option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

#

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
#

Descripción:
alfalfa

Fecha de Creación: 2018/06/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 98

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la ley que regula la función pública de la Comunidad de Madrid?. La ley 1/1986, de 10 de abril. La ley 1/1989, de 10 de abril. La ley 6/1986, de 10 de abril. La ley 1/1986, de 12 de abril.

¿Cuáles serán los funcionarios propios de la Comunidad de Madrid?. Los que se encuentran en situación de servicio en otras Administraciones estando destinados en Madrid. Los que en virtud del nombramiento legal efectivo por el órgano competente de la Comunidad queden vinculados a ella por una relación de servicios de carácter profesional y permanente. Los que residiendo en la comunidad ejercen un puesto de trabajo fuera de ella. Todas son correctas.

¿Qué titulación es exigida para que un funcionario de la Comunidad de Madrid acceda al Grupo A?. Título de ingeniero técnico, diplomado universitario, arquitecto técnico, formación profesional de tercer grado o equivalente. Título de bachiller, formación profesional de segundo grado o equivalente. Título de doctor,licenciado, ingeniero,arquitecto o equivalente. Título de graduado escolar, formación profesional de primer grado o equivalente.

¿Qué titulación es exigida para que un funcionario de la Comunidad de Madrid acceda al Grupo B?. Titulación de ingeniero técnico, diplomado universitario, arquitecto técnico, formación profesional de tercer grado o equivalente. Título de doctor,licenciado, ingeniero,arquitecto o equivalente. Título de bachiller, formación profesional de segundo grado o equivalente. Título de graduado escolar, formación profesional de primer grado o equivalente.

¿Qué titulación es exigida para que un funcionario de la Comunidad de Madrid acceda al Grupo C?. Título de doctor,licenciado, ingeniero,arquitecto o equivalente. Titulación de ingeniero técnico, diplomado universitario, arquitecto técnico, formación profesional de tercer grado o equivalente. Título de bachiller, formación profesional de segundo grado o equivalente. Título de graduado escolar, formación profesional de primer grado o equivalente.

¿Qué titulación es exigida para que un funcionario de la Comunidad de Madrid acceda al Grupo D?. Titulación de ingeniero técnico, diplomado universitario, arquitecto técnico, formación profesional de tercer grado o equivalente. Título de bachiller, formación profesional de segundo grado o equivalente. Título de doctor,licenciado, ingeniero,arquitecto o equivalente. Título de graduado escolar, formación profesional de primer grado o equivalente.

¿Qué titulación es exigida para que un funcionario de la Comunidad de Madrid acceda al Grupo E?. Título de graduado escolar, formación profesional de primer grado o equivalente. Título de bachiller, formación profesional de segundo grado o equivalente. Certificado de escolaridad. Ninguna es correcta.

¿Que requisitos de deben cumplir para adquirir la condición de funcionario de la Comunidad de Madrid?. Superar el sistema de selección. Nombramiento conferido por la autoridad competente. Jurar o prometer cumplir la Constitución, el Estatuto de Autonomía y las leyes, en el ejercicio de las funciones que le estén atribuidas. Tomar posesión de su puesto en el plazo reglamentario. Todas son correctas.

¿Cuándo se perderá la condición de funcionario de la Comunidad de Madrid?. Renuncia escrita del interesado. Imposición de sanción disciplinaria que suponga la separación del servicio cuando aquella adquiera firmeza. Pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público. Pérdida de la nacionalidad española. Jubilación forzosa o voluntaria. Todas son correctas.

¿Por quién deberá ser aceptada la renuncia de un funcionario?. Por el órgano competente de la Administración. Por el órgano competente del Ayuntamiento. Por el órgano competente del Gobierno. Ninguna es correcta.

¿Cuándo se declarará concedida la renuncia a un funcionario?. Si la declaración dada por parte del órgano correspondiente es afirmativa. Si en el plazo de quince días siguientes a su solicitud no hubiese declaración expresa. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

¿A qué edad será declarada de oficio la jubilación forzosa?. Cuando el funcionario cumpla los 67 años. Cuando el funcionario cumpla los 65 años. Cuando el funcionario cumpla los 63 años. Cuando el funcionario cumpla los 70 años.

