26 - 3 Offset problemas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 26 - 3 Offset problemas Descripción: 26 - 3 Offset problemas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que puede causar un secado demasiado lento. Baja absorcion del papel. Inpompatibilidad entre papel y tinta. Papel descuadrado. Alimentador mal ajustado. Que puede causar un secado demasiado lento. Solucion de mojado demasiado acida. Incompatibilidad entre papel y tinta. Alimentador mal ajustado. Superficie debil del papel. Que puede causar un secado demasiado lento. Demasiada tinta. Imcompatibilidad entre papel y tinta. Papel descuadrado. Excesiva humedad. Que puede causar un secado demasiado lento. pH demasiado bajo del papel. Incompatibilidad entre papel y tinta. Papel descuadrado. Excesiva humedad. Que puede solucionar que el secado del papel sea demasiado lento. Cambiar el papel. Ajustar correctamente el alimentador. Cambiar el caucho y regular presiones. Cambiar el orden de las tintas. Que puede solucionar que el secado del papel sea demasiado lento. Utilizar tintas oxidativas. Hacer pilas de salida de menos altura. Ajustar correctamente el alimentador. Acondicionar el taller con la humedad necesaria. Que puede solucionar que el secado del papel sea demasiado lento. Estabilizar la solucion de mojado pH entre 4,8-5,2. Acondicionar el taller con la humedad necesaria 45º/55º. Ajustar correctamente el alimentador. Cambiar el orden de tintas. Que puede solucionar que el secado del papel sea demasiado lento. Reducir o tratar la tinta. Ajustar correctamente el alimentador. Acondionar el taller con la humedad necesaria 45º/55º. Hacer pilas de salida de menos altura. Que puede solucionar que el secado del papel sea demasiado lento. Añadir secante a la tinta. Hacer pilas de menos altura. Ajustar correctamente el alimentador. Mantener el taller con la humedad necesaria 45º/55º. Que causa el repinte. Incompatibilidad entre papel y tinta. Papel descuadrado. Excesiva humedad. Alimentador mal ajustado. Que causa el repinte. Exceso de tinta. Papel descuadrado. Excesiva humedad. Alimentador mal ajustado. Que puede solucionar el repinte. Cambiar el papel o la tinta. Ajustar correctamente el alimentador. Cambiar el caucha y regular presiones. Cambiar el orden de tintas. Que puede solucionar el repinte. Reducir tinta si se puede. Ajustar correctamente el alimentador. Cambiar el orden de las tintas. Cambiar el caucho o planchas desgastados. Que puede solucionar el repinte. Reducir tinta si se puede. Ajustar correctamente el alimentador. Cambiar el caucho o plancha. Cambiar el orden de las tintas. Que puede solucionar el repinte. Aumentar la cantidad de polvos antimaculantes o aditivos de secado. Se deben instalar tomas de tierra adecuadas o eliminadores de estatica. Utilizar una solucion de mojado adecuada con el pH entre 4,8 y 5,2. Aumentar la presion para extender mejor la tinta. Que solucion puede tener el repinte. Hacer pilas de salida de menos altura. Ajustar correctamente el alimentador. Instalar tomas de tierra adecuadas o eliminadores de estatica. Cambiar el orden de las tintas. Que puede causar que las hojas se adhieran entre si en la entrada. Papel descuadrado, mal cortado, con rebabas. Poca absorbencia del papel o incorrecta frente a la tinta que utiliza. El papel absorbe la tinta de forma desigual en toda la superficie. Presion demasiado baja, no se transfiere la tinta. Que puede causar que las hojas se adhieran entre si en la entrada. Excesiva humedad. Superficie debil del papel. Presion demasiado baja no se transfiere bien la tinta. Tinta demasiado suabe. Que puede causar que las hojas se adhieran entre si en la entrada. Alimentador mal ajustado. Solucion de mojado inadecuada. Caucho o plancha desgastados. Tinta demasiado suave. Que puede causar que las hojas se adhieran entre si en la entrada. Electricidad estatica. Tinta demasiado suave. Solucion de mojado inadecuada. Superficie del papel demasiado rugosa. Como se puede solucionar que las hojas se adhieran entre si en la entrada. Asegurandose de tener buen papel, bien cortado, escuadrado. Utilizar