option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

26-17 parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
26-17 parte 1

Descripción:
16-17 parte 1

Fecha de Creación: 2023/03/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Plan Andaluz de Salud será aprobado por: El Parlamento de Andalucía. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. El Servicio Andaluz de Salud. La Consejería de Salud de Andalucía.

La Comisión de Dirección de un Hospital del Servicio Andaluz de Salud estará presidida por: La persona titular de la Dirección Gerencia del Hospital. La persona titular de la Dirección de Salud del Hospital. La persona titular de la Dirección Médica del Hospital. El Delegado/a Provincial de Salud.

El Parlamento de Andalucía, según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, estará compuesto por: Un mínimo de 100 diputados/a. Un máximo de 109 diputado/as. Un mínimo de 109 diputado/as. Un máximo de 105 diputado/as.

Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud, la situación de excedencia voluntaria por interés particular obliga a un periodo mínimo de permanencia en ella de: Un año. Dos años. Doce meses. No establece periodo mínimo.

Según el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (Ley 55/2003 de 16 de diciembre), son retribuciones básicas: El sueldo y los trienios. El sueldo, los trienios y el complemento de destino. El sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias. El sueldo y las pagas extraordinarias.

No forma parte del objeto de la Ley de Salud de Andalucía, expresado en su primer Artículo…. La regulación general de las actuaciones, que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud. La definición, el respeto y el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía. La ordenación general de las actividades sanitarias de las entidades públicas y privadas en Andalucía. La planificación y gestión de los recursos sanitarios para la consecución de altos niveles de calidad asistencial.

El Artículo 47 de la Ley de Salud de Andalucía determina que el Sistema Sanitario Público de Andalucía se organiza en demarcaciones territoriales denominadas…. Zonas Básicas de Salud. Áreas Hospitalarias. Áreas de Salud. Áreas de Gestión Sanitaria.

La administrativa del Servicio de Medicina Interna de un Hospital…. No puede acceder a la Historia Clínica de los pacientes de Medicina Interna. Puede acceder a aquellos datos de la Historia Clínica que consienta el paciente. Puede acceder a todos los datos de la Historia Clínica. Puede acceder solo a aquellos datos de la Historia Clínica relacionados con sus propias funciones.

Según el art. 43 de la Constitución Española: Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas. Los poderes públicos establecerán los derechos y deberes de todos al respecto. La ley fomentará la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio. Todas son correctas.

El defensor del pueblo del Estado Español es designado por: Las Cortes Generales. El Gobierno. El Consejo General del Poder Judicial. El Congreso.

El Biobanco del SSPA depende de: La presidencia de la junta de Andalucía. Consejería de Salud y Familias. El Servicio Andaluz de Salud. El Parlamento de Andalucía.

Tipo de sonda empleada para el cateterismo vesical a permanencia: Sonda Foley. Sonda Levin. Sonda Nelaton. Sonda Catell.

El núcleo de la aplicación informática Diraya se estructura en: En la base de datos de usuarios (BDU). En la historia digital de salud del usuario (HDS). En el módulo de tratamiento de información (MTI). Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál es la función primordial de la base de datos del usuario BDU?. Conocer las prestaciones sanitarias publicas. Disponer de un procedimiento del uso de historia clínica. Asignar a cada ciudadano un número único de historia clínica de Andalucía (NUHSA). Crear una base de datos epidemiológicas y estadísticas.

La serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano, para lograr las metas propuestas. ¿se denomina?. Trabajo profesional. Trabajo coordinado. Trabajo en equipo. Trabajo interdisciplinar.

Cada uno de los miembros del equipo, tiene tendencia a desarrollar más de un tipo de rol; este cambio de roles puede producirse incluso dentro de la misma jornada. ¿Hablamos de roles?. Críticos e iniciados. Colaborador y positivo. Activador e intelectual. Funcionales y disfuncionales.

En el trabajo en equipo es indispensable llagar a un tipo de organización que nos permita asegurar su eficacia, mediante una serie de etapas. ¿Cuál es la primera etapa?. Acordar un sistema de comunicación. Establecer un plan de actuación. Fijar un objetivo común. Acordar un sistema de autoevaluación.