¿Hasta qué edad se podrá prolongar la permanencia en el servicio activo?. Como máximo hasta los 70 años. Como máximo hasta los 65 años. Como máximo hasta los 67 años. Como máximo hasta los 69 años.

¿Qué aspectos se valorarán para acordar la prolongación de la permanencia en el servicio activo?. Las condiciones psicofísicas del funcionario, previo reconocimiento médico del mismo. Causas organizativas y funciones. El desempeño personal del funcionario en el puesto de trabajo, cuyo evaluación objetiva se hará en los términos que se establecerán reglamentariamente. Todas son correctas.

¿En qué casos se declarará de oficio la jubilación de un funcionario, además de cuando cumpla la edad permitida?. En el caso de incapacidad permanente. En el caso de inutilidad física o disminución de pérdida de facultades en grado tal que impida el correcto ejercicio de sus funciones. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

¿En qué situaciones pueden hallarse los funcionarios de la Administración de la Comunidad de Madrid?. Servicio activo. Excedencia. Servicios en otras Administraciones Públicas. Servicios especiales. Suspensión. Todas son correctas.

¿Cuándo se hallan los funcionarios en situación de servicio activo?. Cuando desempeñen un puesto correspondiente a la relación de puestos de trabajo de la Comunidad de Madrid al que se encuentren adscritos con carácter indefinitivo. Cuando desempeñen un puesto correspondiente a la relación de puestos de trabajo de la Comunidad de Madrid al que se encuentren adscritos con carácter definitivo. Cuando desempeñen un puesto correspondiente a la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Madrid al que se encuentren adscritos con carácter definitivo. Ninguna es correcta.

¿Cuándo se encontrará un funcionario de la Comunidad de Madrid en situación de excedencia voluntaria por incompatibilidad?. Cuando el funcionario se encuentre en situación de servicio activo en otro cuerpo o escala de la Comunidad de Madrid o cualquiera otra Administración Pública, salvo que hubiera obtenido la oportuna compatibilidad. Cuando el funcionario se encuentre en situación de excedencia por cuidado de familiares. Cuando el funcionario se encuentre en situación de servicios especiales. Ninguna es correcta.

¿En qué plazo máximo deberá un funcionario de la Comunidad de Madrid solicitar el reingreso al servicio activo en caso de cese de situación de excedencia voluntaria por incompatibilidad?. En un plazo máximo de 15 días. En un plazo máximo de 2 meses. En un plazo máximo de 6 meses. En un plazo máximo de 1 mes.

¿En que caso se le podrá conceder a un funcionario de la Comunidad de Madrid la situación de excedencia por interés particular?. Siempre que haya prestado servicios efectivos en la Administración Pública en cuestión durante los cinco años inmediatamente anteriores. Siempre que haya prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante los cinco años inmediatamente anteriores. Siempre que haya prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante cinco años. La segunda y tercera opción son correctas.

¿Cuánto tiempo podrá permanecer en situación de excedencia voluntaria por interés particular un funcionario de la Comunidad de Madrid?. No se podrá permanecer menos de dos años continuados. No se podrá permanecer mas de dos años continuados. Se podrá permanecer por tiempo indefinido. Ninguna es correcta.

¿En qué caso procederá declarar en situación de excedencia voluntaria por interés particular a un funcionario, además de cuando el lo solicité?. No procederá declarar la situación de excedencia voluntaria por interés particular si el funcionario no la solicita. Cuando el funcionario se encuentre en situación de servicio activo en otro cuerpo o escala de la Comunidad de Madrid o cualquiera otra Administración Pública, salvo que hubiera obtenido la oportuna compatibilidad. Cuando finalizada la causa que determinó el pase a una situación distinta a la de servicio activo, incumpla la obligación de solicitar el reingreso en el plazo establecido. Ninguna es correcta.

¿En qué caso se encontrará un funcionario de la Comunidad de Madrid en situación de excedencia por agrupación familiar?. Cuando sea solicitado el funcionario por residir su cónyuge en otro Municipio. Cuando sea solicitado el funcionario por residir sus padres en otro Municipio. Cuando sea solicitado el funcionario por residir su cónyuge en otra Comunidad. Cuando sea solicitado el funcionario por residir sus padres en otra Comunidad.

