27- Partes de una maquina offset
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 27- Partes de una maquina offset Descripción: 27- Partes de una maquina offset |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Como suelen ser los motores de una maquina offset. De corriente continua alimentados por una red trifasica. De corriente continua alimentados por una red bifasica. De corriente alterna alimentados por una red trifasica. De corriente alternar alimentados por una red bifasica. Cual es la parte de la maquina que se considera la base y donde se apoya la bancada. Zocalo. Bancada. Ascensor. Pinza. Cual es la parte de la maquina que soporta los ejes de los cilindros, de las piezas oscilantes y de los demas mecanismos. Zocalo. Bancada. Ascensor. Pinza. Cual es la pieza encargada de introducir el papel en el cuerpo impresor. Zocalo. Bancada. Marcador. Como suelen funcionar los marcadores. Mediante un sistema electrico. Mediante un sistema mecanico. Mediante un sistema neumatico. Mediante un sistema mecanico-neumatico. Que tipo de alimentador da una corriente de hojas superpuestas. Alimentador de flujo o escalera. Alimentador de hoja. Que tipo de alimentador entrega y separa una hoja cada vez. Alimentador de flujo o escalera. Alimentador de hoja. Que tipos de marcadores se utilizan en maquinas de pequeño formato. Marcadores de aspiracion anterior. Marcadores de aspiracion posterior. Que tipo de marcador eleva el pliego por el lado delantero o de pinzas. Marcador de aspiracion anterior. Marcador de aspiracion posterior. Que tipo de marcador tienen una menor velocidad por entrar uno a uno. Marcador de aspiracion anterior. Marcador de aspiracion posterior. Que tipo de marcador existe el riesgo de que papeles con poco gramaje pueda sufrir desviaciones. Marcadores de aspiracion anterior. Marcadores de aspiracion posterior. Que tipo de marcador empuja el pliego hacia delante. Marcador de aspiracion anterior. Marcador de aspiracion posterior. Que tipo de marcador levanta el pliego superior y realiza un movimiento basculante. Marcador de aspiracion posterior. Marcador de aspiracion anterior. Que elemento lazna un fuerte soplido por debajo para separar completamente el pliego. Palpador soplador. Aspirador transportador. Soplador lateral. Emparejadores moviles. Que elemento aspira el pliego y lo impulsa hacia las poleas conductoras. Palpador soplador. Aspirador transportador. Sopladores laterales. Emparejadores moviles. Que elemento ayuda a la salida del pliego de la pila. Palpador soplador. Aspirador transportador. Soplador lateral. Emparejadores moviles. Que elemento sirve para igualar los pliegos superiores de la pila movido por los sopladores frontales. Palpador soplador. Aspirador transportador. Sopladores laterales. Emparejadores moviles. Que sistema lleva a las guias 5-7 pliegos. En escalerilla. A intervalos. Que sistema lleva a las guias dos pliegos en carrera. En escalerilla. A intervalos. Que sistema favorece el maximo rendimiento. En escalerilla. A intervalos. Para cada tipo de papel hay que regular en el marcador. Las guias de entrada y de pecho, los organos de soplido y aspiracion. Las guias de entrada y los organos de soplido. La fuerza de aspiracion hay que regularla en funcion de. Del espesor, gramaje, tamaño y satinado. Del espesor, gramaje y tamaño. Que elemento es el encargado de conducir el pliego hacia el registro. La mesa de marcar. Ascensor. Emparejadores moviles. Que elemento recibe el pliego de los aspiradores transportadores y lo impulsan hacia el tablero portacintas. Las poleas conductoras. Las cintas transportadoras. El bastidor portavarillas. Peine. Que elemento esta compuesto por un tablero dos rodillos que mueven las cintas y el bastidor portavarillas. Las poleas conductoras. Tablero portacintas. Cintas transportadoras. Peine. Que