Una característica habitual en la atención sanitaria es que se realiza a través de equipos multidisciplinares. Señala la afirmación incorrecta: Construir y hacer funcionar un equipo multidisciplinar es una labor lenta. Es la única manera de asegurar la atención integral de los pacientes en todas las áreas. Son necesarios en aquellas actividades en las que el nivel de complejidad es muy alto. Para todas las actividades son necesarios los equipos multidisciplinares.

Lo que decimos y el tono de nuestra voz es: Irrelevante. Comunicación verbal. Interpersonal. Comunicación no verbal.

La exposición a las condiciones ambientales de los lugares de trabajo, no deben suponer un riesgo para la salud y seguridad de los trabajadores. Con lo que se deberán evitar: La irradiación excesiva. Los cambios bruscos de temperatura. Las temperaturas y humedades extremas. Todas las respuestas son correctas.

Los vestuarios de los centros de trabajo dispondrán de aseo, ¿estos deberán de estar dotados de duchas?. No solamente lavabos con agua corriente. Si, cuando se realicen trabajos sucios, contaminantes o que originen elevada sudoración. Solo de agua fría. Ninguna de las respuestas es correcta.

A la hora de realizar cualquier tipo de movilización debemos de seguir unos principios fundamentales, que determinarán la eficacia de nuestra intervención. Señala la respuesta incorrecta: Que sea cómoda para el paciente. Valoración del nivel de esfuerzo. No hacer daño. Que sea cómoda para quien la realiza.

Ante un accidente laboral con exposición a sangre o fluidos corporales, se deben aplicar una serie de medidas u acciones. ¿Cuál es la primera de ellas?. Terminar la técnica que estábamos realizando. Comprobar el estado inmunológico del paciente. Limpieza de la herida con iodóforos. Comunicación al servicio de prevención.

La terapia genética en el ser humano tiene teóricamente, en las circunstancias actuales, tres formas de intervención. ¿Cuál de las tres, sería de aplicación al hombre?. Introducción de un gen, para corregir su anomalía. Modificación de un gen, en el interior del mismo de la célula, para normalizarlo. Sustituir el gen anómalo, por otro en buenas condiciones. Introducir un cromosoma, para corregir y normalizar sus funciones.

La obligación de guardar secreto profesional, afecta a: A todo el personal del ámbito sanitario. A médicos y diplomados de enfermería. Al médico. Solamente al equipo de enfermería.

La interrupción voluntaria del embarazo, ¿se encuentra recogido en la Ley?. Ley orgánica 2/2010 de 3 de marzo. Ley orgánica 2/2010 de 3 de mayo. Ley orgánica 2/2010 de 3 de junio. Ley orgánica 2/2010 de 3 de noviembre.

¿Cuál es la posición correcta que se emplea para la aplicación de enemas?. Sims. Fowler. Ginecológica. Semifowler.

Cien unidades de insulina (estándar U100) equivalen a: 1 ml. 0.1 ml. 10 ml. 0.5 ml.

En qué servicio del hospital se realiza la vigilancia epidemiológica: Medicina Interna. Infecciosos. Medicina Preventiva. Salud Laboral.

En España, los estudios de prevalencia de las infecciones nosocomiales se llevan a cabo mediante el proyecto: Nosocomial. AA/CC. EPINE. CDC/HC/PAC.

La infección nosocomial se define como: Una infección adquirida en el hospital, que aparece durante la hospitalización. Infección que no se hallaba presente, o en periodo de incubación en el momento de admisión del enfermo en el hospital. La OMS la define como enfermedad microbiana. Todas las respuestas son correctas.

De los principales eslabones de la cadena epidemiológica, cuál es la afirmación mas correcta: Fuente de infección, mecanismos de trasmisión y vías de entrada. Fuente de infección, fómites y vías de entrada. Fuentes de infección, mecanismos de trasmisión y huésped. Fuentes de infección, fuente de exposición y huésped.

Los citomegalovirus son: Hongos. Virus. Bacterias gramnegativas. Bacilos gramnegativos.

Los residuos procedentes de Hemodiálisis de pacientes no contaminados por virus VHC, VHB y VIH, ¿a que grupo de clasificación corresponden?. Grupo I.- Residuos generales asimilables a urbanos. Grupo II.- Residuos sanitarios asimilables a urbanos. Grupo III A.- Residuos peligrosos sanitarios. Grupo III B.- Residuos químicos y citostáticos.

