28.5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 28.5 Descripción: asddsa ADS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Capa interna de las tres que forman la concha de los moluscos. N. En comercios y otros establecimientos, aparato que, por medio de una línea telefónica o inalámbrica, permite el pago con tarjetas de crédito o de débito. D. Vara o palo en que está fijado el hierro de la lanza. F. Rellenar con zafras, tierra o escombros las excavaciones de una mina que no conviene dejar abierta. A. Vasija grande de metal en que se guarda aceite. Z. para indicar que alguien llegó tarde, o no se halló a tiempo en un negocio o pretensión. P. Instrumento musical muy antiguo, semejante a la lira, pero de marco rectangular y diez cuerdas de alambre, que se pulsaban con ambas manos. N. Determinar el peso de algo. P. Levantar en alto un estandarte, una bandera o cosa semejante para que se vea bien. E. Unión o mezcla de cosas de naturaleza contraria o distinta. A. Falta de la alimentación suficiente. I. Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales. S. Dicho de una cualidad positiva humana, como una virtud, la honradez. A. Tejido o paño de lana. G. Sombrero de fieltro flexible, de alas muy reducidas. E. Hacer, fabricar moneda. A. Conceder u otorgar un cargo, distinción u honor. D. Persona que asiste y acompaña al maestro de una facultad en el ejercicio de ella, para imponerse enteramente en su práctica. P. Desagrado o indiferencia en el trato. D. Junta de eclesiásticos que nombra el ordinario para examinar a los ordenandos y confesores. S. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer algo. V. En alpinismo, trozo de cuerda cuya medida puede oscilar entre metro y medio y tres metros, que se emplea como instrumento auxiliar en la escalada. B. Variación aparente de la posición de un objeto, especialmente un astro, al cambiar la posición del observador. P. Cosa que está muy enredada o desordenada. M. Afirmar o asegurar lo que se dice. A. Señal que se coloca en despoblado para que sirva de guía. M. Dicho de una persona: Importuna o pesada en insistir o pedir. H. Erupción de la piel. B. Doblar o hacer vibrar algo. C. Rodeo de palabras para dar a entender algo que hubiera podido expresarse más brevemente. C. Escoger, separar, entresacar. T. Todo aquello que sirve para ungir o untar. U. Aplicar a alguien o algo aceite u otra materia pingüe, extendiéndola superficialmente. U. Distribuir, repartir bienes o caudales. E. Insignia militar que consistía en una bandera más larga que ancha y que se usaba para distinguir los regimientos, batallones. P. Suspensión, paralización, inmovilidad, en lo moral o en lo físico. M. Exactitud, esmero y escrupulosidad con que se considera y reconoce algo, sin omitir lo más menudo y leve. M. Dicho de un caballo: Alzar las patas delanteras alternativamente, haciéndolas caer con fuerza y sin avanzar. P. Delirio, desatino, desconcierto. D. Dicho de una persona: Falta de ánimo y valor para tomar decisiones o afrontar situaciones comprometidas. P. Esparcir. D. Vigoroso, potente. V. Acción y efecto de desembarazar una parte de la embarcación, para dejarla dispuesta a determinada faena. Z. Muro o cerca de tierra. Endurecer, vigorizar. E. Que no debe o no puede tocarse. I. Que se puede percibir de manera precisa. T. Diadema o cinta para sujetar el pelo. B. Que no cesa o que se repite con mucha frecuencia. I. Falta, nota o defecto que se halla en una cosa y la hace imperfecta. T. |