los principales cultivos de la cultura inca: Maíz y papa. Yuca y almidón. Quién libero a Ecuador de la gran Colombia: Simón Bolívar. Francisco Pizarro. Cómo se llamaba el Ecuador en la gran Colombia: Departamento del sur. Los Incas. Cuál fue la primera ciudad que se independizó en el Ecuador: Esmeraldas. Guayaquil. En qué fecha Ecuador ingreso a la Gran Colombia: 11 de noviembre de 1820. 4 de noviembre de 1820. En qué año fue creada la Gran Colombia: 1821. 1820. En qué fecha se independizó Ecuador: 10 de agosto de 1809. 6 de diciembre de 1831. En qué fecha se promulgo la primera constitución ecuatoriana: 22 de septiembre de 1830. 20 de octubre de 1998. En qué año se puso fin a la Gran Colombia: 1831. 1820. Quién libero a Ecuador de los españoles: Antonio José de Sucre. Francisco Pizarro. Cuál era el objetivo primordial de la Gran Colombia: Unificación total de los pueblos libres. La libertad de sus pueblos. Cómo se encuentra organizado el estado ecuatoriano: Por regiones, provincias, cantones y parroquias. Por organismos administrativos y gubernamentales. Cuáles fueron los países que conformaron la Gran Colombia: Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela. Panamá, Argentina, Brasil y Perú. De qué año a que año fue la Gran Colombia: 1821-1831. 1842-1852. En qué año se fundó la ciudad de Quito: 1534. 1500. Quién creó oficialmente el Estado Ecuatoriano: Juan José Flores. Eloy Alfaro. Por qué departamentos estaba conformado el Estado Ecuatoriano: Guayaquil, Azuay y Quito. Manabí, Riobamba y Cañar. Quién fue el héroe de la batalla de Pichincha: Abdón Calderón. Antonio José de Sucre. Quién fue 4 veces presidente del Ecuador: José María Velasco Ibarra. Otto Arosemena. La primera revolución liberal, fue la revolución… de…: Frances - 1789. De mayo - 1810. La Revolución Liberal la lideró…que transformó la estructura conservadora del Estado: Eloy Alfaro. Gaspar M. de Jovellanos. La Revolución liberal estalló en Ecuador el…en la ciudad de…: 5 de junio de 1985 - Guayaquil. 8 de marzo de 1980 - Cuenca. fue el pionero de la plutocracia que utilizo el término como sinónimo de dominio por los ricos: Aristóteles. Kelsen. La revolución que termino con el periodo plutocrático es…: Revolución Juliana. Revolución Industrial. Se conoce como plutocracia…en el gobierno de un Estado: Al predominio de los más ricos. Al dominio de los sacerdotes. La Revolución Juliana se extendió desde el…hasta el…: 9 de julio de 1925 al 24 de agosto de 1931. 12 de noviembre de 1928 al 11 de septiembre de 1930. Un movimiento de jóvenes militares derrocó el gobierno del presidente…: Gonzalo S. Córdoba. Gomez de la Torre. El…nació a raíz de las reformas de la Revolución Juliana, con el mérito de ser el primer. Banco Central del Ecuador. Banco de la Casa Luzárraga. El velasquismo se fundó en…para patrocinar su candidatura presidencial: 1952. 1956. …lideró la escena política ecuatoriana durante gran parte del siglo XX: José María Velasco Ibarra. Gándara Enríquez. El Dr. José María Velasco Ibarra es el presidente de mayor duración ya que gobernó un total de…y fue elegido 5 veces presidente: 12 años. 10 años. …inauguró la era petrolera y el triunvirato militar que luego simplemente lo desplazó del poder: Guillermo Rodríguez Lara. Almirante Alfredo Poveda Burbano. La Junta Militar fue el gobierno de facto que gobernó Ecuador entre…: 1963 - 1966. 1966 - 1968. En la década de los…, el auge petrolero introdujo un cambio substancial en la estructura económica del país: 70. 80. Una dictadura es un…que concentra todo el poder en una sola persona o grupo, que ejerce el mando absoluto por la fuerza o por el fraude: Sistema de gobierno. Cambio profundo. …, profesor de la Escuela de Economía de Chicago, instruyo a sus alumnos en su propia teoría económica: Milton Friedman. John Stuart. Los partidos de políticas neoliberales defienden la…para el comercio como para las inversiones por considerarlas positivas en el crecimiento económico: Liberalización y desregulación. Capital industrial y el capital financiero. Dentro de las consecuencias que afronta el neoliberalismo en el Ecuador son…: Informalidad y desempleo. Falta de vivienda y servicios básicos. La población ecuatoriana en los Estados Unidos aumentó en el año…: 1990. 