option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GRUPO II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GRUPO II

Descripción:
NORMAS DE COMPORTAMIENTO DE PEATONES, PASAJEROS Y CONDUCTORES

Fecha de Creación: 2021/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué dispositivos sonoros están prohibidos para el uso en vehículos particulares?. Pitos adaptados a los sistemas de bajo. Pitos adaptados a los sistemas de frenos de aire. Sirenas y Cornetas. Todas las anteriores.

Qué normas prohíben el uso de dispositivos sonoros en los vehículos?. El Código Penal. El Código de Recursos Naturales. El Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002). El Código Nacional de Policía.

Cuáles de los siguientes elementos no forma parte de un equipo de prevención y seguridad de un vehículo según el Código Nacional de Tránsito?. Un gato con capacidad para el tipo vehículo. El apoya cabezas. Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical. Caja de herramientas.

Cuál de los siguientes elementos no forma parte de un equipo de prevención y seguridad de un vehículo según el Código Nacional de Tránsito?. Lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello. El air bag. Un botiquín de primeros auxilios. Un extintor.

Cuál de los siguientes elementos no forma parte de un equipo de prevención y seguridad de un vehículo según el Código Nacional de Tránsito?. Dos tacos para bloquear el vehículo. Caja de herramientas. Llanta de repuesto. El pito.

A los peatones les están prohibidas las siguientes conductas: Invadir la zona destinada al tránsito de vehículos, ni transitar en ésta en patines, monopatines, patinetas o similares. Llevar, sin las debidas precauciones, elementos que puedan obstaculizar o afectar el tránsito. Cruzar por sitios no permitidos o transitar sobre el guardavía del ferrocarril. Todas las anteriores.

Cual de las siguientes conductas les están prohibidas a motociclistas: A. Llevar acompañante con los elementos de seguridad. B. Transitar por las zonas peatonales. C. Adelantar otro vehículo por la derecha. D. La Respuesta B y C, son Correctas.

Cuál de estas conductas no están prohibidas a los peatones?. A. Colocarse delante o detrás de un vehículo que tenga el motor encendido. B. Permanecer en la acera hasta que el semáforo indique que debe cruzar. C. Remolcarse de vehículos en movimiento. D. Actuar de manera que ponga en peligro su integridad física.

Cuál de estas conductas están prohibidas a los ciclistas y motociclistas?. A. Transitar por la derecha de las vías a una distancia no mayor a un metro de la acera. B. Vestir chalecos reflectivos y casco protector. C. Sujetarse a otro vehículo o carruaje de mayor tamaño. D. Transitar sobre las aceras. E. La Respuesta C y D, son Correctas.

Cuando la señal luminosa visible o acústica, indica que viene un vehículo de emergencia los demás conductores deberán: Disminuir la velocidad del vehículo. Abrirle paso al vehículo orillando el vehículo hacia cualquier lado. Orillar él vehículo hacia la derecha. Frenar su vehículo para dejarlo pasar.

En caso de emergencia se podrá estacionar un vehículo en una vía pública, en un perímetro rural, colocando señales de peligro a una distancia de: Entre cinco (5) y diez (10) metros adelante y atrás del vehículo. Entre quince (15) y veinte (20) metros adelante y atrás del vehículo. Quince veinte (20) y treinta (30) metros adelante y atrás del vehículo. Entre cincuenta (50) y cien (100) metros adelante y atrás del vehículo.

La respuesta de un conductor ante un problema de tránsito depende de: Únicamente de sus habilidades, aptitudes físicas y mentales. De sus habilidades, aptitudes físicas y mentales y del estado del vehículo. Sólo del estado y de las condiciones técnico-mecánicas del vehículo. Todas las anteriores.

Si en situaciones normales el tiempo de reacción depende del conductor y de los factores externos el tiempo de duración aproximada es: Entre medio y un minuto. Dos segundos. Oscila entre uno y tres segundos. Ninguna de las anteriores.

La distancia que recorre un vehículo desde que su conductor observa un obstáculo o peligro en la calzada hasta que pisa el freno se denomina: A. Distancia de frenado. B. Distancia de seguridad. C. Distancia de reacción. D. La Respuesta A y B, son Correctas.

La distancia que recorre un vehículo desde que su conductor percibe un obstáculo en la calzada hasta que se detiene se denomina: A. Distancia de reacción. B. Distancia de detención técnica o parada definitiva. C. Distancia de frenado. D. La Respuesta B y C, son Correctas.

La correcta acomodación del conductor en su vehículo tendrá las siguientes ventajas: A. Actuará mejor y más rápido ante las situaciones imprevistas. B. Aumentará su tiempo de reacción por ir cómodo y relajado. C. Disminuirá su tiempo de reacción al ir cómodo y relajado. D. La Respuesta A y B, son Correctas.

Cree usted, qué al ir el conductor más cerca de los mandos del vehículo va más seguro?. Si, porque se llega con más facilidad a los mandos del vehículo y por lo tanto se reacciona antes. No, en ningún caso, porque los movimientos son más forzados y por lo tanto la conducción se hace más insegura. No, tal circunstancia no influye en la conducción sólo es comodidad para el conductor. Ninguna de las anteriores.

Cuando se trata de un vehículo cerrado para evitar los puntos ciegos que impide ver la carrocería se debe llevar: Un espejo exterior izquierdo y uno interior de grandes dimensiones. Un espejo retrovisor interior y otro exterior izquierdo. Dos espejos retrovisores exteriores uno a cada lado del vehículo. Todas las anteriores.

A mayor peso del vehículo: Se requiere de mayor distancia de frenado. Se requiere de menor distancia de frenado. No se requiere de distancia para parar. Ninguna de las anteriores.