¿Cuánto durará el período de excedencia por agrupación familiar en la Comunidad de Madrid?. Tendrá una duración mínima de dos años y máxima de tres años. Tendrá una duración mínima de dos años y máxima de quince años. Tendrá una duración mínima de dos años y máxima de cinco años. Tendrá una duración mínima de dos años y máxima de seis años.

¿De cuánto tiempo de excedencia dispondrá un funcionario de la Comunidad de Madrid para el cuidado de cada hijo, tamto cuando lo sea por naturaleza como por adopción o acogimiento permanente?. No superior a tres años. No superior a dos años. Entre dos y quince años. Ninguna es correcta.

¿De cuánto tiempo de excedencia dispondrá un funcionario de la Comunidad de Madrid para atender al cuidado de un familiar que se encuentre a su cargo, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad, no pueda valerse por si mismo y no desempeñe una actividad retribuida?. No superior a un año. No superior a dos años. Entre dos y quince años. Ninguna es correcta.

¿Hasta cuánto puede extenderse la reserva del puesto de trabajo en caso de excedencia por cuidado de cada hijo, cuando se trate de miembros de familia numerosa de categoría general o especial?. Ninguna es correcta. Hasta un máximo de quince meses en categoría especial y hasta un máximo de dieciocho meses en categoría general. Hasta un máximo de quince meses en categoría general y hasta un máximo de dieciocho meses en categoría especial. Ambas son correctas.

¿Cuales será algunas de las preferencias que se les otorgará a las funcionarias de la Comunidad de Madrid al solicitar una excedencia por violencia de género?. No tendrán la obligación de haber prestado un tiempo mínimo de servicios previos. Durante los seis primeros meses tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

¿Cuándo se produce la excedencia forzosa?. Cuando el funcionario declarado en situación de suspensión firme que no tenga reservado el puesto de trabajo,solicité el reingreso y no se le conceda en el plazo de seis meses contados a partir de la extinción de la responsabilidad penal. Cuando el funcionario declarado en situación de suspensión firme que no tenga reservado el puesto de trabajo,solicité el reingreso y no se le conceda en el plazo de un año contados a partir de la extinción de la responsabilidad penal. Cuando el funcionario declarado en situación de suspensión firme que tenga reservado el puesto de trabajo,solicité el reingreso y no se le conceda en el plazo de seis meses contados a partir de la extinción de la responsabilidad penal. Ninguna es correcta.

¿Estará el funcionario en situación de excedencia forzosa obligado a participar en los procedimientos para la provisión de puestos de trabajo?. Si. No. Si, así como a aceptar el reingreso al servicio activo en puestos correspondientes a su Cuerpo o Escala. Ninguna es correcta.

¿De qué tipos podrán ser las suspensiones?. Provisionales. Firmes. Ninguna es correcta. Ambas son correctas.

¿Qué tanto por ciento de retribuciones percibirá el funcionario en suspensión provisional?. El 50% así como la prestación familiar por cada hijo a cargo. El 100% así como la prestación familiar por cada hijo a cargo. El 75% así como la prestación familiar por cada hijo a cargo. El 80% así como la prestación familiar por cada hijo a cargo.

¿En qué situación podrán permanecer los Diputados, Senadores y los miembros de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas que pierdan dicha condición por disolución de las correspondientes Cámaras o terminación del mandato de las mismas?. En situación de servicios especiales. En situación de excedencia forzosa. En situación de servicio en otras Administraciones. En situación de servicio activo.

¿Que sucederá si durante la tramitación de un procedimiento judicial se decreta la prisión provisional de un funcionario u otras medidas que determinen la imposibilidad de desempeñar su puesto de trabajo?. Se le declarará en suspensión fundamental por el tiempo a que se extiendan dichas medidas. Se le declarará en situación de servicio en otras Administraciones Públicas por el tiempo a que se extiendan dichas medidas. Se le declarará en suspensión provisional por el tiempo a que se extiendan dichas medidas. Ninguna es correcta.