1998. La migración en el Ecuador en el año 2000 fue producida debido a…: Feriado Bancario. Aumento de la pobreza. La migración de ecuatorianos en los años 2000 ha impactado notablemente a la realidad …no solo de familias y comunidades, sino del país en su conjunto: Socioeconómica. Familiar. Guillermo Rodríguez Lara quien presidió el Gobierno Revolucionario Nacionalista de las Fuerzas Armadas era conocido…: General bombita. Coronel conservador. Ecuador contó con dos regímenes militares…que comenzó con el gabinete nacio-nalista del general Rodríguez Lara: 1962-1968 y 1972-1978. 1988-1992 y 1996-1997. La dictadura surgió en el…como una respuesta reaccionaria a la amenaza del comunismo que había triunfado en Rusia: A. Primer tercio del siglo XI. Primer tercio del siglo XX. Segundo periodo del siglo XIX. La revolución generalmente es un cambio violento, en las estructuras…de una comunidad: Políticas y socioeconómicas. Administrativas. ¿El Ecuador es un país que es atravesado por la cordillera del…?. Andes. Pacifico. La cordillera de los Andes divide al país en tres regiones. Occidental, central y oriental. Costa, Sierra y Oriente. La altura media de la cordillera de los Andes es. 3500 mts. 2500 mts. La temperatura del mar varía entre. 23º C a 28 º C. 20º C a 25 º C. En el ángulo que forma la Cordillera real con la Cordillera de Cóndor, sobre el nudo de Sabanilla se forma el Rio. Chinchipe. Conducción y reconocimiento. La hoya de Loja es conocida como la cuna del Rio: Zamora. Chinchipe. El Valle de Yunguilla se encuentra a una altura de: 1598 mts. 1608 mts. El Rio Jubones cruza en dirección norte por el pueblo de: Pasaje. Santa Rosa. EL nudo del Azuay se encuentra entre: Oriental y de la Occidental. Oriental. El volcán Tungurahua tiene una altura de: 5087 mts. 6087 mts. El pueblo de Guamote se halla á la altura de: 2980 mts. 3980 mts. El camino de Riobamba á Mocha cruza esta corriente de lava al lado del pueblo de San Andrés mismo que se encuentra a una altura de: 3076 mts. 2980 mts. Bajando de las alturas de Panza se unen cerca del pueblo de Pallatanga que tiene una altura de: 1517 mts. 2980 mts. La altura del Volcán Cotopaxi corresponde a: 5943 mts. 4980 mts. La meseta de Limpiopungo tiene una altura. 3888 mts. 2980 mts. El Carihuairazo mide 5106 metros: 5106 mts. 4980 mts. La hoya abrigada Ambato, que es la capital de la provincia del Tungurahua, se encuentra a una altura de: 2600 mts. 3888 mts. Baños se encuentra a una altura de: 1800 mts. 2600 mts. El Atacazo, se encuentra a una altura de: 4539 mts. 2980 mts. El Rucu - Pichincha presenta la forma de un picacho agudo y tiene la altura de: 4737 mts. 4539 mts. El Antisana, se encuentra a una altura de: 5756 mts. 1800 mts. El Ilalo, se encuentra a una altura de: 3161 mts. 4737 mts. La llanura de Cotocollao, se encuentra a una altura de: 2802 mts. 1800 mts. El pico volcánico de Cuvilche, se encuentra a una altura de: 3882 mts. 2802 mts. Deriva del latín aaestuariumn, según el diccionario español significa propiamente un brazo de la mar, se refiere a: Los Esteros. Las tembladeras. Son llanuras cubiertas más ó menos espesamente de una vegetación gramínea. Las Sabanas. Las tembladeras. Son sabanas anegadas durante todo el año, que se extienden á veces sobre algunas leguas cuadradas. Las tembladeras. Las Sabanas. No son más que tembladeras en una escala reducida. Pampa. Las tembladeras. Son en comparación con las vegas un fenómeno mucho más grandioso y aún más importante para la agricultura. Los bancos. Las Sabanas. Son un fenómeno de otra categoría y pertenecen a una formación geológica algo más antigua, que los términos explicados hasta ahora, los cuales todos se referían á modificaciones de la misma formación aluvial. Las lomas. Las Sabanas. Es el sistema fluvial más largo de todo el Ecuador, aunque no tan extenso como el Rio Guayas: Rio Esmeraldas. Rio Guayas. Cual de estos ríos es considerado como parte del bosquejo hidrográfico de la región oriental: Rio Maraño o Amazonas. Rio Guayas. Cual de estos ríos es considerado como parte del bosquejo hidrográfico de la región oriental: Rio Utcumbamba. Rio Guayas. Cual de estos ríos es considerado como parte del bosquejo hidrográfico de la región oriental: Rio Chuchunga. Rio Esmeraldas. ¿Perteneció al antiguo reino de Quito hasta el pueblo de Yurimaguas, que dista de su boca en línea recta unas 18 leguas; se refiere al rio?. Rio Huallaga. Rio Esmeraldas. Debido Al General Víctor Proaño (ecuatoriano) se deben los primeros datos importantes sobre el sistema superior de este rio, nos referimos al rio. Rio Morona. Rio Esmeraldas. Este caudal es llamado en su curso inferior rio Isa, nace en una hoya de la Cordillera oriental. Rio Putumayo. Rio Huallaga. La temperatura del mar varía entre. 