option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

26105966 B3 T2 y T3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
26105966 B3 T2 y T3

Descripción:
Selección de materiales y B. Inclusiva

Fecha de Creación: 2025/09/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué permite el modelo de adquisición EBS? Selecciona la respuesta incorrecta: Acceder a la colección completa de libros electrónicos de un proveedor por un tiempo determinado previo pago. Acceder gratuitamente a títulos sueltos seleccionados por el editor y pagar después en base al uso. Que el bibliotecario decida qué títulos o colecciones es conveniente adquirir de forma permanente en base al uso por parte de los usuarios. Reducir los posibles efectos negativos que se pueden derivar de la compra directa basada en la demanda.

A la operación técnica de evaluación crítica de la colección con vistas a la retirada de ejemplares, previa selección, se la denomina: Expurgo. Gestión de ejemplares. Evaluación de la colección. Planificación.

¿Qué ley regula el Depósito Legal en España?. Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal. Ley 29/2011, de 23 de julio, de depósito legal. Ley 29/2015, de 23 de julio, de depósito legal. Ley 23/2015, de 29 de julio, de depósito legal.

¿Qué tipo de publicaciones seriadas recoge la Bibliografía Española de Publicaciones Periódicas? Selecciona la respuesta incorrecta: Prensa diaria. Publicaciones periódicas o revistas. Actas de congresos. Informes anuales de entidades.

¿Cuál es la principal fuente para la selección de materiales bibliográficos en las bibliotecas universitarias?. Catálogos especializados. Guías docentes de las asignaturas. Desideratas de estudiantes. Catálogos de otras bibliotecas.

Uno de los siguientes no es un criterio DALCO: Aprehensión. Comunicación. Localización. Deambulación.

La gestión cultural es: La administración de una organización cultural mediante el mejor aprovechamiento de los recursos. Acercar la cultura a la sociedad a través de las diferentes expresiones artísticas. La acción creativa del gestor cultural. El diseño de los proyectos de acción cultural.

El concepto de que “las bibliotecas públicas prestan sus servicios basándose en la igualdad en el acceso a la información para todas las personas, independientemente de su edad, raza, género, religión, nacionalidad, idioma, condición social o cualquier otra característica” lo podemos encontrar en: El Manifiesto IFLA-UNESCO sobre bibliotecas públicas de 2022. Las Directrices IFLA-UNESCO para el desarrollo del Servicio de Bibliotecas Públicas de 2001. La Agenda 2030. El programa PIPT de la UNESCO.

Ejemplo de servicios que se llevan a cabo a través de la extensión bibliotecaria: Ciclos de teatro. Juegos tradicionales. Conferencias sobre temas variados. Bibliobús.

Libro leído en voz alta y grabado en un formato de audio, como un CD, un MP3 o una grabación de sonido digital: Libro electrónico. Libro en Braille. Audiovisual. Audiolibro.

El documento Prospectiva 2020: las diez áreas que más van a cambiar en nuestras bibliotecas en los próximos años lo ha publicado: La BNE. El Consejo de Cooperación bibliotecaria. La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. La IFLA.

Ejemplo de servicios que se llevan a cabo a través de la extensión cultural: Concursos de creación literaria. Servicio de préstamo colectivo. Bibliobús. Servicios a usuarios con dificultades de desplazamiento o recluidos en instituciones sanitarias, sociales o penitenciarias.

¿En qué ODS se localiza la meta cuyo enunciado es garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales?. 4. 9. 11. 16.

¿Cómo se denomina uno de los planes más conocidos de adquisición compartida de USA?. DOCUMAT. Plan Farmington. MADROÑO. Plan Scandia.

Conjunto de actividades encaminadas a insertar la biblioteca y sus fondos en la comunidad a la que sirve para intentar llegar a aquellos de sus miembros que, posiblemente, nunca se conviertan en sus lectores, pero que sí pueden estar interesados en otras actividades que realice la biblioteca: Servicios especiales. Extensión cultural. Ninguna. Extensión bibliotecaria.

¿Qué documentos de los mencionados a continuación no suelen ser objeto de canje de obras?. Duplicados. Incunables. Publicaciones institucionales. Publicaciones de la propia biblioteca.

¿Qué norma regula las pautas y recomendaciones para la elaboración de documentos en formato de Lectura Fácil?. UNE 153101:2018 EX. UNE 153020:2012. UNE 170002:2022. UNE 153101:2012.