¿Cómo se declarará el tiempo de duración de una suspensión cuando esta no sea declarada firme?. Servicios en otras Administraciones Públicas. Servicio activo. Excedencia voluntaria por interés particular. Ninguna es correcta.

¿Cuándo tendrá una suspensión carácter firme?. Cuando se imponga en virtud de la condena criminal o sanción. Cuando se imponga en virtud de una resolución motivada por una reunión de la Administración. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

¿Cuándo determinarán la condena y la sanción la pérdida del puesto de trabajo?. Cuando la suspensión firme exceda de dieciseis meses. Cuando la suspensión firme exceda de seis meses. Cuando la suspensión firme exceda de doce meses. Cuando la suspensión provisional o firme exceda de doce meses.

¿Cuándo deberá solicitar el reingreso al servicio activo un funcionario de la Comunidad de Madrid que haya perdido su puesto de trabajo, como consecuencia de una condena o sanción?. Al menos un mes después de la finalización del período de duración de la suspensión. Al menos con un mes de antelación a la finalización del período de duración de la suspensión. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

¿A efectos de qué se les computará el tiempo en situación de servicios especiales a los funcionarios de la Comunidad de Madrid?. A efectos de trienios. A efectos de la consolidación de grado personal. A efectos de ascensos. A efectos de derechos pasivos y solicitud de excedencia voluntaria por interés particular. Todas son correctas.

¿Cuál será la duración de las vacaciones retribuidas de los funcionarios de la Comunidad de Madrid?. Un mes durante cada año completo de servicio activo. Veintidos días naturales durante cada año completo de servicio activo. Veintidos días hábiles durante cada año completo de servicio activo. Ninguna es correcta.

¿Por qué causas justificadas se les podrán conceder permisos a los funcionarios de la Comunidad de Madrid?. Por el nacimiento de un hijo o la muerte o enfermedad grave de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Por traslado de domicilio. Por razón de matrimonio. Por deberes inexcusables de carácter público o personal, durante el tiempo necesario para su cumplimiento. Para concurrir a exámenes preceptivos en centros oficiales o reconocidos,durante los días de su celebración. Todas son correctas.

¿Qué órgano será el encargado de fijar el máximo de duración de los permisos de los funcionarios de la Comunidad de Madrid?. El Consejo de Gobierno, previo informe del Consejo Regional de la unión pública. El Consejero de la Presidencia, previo informe del Consejo Regional de la Función pública. Por la Consejería de la Presidencia, previo informe del Consejo Regional de la Función Pública. El Consejo de Gobierno a propuesta de la Consejería de Presidencia.

¿Por qué órgano será fijado el número de días al año de permiso de los funcionarios de la Comunidad de Madrid para asuntos personales sin justificación?. Por la Conserjería de la Presidencia, previo informe del Consejo Regional de la Función Pública. Por el Consejero de la Presidencia, previo informe del Consejo Regional de la Función Pública. Por la Consejería de la Presidencia, previo informe del Consejo Regional de la Función Pública. El Consejo de Gobierno a propuesta de la Consejería de Presidencia.

¿Qué derechos tendrán las funcionarias victimas de violencia de género en la Comunidad de Madrid?. Justificación de faltas de asistencia, totales o parciales de su puesto de trabajo, según proceda. Reducción de la jornada con disminución proporcional de la retribución. Reordenación del tiempo de trabajo, a través de la adaptación del horario, de la aplicación del horario flexible o de otras formas de ordenación del tiempo de trabajo. Todas son correctas.

¿Por qué distintos motivos podrán concederse licencias a los funcionarios de la Comunidad de Madrid?. Para la realización de estudios sobre materias relacionadas con el puesto de trabajo. Por asuntos propios, sin ninguna retribución, y cuya duración se determinará por el Consejo de Gobierno a propuesta de la Consejería de Presidencia. Por razón de enfermedad que impida el normal desempeño de las funciones públicas. En caso de embarazo. Para realizar funciones sindicales, formación sindical o representación del personal. Para la realización de prácticas para acceder a la condición de funcionario de otras Administraciones Públicas. Todas son correctas.

