24.Ley 11/2022, de 1 de diciembre: Título XI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 24.Ley 11/2022, de 1 de diciembre: Título XI Descripción: ayto Bilbao |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objeto principal del Título XI de la Ley 11/2022, de 1 de diciembre?. Establecer el régimen jurídico de las administraciones públicas. Regular las relaciones laborales en el sector público. Definir el régimen jurídico de las entidades del sector público institucional. Establecer las normas básicas del procedimiento administrativo. ¿Qué tipo de entidades abarca el concepto de 'sector público institucional' según la Ley 11/2022?. Solo las agencias estatales. Solo las fundaciones y consorcios del sector público. Las entidades de derecho público y las de derecho privado vinculadas o dependientes del sector público estatal. Únicamente los organismos autónomos. ¿Cuál es uno de los criterios para considerar que una entidad pertenece al sector público institucional?. Que tenga sede en Madrid. Que reciba financiación de los fondos europeos. Que sea creada por ley o por acuerdo del Consejo de Ministros. Que tenga un director general con rango de subsecretario. ¿Qué se entiende por 'entidades instrumentales' dentro del sector público institucional?. Entidades que ejecutan políticas públicas de forma directa. Entidades creadas para servir de instrumento a la actividad de otras administraciones. Organismos encargados de la recaudación de impuestos. Entidades sin personalidad jurídica propia. ¿Qué órgano es el responsable de la autorización para la creación de nuevas entidades del sector público institucional?. El Ministerio de Hacienda. El Consejo de Ministros. El Ministerio de Administraciones Públicas. El Parlamento. ¿Cuál es el régimen jurídico aplicable a las entidades del sector público institucional de derecho privado?. Se rigen exclusivamente por el Derecho administrativo. Se rigen por el Derecho privado, salvo en los aspectos que les sean aplicables de la Ley 11/2022 y otra normativa pública. No tienen un régimen jurídico específico y se rigen por normas internas. Dependen de las directrices de la Unión Europea. ¿Qué supuestos contempla la ley para la extinción de una entidad del sector público institucional?. Únicamente por sentencia judicial firme. Por cumplimiento de su finalidad, por fusión o por disolución acordada. Solo si es declarada ineficiente por un informe externo. Cuando su presupuesto anual sea inferior a un millón de euros. ¿Qué implica la 'tutela' de las entidades del sector público institucional?. La supervisión general de su funcionamiento y control de su actividad. La gestión directa de sus recursos humanos. La aprobación de todos sus contratos. La intervención en sus decisiones estratégicas diarias. ¿Cuál es el objetivo de la. Facilitar la creación de nuevas entidades para agilizar la gestión pública. Establecer un marco común para la creación, organización, funcionamiento y extinción de las entidades del sector público institucional. Permitir que las entidades públicas operen con total autonomía, sin supervisión. Reducir la intervención del Estado en la economía. ¿Qué tipo de entidades NO se consideran parte del sector público institucional según esta ley?. Las sociedades mercantiles públicas. Las fundaciones del sector público. Los consorcios. Las empresas privadas que colaboran ocasionalmente con la administración. |