La visualización al conducir un vehículo de carga puede ser afectada por: Una carga mal acomodada en la bandeja del vehículo. Las gomas del limpia brisas (Plumillas) en mal estado. Vidrios sucios. Todas las anteriores.

Al regular el espejo retrovisor izquierdo que es más importante?. Ver la mayor parte del vehículo. Ver la mínima parte lateral del vehículo y lo más posible de la calzada. Ver la parte delantera del vehículo y muy poco la calzada. Todas las anteriores.

Usted debe usar el espejo retrovisor: A. Antes de disminuir la velocidad y detenerse. B. Después de arrancar de un semáforo. C. Cuando ingresa a una curva. D. Antes de adelantar un vehículo o cambiarse de carril. E. La Respuesta A y D, son Correctas.

Cuál es la principal ventaja de tener los espejos retrovisores bien regulados. Que se ven los autos más lejos de lo que están en la realidad. Que se ven los autos más cerca de lo que están en la realidad. El conductor tendrá mayor campo visual sobre los Puntos Ciegos. Ninguna de las anteriores.

El conductor debe utilizar la señal intermitente de peligro: A. Cuando esta obstruyendo el tránsito. B. Cuando se estacione junto a la cuneta en una vía doble de igual sentido. C. Cuando se estacione en una vía con doble Línea amarilla pintada. D. Cuando sus señales direccionales no funcionen. E. La Respuesta A, B y C, son Correctas.

El conductor debe utilizar la señal intermitente de peligro: Cuando estaciona en una doble fila respecto a otro vehículo estacionado junto a la cuneta. Para advertir a quienes vienen atrás de un peligro que hay más adelante. Para advertir a quienes vienen atrás que se pretende girar. Para advertir a los demás que usted tiene prisa.

Para qué sirven los seguros de los niños en los vehículos?. Aseguran las hebillas de los cinturones de seguridad. Impiden que las puertas puedan abrirse desde el interior. Bloquean las ventanas traseras manteniéndolas cerradas. Impiden que los asientos se reclinen.

Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. A. La Respuesta C y D, son Correctas. B. Las botas de seguridad son la mejor protección para los pies. C. No es conveniente que el motociclista use guantes de cuero. D. Los cascos de buena calidad tiene fecha de vencimiento.

Qué sucede con la distancia de frenado si el conductor aumenta el doble de su velocidad?. Se mantiene igual. Se duplica. Se triplica. Se cuadriplica.

Según el Artículo 108 de la Ley 769 de 2002, Que es lo más importante para evitar chocar con un vehículo que transita adelante?. Que los frenos sean eficientes. Conducir a velocidad constante. Mantener la distancia de separación (Espaciamiento) entre los vehículos. Tener neumáticos en buen estado.

Si el conductor de un vehículo va circulando a 50 Km/h a lo largo de un camino plano y Asfaltado, las condiciones del clima son buenas y los neumáticos y los frenos también están en buen estado. En estas circunstancias, detenerse le tomara aproximadamente: 50 metros. 15 metros. 10 metros. 30 metros.

Qué puede aumentar el riesgo de volcamiento en una curva?. Una tapa del alcantarillado existente en la calzada. La presencia de hojas. La presencia de arena. Ninguna de las anteriores.

Cuándo se alarga la distancia de frenado?. Cuando se conduce en bajada. Cuando se lleva un pequeño remolque sin freno. Cuando la calzada está húmeda. Todas las anteriores.

Al conducir un vehículo en una curva la velocidad debe ser reducida: Antes de entrar a ella. Cuando la va recorriendo. Cuando ya ha pasado la mitad de ella. Cuando va saliendo de ella.

Como norma general, antes de tomar una curva cerrada, usted debe: Acelerar para salir cuanto antes de ella. Acelerar para luego reducir la velocidad mientras vaya saliendo de ella. Disminuir la velocidad, pero sólo si la calzada está mojada. Disminuir la velocidad, para luego acelerar gradualmente mientras la va recorriendo.

Usted se va acercando a un cruce semaforizado. Cuándo no debe usted ingresar al cruce aunque el semáforo esté en verde?. Cuando hay peatones esperando para cruzar. Cuando pasado el cruce su pista no esté lo suficientemente despejada. Cuando usted cree que la luz está próxima a cambiar. Cuando usted va a girar a la derecha.

Cómo debería usted adelantar a personas que van a caballo?. Conduciendo lentamente y dejando suficiente espacio lateral. Acercándose hacia el centro de la calzada. Adelantando por la izquierda y acelerando. Todas las anteriores.

Usted se encuentra muy próximo a un cruce en el que pretende girar a la derecha, adelante de su vehículo va un ciclista. Qué hace usted?. Adelanta al ciclista antes del cruce. Rodea al ciclista en el cruce. Se mantiene detrás del ciclista hasta que éste haya pasado la intersección. Se sitúa al lado del ciclista, sigue en línea recta y desiste de virar.

Por qué adelantar a un camión es más arriesgado que adelantar a un auto?. Porque los camiones pueden detenerse sorpresivamente. Porque los camiones son más largos que los autos. Porque los frenos de los camiones no son tan buenos. Porque los camiones suben las pendientes más lentamente.

Qué debe hacer usted cuando va en una fila de autos?. Debe concentrarse sólo en el vehículo que va inmediatamente adelante. Debe mantener un espacio suficiente respecto del vehículo que va adelante, de tal modo que posibilite que otro vehículo lo adelante a usted e ingrese a dicho espacio. Debe mirar a buena distancia hacia adelante, eventualmente a través de los cristales de los otros vehículos, a fin de poder moderar la velocidad a tiempo si alguien frena. Debe mantenerse atento a los vehículos que van tanto adelante como atrás.

Denunciar Test