¿Qué derecho tendrá un funcionario de la Comunidad de Madrid por cuidado de un hijo menor de doce meses?. Permiso de dos horas diarias de ausencia del trabajo. Reordenación del tiempo de trabajo, a través de la adaptación del horario, de la aplicación del horario flexible o de otras formas de ordenación del tiempo de trabajo. Permiso de una hora diaria de ausencia del trabajo. Todas son correctas.

En el caso de que el padre y la madre de un hijo menor de doce meses presten servicio en la Administración de la Comunidad: Solo uno de ellos tendrá un permiso de una hora diaria de ausencia del trabajo. Ambos tendrán un permiso de una hora diaria de ausencia del trabajo. Reordenación del tiempo de trabajo, a través de la adaptación del horario, de la aplicación del horario flexible o de otras formas de ordenación del tiempo de trabajo. Ninguna es correcta.

¿A qué tendrá derecho un funcionario de la Comunidad de Madrid que por razón de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de seis años o disminuido físico o psíquico que no desarrolle ninguna actividad retribuida?. A una disminución proporcional de trabajo de un tercio o de un medio, con la reducción proporcional de sus retribuciones. A una disminución proporcional de trabajo de un tercio o de un medio, sin reducción de sus retribuciones. Reordenación del tiempo de trabajo, a través de la adaptación del horario, de la aplicación del horario flexible o de otras formas de ordenación del tiempo de trabajo. Ninguna es correcta.

¿En qué otros casos, además del cual, por razón de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de seis años o a un disminuido psíquico o físico que no desarrolle ninguna actividad retribuida, tendrá el funcionario de la Comunidad de Madrid derecho a una disminución proporcional de trabajo de un tercio o de un medio, con la reducción proporcional de sus retribuciones?. Incapacidad física del cónyuge. Incapacidad física del padre que conviva con él. Incapacidad física de la madre que conviva con él. Todas son correctas.

¿Cuándo podrán los particulares exigir al personal de la Administración de la Comunidad de Madrid la indemnización de los daños causados en su persona o bienes?. En ningún caso. Ninguna es correcta. Cuando se hayan producido por culpa grave o ignorancia inexcusable. Todas son correctas.

¿A que organismo le corresponde el desarrollo por vía reglamentaria del régimen de incompatibilidades del personal al servicio de la Comunidad de Madrid?. Al Consejo de Gobierno. Al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. A la Administración. A los Ayuntamientos.

¿A qué criterios se atenderá para graduar las faltas en su posible gravedad o levedad?. Grado de intencionalidad. Grado en que se haya atentado a la legalidad y al interés público. Grado de perturbación producida en los servicios. Daños producidos a la Administración o a los Administrados. La reincidencia y la reiteración. Todas son correctas.

¿Qué tipo de sanciones podrán interponerse a los funcionarios de la Comunidad de Madrid?. Separación del servicio. Suspensión de funciones. Traslado a puesto de trabajo situado en distinta localidad. Pérdida de 4 a 15 días de retribución. Amonestación verbal o escrita. Todas son correctas.

¿Qué sanción se impondrá por las faltas muy graves?. Separación del servicio o suspensión de funciones por plazo superior a tres años e inferior a seis. Separación del servicio o suspensión de funciones por plazo superior a dos años e inferior a tres. Separación del servicio o suspensión de funciones por plazo superior a dos años e inferior a seis. Ninguna es correcta.

¿Cuándo prescribirán las diferentes faltas en la Comunidad de Madrid?. Las muy graves a los seis años. Las graves a los dos años. Las leves a los dos meses. Todas son correctas.

¿Cuándo prescribirán las sanciones impuestas por faltas en la Comunidad de Madrid?. Las sanciones impuestas por faltas muy graves a los seis años. Las sanciones impuestas por faltas graves a los dos años. Las sanciones impuestas por faltas leves a los dos meses. Todas son correctas.

¿Dónde se inscribirán las faltas y sanciones?. En el libro de cuentas. En el registro de personal. En el catalogo de riesgos. Todas son correctas.

¿Cuántos Títulos tiene la Ley de Función Pública de la Comunidad de Madrid?. Cinco. Nueve. Ocho. Siete.

