TEST 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 3 Descripción: TEST A.I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Quien indico que el proceso de comunicación es la interacción social que se da mediante las relaciones y sistemas de mensajes sean estos de diferentes tipos (texto, imágenes, etc). Esta interacción es el resultado de las actividades psicológicas ejecutadas por las personas en diferentes componentes como lo es el económico, político, social y cultural. Ávila Díaz. Patrice Flichy. Claude Shannon. Alvin Toffler. Quien indico que la tecnología es una teoría sobre los sistemas tecnológicos de control, en su trabajo titulado “Cibernética o control y comunicación en animales y máquinas”. Norbert Weiner. Claude Shannon. Patrice Flichy. Alvin Toffler. Nociones básicas de Profundización del Generación deTIC Tener conocimientos solidos de los estándares curriculares y poder integrar las TIC para ser usadas por los alumnos. Plan de Estudio. Pedagogía. Práctica y formación profesional. Quien indico, Las TIC ́S son definidas como aquellas tecnologías necesarias y útiles para la gestión y transformación dela información. Estas tecnologías conllevan el uso particular de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar información. Alvin Toffler. Ávila Díaz. Sanchez, 2008. El termino se acuño en 1973, sin embargo, fue en los años 90 donde tomó fuerza, en el contexto del desarrollo de internet y de las TIC ́S (Mundial, 2009). El término ha sido abordado en foros de la Comunidad Europea y de la ODCE. Tecnologías, información y comunicación: TIC ́S. Sociedad de la Información. Tecnología de la comunicación. ¿El contar con equipos de cómputo en las aulas de clases garantiza el desarrollo de las habilidades tecnológicas en los alumnos?. VERDADERO. FALSO. Si debemos considerar es que el docente tiene un rol importante, ya que será el encargado de maximizar las competencias de los alumnos, y es aquí donde las TIC ́S también jugarán un papel crítico a la hora de individualizar el aprendizaje, lo cual favorecerá a: Trabajo colaborativo. Informes personales. Redes Sociales. Trabajo Individual. Todos los medios que el ser humano ha usado para su comunicación han sido el resultado por los cambios ocasionados por el desarrollo político, económico, social y cultural. Tecnologías, información y comunicación: TIC ́S. Sociedad de la Información. Tecnología de la comunicación. Nociones básicas de Profundización del Generación deTIC Solución de problemas Autogestión Saber dónde, cuándo y cómo utilizar las TIC en el aula. Práctica y formación profesional. Pedagogía. Plan de Estudio. ¿Qué herramienta permite realizar test en línea?. Google Docs. WordPress. Moodle. Facebook. ¿Cuál es el propósito de Google Classroom?. Diseñar presentaciones. Hacer videoconferencias. Asignar tareas y gestionar clases. ¿Cuál es una de las tendencias educativas del futuro?. Aprendizaje pasivo. Flipped classroom. Uso exclusivo de libros de texto. Aislamiento del aprendizaje. ¿Qué herramienta permite a los docentes compartir recursos fácilmente?. Zoom. Google Classroom. Facebook. Microsoft Word. ¿Cuál es el propósito de la evaluación sumativa?. Proporcionar retroalimentación continua. Identificar debilidades iniciales. Fomentar la participación. Medir el aprendizaje al final del curso. ¿Qué herramienta es mejor para la comunicación en tiempo real?. Dropbox. Kahoot. Microsoft Teams. Google Docs. ¿Qué se busca lograr con el uso de herramientas digitales en el aula?. Fomentar la participación activa y el aprendizaje. Limitar el aprendizaje. Reducir la comunicación entre estudiantes. Aumentar la carga de trabajo. ¿Cual es el objetivo principal de las TIC en la educación?. Facilitar el acceso a la información. Reducir la creatividad. Aumentar la carga de trabajo. Limitar la comunicación. ¿Cuál de las siguientes herramientas permite la creación de formularios en línea?. Google Forms. Google Slides. Google Docs. ¿Qué busca la gamificación en el aprendizaje?. Hacer el aprendizaje más aburrido. Promover la competencia y motivación. En un aula tradicional, el alumno se considera principalmente como: Receptor de información. Investigador