elemento esta destinado a la conduccion del papel hasta las guias. Las poleas conductoras. El tablero portacintas. Las cintas transportadoras. El bastidor portavarillas. Que elemento colabora en el perfecto marcado del pliego ejerciendo una presion regulable. Los cepillos y bolas. El peine. Las poleas conductoras. El tablero portacintas. Que elemento es una chapa metalica situada en la parte inferior de la mesa de marcar. Peine. Tablero portacintas. Poleas conductoras. Bastidor portavarillas. Sobre que elemento se encajan las guias inferiores y las pinzas oscilantes. Peine. Bastidor portavarillas. Tablero portacintas. Cintas transportadoras. Cuanto reduce el preregistro la velocidad del papel. 30%. 40%. 50%. 60%. Que elemento para el pliego en la llamada posicion de registro. Las guias inferiores. Las guias y pinzas oscilantes. La guia lateral. Que elemento se apoya o encastra en el peine de la mesa. Las guias inferiores. Las guias y pinzas oscilantes. Las guias laterales. Cuando deben regularse las guias inferiores. Cada vez que se cambia el papel. Nuna. Se ajustan automaticamente. En cuantas direcciones pueden graduarse las guias inferiores. 3. 2. 4. En funcion de que se regula lateralmente las guias inferiores. En funcion del tamaño del papel. En funcion del espesor del papel. En funcion de si se sube o baja la linea de entrada de pinzas. En funcion de que se regula verticalmente las guias inferiores. En funcion del tamaño del papel. En funcion del espesor del papel. En funcion de si se quiere subir o bajar la linea de entrada de pinzas. Como se puede subir o bajar la linea de entrada de pinzas. Regulando horizontalmente las guias inferiores. Regulando lateralmente las guias inferiores. Regulante verticalmente las guias inferiores. Como se facilita el marcado. Ajustando lateralmente las guias. Ajustando horizontalmente las guias. Ajustando verticalmente las guias. Añadiendo dispositivos sopladores de aire. Que elemento transporta el pliego desde la mesa de marcar a las pinzas del cilindro impresor. Las guias inferiores. Las guias y pinzas oscilantes. Las guias laterales. Las guias y pinzas oscilantes. Paran el pliego en la llamada posicion de registro. Toman la hoja por el borde de entrada y la conducen sin movimiento hasta la pila de entrega. Rectifican la posicion del pliego ya marcado en las guias inferiores. Cual es el sistema mas utilizado en maquinas de offset con formatos de papel 50x70. a) Pinzas oscilantes de simple balancin. b) Pinzas oscilantes con movimiento ondulatorio. c) Pinzas de disparo con avance especial del pliego. a) y b) son correctas. Cual es el sistema utilizado para maquinas offset con formato de papel inferior a 50x70. Pinzas oscilantes de simple balancin. Pinzas oscilantes con movimiento ondulatorio. Pinzas de disparo con avance especial del pliego. Cuando las pinzas oscilantes toman el papel estan en posicion de. parado. oscilacion. Cuando las pinzas oscilantes entregan el pliego a las pinzas del cilindro impresor estan en posicion de. Parada. Oscilacion. Cuando hay que regular las pinzas oscilantes. En funcion del tamaño del papel. En funcion de si se sube o baja la linea de entrada de pinzas. Al pasar de papel fino a grueso. Que elemento se encarga de rectificar la posicion del pliego ya marcado en las guias inferiores antes de que se cierren las pinzas. Guia lateral. Guias inferiores. Guias y pinzas oscilantes. En que sentido es desplazable la guia lateral. Transversal. Horizontal. Vertical. Cuando entra en funcionamiento las guias laterales. Cuando el pliego esta parado en las guias inferiores. Cuando el pliego esta parado en las guias oscilantes. Cuando el pliego esta parado en las pinzas oscilantes. Que controla si existe una bajada simultanea de dos o mas pliegos. Espesimetros. Densimetro. Espectrofotometros. |