Los colores de los contenedores que se utilizan en la gestión de residuos son: Blanco, verde, marrón, amarillo, azul. Blanco, amarillo, verde, azul. Blanco, azul, verde, marrón. Blanco, verde, amarillo, negro, azul.

Cómo se definen los residuos peligrosos H14 Ecotóxico: Se aplica a la sustancia y los preparados que por inhalación o penetración ocasionan una reacción de hipersensibilización. Se aplica a las sustancias y preparados por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden ocasionar riegos graves, agudos, crónicos e incluso la muerte. Se aplican a los residuos que presentan o pueden presentar riesgos inmediatos o diferidos para uno o más compartimentos del medio ambiente. Se aplica a las sustancias y los preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea, puede entrañar riesgos de gravedad limitada para la salud.

Qué medidas de protección son correctas en la manipulación de citostáticos: a) Dobles guantes de látex y bata impermeable. b) Mascarilla y gafas de protección. c) Un solo par de guantes, bata y gafas de protección. d) Las respuestas son A y B correctas.

Spaulding clasifica el material según peligrosidad infectiva. ¿A qué grupo corresponde las Válvulas cardiacas?. Crítico: requiere total asepsia. Semicrítico: No es necesario su esterilización. No crítico: estará rigurosamente limpias. Apto no Apto para su uso.

En una caja de curas, qué material del que se relaciona a continuación, no es, con carácter general, el esperable: Pinza de Kocher y pinza de PEAN. Tijeras curvas para vendajes. Estilete. Pinza de disección con dientes, Pinza de disección sin dientes.

La denominación de instrumental de Diéresis corresponde a: Instrumental de hemostasia. Instrumental de corte. Instrumental de talla o campo. Instrumental de disección.

A qué se denomina ASEPSIA: a) Al conjunto de técnicas destinadas a la eliminación de los artrópodos. b) Al conjunto de técnicas que garantizan la ausencia de materia séptica o microorganismos infecciosos. c) Al conjunto de técnicas que se utilizan productos químicos y desinfectantes. d) La respuesta A y C, son correctas.

Cuando un objeto está esterilizado, se dice que está: Desinfectado. Aséptico. Limpio. Ninguna pregunta es correcta.

¿Cuál de estas muestras no es una muestra biológica de orina?. Muestra para análisis elemental. Muestra análisis 12 / 24 h. Muestra por punción suprapúbica. Muestra de exudados.

La técnica de obtención de una muestra de exudados se conoce con el nombre de: Osteopatía. Frotis. Retinoplastia. Urosección.

Los principios básicos de la prevención de riesgos biológicos se centran en la utilización de barreras físicas, químicas, biológicas y educativas. ¿Cuál de las siguientes no es una barrera física?. Los filtros de flujo laminar. La utilización de lugares restringidos. Medidas de aislamiento como batas, guantes, mascarillas, etc... La desinfección y esterilización de materiales.

¿Qué tipo de muestras pueden ser obtenidas por el propio paciente?. Exudados nasales, faríngeos. Exudados vaginales, uretrales. Biopsias de diferentes tipos. Muestra de orina para análisis elementales.

La técnica de baño asistido la definiría como: Conjunto de actividades que realiza el personal de enfermería. Mantener limpio al paciente. Conjunto de acciones encaminadas a realizar la higiene corporal completa del paciente encamado. La realización del lavado diario.

En la higiene del paciente encamado el agua se mantendrá a una temperatura de: 35º a 36º C (temperatura ambiente 24º-25º C). 35º a 36º C (temperatura ambiente 25º-30º C). 30º a 35º C (temperatura ambiente 24º-25º C). 30º a 35º C (temperatura ambiente 25º-30º C).

Para realizar la higiene bucal en pacientes inconscientes; cuál de estas acciones no es la correcta: Valorar la posibilidad de aspirar secreciones faríngeas antes de realizar el procedimiento. Enrollar una gasa alrededor de una torunda. Aclarar la boca con agua y antiséptico (jeringa de 20 cc) y aspirar. Secar los labios.

Se entiende por higiene bucal: La actuación encaminada a mantener la salud bucodental. Conjunto de medidas higiénicas que realiza el personal de enfermería en la cavidad bucal (lengua, dientes, encías, paladar y labios). El conjunto de actuaciones aplicadas a la limpieza de la boca de todo paciente hospitalizado. Ninguna de las respuestas anteriores es la correcta.

Denunciar Test