una solucion de mojado adecuada, con el pH correcto entre 4,8 y 5,2. Aumentar la cantidad de polvos antimaculantes. Aumentar la presion para extender mejor la tinta. Como se puede solucionar que las hojas se adhieran entre si en la entrada. Acondicionar el taller con la humedad necesaria 45º/55º. Utilizar una solucion de mojado adecuada con el pH correcto entre 4,8 y 5,2. Aumentar la presion para extender mejor la tinta. Cambiar o suavizar la tinta. Como se puede solucionar que las hojas se adhieran entre si en la entrada. Instalar tomas de tierra o eliminadores de estatica. Cambiar el caucho o plancha. Cambiar el orden de tintas. Utilizar una solucion de mojado adecuada con el pH correcto. Que causa la aparicion de velo en areas hidrofilas de la plancha. Compuesto soluble del papel que sensibiliza la zona hidrofila de la plancha. El papel absorbe la tinta de forma desigual en toda la superficie. Superficie del papel demasiado rugosa. Presion demasiado baja, no se trnasfiere bien la tinta. Que causa la aparicion de velo en areas hidrofilas de la plancha. Poca absorbencia del papel o incorrecta frente a la tinta que se utiliza. Tinta con demasiado tiro y presion excesiva. El papel absorbe la tinta de forma desigual en toda su superficie. Presion demasiado baja, no se transfiere bien la tinta. Que causa la aparicion de velo en areas hidrofilas de la plancha. pH alcalino. pH acido. Plancha defectuosa. Presion demasiado baja. Que causa la aparicion de velo en areas hidrofilas de la plancha. Puede que viniera ya como defecto de la plancha. Superficie debil del papel. El papel absorbe la tinta de forma desigual en toda su superficie. Presion demasiado baja. Que puede solucionar la aparicion de velo en areas hidrofilas de la plancha. Cambiar el papel. Cambiar el caucho. Cambiar la plancha. Cambiar el orden de tintas. Que puede solucionar la aparicion de velo en areas hidrofilas de la plancha. Utilizar una tinta con mejor secado por oxidacion. Cambiar el caucho. Regular presiones. Cambiar el orden de tintas. Que puede causar el arrancado del papel. Superficie debil del papel. Presion demasiado baja. Caucho o plancha desgastados. Solucion de mojado inadecuada. Que puede causar el arrancado del papel. Tinta con demasiado tiro. Superficie del papel demasiado rugosa. Papel descuadrado. Alimentador mal ajustado. Que puede causar el arrancado del papel. Caucho defectuoso. Superficie del papel demasiado rugosa. Presion demasiado baja. Solucion de mojado inadecuada. Que puede causar el arrancado del papel. Presion excesiva. Presion demasiado baja. Superficie del papel demasiado rugosa. Solucion de mojado inadecuada. Como se puede solucionar el arrancado del papel. Cambiando el papel. Cambiar el orden de tintas. Aumentar la presion. Ajustar correctamente el alimentador. Como se puede solucionar el arrancado del papel. Cambiar o suavizar la tinta, poner incluso una laca translucida. Cambiar el orden de tintas. Subir la presion. Ajustar correctamente el alimentador. Como se puede solucionar el arrancado del papel. Cambiar el caucho y regular presiones. Utilizar una solucion de mojado adecuada. Cambiar el orden de tintas. Utilizar una tinta con mejor secado por oxidacion. Que puede causar el moteado o que la imagen tenga un aspecto no uniforme. El papel absorbe la tinta de forma desigual en toda sus uperficie. Compuesto soluble del papel que sensibiliza la zona hidrofila de la plancha. Incompatibilidad entre tinta y papel. Solucion demasiado acida. Que puede causar el moteado o que la imagen tenga un aspecto no uniforme. Superficie del papel demasiado rugosa. Superficie debil del papel. Tinta con demasiado tiro. pH alcalino. Que puede causar el moteado o que la imagen tenga un aspecto no uniforme. Presion demasiado baja, no se transfiere bien la tinta. Poca absorbencia del papel. Puede que ya viniera como defecto de la plancha. Papel escuadrado. Que puede causar el moteado o que la imagen tenga un aspecto no uniforme. Tinta demasiado suave demasiado suavizante o recalentada por refrig insuficiente. Compuesto soluble del papel que sensibiliza