TEST 27 TELEFONISTA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 27 TELEFONISTA Descripción: telefonista sas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las siglas ISO significan. Organización Internacional de Normalización. International Organization for Standardization. Internacionalización sobre organización. Las opciones a) y b) son ciertas. Los comités técnicos para la normalización. Están formados solo por organizaciones internacionales. Pueden estar formados por personas que participan individualmente. Están formados por empresas. Están formados por los gobiernos. La implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad. Redundará en un aumento de los costes. Implicará una pérdida de beneficios. Ayudará a un reducción de los costes. Puede reducir la competitividad de la empresa. La implicación en el sistema de gestión de calidad. Es solo del director de la empresa. Es solo del responsable del sistema de calidad. Es solo de los trabajadores. Es responsabilidad de todos los integrantes de la empresa. Las exigencias de la norma ISO 9001. Son genéricas y están previstas para poder ser aplicadas cualquier empresa u organismo. Son concretas y están previstas solo para poder ser aplicadas en una empresa determinada. Solo son válidas para empresas pertenecientes a empresas del sector de servicios. Solo son válidas para empresas pertenecientes a empresas del sector industrial. La norma ISO está basada en ocho principios y tres de ellos son. Orientada al cliente, enfocada al proceso, mejora continua. Implicación de los trabajadores, enfocada al sistema, toma de decisiones basadas en los hechos. Leadership, relaciones con los proveedores mutuamente positivas, mejora continua. Todas las opciones son correctas. Un sistema de gestión de la calidad puede ser definido como. Un conjunto de procedimientos para administrar una empresa, de forma de obtener una mejor relación con los clientes debido a un aumento constatable y significativo de la calidad de los productos que la empresa provee. Los documentos de la empresa para su funcionamiento dentro de la organización que tienen que ver con el proceso de fabricación o con el proceso de funcionamiento de la misma. Un conjunto de procedimientos para administrar una empresa, sin tener en cuenta la relación final con el cliente, ya que esta no tiene que ver en el proceso de fabricación de los productos o servicios que se prestan. Un conjunto de procedimientos para administrar una empresa, de forma que se obtenga una mejor relación con los clientes debido a una mejora de los tiempos y costes de producción o entrega del producto. La documentación del sistema de gestión de la calidad debe incluir. Declaraciones documentales de una política de calidad y de los objetivos de la calidad. Un manual de calidad. Los procedimientos y los registros requeridos por las normas y los documentos que la organización determine necesarios. Todas las opciones son ciertas. La documentación del sistema de calidad. Puede estar en cualquier formato. Debe de estar en formato papel. Debe de estar en formato informático. No puede estar en formato papel. La extensión del manual depende de. El tamaño de la organización y el tipo de actividades. La complejidad de los procesos y sus interaciones. La competencia del personal. Todas las opciones son ciertas. En la política de calidad. Se recogen la exigencias de la ISO 9001. La alta dirección evidencia su compromiso con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de la calidad. Se recogen las exigencias de las normas de los clientes. La alta dirección evidencia el compromiso de implantar un sistema de gestión de la calidad en la empresa. La política de calidad. Es adecuada al propósito de la organización. Es comunicativa y entendida dentro de la organización. Es revisada anualmente. Todas las opciones son ciertas. La comunicación de la política de calidad. Puede ser interna y externa. Solo debe comunicarse en interno ya que es un documento privado de la empresa. Solo debe comunicarse de forma externa ya que es un documento público. Solo es comunicada a la alta gerencia de la empresa. Un documento del manual de calidad puede incluir los requisitos. Para un solo procedimiento. Para dos o más procedimientos. Para una máximo de dos procedimientos. Todas las opciones son ciertas. La norma ISO 9001 especifica las exigencias relativas al sistema de gestión de la calidad cuando una empresa u organismo. Necesita demostrar su aptitud para proveer regularmente un producto conforme a las exigencias del cliente. Necesita demostrar su aptitud para proveer regularmente un producto conforme a las exigencias legales. Necesita demostrar su aptitud para proveer regularmente un producto conforme a las exigencias del medioambiente. Las opciones a) y b) son ciertas. La norma ISO 9001 se refiere. A calidad. A medioambiente. A prevención de riesgos laborales. Todas las opciones son ciertas. Para la implantación de un sistema de calidad se requiere. No requiere el compromiso por parte de la dirección. Análisis crítico por la administración. Verificación y acción correctiva. Las opciones b) y c) son ciertas. ¿Cuál de estas palabras NO pertenece a la implantación de un sistema de calidad?. Mejor continua. Revisión. Desventaja competitiva. Auditoría. La formación sobre calidad deberá realizarla. Solo el responsable de calidad. Solo el responsable de la empresa. Los empleados. Todos los trabajadores de la empresa. Para obtener un buen sistema de gestión de la calidad es necesario cumplir. Las normas nacionales. Las normas internacionales. Las normas aplicables a la actividad productiva. Las normas recogidas en la norma ISO 9001. |