¿Qué regula el Real Decreto 635/2015, de 10 de julio?. La gestión del depósito de libros en línea web. El depósito legal de contenidos en formato digital. El depósito legal de los recursos contenidos en los sitios web. El depósito legal de las publicaciones en línea.

¿Cómo se llaman las bibliotecas de la ONCE?. Mediotecas. Tiflotecas. Rincón del Relieve. Audiotecas.

¿Durante qué periodo se editó en edición impresa la Bibliografía española de publicaciones periódicas?. Desde 1971 a 2006. Desde 1985 a 2008. Desde 1970 a 2005. Desde 1971 a 2007.

¿Qué objetivo tiene el depósito legal? Selecciona la respuesta incorrecta: Gestionar los derechos de autor. Recopilar, almacenar y conservar, en los centros de conservación de la Administración General del Estado y de las comunidades autónomas, las publicaciones que constituyen el patrimonio bibliográfico, sonoro, visual, audiovisual y digital español. Describir el conjunto de la producción bibliográfica, sonora, visual, audiovisual y digital española. Permitir el acceso y la consulta de las publicaciones almacenadas, bien en las instalaciones de los propios centros de conservación no bien a través de bases de datos en línea de acceso restringido.

¿Qué es el método CREW?. Es un método para llevar a cabo el plan de expurgo. Es un método de selección. Es un método para realizar estudios de usuarios. Es un método de adquisición.

Programa de la UNESCO que apoya a los Estados Miembros en el fomento de sociedades equitativas mediante la promoción del acceso universal a la información y el conocimiento para el desarrollo sostenible: Agenda 2030. Programa Información para Todos (PIPT). Tratado de Marrakech. International Advocacy Programme (IAP).

El programa de la IFLA que promueve y apoya el papel que las bibliotecas pueden desempeñar en la planificación e implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los ODS se llama: PPT. IFAP. IAP. ODS.

¿Qué criterios establece la guía para bibliotecas de la IFLA “Cuestiones clave para el desarrollo de colecciones con recursos electrónicos: una guía para bibliotecas”? Selecciona la respuesta incorrecta: Apoyar los objetivos principales de la investigación y las metas de la institución. Apoyar los requerimientos de usuarios específicos. Complementar o añadir profundidad o amplitud a la colección fundamentada en los perfiles temáticos. Contar con un productor cualquiera.

¿Cuál es el tamaño de letra que recomienda la ONCE para facilitar la lectura?. 12. 16. 14. 18.

Línea braille…. Es un dispositivo que aumenta el tamaño del texto. Convierte textos a audio. Es una herramienta que convierte texto a braille. Permite la visualización de vídeos en lengua de signos.

¿Cuál de los siguientes es un instrumento para la selección intrínsecamente relacionado con las preferencias y necesidades de los usuarios?. Libros a examen. Comités de lectura. Desiderata. Catálogos comerciales.

¿Qué tipo de adquisición implica la entrega de material a las bibliotecas para su uso y custodia, pero sin renunciar a su propiedad?. Legado. Depósito. Donación. Intercambio.

En el catálogo AbsysNet, la procedencia de un ejemplar se indicará de la siguiente manera: D: Donación; A: Compra; C: Canje; L: Depósito legal. N: Donación; A: Compra; C: Canje; D: Depósito legal. D: Donación; C: Compra; J: Canje; L: Depósito legal. N: Donación; C: Compra; J: Canje; D: Depósito legal.

La solicitud de adquisición por parte de los usuarios de un documento, se lleva a cabo a través de: Servicio de referencia. Servicio de desiderata. Servicio de préstamo. Servicio de consulta.

¿A qué se denomina “libros a examen”?. Servicio que ofrecen algunas librerías para examinar novedades bibliográficas que implica compromiso de compra por parte de la biblioteca. Servicio ofrecido por algunas librerías para evaluar novedades bibliográficas y decidir su compra por parte de la biblioteca. Servicio que ofrece la Dirección Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura. Servicio que ofrece el Consejo de Cooperación Bibliotecaria.

Se denominan “bibliotecas integradas” aquellas que: Su uso es exclusivo como biblioteca pública, pero presta servicios a centros escolares. Su uso es compartido como biblioteca escolar y pública. Su uso es solo como biblioteca escolar, pero con horario al público en general. Su uso es compartido como biblioteca privada y biblioteca pública.