autónomo. Generador de conocimiento. Colaborador activo. ¿Cuál de las siguientes es una herramienta común para crear vídeos?. Cineasta. Google Classroom. Edmodo. ¿Qué aspecto mejora el Flipped Classroom según Manresa (2018)?. La asistencia en clase. La cantidad de contenido. La memorización. La interacción docente-alumno. ¿Qué enfoque combina la enseñanza presencial y a distancia?. Aprendizaje B. Aprendizaje cooperativo. Aprendizaje experiencial. Los alumnos en el aula invertida deben tener competencias: Digitales para usar TIC de forma eficiente. Exclusivamente en ciencias. Solo en matemáticas. ¿Cuál es la principal característica del modelo Flipped Classroom?. Evaluaciones tradicionales. Uso de vídeos y contenidos en línea. Clases magistrales. Aprendizaje memorístico. Una de las responsabilidades del docente en el aula invertida es: Limitar el uso de tecnología. Ignorar las dudas de los alumnos. Dictar la clase sin interrupciones. Proporcionar retroalimentación. ¿Qué se debe fomentar en los alumnos según el modelo Flipped Classroom?. Memorización. Compromiso en el aprendizaje. Pasividad. ¿Qué tipo de materiales se recomiendan para el aula invertida?. Tareas repetitivas. Videos y presentaciones atractivas. Evaluaciones extensas. Solo libros de texto. ¿Qué técnica promueve el trabajo colaborativo?. Competitividad. Aprendizaje individual. Interacción grupal. Los Recursos Educativos Abiertos (REA) se caracterizan por su: Costo elevado. Facilidad de reutilización. Dificultad de acceso. ¿Qué se necesita al implementar el aula invertida?. Solo el contenido curricular. Las preferencias del docente. La cantidad de estudiantes en clase. La conexión a internet y disponibilidad de TIC. Según Manresa (2018), ¿qué mejora aspecto con el Flipped Classroom?. La satisfacción del alumno. La dificultad del contenido. La cantidad de tareas. ¿Qué papel asume el docente en un aula invertida?. Guía y facilitador. Evaluador exclusivo. Protagonista del aprendizaje. Único responsable del conocimiento. Un recurso como YouTube Edu se considera: Un recurso limitado. Un recurso educativo abierto. Solo para entretenimiento. ¿Cuál es una técnica de aprendizaje colaborativo?. Enseñanza recíproca. Trabajo en solitario. Aislamiento. Evaluación individual. ¿Qué permite la metodología del Flipped Classroom a los estudiantes?. Estudiar a su propio ritmo. Aprender solo en clase. Depender completamente del docente. ¿Cuál es una de las ventajas del aula invertida mencionada por Achútegui (2014)?. Reducción del tiempo de clase. Disponibilidad ilimitada de recursos. Menor acceso a recursos. Aumento del tiempo de evaluación. ¿Qué se debe evitar al implementar el aula invertida?. La sobrecarga de contenido en vídeos. La flexibilidad en el aprendizaje. La interacción entre alumnos. El trabajo colaborativo se basa en: Falta de responsabilidad. Compartir ideas y construir conocimiento. Aprendizaje individual. Quien indico, Las TIC ́S son definidas como aquellas tecnologías necesarias y útiles para la gestión y transformación dela información. Estas tecnologías conllevan el uso particular de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar información. Alvin Toffler. Ávila Díaz. Sanchez, 2008. Nociones básicas de Profundización del Generación deTIC Tener conocimientos solidos de los estándares curriculares y poder integrar las TIC para ser usadas por los alumnos. Pedagogía. Plan de Estudio. Práctica y formación profesional. QUE ES UN PORTAFOLIO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO. UN CONJUNTO DE TRABAJOS Y EVALUACIONES. TRABAJOS. Quien indico que la tecnología es una teoría sobre los sistemas tecnológicos de control, en su trabajo titulado “Cibernética o control y comunicación en animales y máquinas”. Alvin Toffler. Claude Shannon. Patrice Flichy. Norbert Weiner. ¿Cuál es una de las ventajas del aula invertida mencionada por Achútegui (2014)?. Aumento del tiempo de evaluación. Reducción del tiempo de clase. Disponibilidad ilimitada de recursos. ¿Qué aspecto es fundamental en el trabajo colaborativo según Salinas (2000)?. Foco en la evaluación individual. Falta de discusión. Interacción solo profesor-alumno. Interacción