El máximo de duración de los permisos de un funcionario de la Comunidad de Madrid, será fijado por: El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, previo informe del Consejo Autonómico de la Función Pública. La Asamblea de Gobierno de la Comunidad de Madrid en sesión ordinaria, previo informe del Consejo Regional de la Función Pública. Por el Consejero de la Presidencia, previo informe del Consejo Autonómico de la Función Pública. Previo informe del Consejo Regional de la Función Pública, por el Consejero de la Presidencia.

Según nos dice textualmente, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, para poder participar en un proceso selectivo de un empleo público, será necesario tener uno de los siguientes requisitos: Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación máxima establecida por ley. Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. B y C son correctas.

La relación de servicio de los funcionarios de la Comunidad tiene naturaleza: Estatutaria. Plenaria. Estatal. Primaria.

Señala la correcta: La relación de servicio de los funcionarios de la Comunidad tiene naturaleza administrativa. La determinación de sus condiciones de empleo se corresponde al Derecho Estatutario. La relación de servicio de los funcionarios de la Comunidad tiene naturaleza estatutaria y la determinación de sus condiciones de empleo se corresponde al Derecho Administrativo. A y b son correctas.

Los funcionarios de la Comunidad de Madrid podrán solicitar la jubilación voluntaria cuando se den los supuestos previstos en: La legislación del Estado. La legislación de la Comunidad. La legislación de la CAM. Ninguna es correcta.

Según la ley 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la Comunidad de Madrid, ¿en cuál de los siguientes casos no devengará, el funcionario excedente, retribuciones, ni le será computable el tiempo permanecido en tal situación a efectos de ascensos, consolidación de grado personal, trienios y derechos pasivos?. Excedencia voluntaria por agrupación familiar. Excedencia por cuidado de cada hijo. Excedencia por atender al cuidado de un familiar. Ninguna es correcta.

Según la ley 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la Comunidad de Madrid, ¿en cuál de los siguientes casos le será computable, al funcionario excedente, el tiempo permanecido en tal situación a efectos de ascensos, consolidación de grado personal, trienios y derechos pasivos?. Excedencia voluntaria por interés particular. Excedencia por incompatibilidad. Excedencia voluntaria por agrupación familiar. Excedencia por cuidado de cada hijo.

Según el artículo 59.bis el funcionario tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñaba... Durante el primer año. Durante los primeros dos años. Durante los primeros tres años. Durante los primeros seis años.

según el artículo 59.bis, transcurrido el período de un año de reserva del puesto de trabajo, el derecho a reserva lo será de un puesto de igual nivel y retribución... En la misma Consejería. En cualquier Consejería. En otra Consejería. Ninguna es correcta.

Según la ley 1/1986, de 10 de abril de la Función Pública de la Comunidad de Madrid, cuando de las actuaciones de tutela judicial resultase que la efectividad del derecho de protección de la víctima lo exigiere, se podrá prorrogar el período de seis meses por períodos de: Tres meses con un máximo de dieciocho. Seis meses con un máximo de doce. Tres meses don un máximo de doce. Ninguna es correcta.

¿Qué pasará con el funcionario en excedencia forzosa que incumpliere la obligación de participar en los procedimientos que se convoquen para la provisión de puestos de trabajo cuyos requisitos de desempeño reúnan?. Pasarán a estar en situación de excedencia por interés particular. Se les impondrán una sanción correspondiente. Se les suspenderá de empleo y sueldo. Ninguna es correcta.

El funcionario en esta situación tendrá derecho a percibir las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo a lo largo de todo el período en el que se encuentra: Excedencia forzosa. Suspensión provisional. Situación de excedencia por violencia de género. Ninguna es correcta.

Los funcionarios propios de la Comunidad de Madrid que se encuentren en la situación administrativa de servicios en Comunidades Autónomas, respecto a la Administración del Estado, cuando reingresen en sus Cuerpos o Escalas estatales de origen, serán declarados en la Comunidad de Madrid en la situación de: Excedencia voluntaria por interés particular. Situación de servicios en otras Administraciones Públicas. Situación de servicio activo. Situación de servicios especiales.