23º C a 28 º C. 24º C a 30 º C. De acuerdo a la formación geológica existe la formación de gneis y esquistas cristalinas, este corresponde a: Periodo arcaico. Periodo moderno. De acuerdo a la formación geológica existe formación cretácea, este corresponde a: Periodo mesozóico. Periodo arcaico. De acuerdo a la formación geológica existe formación terciaria, este corresponde a: Periodo kenozóico. Periodo moderno. De acuerdo a la formación geológica existe la formación cuaternaria o diluvial , este corresponde a: Periodo moderno. Periodo arcaico. De acuerdo a la formación geológica existe la formación aluvial o moderna , este corresponde a: Periodo moderno. Periodo arcaico. Se lo considera como un volcán extinguido en la Cordillera occidental de Latacunga se refiere al: Quilotoa. Cotopaxi. Se lo considera como el volcán más meridional del Ecuador con actividad moderna, y á la vez es uno de los volcanes más activos del mundo se refiere al. Sangay. Cotopaxi. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia del Carchi: Tulcán. Ibarra. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Pichincha: Quito. Riobamba. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Tungurahua: Pelileo. Tulcán. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Chimborazo: Guano. Pelileo. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Cañar: Azogues. Pelileo. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Azuay: Jirón. Tulcán. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Loja: Célica. Tulcán. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de El Oro: Santa Rosa. Célica. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de El Guayas: Guayaquil. Santa Rosa. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Los Ríos: Babahoyo. Santa Rosa. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Manabí: Jipi Japa. Jirón. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Esmeraldas: Guayaquil. Esmeraldas. Es el material que se hallan íntimamente conexionadas con la formación del gneis y de las esquistas cristalinas, se refiere a: Las rocas graníticas y sieníticas. Las rocas verdes. Es el material en relación con la formación cretácea, de un origen mesozoico, se refiere a: Las rocas verdes. Las rocas volcánicas. Es el material se caracteriza por estar especialmente en los terrenos cuaternarios y modernos, aunque algunas de ellas parecen datar de la época terciaria: Las rocas volcánicas. Las rocas verdes. Dentro de la Formación del gneis y de las esquistas cristalinas se les conocía también como: Pizarras. Las tembladeras. La inclinación de las capas hacia el horizonte, se le conoce como,. El buzamiento. Suelo deprimido. Son un fenómeno de otra categoría y pertenecen a una formación geológica algo más antigua, que los términos explicados hasta ahora, los cuales todos se referían á modificaciones de la misma formación aluvial. Las Lomas. Los bancos. Dentro de la formación cretácea de la hoya de Cuenca se puede considerar como un barro muy fino endurecido. Su color es variado, pero casi siempre claro, amarillento, gris, azulejo, solamente cuando se halla impregnada de sustancias bituminosas, se oscurece más ó menos, nos referimos a: La arcilla pizarrosa. Cuarzo. Seleccione uno de los minerales principales, que entran en la composición de las rocas porfídicas son. Feldespatos. Gneis. Seleccione uno de los minerales principales, que entran en la composición de las rocas porfídicas son. Anfibola. Gneis. Seleccione uno de los minerales principales, que entran en la composición de las rocas porfídicas son. Magnetita. La arcilla pizarrosa. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Cotopaxi: Latacunga. Riobamba. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Morona Santiago: Gualaquiza. Latacunga. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia del Napo : Tena. Latacunga. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Pastaza: Mera. Latacunga. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Zamora Chinchipe: Paquisha. Latacunga. Cuál de las siguientes ciudades pertenece al Archipiélago de Galápagos: San Cristóbal. Paquisha. Cuál de las siguientes ciudades pertenece a la provincia de Sucumbíos: Putumayo. Latacunga. En el Art…de la Constitución de la República del Ecuador detalla que la bandera, el escudo y el himno nacional, establecidos por la ley, son los símbolos de la patria: Art. 2. Art. 10. Los símbolos nacionales o símbolos patrios son aquellos que representan a…, municipios, naciones y países: Estados. Pueblos. El diseñador del símbolo patrio de la bandera fue...: Francisco de Miranda Lino de Clemente. Juan José Flores. El símbolo patrio de la bandera fue adoptada en los años de…: 1830-1845. 1870-1885. El diseño artístico del escudo actual pertenece a…: Pedro Pablo Traversari Salazar. Francisco de Miranda Lino de Clemente. El símbolo patrio del escudo es aquel que…un grupo, equipo, comunidad o país: Identifica. Caracteriza. El cóndor andino es considerado un símbolo de…y…para muchas culturas andinas: Espiritualidad y poder. Paz y tranquilidad. El escudo del Ecuador o escudo de armas fue adoptado oficialmente por el Congreso el…: 31 de octubre de 1900. 12 de octubre de 1830. Cuantas banderas nacionales son en el escudo nacional: Cuatro. Seis. La bandera del Ecuador tiene…: Tres colores. Dos colores. De acuerdo al historia del Ejército Ecuatoriano, durante el año de 1940, se dispuso la reducción del presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional para el año de 1941, como antecedente de lo anteriormente expuesto, quien se encontraba cumpliendo la función del Comandante Superior del Ejercito en el año de 1940 y declino el antes mencionado cargo. Coronel R. A Villacis. Coronel Francisco Urrutia. De acuerdo a la comisión designada por el Ministro de Relaciones Exteriores e integrada por los doctores Luis Bossano, Manuel Elicio Flor y Enrique Arroyo Delgado, recomienda. Mejorar y robustecer la defensa Armada del país. Reclutar mayor cantidad de personal de tropa. Los memorándumes enviados al Sr. Ministro de Defensa “La situación militar en nuestra frontera sur occidental entre el Ecuador y el Perú, en lo que ambos países mantienen destacamentos militares a lo largo de la línea de facto, resultante de un statu quo definido por la presencia de tropas de las dos naciones y, por lo mismo, incesantemente discutido, resulta día a día más desfavorable y peligrosa para el Ecuador”, fueron escritos por: Coronel Francisco Urrutia. Dr. Vicente Santisteban. ¿Cuál de las siguientes se consideró una medida inmediata para el conflicto de 1941?. Establecer almacenes de aprovisionamiento para las tropas de cobertura en las provincias de El Oro y Loja. Empréstito externo. Según los indicado por el Coronel R. A. Villacís, adjunto Militar a la Legación del Ecuador en el Perú, en informe reservado de mayo de 1936, hacía conocer al Jefe del Estado Mayor General, que el Gobierno del Perú adquirió en los últimos días, en Francia, el siguiente material de guerra, señale cual de estos ingresa en la descripción: (Pág. 23, El Ejército Ecuatoriano en la campaña internacional de 1941 y en la post guerra.) 5000 proyectiles para dichas bocas de fuego 121 mm. 05 baterías de cañones de montaña Schneider” de 75 mm. 50000 fusiles FAL. Cuando arribo la primera misión militar Italiana: 22 de mayo de 1922. 24 de mayo de 1922. Con que fecha los Estados Unidos de América devolvió la jurisdicción de la base Naval de Salinas a Ecuador. 01 de Febrero de 1946. 01 de Febrero de 1950. Quien es considerado como el pionero de la creación de la Escuela de Aviación en el Ecuador. Cosme Renella Barbatto. Maurizzio Ramassotto. Cuando se crea las primeras escuela de aviación militar. 27 de Octubre de 1920. 27 de Octubre de 1921. Cuando arribo la primera misión aeronáutica italiana. 19 de Junio de 1922. 28 de Junio de 1924. Dentro del conflicto de Paquisha con que aeronaves intervino la FAE (Pág. 117, Fuerza Aérea Ecuatoriana Historia Ilustrada.). Mirage F1. K-fir-115. Cuando se dio la victoria del conflicto aéreo en el alto Cenepa. 