entre estudiantes. ¿Qué herramienta permite organizar y compartir documentos en línea?. Facebook. Microsoft Word. Dropbox. Google Docs. ¿Cuál es una característica de la web 2.0?. Interacción limitada. Solo lectura. Contenido estático. Fomento de la colaboración. ¿Cuál es un problema común al incorporar TIC en el aula?. Facilidad de acceso a la información. Resistencia de algunos docentes. Aumento de la colaboración. Mejora en la comunicación. ¿Qué busca la gamificación en el aprendizaje?. Promover la competencia y motivación. Limitar la interacción. Aumentar el estrés en los estudiantes. ¿Qué tipo de herramientas son útiles para el diseño de actividades multimedia?. Herramientas de organización. Herramientas de evaluación. Herramientas de comunicación. Herramientas de creación de contenido. Qué metodología se centra en invertir las actividades de enseñanza tradicional para fomentar el aprendizaje colaborativo?. Evaluación continua. Aula invertida. Aprendizaje basado en proyectos. Aprendizaje individual. Desde el enfoque constructivista, el aprendizaje es visto como: Un proceso de memorización. Individual solitario. Un conjunto de actividades colaborativas. Un proceso pasivo. Una desventaja del aula invertida podría ser: Mayor interactividad. Dependencia de la tecnología. Acceso ilimitado a recursos. Flexibilidad en el aprendizaje. ¿Cuál de las siguientes es una herramienta común para crear vídeos?. Cineasta. KAHOOT. Google Classroom. ¿Qué tipo de herramientas son más adecuadas para el aprendizaje colaborativo?. Herramientas de evaluación. Herramientas de comunicación. Herramientas de creación de contenido. ¿Cual es el objetivo principal de las TIC en la educación?. Limitar la comunicación. Aumentar la carga de trabajo. Facilitar el acceso a la información. ¿Qué se busca lograr con el uso de herramientas digitales en el aula?. Fomentar la participación activa y el aprendizaje. Limitar el aprendizaje. Reducir la comunicación entre estudiantes. ¿Qué herramienta permite a los docentes compartir recursos fácilmente?. Zoom. Facebook. Microsoft Word. Google Classroom. ¿Qué término se refiere a quienes deben aprender a usar tecnología que no existía en su juventud?. Inmigrantes digitales. Nativos analógicos. Nativos digitales. Usuarios avanzados. HERRAMIENTA QUE PERMITE CREAR MAPAS CONCEPTUALES. Mimdmeister. kahoot. canva. ¿Cuál es la principal característica del modelo Flipped Classroom?. Evaluaciones tradicionales. Uso de vídeos y contenidos en línea. Clases magistrales. cual es un pilar de la web 4.0. experiencia personalizada. contenido estatico. red social. TEST DE AULA INVERTIDA. V. F. cual es una caracteristica de zotero. permite crear una base de datos de bibliografia. base de datos. que tipo de contenido se puede curar en pinterest. imagenes. imagenes y videos. texto. que significa crap en el contenido de la evaluacion de informacion. vigencia confiabilidad autoridad proposito. vigencia. autoridad y proposito. cual es una ventaja de los marcadores sociales en educacion. que herramienta permite crear un mapa conceptual al investigar. instagrok. facebook. kahoot. que se entiende por identidad digital. la informacion compartida en messenger. la informacion compartida en redes sociales. que buscador es conocido por su enfoque de privacidad. google. google academico. duckduckgo. cual es uno de los buscadores academicos mencionados. scielo. kahoot. google scholar. como contribuye pinterest al aprendizaje. fomentando la creacion de tableros. creacion de imagenes. creacion de videos. que buscador es conocido por su amplia base de datos de literatura cientifica en america latina. redalyc. www. cual es una de las primeras redes sociales mencionadas. tribe.net. facebook. porque es recomendable utilizar distintos buscadores. porque la indexacion es diferente a cada uno. porque es mas seguro. que tipo de informacion se comparte en twiter. textos largos. textos breves. textos cortos. que tipo de buscador es Chemedia. un buscador de contenido especializado. un buscador de contenido de videos. que son los marcadores sociales. plataformas para almacenar y compartir enlaces. plataformas para chatear. |