Los funcionarios de la Comunidad de Madrid que mediante los procedimientos de concurso de méritos o de libre designación pasen a ocupar puestos de trabajo adecuados a su Cuerpo o Escala en otras Administraciones Públicas quedarán, respecto a la Comunidad de Madrid: En situación de servicios en otras Administraciones Públicas. En situación de servicios especiales. En situación de excedencia por interés particular. En situación de servicio activo.

Los Diputados, Senadores y los miembros de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas que pierdan dicha condición por disolución de las correspondientes Cámaras o terminación del mandato de las mismas podrán permanecer en ......... hasta su nueva constitución: Situación de servicios especiales. Situación de servicio activo. Situación de excedencia por interés particular. Ninguna es correcta.

Los funcionarios que pierdan la condición en virtud de la cual hubieran sido declarados en la situación de servicios especiales deberán solicitar el reingreso al servicio activo en el plazo de: Un mes. Dos meses. Tres meses. Seis meses.

¿Cuál de las siguientes podrá acordarse preventivamente durante la tramitación de un procedimiento judicial o disciplinario?. La suspensión provisional. La suspensión definitiva. La suspensión preventiva. La suspensión parcial.

La suspensión provisional no podrá exceder: De seis meses. Del plazo máximo de resolución y notificación del procedimiento disciplinario. A y b son correctas. Ninguna es correcta.

La suspensión provisional como medida preventiva durante la tramitación de un expediente disciplinario no podrá exceder: Del plazo máximo de resolución y notificación del procedimiento disciplinario. Del plazo máximo de resolución y notificación del procedimiento judicial. A y b son correctas. Ninguna es correcta.

Si durante la tramitación de un procedimiento judicial se decreta la prisión provisional de un funcionario u otras medidas que determinen la imposibilidad de desempeñar su puesto d trabajo, se le declarará en: Suspensión provisional. Suspensión firme. Excedencia por interés particular. Ninguna es correcta.

Si durante la tramitación de un procedimiento judicial se decreta la prisión provisional de un funcionario u otras medidas que determinen la imposibilidad de desempeñar su puesto d trabajo, se le declarará en: Situación provisional por el tiempo que se extiendan dichas medidas. Situación provisional por el plazo máximo de resolución y notificación del procedimiento disciplinario. Situación provisional por el plazo máximo de resolución y notificación del procedimiento judicial. Ninguna es correcta.

El suspenso provisional tendrá derecho a percibir el 75% de sus retribuciones básicas, así como la totalidad de la prestación familiar por hijo a cargo, excepto en caso de paralización del expediente que comportará la perdida de: Un 25% de la retribución mientras se mantenga dicha paralización. Toda la retribución mientras se mantenga dicha paralización. La mitad de la retribución mientras se mantenga dicha paralización. Ninguna es correcta.

El funcionario de la Comunidad de Madrid que haya perdido su puesto de trabajo, como consecuencia de una condena o sanción deberá solicitar el reingreso activo al menos con un mes de antelación a la finalización del período de duración de la suspensión. El referido reingreso tendrá efectos económicos y administrativos desde: La fecha de extinción de la responsabilidad penal o disciplinaria. Un mes antes a la fecha de extinción de la responsabilidad penal o disciplinaria. Un mes posterior a la fecha de extinción de la responsabilidad penal o disciplinaria. Ninguna es correcta.

El funcionario que haya perdido su puesto de trabajo, como consecuencia de condena o sanción y no solicite el reingreso en el tiempo de un mes de antelación a la finalización del período de duración de la sanción se le declarará de oficio en la situación de: Servicio en otras Administraciones. Servicios especiales. Excedencia voluntaria por interés particular. Excedencia forzosa.

Si una vez solicitado el reingreso al servicio activo no se concede en el plazo de seis meses, el funcionario será declarado, de oficio, en: Situación de excedencia forzosa. Situación de excedencia por interés particular. Situación de servicios en otras Administraciones. Situación de servicio activo.

E reingreso al servicio activo de "estos" se efectuará mediante la participación de "estos" en las convocatorias de provisión de puestos de trabajo: Funcionarios que no tengan derecho a la reserva del puesto de trabajo. Funcionarios que tengan derecho a la reserva del puesto de trabajo. Funcionarios que no estén en suspensión de funciones. Ninguna es correcta..