¿Cuáles son criterios básicos para el expurgo o descarte?. El deterioro de los materiales, la obsolescencia o pérdida de actualidad de la información y la falta de uso. La reducción en el número de consultas y la dificultad de conservar materiales de especial valor. La renovación sistemática de la colección cada cinco años, la pérdida de interés por parte de los usuarios y la digitalización previa de los documentos. La falta de espacio en los depósitos y el cambio de ubicación de biblioteca.

Una estrategia efectiva para promover la lectura entre el público juvenil es: Clubes de lectura virtual. Concursos de booktubers, bookstagrammers y booktokers. Festivales literarios temáticos. Exposiciones artísticas basadas en libros.

En cuanto al tamaño de la colección, las Normas y Directrices para Bibliotecas Universitarias y Científicas (REBIUN, 1999) hablan de: Una colección básica de 100.000 volúmenes, de 1 título de publicación periódica cada 3 usuarios y de un incremento anual de 1 volumen por alumno y de 10 volúmenes por PDI. Una colección básica de 50.000 volúmenes, de 2 títulos de publicaciones periódicas cada 3 usuarios y de un incremento anual de 1 volumen por alumno y de 10 volúmenes por PDI. Una colección básica de 50.000 volúmenes, de 1 título de publicación periódica cada 3 usuarios y de un incremento anual de 5 volúmenes por alumno y de 10 volúmenes por PDI. Una colección básica de 50.000 volúmenes, de 1 título de publicación periódica cada 3 usuarios y de un incremento anual de 1 volumen por alumno y de 10 volúmenes por PDI.

¿Cuál es el siguiente paso, una vez seleccionado el material bibliotecario?. La catalogación. La clasificación. La adquisición. La ordenación.

¿Cómo se conoce al conjunto de servicios y medidas que toman las bibliotecas para tratar de eliminar o mitigar las barreras físicas, geográficas, sociales, económicas, culturales o de cualquier naturaleza que impiden o dificultan el acceso a la cultura y la información de ciertos grupos de población?. Extensión cultural. Servicios especiales. Extensión bibliotecaria. Servicios adaptados.

La Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN), en el documento "Normas y Directrices para Bibliotecas Universitarias y Científicas (1999)", establece varios criterios para el expurgo entre los que se encuentran: Estado físico, adecuación de la colección y precio de las obras. Contenido temático, estado físico y previsión de las obras. Valores bibliográficos, adecuación de la colección y lengua de publicación. Estado físico, contenido temático y lengua de publicación.

La aplicación TeCuento. Es un dispositivo que aumenta el tamaño del texto. Convierte textos a audio. Tiene libros electrónicos en braille. Permite la visualización de vídeos en lengua de signos.

En el contexto bibliotecario, una desiderata es: Una petición de préstamo personal. Una petición de préstamo colectivo. Una petición efectuada por un usuario de adquisición de un documento que no se encuentra en el fondo de la biblioteca. Una consulta de información bibliográfica.

¿Quién acuñó el concepto “biblioteca como tercer lugar”?. Charles William Eliot. Charles Ammi Cutter. Ray Oldenburg. Paul Otlet.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de selección negativa?. A la denegación de solicitud de compra de un documento. A la selección de material para su expurgo. A la selección de materiales no incorporados por desinterés de la biblioteca. A la adquisición fallida de materiales por falta de presupuesto.

Según las “Normas y Directrices para las Bibliotecas Universitarias y Científicas de REBIUN”, la finalidad del expurgo es: Procurar dotar a la biblioteca de fondos fundamentales, auxiliares o tangenciales para los programas de docencia e investigación de la universidad. Reparar los daños causados por el uso, el tiempo y otros factores en los materiales de archivos y bibliotecas. Mantener la colección ordenada, localizable y accesible a los usuarios. Mejorar la calidad y accesibilidad de la colección.

Mediante la Declaración de Lyon (2014). Se refuerza la noción de inclusividad y la función comunitaria de la biblioteca. Se resalta la importancia de las bibliotecas como agentes clave en el acceso a la información y el fortalecimiento de las comunidades. Se subraya el acceso a la información como medio para lograr el desarrollo sostenible. Se introducen cambios en la legislación para reforzar el derecho al conocimiento.

Para conectar la biblioteca con la comunidad local y resaltar la riqueza literaria del entorno podemos organizar: Festivales literarios temáticos. Exposiciones artísticas basadas en libros. Clubes de lectura virtual. Rutas literarias en la ciudad.