la zona hidrofila de la plancha. pH alcalino. Puede que viniera ya como defecto de la plancha. Que puede causar el moteado o que la imagen tenga un aspecto no uniforme. Caucho o plancha desgastados. Tinta con demasiado tiro. Presion excesiva. pH alcalino. Que puede causar el moteado o que la imagen tenga un aspecto no uniforme. Solucion de mojado inadecuada. Superficie debil del papel. pH alcalino. Puede que ya viniera como defecto de la plancha. Que puede solucionar el moteado o que la imagen impresa tenga un aspecto no uniforme. Cambiar el papel o darle la vuelta. Suavizar la tinta incluso una laca translucida. Utilizar una tinta con mejor secado por oxidacion. Ajustar correctamente el alimentador. Que puede solucionar el moteado o que la imagen impresa tenga un aspecto no uniforme. Aumentar la presion. Suavizar la tinta. Ajustar correctamente el alimentador. Añadir secante a la tinta. Que puede solucionar el moteado o que la imagen impresa tenga un aspecto no uniforme. Utilizar tinta con mas viscosidad. Suavizar la tinta. Ajustar correctamente el alimentador. Añadir secante a la tinta. Que puede solucionar el moteado o que la imagen impresa tenga un aspecto no uniforme. Cambiar el caucho o plancha. Suavizar la tinta. Ajustar el alimentador. Bajar la presion. Que puede solucionar el moteado o que la imagen impresa tenga un aspecto no uniforme. Utilizar una solucion de mojado adecuada pH 4,8-5,2. Suavizar la tinta poner incluso una laca translucida. Ajustar correctamente el alimentador. Añadir secante a la tinta. Que puede solucionar el moteado o que la imagen impresa tenga un aspecto no uniforme. Cambiar el orden de tintas. Añadir secante. Bajar la presion. Ajustar correctamente el alimentador. Que pasa si la solucion de mojado es demasiado acida. Seca mas tarde, limpia la plancha. Seca antes, produce velo. Seca mas tarde, produce velo. Seca antes, limpia la plancha. Que pasa si la solucion de mojado es demasiado alcalina. Seca mas tarde limpia la plancha. Seca antes produce velo. Seca mas tarde produce velo. Seca antes limpia la plancha. Cual es la humedad relativa idonea del papel. 50-60%. 60-70%. 55-60%. 60-65%. Cual es la temperatura idonea del papel. 18-20º. 16-18º. 20-22º. 23-25º. Que tipos de higrometros existen. De condensacion. Psicometros. De absorcion. Todas son correctas. Que tipo de ganancia de punto se genera en el impreso una sombra en la luz reflejada. Ganancia o perdida de punto en el proceso de produccion de planchas. Ganancia en la transferencia de la plancha a la mantilla. Ganancia por efecto optico. que tipo de ganancia de punto se produce por presion. Ganancia o perdida de punto en el proceso de produccion de planchas. Ganancia en la transferencia de la plancha a la mantilla. Ganancia por efecto optico. En que tipo de ganancia de punto tendremos una ganancia al exponerla a la luz UV. Ganancia o perdida de punto en el proceso de produccion de planchas. Ganancia en la transferncia de la plancha a la mantilla. Ganancia por efecto optico. Si la Ganancia o perdida de punto en el proceso de produccion de planchas ocurre que el montaje es negativo: Tendremos una ganancia de punto. Tendremos una reduccion de punto. Si la Ganancia o perdida de punto en el proceso de produccion de planchas ocurre que el montaje es positivo: Tendremos una ganancia de punto. Tendremos una reduccion de punto. Como se puede corregir la ganancia de punto. Corrigiendo el archivo original. Ajustando el papel. Ajustando la impresora. Que valor se mide en primer termino para la ganancia de punto. 40% y 80%. 40% y 60%. 50% y 70%. Los papeles no estucados frente a los estucados. Generan una ganancia de punto mayor. Generan una ganancia de punto menor. Generan la misma ganancia de punto. La rotativa offset de bobina respecto a la maquina offset de hojas. Genera mayor ganancia de punto. Genera menor ganancia de punto. Genera la misma ganancia de punto. A mayor lineatura de trama frente a una lineatura menor, usando la misma tecnica de impresion y un papel similar. Genera mayor ganancia de punto. Menor ganancia de punto. Igual ganancia de punto. |