option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

25.Ley 2/2016, de 7 de abril: Título II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
25.Ley 2/2016, de 7 de abril: Título II

Descripción:
ayto Bilbao

Fecha de Creación: 2025/10/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto principal del Título II de la Ley 2/2016?. La protección de datos personales. El régimen jurídico de las subvenciones públicas. La responsabilidad patrimonial de la Administración. La regulación de los contratos del sector público.

¿Qué principios informan la concesión de subvenciones públicas según el Título II?. Principio de discrecionalidad y favoritismo. Principio de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación. Principio de confidencialidad y exclusividad. Principio de agilidad administrativa y mínima intervención.

¿Qué se entiende por 'beneficiario' de una subvención en el contexto de este título?. La entidad que otorga la subvención. La persona física o jurídica que recibe la subvención. El órgano instructor del procedimiento. El responsable del control financiero.

¿Quiénes pueden ser considerados 'entidades colaboradoras' en la gestión de subvenciones?. Únicamente las administraciones públicas. Personas físicas o jurídicas que no reciban la subvención directamente. Solo las empresas privadas sin ánimo de lucro. Cualquier ciudadano que lo solicite.

¿Qué requisitos generales deben cumplir los beneficiarios para obtener una subvención?. No estar al corriente de pago con la Seguridad Social y la Hacienda Pública. Estar al corriente de pago con la Seguridad Social y la Hacienda Pública, y no incurrir en prohibición legal. Tener deudas pendientes con la administración autonómica. No haber recibido subvenciones en los últimos cinco años.

¿Cómo se determina la cuantía de la subvención?. De forma discrecional por el órgano concedente. En función de los méritos del solicitante. Según criterios de valoración y publicidad establecidos en la convocatoria. Mediante sorteo entre los solicitantes.

¿Qué significa que una subvención sea 'de concesión directa'?. Que se concede sin necesidad de convocatoria pública. Que el beneficiario elige la cuantía. Que se otorga automáticamente a todos los solicitantes. Que no requiere justificación posterior.

¿Cuál es el plazo general para la justificación de las subvenciones?. No existe plazo, se puede justificar en cualquier momento. Un mes desde la notificación de la concesión. El que se establezca en la convocatoria o resolución de concesión. Tres meses desde la finalización del plazo de ejecución.

¿Qué ocurre si un beneficiario no justifica debidamente la subvención recibida?. No pasa nada, solo se le amonesta. Se le puede exigir el reintegro total o parcial de la subvención. Se le concede una subvención adicional. Pierde el derecho a solicitar futuras subvenciones por un año.

¿Qué órgano es el principal responsable de la aprobación de las bases reguladoras de las subvenciones?. El Consejo de Gobierno. El órgano concedente. El interventor general. El consejo consultivo.

Denunciar Test