¿Para qué fue creado el Tratado de Marrakech?. Para permitir la reproducción y la difusión de ejemplares en formato accesible. Para establecer limitaciones y excepciones al derecho de autor que posibilitan la creación de versiones. Para aumentar la oferta de libros accesibles. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué norma establece los requisitos de subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva en España?. UNE 15310:2012. UNE 153101:2018 EX. UNE 153010:2012. UNE 170002:2022.

El término DRM hace referencia a: Sistema de digitalización de microfichas. Gestión de derechos digitales. Intercambio de documentos digitales. Gestión de bases de datos.

¿Cómo se denomina el sistema por el que un librero, editorial o proveedor envía sin coste varios libros a la biblioteca para que el bibliotecario los revise y decida cuáles de ellos se van a adquirir e incorporar a la colección?. Desiderata. CIP. Bibliografía comercial. Libros a examen.

Según la normativa actual, ¿es obligatorio para las bibliotecas que formen parte del Sistema Español de Bibliotecas garantizar la accesibilidad a las personas con discapacidad?. Sí. Tanto para las bibliotecas de nueva creación como para las ya existentes. Sí, pero solo para las bibliotecas de nueva creación, a partir de la entrada en vigor de la Ley 10/2007 de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Solo para centros bibliotecarios que tengan carácter de biblioteca pública. Solo para centros de titularidad estatal y autonómica.

Según el artículo 4.3 del Real Decreto 582/1989, no serán objeto de expurgo: Las monografías de las que no conste la existencia de al menos tres ejemplares en bibliotecas o servicios públicos, así como las que, por su relevancia, han sido declaradas bienes de interés cultural , o están incluidas en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español. Las publicaciones periódicas de las que no conste la existencia de al menos tres ejemplares en bibliotecas o servicios públicos, así como las que, por su relevancia, han sido declaradas bienes de interés cultural , o están incluidas en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español. Los manuscritos, los incunables y las obras de las que no conste la existencia de al menos tres ejemplares en bibliotecas o servicios públicos, así como las que, por su relevancia, han sido declaradas Bienes de Interés Cultural, o están incluidas en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español. Las obras anteriores a 1958.

¿Cómo se llama la actividad que tiene presente las necesidades de todos los usuarios incluyendo a los diferentes colectivos con discapacidad y cubre estas necesidades con los apoyos necesarios en cualquier actividad que se programe?. Actividad accesible. Actividad sostenible. Actividad inclusiva. Actividad adaptada.

El Real Decreto Legislativo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social es el: Real Decreto Legislativo 1/2023. Real Decreto Legislativo 1/2003. Real Decreto Legislativo 1/1993. Real Decreto Legislativo 1/2013.

El proyecto LabsBibliotecarios (LABBBs) es un proyecto de la: Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. BNE. IFLA. UNESCO.

Entre los procedimientos de adquisición de fondos que tiene una biblioteca, ¿cómo se denomina el que consiste en la adquisición gratuita por disposición testamentaria?. Canje. Depósito. Legado. Donación.

¿Cuál de estas afirmaciones que definen lo que es una biblioteca pública es errónea?. Biblioteca pública es una organización establecida, apoyada y financiada por la comunidad, tanto a través de una autoridad u órgano local, regional o nacional o mediante cualquier otra forma de organización colectiva. Biblioteca pública es una organización establecida, apoyada y financiada por la comunidad, tanto a través de una autoridad u órgano local, regional o nacional o mediante cualquier otra forma de organización colectiva. La biblioteca pública pondrá sus recursos a disposición de toda la comunidad y dichos recursos serán proporcionales y estarán clasificados según raza, nacionalidad, edad, sexo, religión, idioma, discapacidad, condición económica, laboral y nivel de instrucción. Al hablar de biblioteca pública se hace mención a las bibliotecas que están al servicio de una comunidad determinada, ya sea un barrio, un pueblo o ciudad, una comarca o provincia, que atienda a todos sus habitantes cualquiera que sea su edad o su dedicación, y por lo general de forma gratuita.

Tipo de lectura que crea textos originales o adapta textos existentes para adecuarlos a los intereses y motivaciones de las personas con necesidades especiales, respetando su edad y su nivel cognitivo: Lectura fácil. Lectura adaptada. Lectura aumentativa. Lectura alternativa.

Las formas de adquisición de documentos por parte de las bibliotecas son…. La compra y el canje. La compra, el canje, el depósito legal y las donaciones. La compra, el canje y el depósito legal. La adquisición y el intercambio.

Es un criterio para la selección del material bibliotecario: Imparcialidad. Honestidad. Coherencia. Productividad.

Denunciar Test