TEST 26 TELEFONISTA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 26 TELEFONISTA Descripción: telefonista sas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un sistema de comunicación se compone de. Recursos humanos y tecnológicos, procedimientos y protocolos. Recursos humanos y tecnológicos. Recursos tecnológicos. Recursos tecnológicos y procedimientos. Son directrices, instrucciones, u órdenes de servicios dictadas por un ente orgánico superior dirigidas hacia órganos de rango inferior. Las indicaciones o avisos. Las circulares. Los requerimientos. Los informes. Indica los condicionantes a los largo de todo el proceso de comunicación con salvaguarda de la información. Los requerimientos. Los procedimientos. Los protocolos. Ninguno de los anteriores. El área general. Es un órgano colegiado. Es un área de Gerencia. Es una unidad funcional. Se corresponde con la dirección general. Los telefonistas depende directamente de. La Dirección de recursos humanos. La Dirección de servicios generales. La Dirección de personal subalterno. La Gestión de la Comunicación. El liderazgo, entre otras características, consiste en. Hacerse respetar a través del convencimiento por inspirar confianza, empatía, y sabiduría. Saber delegar funciones. Conocimiento previo de la complejidad de un hospital. Saber elegir los apoyos necesarios. Elaborar informes periódicos sobre la actividad del hospital o de la unidad funcional y presentar anualmente la memoria de gestión pertenece a. El director gerente. Los órganos colegiados. Cualquier dirección de departamento o unidad funcional. Las opciones a) y c) son correctas. Entre las posibles causas del mal funcionamiento de la comunicación están. Falta de formación: no se saben utilizar los recursos. Se oye lo que no tiene que oírse y no llega la información que debería. Se pierde información. Las opción a) y c) son correctas. No pertenece a los métodos de control de acceso. Actuar sobre el soporte de la información. Comprobar la calidad de la información. Salvar la confidencialidad de los datos de pacientes, y personal del hospital. Perfeccionar los procedimientos y protocolos de comunicación. No son emisores de datos. Los médicos. Las inspecciones, auditorías y evaluaciones. Resultados de rayos X y autopsias. Ninguno de los anteriores. Son emisores y receptores de circulares. Médicos, enfermería, radiodiagnóstico, farmacia, y licenciados en prácticas. Jefes o responsables de grupo a sus subordinados en: quirófano, enfermería, urgencias, ambulancias, mantenimiento, limpieza, laboratorio y otros. Directores de órganos funcionales a todo su personal subordinado, o a un conjunto de estos. Los telefonistas por parte de cualquier del exterior y del interior del hospital. Los controladores de megafonía pertenecen a. Los terminales de datos. La red de telefonía. Servicios de megafonía. Las opciones a) y c) son correctas. La intranet. Es un red virtual. Es lo mismo que internet. Interconecta los ordenadores, periféricos o instrumentación y redes internas por medio de cable de cobre, fibra óptica, o de forma inalámbrica. Ninguno de los anteriores. Son servicios de mensajería dinámica. Servicio de avisos en la habitación del paciente. Pantallas y displays. Servicios de megafonía. Centralitas telefónicas. El acuse de recibo. Será emitido por el destinatario. Será emitido por el encargado de entregar el mensaje. Se debe archivar y registrar. Todos los anteriores. La comunicación formal es. La utilizada a nivel personal. La comunicación no verbal. La comunicación vertical. Las opciones a y c son correctas. La comunicación entre un telefonista y un médico se considera. Comunicación horizontal. Comunicación vertical. Comunicación formal. Depende de la situación. Deberán tener dotes de comprensión de la organización, capacidad de escucha, colaborar con las tareas administrativas, utilizar adecuadamente la comunicación en cualquier situación. Los directores de cualquier unidad funcional. Los telefonistas. Los celadores. Las opciones b) y c) son correctas. La megafonía de un hospital incluye funciones de. Avisos e información. Emergencia. Intercomunicadores. Todas las anteriores. Entre las funciones que utilizará el telefonista en relación con los equipos de megafonía están. La configuración de las alarmas. Configurar el momento de lanzamiento de los mensajes. Grabar mensajes. Dar salida a un mensaje pregrabado. |