10 de Febrero de 1995. 10 de Enero de 1995. De acuerdo a los datos referente de la FAE quien de estos fue considerado como Héroe de la Patria. Capitán Carlos Uzcátegui. Capitán Frank Vargas Paso. Quien de estos era considerado como miembro de las “Cabezas Rapadas”: Capitán Rodrigo Rojas. Teniente Carlos Mata. Durante el Conflicto de 1995 quien se encontraba cumpliendo la función de comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana: Teniente General Hernan Batallas Velasco. Teniente General Hernan Velasco. Qué papel tenia la religión en la estructura política del Tahuantinsuyo?. El culto al sol, Inti, era fundamental, y el Sapa Inca era considerado como el hijo del sol. El culto al sol, Inti, era fundamental, y el Sapa Inca era considerado como el hijo de la luna. En qué año cayó el Imperio Romano?. En el año 476. En el año 520. Quién fue el primer emperador romano?. César Augusto. Napoleón Bonaparte. Qué año murió Napoleón?. En 1821. En 1925. En qué país se originó la civilización azteca?. En México. En Ecuador. Qué países fueron los miembros de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial?. Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Estados Unidos. Italia, México, Alemania Federal, China. Cuáles fueron los cuatro grandes inventos de China?. El papel, la brújula, la pólvora y la imprenta. El gas, la máquina de escribir, la computadora. Qué facción dirigió Mao Zedong durante la guerra civil China? A. Neoliberalista. Comunistas. Narcisismo. Cuál es el océano más grande del mundo?. El océano Pacífico. El océano Atlántico. Cuál es país más poblado de la Tierra?. China. Rusia. Cuál es el continente más extenso del planeta?. Asia. África. Cuál es el lugar más frío de la tierra?. La Antártida. Argentina. Cómo se llama el río más famoso de Egipto?. El Nilo. Mediterráneo. Cuál es la montaña más alta del planeta?. El Everest. El Míguelo. Cuál es el río más largo del planeta?. El Amazonas. Aguarico. Cuál es la ciudad más poblada del mundo?. Tokio. China. Qué dos países de América del Sur no tienen litoral?. Bolivia y Paraguay. Brasil y Paraguay. En qué año se descubrió América?. En el año 1492. En el año 1495. En qué año termino la II Guerra Mundial?. En el año 1945. En el año 1955. La Real Audiencia de Quito fue creada en?. 1563. 1822. Cuál fue la nacionalidad de Simón Bolívar?. Venezolano. Ecuatoriano. La Masacre de los Quiteños fue?. 2 de agosto de 1810. 10 de agosto de 1809. Cuál fue la primera civilización humana?. La civilización sumeria. La civilización americana. Por qué razón los grupos nativos de Santo Domingo de los Tsáchilas se llaman los colorados?. Porque se pinta el cabello de color rojo. Porque toda la vegetación es rojiza. la región Sierra o Interandina del Ecuador está formada por?. Once provincias. Trece provincias. Qué origen tiene el Archipiélago de Colón?. Origen volcánico. Origen mineral. Qué científico afianzo la teoría de la evolución en el Archipiélago de Colòn?. Charles Darwin. Juan León Mera. Con qué países limita el Ecuador?. Norte Colombia, al sur con el Perú, al oeste con el Océano Pacífico, Noroeste con Colombia y Océano Pacífico. Norte Colombia, al sur con el México, al oeste con el Océano Pacífico, Noroeste con Colombia y Océano Pacífico. La Migración es. Un desplazamiento poblacional interno o externo. Un conflicto territorial interno y externo. El siglo que alcanzó su mayor extensión el Imperio Romano. En el Siglo II D.C. En el Siglo III D.C. 36. El decimotercer gobernante inca, y aunque tuvo sucesores nombrados por los españoles fue considerado como el último emperador inca. Atahualpa. Huayna Cápac. Qué se entiende por control vertical de pisos ecológicos en las sociedades andinas?. Cultivar diferentes tipos de cultivos en las montañas andinas. Cultivar diferentes tipos de cultivos en las montañas espaciales. Qué se cultiva en el piso más bajos ecológico de las montañas andinas?. Maíz, frijoles y caña de azúcar. Maíz, frijoles y verde. Como se organizaba el gobierno dentro del tahuantinsuyo. Se basada en el sistema administrativo altamente centralizado. Se basaba en un sistema juridico altamente centralizado. El rio Amazonas desemboco en?. El oceano Atrantico. El oceano Pacifico. El oceano Indico. El oceano Artantido. |