El puesto de trabajo asignado de carácter provisional se convocará para su provisión definitiva en el plazo máximo de: Un mes. Un año. Dos meses. Tres años.

¿Qué derechos tendrá la funcionaria víctima de violencia de genero?. A la reducción o a la reordenación de su tiempo de trabajo. A la movilidad geográfica de centro de trabajo. A la excedencia en los términos determinados en la presente ley. Todas son correctas.

En los casos en los que las funcionarias víctimas de Violencia de Género tuvieran que ausentarse por ello de su puesto de trabajo, estas faltas de asistencia, totales o parciales, tendrán la consideración de justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determine: La Administración. Los respectivos órganos de gobierno. Los servicios sociales de atención o salud. Ninguna es correcta.

¿Qué tipo de licencia requerirá un informe favorable del jefe de la unidad orgánica en la que el funcionario preste sus servicios?. Para la realización de estudios sobre materias relacionadas con el puesto de trabajo. En caso de embarazo. Para realizar funciones sindicales. Para la realización de prácticas para acceder a la condición de funcionario de otras Administraciones.

¿En qué caso tendrá el funcionario derecho a percibir todas sus retribuciones en la situación de haberse concedido una licencia para la realización de estudios sobre materias relacionadas con el puesto de trabajo?. Si la licencia se concede por interés propio de la Administración. Si la licencia se concede por interés del propio funcionario. Si la licencia se concede por interés propio del Gobierno. Ninguna es correcta.

Podrán concederse licencias por asuntos propios, sin ninguna retribución, y cuya duración se determina por: El Consejo de Gobierno a propuesta de la Consejería de Presidencia. La Consejería de Presidencia a propuesta del Consejo de Gobierno. La Consejería de Presidencia a propuesta del Consejo Regional de la Función Pública. El Consejero de Presidencia propuesta del Consejo Regional de la Función Pública.

Se determinarán, de acuerdo con el régimen de previsión social al que se encuentren acogido: Las licencias por razón de enfermedad que impida el normal desempeño de las funciones públicas. Las licencias para realizar funciones sindicales. Las licencias para la realización de estudios sobre materias relacionadas con el puesto de trabajo. Las licencias para la realización de prácticas para acceder a la condición de funcionario en otras Administraciones Públicas.

¿En qué caso podrán ser retribuidas las licencias para acceder a la condición de funcionario de otras Administraciones Públicas?. En el caso de que sea la misma Comunidad. En el caso de que las prácticas se realicen en algún servicio de la misma. En el caso de que las prácticas se realicen en algún servicio en el extranjero. Ninguna es correcta.

El período de cualquiera de las licencias se estimará como: Servicio activo. Excedencia por interés particular. Excedencia forzosa. Servicio en otras Administraciones.

La concesión de cualquiera de las licencias dará lugar a: La reserva de plaza y del puesto de trabajo. La reserva de plaza y del puesto de trabajo durante un plazo de seis meses. La reserva de plaza y del puesto de trabajo durante un plazo de un mes. Ninguna es correcta.

¿A quién corresponderá el desarrollo por vía reglamentaria del régimen de incompatibilidades del personal al servicio de la misma?. Al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. A la Administración. A los respectivos órganos de Gobierno. Al funcionario.

Podrá dirigirse, mediante la instrucción del correspondiente expediente, contra el funcionario que hubiere causado daños a los administrados o a los bienes y derechos de la Administración, por culpa de ignorancia inexcusable, con el fin de resarcirse de los daños causados: La Administración. El Estado. El Gobierno. El Consejo de Gobierno de la CAM.

Podrán exigir al personal de la Administración de la Comunidad de Madrid, mediante el proceso declarativo correspondiente, la indemnización de los daños causados en su persona o bienes cuando se haya producido por culpa grave o ignorancia inexcusable: Los particulares. Los interesados. Los ciudadanos. Todos.

La separación del servicio deberá acordarse por: La Administración. El Consejo de Gobierno de la Comunidad. El Estado. Ninguna es correcta.

Denunciar Test